Announcement

Collapse
No announcement yet.

Ferrari 330 P4, La respuesta del Commendatore

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Ferrari 330 P4, La respuesta del Commendatore

    A mediados de los años ’60 el Campeonato de automóviles Sport era una guerra declarada entre dos grandes rivales, uno de Italia, Ferrari y del otro lado del Atlántico, el coloso norteamericano Ford, que al ver frustrado su intento de comprar a la Ferrari, se dispuso a ganarle en donde más le doliera y esto era en las carreras de automóviles Sport.
    Cuando Ford arrasa con sus tres GT 40 en las 24 Horas de “Le Mans” de 1966, el cimbronazo se sintió en Italia y más precisamente en la ciudad de Maranello, reducto desde siempre de Ferrari.
    El Commendatore dispuso vengar la afrenta y por ello dio la enérgica orden al Ingeniero Franco Rocchi de preparar un nuevo auto de competición, que fue codificado como “330 P4”.
    Este nuevo Sport se basaba en el usado durante el año anterior, el 330 P3.
    Su principal mejora estaba en el propulsor, que derivaba del motor de 3 litros, 12 cilindros en V, usado en el monoplaza de F1.

    El motor de la Ferrari 330 P4 es de 4 Litros, 450 H.P. a 8.200 rpm



    Se lo llevó a 4 litros y mediante la incorporación de inyección indirecta “Lucas” y tres válvulas por cilindro (dos de admisión y una de escape) donde los conductos de admisión estaban como en el F1 casi verticales, para mejorar el pasaje de los gases y se desplazaban entre los dos árboles de levas.
    También tenía doble encendido, bujías de 10 mm en lugar de las de 12 mm.
    El block era completamente nuevo, más liviano y más rígido, de esta forma se obtuvieron unos generosos 450 H.P a 8.200 rpm (30 H.P más que su predecesor).
    Su chasis era multitubular con caños de acero y refuerzos en su parte central realizados con paneles de aluminio, sus suspensiones eran independientes en ambos ejes, frenos de disco ventilados y se reemplazó la habitual transmisión hecha en Ferrari, por una caja ZF alemana de cinco velocidades, (debido a las huelgas de su personal que paralizaron la fábrica).
    Las llantas eran “Campagnolo” formando una estrella de cinco lados, pintadas de color oro anodizado y calzaba neumáticos Firestone en lugar de los Dunlop.
    En esa época los frenos de disco ventilados tenían serias fallas, ya que las técnicas de fundición no estaban todavía a punto y se fisuraban en carreras como “Le Mans” donde el choque térmico debido a la excesiva refrigeración ocasionada por las largas rectas a alta velocidad, agravaban ese problema.
    Ford había solucionado ese problema, considerando a los frenos como “descartables” y sujetándolos con grandes bulones para poder ser rápidamente reemplazados.
    Ferrari copió lo mismo para sus autos.
    Solamente se construyeron tres ejemplares, uno de ellos utilizando un chasis P3 del año 1966.
    Los clientes podían disponer de una versión oficialmente llamada 412 P, pero que fue rápidamente bautizada como P3/P4, tratándose de una P4 propulsada no por el motor de 4,4 litros monoárbol, sino de un 4 litros, con 4 árboles de levas a la cabeza, alimentado por seis carburadores doble cuerpo, en lugar de la inyección indirecta.
    Desarrollaba 420 H.P y usaba una caja ZF de fabricación alemana.
    Se construyeron cuatro de estos autos (dos partían de chasis P3).
    El corredor inglés David Piper se agenció de una quinta P4 “apócrifa” con la ayuda de piezas de repuesto y la fábrica acordó darle un número de chasis de P4, pero solo disputó carreras de “vehículos de época”.
    El primer P4 estuvo listo a fines del ’66 y participó en los ensayos libres del mes de diciembre en vista de la carrera de Daytona.
    De entrada se mostró extremadamente veloz y Chris Amon batió el record de vuelta que tenía Ken Miles con su Ford Mk II.
    Fue un error de Ferrari, la perfomance de Amon prendió una señal de alarma en la gente de Ford, quienes prepararon una versión evolucionada del ganador del año precedente, el codificado como Ford Mk II B.

    El debut del nuevo auto, para la temporada 1967, fue en territorio americano, las 24 Horas de Daytona.
    El nuevo Director Deportivo, el periodista Franco Lini, presentó dos nuevas 330 P4 y una P3/P4.
    Y el debut no pudo ser mejor ya que Ferrari obtuvo los tres primeros lugares.
    Ganadores la pareja formada por Lorenzo Bandini y Chris Amon (# 23), segundos Mike Parkes y Ludovico Scarfiotti (# 24) y terceros Pedro Rodríguez y Jean Guichet, con la 330 P3 modificada (# 26).
    Para devolverle a Ford la humillación que sufrieron el “Le Mans” ’66 cuando los tres GT 40 llegaron a la meta en formación, esta vez en Daytona hicieron lo mismo y la llegada de las tres Ferrari en escuadrilla, bajo la bandera a cuadros, dió la vuelta al mundo.


    En las 12 Horas de Sebring, segunda carrera de la temporada, Ford se tomó una merecida revancha ya que se impuso su nuevo Ford GT 40 Mk IV conducido por la pareja Bruce Mc Laren y Mario Andretti, pero cabe aclarar que ninguna 330 P4 se hizo presente ya que estaban preparándose para “Le Mans”.
    Para los 1.000 Km de Monza la situación fue a la inversa, Ford no se presenta y Ferrari vence fácilmente con Lorenzo Bandini y Chris Amon al comando de una 330 P4.
    En los 1.000 Km de Spa – Francorchamps (Bélgica), las Ferrari tienen problemas mecánicos y los vencedores son el norteamericano Dick Thompson y el belga Jackie Ickx al comando de un Mirage M1- Ford.
    En La Targa Florio sufre un accidente Nino Vaccarella (el profesor de contabilidad más rápido del mundo) y los ganadores son Paul Hawkins y Rolf Stommelen con un Porsche 910.
    Luego ocurre la tragedia, el 7 de mayo en el Gran Premio de Mónaco, Lorenzo Bandini cuando iba segundo acercándose al puntero Denny Hulme, se despista en la chicana, al comando de una Ferrari 312 F1 y debido a las quemaduras que sufre en el 70% de su cuerpo, muere tres días después el 10 de mayo, mientras tanto en la fábrica Ferrari deciden tristemente concentrarse para “Le Mans”.
    Y finalmente llega el día tan esperado, el 10 de junio se presentan 11 Ford y 8 Ferrari, para correr la más espectacular y disputada carrera de 24 horas de la historia.
    Por Ford, había 4 poderosos GT 40 Mk IV de 7 litros de cilindrada, 3 GT 40 Mk II y 4 GT 40 privados.
    Por su parte Ferrari tenía, cuatro 330 P4 oficiales (tres”Berlinettas” y un Spyder) más cuatro prototipos de un solo árbol de levas (tres 412 P y un 365 P del año 1966).
    La carrera comenzó a un ritmo infernal, Ferrari subestimó la velocidad de los Ford y dejó que tomaran la delantera, manteniendo un ritmo deliberadamente lento, en un mismo accidente quedan fuera de carrera dos GT 40 y enseguida los restantes Ford comienzan a distanciarse y a tomar una gran ventaja.
    Al final gana la pareja formada por Dan Gurney y A.J.Foyt con un GT 40 Mk IV con ocho vueltas de ventaja sobre la Ferrari 330 P4 de Mike Parkes y Ludovico Scarfiotti.
    Para evitar que en el futuro se repitiera una situación similar, la FIA redujo el límite de cilindrada de 7 a 5 litros para 1968, por lo que los Mk IV nunca más volvieron a competir anotados oficialmente por Ford.
    A pesar de haber ganado la carrera más importante del año, Ford no participó de la última prueba, las B.O.A.C 500 en Brands Hatch (Inglaterra) y quedó muy relegado en los puntos para el Campeonato.
    El circuito inglés parecía hecho a medida de los alemanes de Porsche, pero sorpresivamente el ganador fue el Chaparral 2F – Chevrolet conducido por Phil Hill y Mike Spence, siendo segundos Chris Amon y Jackie Stewart con una 330 P4.
    Finalmente el Campeón de ese año fue Ferrari, en Prototipos de más de 2 litros de cilindrada y Porsche en la división hasta 2 litros, pero como la F.I.A reglamentó los 3 litros de cilindrada máxima para 1968, el magnífico 330 P4 dejó paso a una nueva generación de vehículos construidos en Maranello y de este modo entró definitivamente en la leyenda.
    Ficha Técnica Ferrari 330 P4
    Motor Type 237 – V 12 a 60 º
    Posición Longitudinal Central – trasera
    Árbol de Levas 4 DOHC (3 válvulas por cilindro)
    Diám. x Carrera 77 mm x 71 mm
    Cilindrada 3.967 c.c.
    Compresión 11.0 : 1
    Potencia 450 H.P.
    Revoluciones 8.200 rpm
    Alimentación Inyección mecánica indirecta Lucas
    Transmisión
    Tipo Trasera
    Embrague Borg & Beck tridisco seco
    Caja de cambios Ferrari de 5 marchas + MA
    Chasis
    Construcción Multitubular de caños de acero soldados
    Suspensión delantera Triángulos superpuestos, resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos telescópicos y barra antirrolido
    Susp. trasera Ídem delantera
    Frenos Discos ventilados “Girling” y pastillas “Ferodo” DS 11
    Dirección Piñón y cremallera
    Llantas Aleación liviana “Campagnolo” 15” fijación por mariposa
    Neumáticos Firestone Tubeless 10,15 x 15 – 12,15 x 15
    Carrocería Aluminio
    Tipo Biplaza
    Dist. entre ejes 2.400 mm
    Trocha delantera 1.488 mm
    Trocha trasera 1.450 mm
    L x ancho x alto 4.185 x 1.810 x 1.000 mm
    Peso 980 kg (versión Le Mans)
    Vel.Máxima 320 km/h
    Fabricación Año 1967
    U. Fabricadas 3























    Last edited by Leopard2; 18-01-2012, 16:38.

  • #2
    Respuesta: Ferrari 330 P4, La respuesta del Commendatore

    Pibe,un post mejor que el otro!!!

    Comment


    • #3
      Respuesta: Ferrari 330 P4, La respuesta del Commendatore

      Muy buen post, buena data y completa.

      Comment


      • #4
        Respuesta: Ferrari 330 P4, La respuesta del Commendatore

        Muy bueno, ahora solo falta la respuesta de Porsche a esto...

        Ergo, busquen fotos de las NART verdes con llantas doradas y las amarillas con llantas azules, son para el carajo más lindas que las rojas...

        Edit, es una replica peor para que vean:

        Last edited by Gerardo; 18-01-2012, 17:21.

        Comment


        • #5
          Respuesta: Ferrari 330 P4, La respuesta del Commendatore

          Mamaa que encendido!!! parece una carga de explosivos

          Comment


          • #6
            Respuesta: Ferrari 330 P4, La respuesta del Commendatore

            PErez companc no tiene una?

            Comment


            • #7
              Respuesta: Ferrari 330 P4, La respuesta del Commendatore

              Originally posted by Gerardo View Post
              Muy bueno, ahora solo falta la respuesta de Porsche a esto...

              Ergo, busquen fotos de las NART verdes con llantas doradas y las amarillas con llantas azules, son para el carajo más lindas que las rojas...

              Edit, es una replica peor para que vean:

              cual fue la respuesta el 907? o el 910??

              me gusto el ferrari pero el color rojo

              Comment


              • #8
                Respuesta: Ferrari 330 P4, La respuesta del Commendatore

                Originally posted by JerryLerma View Post
                PErez companc no tiene una?
                Y si no sabes vos?

                Comment


                • #9
                  Respuesta: Ferrari 330 P4, La respuesta del Commendatore

                  Originally posted by soitombis View Post
                  cual fue la respuesta el 907? o el 910??

                  me gusto el ferrari pero el color rojo
                  917 y la respuesta de eso fue que prohibieron directamente los Prototipos 5 litros... jajajajajajaja

                  Comment


                  • #10
                    Respuesta: Ferrari 330 P4, La respuesta del Commendatore

                    que auto el p4 por dios, belleza y potencia, todo junto

                    buen post loco

                    Comment


                    • #11
                      Respuesta: Ferrari 330 P4, La respuesta del Commendatore

                      Originally posted by Gerardo View Post
                      917 y la respuesta de eso fue que prohibieron directamente los Prototipos 5 litros... jajajajajajaja


                      es del 69 pense que era un poco mas nuevo el 917

                      Comment


                      • #12
                        Respuesta: Ferrari 330 P4, La respuesta del Commendatore

                        Que post q te estas mandando eeh, muy buenos!
                        Dejo una del contrincante

                        Comment


                        • #13
                          Respuesta: Ferrari 330 P4, La respuesta del Commendatore

                          Originally posted by Turbinator View Post
                          Y si no sabes vos?
                          No me conozco los modelos de ferrari, se que compro una y cai segura era la 330

                          al caso mas que vos, seguro

                          Comment


                          • #14
                            Respuesta: Ferrari 330 P4, La respuesta del Commendatore

                            Excelente post!!!! , muy buena info!.

                            Comment


                            • #15
                              Respuesta: Ferrari 330 P4, La respuesta del Commendatore

                              Que maquinón mamita

                              Comment

                              Working...
                              X