Todo el mundo -en su momento- se hizo la misma pregunta: ?Para qu??. Existiendo el Fiat Uno 3 puertas, la versi?n de 5 puertas -considerando al Duna- parec?a carecer de sentido. Los m?s arriesgados analistas sentenciaban entre susurros su fracaso. Nosotros, aunque dubitativos, nos inclinamos hacia la intrascendencia del producto mas que a su ?xito.
Sin embargo, los estudiosos del mercado ten?an fe en la versi?n 5 puertas del Fiat Uno. La ecuaci?n era simple. Si el Duna ofrece la misma cantidad de puertas m?s un ba?l inmenso, ?quien puede comprar un 4 puertas con ba?l reducido?. Hab?a. Y muchos. Lecci?n que aprendimos aquellos que nos manejamos por instinto o intuici?n.
Hoy el Fiat Uno 5 puertas es mas solicitado que el 3 puertas y solo los responsables de marketing de Sevel tienen la respuesta precisa.
En mayo del '90 maneje los primeros Fiat Uno de 3 y 5 puertas equipados con motor Tipo 1.6 litros. De aquellos a este no hay diferencias de fondo, pero si de concepto y restyling. Sin modificar el cap? o los guardabarros, la l?nea Uno adopt? una similitud con sus hermanos europeos. Se agreg? un frente horizontal por encima del paragolpes que achic? en altura la parrilla y los faros d?ndole un aspecto visual mas actual. El italiano, en cambio sufri? cambios en el largo y curva del cap?, guardabarros delanteros y port?n trasero que al ser m?s profundo otorga algo mas de capacidad de carga con una luneta visiblemente mas peque?a y abovedada.
A la nueva trompa que ya es caracter?stica de los Fiat (incluido el Regatta) se suman llantas de aleaci?n, nuevos protectores laterales y siglas de identificaci?n, en este caso del SCR (algo as? como el ex SCV).
Las otras modificaciones son internas y las iremos descubriendo en cada uno de los rubros evaluados.
1- Dise?o/Aerodin?mica 8 PUNTOS
La nueva parrilla no ha modificado en nada su original Cx de 0.33. Simplemente lo actualiz? y lo acerc? al dise?o actual del italiano en lo que respecta al frente. Las llantas de dise?o deportivo le dan un aire mas agresivo y la suspensi?n trasera mas baja y con comba negativa lo muestran mejor plantado con respecto a su predecesor. Los espejos externos son de mayor tama?o.
En general es m?s arm?nico que el Duna -soluci?n de compromiso para otorgar ba?l a un auto sobre base del Uno- ya que responde al dise?o original de sus creadores.
2- Posici?n de manejo 7 PUNTOS
Como siempre, los asientos del Uno / Duna son pocos anat?micos y mas altos de lo necesario para un auto con cintura baja y excelente visibilidad. La sujeci?n de los mismos es limitada y el apoyacabezas (estilo Volvo) queda distanciado de la cabeza del conductor. La pedalera es cercana y obliga a un movimiento de piernas a 45? con comando de caja correctamente ubicado y de buen "grip". Lo mismo vale para el volante que en ediciones anteriores era mas fino y menos agradable.
3- Instrumental 7.5 PUNTOS
Completo para su segmento / precio. Dispone de cuentarrevoluciones, chequeo de sistema de frenos (por perilla), reloj digital en el m?dulo que integra el espejo y caracteres visibles tanto con luz diurna como con iluminaci?n nocturna. El error de veloc?metro es del 4% y la luz de reserva se enciende cuando a?n quedan 8 o m?s litros en el tanque.
La aguja de temperatura se "clava" en los 90/92?. Fr?o o calor no modifican el nivel ?ptimo de funcionamiento del motor.
Los comandos "satelitales" est?n a mano, los nuevos apoyabrazos son bajos y la ubicaci?n de los elevacristales fue modificada al igual que las contrapuertas. En general, las posici?n de manejo no ofrece problemas serios pero podr?a ser mejorada con muy bajo -o nulo- costo.
4- Espacio interior / Acceso 8.5 PUNTOS
Respecto al Fiat - Duna (calificaci?n de 8.5) el Uno 5p adolece de dos problemas: 1) el respaldo del asiento trasero esta unos 3 cm adelantado respecto del Duna y 2) su caracter?stica de reclinable hace que sea plano y por consiguiente menos confortable que la versi?n de 3 vol?menes.
El acceso no ofrece puntos oscuros considerando su tama?o exterior ya que las puertas son similares a las del Duna. Pero el espacio interior, al estar "corrido" hacia adelante todo el asiento para mejorar la capacidad del ba?l ofrece mas limitaciones aunque no graves respecto a sus competidores de franja.
5- Visibilidad 8.5 PUNTOS
Impecable a 180?. Parabrisas lanzado, mucho vidrio lateral y luneta que ofrece un mejor panorama que en el Duna (ba?l alto) con el agregado de limpialavaluneta, muy necesaria en autos de corte abrupto cuando llovizna o llueve. El brazo ?nico del limpiaparabrisas cumple su funci?n pero podr?a ser mejorada la calidad de la escobilla.
Los espejos externos de mayor tama?o ayudan a mejorar el panorama. La potencia de luces altas y bajas es insuficiente. Cambiar las lamparitas cuesta poco ... a usted o a Sevel.
6- Climatizaci?n 7 PUNTOS
Respecto al Duna 1.4 se modific? el panel de comandos. Es similar al del Regatta con perillas que deslizan horizontalmente.
Ubicando el brazo en la posici?n A/C Max recircula el aire que est? dentro del habit?culo, optimizando el funcionamiento del aire acondicionado. Sistema completo y eficiente.
7- Equipamiento 8 PUNTOS
M?s que antes. A los elevacristales el?ctricos delanteros, el aire acondicionado y los espejos de comando interno se agreg? -finalmente- el bloqueo central de puertas (un pedido a gritos de los usuarios o potenciales compradores). Dispone de radio AM/FM pasacasete con dos parlantes y sistema "take - away" ("quita y pon" en porte?o), faros adicionales antiniebla, portamapas en puertas delanteras, modulo con luz interior de lectura y reloj digital, cinturones inerciales delanteros y de dos puntos posteriores. Completo para un auto de menos de 16.000 d?lares de lista.
8- Motorizaci?n 8.5 PUNTOS
Serenidad de marcha, buena reacci?n y elasticidad. A partir de las 2.000 rpm el motor responde. Tambi?n lo hace ante el requerimiento del acelerador en cambios bajos. Pero de nada vale -y esto va para los menores de 20 a?os- tirar m?s de 6.000 rpm. El cronometro -verdad indiscutible- indica que hasta all? en cada cambio se consiguen los mejores valores de aceleraci?n. Llegar a las 7.000 rpm significa perder 20/100 en los 0-100 Km/h con partida detenida o 38/100 en los 0-1000 metros.
9 - Aceleraci?n / Reprise 8.5
Para un 1.600 cm3 a carburador 12.23 segundos para los 0-100 Km/h es una cifra coherente. Lo mismo los 33.88 segundos para los 1.000 metros. Pero quiz? imponen m?s los 16.86 segundos de 40 a 100 Km/h en IV o los 12.38 segundos para los 90-120 Km/h en V. Las cifras hablan Se prioriz? la elasticidad antes que la performance o aceleraci?n neta.
Un motor de nueva generaci?n, utilizado en los Tipo, Tempra y Dedra (Lancia) que actualmente se comercializan en Italia. Obviamente, la inyecci?n le otorgar?a mejores cualidades pero el carburador no desentona.
10 - Velocidad M?xima 8 PUNTOS
Hablemos de la obtenida en V marcha. Solo es indicativa la que se consigue en IV velocidad a un r?gimen de 6.600 rpm. Para el historial quedan los 174.6 km/h en IV. Para los par?metros l?gicos valen los 168.9 Km/h en V marcha. Nada despreciable para un 1.6 litros con alimentaci?n convencional y 89 CV DIN a 6.000 rpm.
11 - Consumo promedio 7.5 PUNTOS
5.8 litros a 80 Km/h y 7.5 litros a 120 Km/h en V velocidad (constante) eximen de todo comentario. De lo mejor en su clase, carburador de por medio no existen valores mas eficientes. Sin duda, la elasticidad del motor tiene que ver en este rubro.
12 - Autonom?a 8.5 PUNTOS
Tanque de 55 litros y bajo consumo hacen del Uno 1.6 uno de los autos con mayor radio de acci?n de los que se fabrican en el pa?s despu?s del Peugeot 405.
13 - Transmisi?n 7 PUNTOS
Embrague "femenino", sin zapateos en aceleraci?n con partida detenida. Buena tracci?n con leve movimiento longitudinal del tren anterior. Relaciones con tendencia "larga" que priorizan el consumo por encima de la performance.
14 - Comando de caja 8.5 PUNTOS
Similar a la del Duna 1.4. Tipo Regatta 2000 o Tempra, con frenos que se sienten entre cambios y algo ruidosa, pero absolutamente segura y de recorrido corto y preciso. Un comando casi deportivo que puede ser criticado por los amantes de las cajas "soft", impersonales.
15 - Direcci?n 7 PUNTOS
Carece de asistencia hidr?ulica. El volante es de buen "tacto", m?s grueso que en versiones anteriores y buen radio en comparaci?n con su tama?o. La respuesta del sistema es lo suficientemente r?pida como para superar situaciones cr?ticas. En maniobras de estacionamiento es necesaria una cuota de esfuerzo.
16 - Frenos 7 PUNTOS
Pedal mas firme que en otros Uno / Duna. Buenas distancias de frenaje a 90 y 120 Km/h. Solo sobre el final muestra una tendencia a desviarse de su trayectoria. A altas velocidades -como en el Duna- se manifiestan vibraciones en los discos delanteros ante exigencias continuas que no modifican el poder frenante.
17 - Comportamiento rutero 7 PUNTOS
La relaci?n distancia entre ejes / trocha no es de lo mejor de su clase. Por consiguiente el Fiat Uno ofrece una buena tenida direccional -tal como viene de f?brica- pero mejorable en base a un reglaje diferente con las consecuencias l?gicas de una direcci?n m?s firme o pesada. La suspensi?n es equilibrada en ciudad / ruta, superior a la anterior de los Uno 1.6 de los a?os '80. Es mas franca y copia con soltura, sin ruidos o vibraciones.
18 - Confort / Terminaci?n 7 PUNTOS
La industria nacional no es un ejemplo en ciertos detalles de terminaci?n. Hay pl?sticos (cenicero por ejemplo) mejorables pero al cabo de 6.000 kil?metros no se han notado ruidos "grillo" en el habit?culo. El confort de marcha es superior a la terminaci?n. El promedio es lo que vale.
19 - Capacidad de ba?l 4.5 PUNTOS
Se supone que quien lo compra tiene el ?tem "asimilado". 250 dm3 no alcanzan para un auto de 4 puertas con el que -te?ricamente- uno puede ir de vacaciones con la familia. Compensa en ciertas ocasiones, la posibilidad de rebatir el respaldo trasero, pero no en el caso indicado.
Muy poco para un 5 puertas.
20- Precio comparativo 7 PUNTOS
Menos de 15.000 d?lares, un precio de lista interesante con respecto a sus rivales. Si se tiene en cuenta la habitabilidad / equipamiento / consumo / performance / precio ... llegamos a la conclusi?n que por algo est? entre los siete u ocho primeros del ranking de ventas.
Y el mercado no se equivoca.
CONCLUSIONES
A favor
* Habitabilidad / equipamiento.
* Funcionamiento y rendimiento del motor.
* Relaci?n consumo / autonom?a.
* Versatilidad ruta / transito urbano.
* Visibilidad.
* Comando de caja.
* Dise?o y simpat?a.
En contra
* Asientos traseros poco anat?micos.
* Ba?l limitado.
* Sensibilidad a vientos laterales. Trocha reducida.
* Terminaci?n y detalles.
* Asientos altos (delanteros) y de escasa sujeci?n.
* Pl?sticos y matriceria mejorables.
Puntaje final: 75.0
VEL. M?XIMA 174.6 KM/H en IV a 6.300 rpm con dos personas a bordo.
ACELERACI?N
0-100 Km/h 12.23s
0-400 Metros 18.29s
0-1000 Metros 33.88s
40-100 Km/h en IV 16.86s
60-90 Km/h en IV 8.16s
60-90 Km/h en V 13.10s
90-120 Km/h en IV 9.01s
90-120 Km/h en V 12.38s
SE NOTAN MEJORAS EN LA SUSPENSI?N, TENIDA Y EQUIPAMIENTO JUNTO A MODIFICACIONES EXTERNAS. EN S?NTESIS, UN AUTO M?S EQUILIBRADO QUE EL ANTERIOR
ONSUMO
Vel L/100 Km Aut
60 Km/h 4.5 1223 Km
80 Km/h 5.3 1037 Km
90 Km/h 5.8 948 Km
100 Km/h 6.2 887 Km
120 Km/h 7.5 733 Km
140 Km/h 9.0 611 Km
160 Km/h 11.0 500 Km
En ciudad 9.2 597 Km
FRENADO
A 90 Km/h 36.9m
A 120 Km/h 69.8m
COPIA IMPERFECCIONES CON MAYOR SOLTURA Y NO SE TRANSMITEN VIBRACIONES AL INTERIOR, AUNQUE HAY DETALLES MEJORABLES
VELOCIDAD M?XIMA EN CADA MARCHA
I 48 Km/h a 7.000 rpm
II 86 Km/h a 7.000 rpm
III 128 Km/h a 7.000 rpm
IV 174 Km/h a 6.000 rpm
Economia / performance: Casi 170 km/h en V marcha para un 1.6 litros a carburador no desentonan, en especial si se lo compara con niveles de consumo a distintas velocidades
ERROR DE VELOC?METRO
Lectura Real
20 19
40 38
60 58
80 78
100 97
120 117
140 137
160 156
COMO TODO DOS VOL?MENES LA CAPACIDAD DE BA?L ES LIMITADA. NO ALCANZA PARA CUATRO PERSONAS CON EQUIPAJE
EL MOTOR, SU COMPORTAMIENTO Y EQUILIBRIO ENTRE PERFORMANCES Y CONSUMOS, SIGUEN SIENDO ASPECTOS SALIENTES
Caracter?sticas t?cnicas
Motor
Delantero transversal, cuatro cilindros en l?nea 1580 cm3 (86.4 x 67.4 mm)
Distribuci?n
1 ?rbol de levas a la cabeza comandado por una correa dentada. 2 v?lvulas por cilindro.
Alimentaci?n
Carburador Weber 32/34 TLDE
Potencia real
89 CV DIN a 6.000 rpm
Par motor
13.8 CV DIN a 3.000 rpm
Compresi?n
9.2:1
Relaci?n CV/Litro
56.32
Relaci?n kg/CV
9.55
Tracci?n
Delantera
Transmisi?n
Caja manual de 5 marchas y MA.
Relaciones
I? 4.091 - II? 2.235 - III? 1.469 - IV? 1.042 - V? 0.827 Puente de tracci?n 3.764
Direcci?n
A pi??n y cremallera
Frenos
Delanteros a disco. Traseros a tambor. Doble circuito independiente.
Suspensiones
AD Ruedas independientes con brazos oscilantes unidos a barra estabilizadora con funci?n de barra reactora. Amortiguadores de doble efecto con resortes conc?ntricos. AT Ruedas independientes con brazos oscilantes inferiores y amortiguadores hidr?ulicos unidos por su parte inferior a las mazas de las ruedas. El?stico transversal..
Equipo el?ctrico
Bater?a 12V/45 Amp Alternador 55 A
Neum?ticos
Pirelli P4 165/70 x 13"
Carrocer?a
2 vol?menes, 5 puertas y 5 plazas.
Dimensiones
Largo 3.644 Ancho 1.548 Alto 1.445 Entre ejes 2.362 Trocha Delantera 1.321 Trocha trasera 1.340 Peso 850 Kg Cx 0.33
Capacidades
Tanque de combustible de 55 litros.
Carga
Ba?l 250 dm3





Primer plano de siglas y limpialuneta posterior

Panel de instrumentos con chequeo de frenos

Faros adicionales antiniebla y llantas de aleaci?n de nuevo dise?o

Economia / performance: Casi 170 km/h en V marcha para un 1.6 litros a carburador no desentonan, en especial si se lo compara con niveles de consumo a distintas velocidades

Modulo con luces de cortes?a y reloj digital

Consola central con nuevos comandos de climatizaci?n

Nuevas contrapuertas con tecla elevacristales sobre el apoyabrazos

Puesto de comando con asientos tapizados en s?mil pana
FUENTE: http://www.testdelayer.com.ar/fiatuno.htm
Sin embargo, los estudiosos del mercado ten?an fe en la versi?n 5 puertas del Fiat Uno. La ecuaci?n era simple. Si el Duna ofrece la misma cantidad de puertas m?s un ba?l inmenso, ?quien puede comprar un 4 puertas con ba?l reducido?. Hab?a. Y muchos. Lecci?n que aprendimos aquellos que nos manejamos por instinto o intuici?n.
Hoy el Fiat Uno 5 puertas es mas solicitado que el 3 puertas y solo los responsables de marketing de Sevel tienen la respuesta precisa.
En mayo del '90 maneje los primeros Fiat Uno de 3 y 5 puertas equipados con motor Tipo 1.6 litros. De aquellos a este no hay diferencias de fondo, pero si de concepto y restyling. Sin modificar el cap? o los guardabarros, la l?nea Uno adopt? una similitud con sus hermanos europeos. Se agreg? un frente horizontal por encima del paragolpes que achic? en altura la parrilla y los faros d?ndole un aspecto visual mas actual. El italiano, en cambio sufri? cambios en el largo y curva del cap?, guardabarros delanteros y port?n trasero que al ser m?s profundo otorga algo mas de capacidad de carga con una luneta visiblemente mas peque?a y abovedada.
A la nueva trompa que ya es caracter?stica de los Fiat (incluido el Regatta) se suman llantas de aleaci?n, nuevos protectores laterales y siglas de identificaci?n, en este caso del SCR (algo as? como el ex SCV).
Las otras modificaciones son internas y las iremos descubriendo en cada uno de los rubros evaluados.
1- Dise?o/Aerodin?mica 8 PUNTOS
La nueva parrilla no ha modificado en nada su original Cx de 0.33. Simplemente lo actualiz? y lo acerc? al dise?o actual del italiano en lo que respecta al frente. Las llantas de dise?o deportivo le dan un aire mas agresivo y la suspensi?n trasera mas baja y con comba negativa lo muestran mejor plantado con respecto a su predecesor. Los espejos externos son de mayor tama?o.
En general es m?s arm?nico que el Duna -soluci?n de compromiso para otorgar ba?l a un auto sobre base del Uno- ya que responde al dise?o original de sus creadores.
2- Posici?n de manejo 7 PUNTOS
Como siempre, los asientos del Uno / Duna son pocos anat?micos y mas altos de lo necesario para un auto con cintura baja y excelente visibilidad. La sujeci?n de los mismos es limitada y el apoyacabezas (estilo Volvo) queda distanciado de la cabeza del conductor. La pedalera es cercana y obliga a un movimiento de piernas a 45? con comando de caja correctamente ubicado y de buen "grip". Lo mismo vale para el volante que en ediciones anteriores era mas fino y menos agradable.
3- Instrumental 7.5 PUNTOS
Completo para su segmento / precio. Dispone de cuentarrevoluciones, chequeo de sistema de frenos (por perilla), reloj digital en el m?dulo que integra el espejo y caracteres visibles tanto con luz diurna como con iluminaci?n nocturna. El error de veloc?metro es del 4% y la luz de reserva se enciende cuando a?n quedan 8 o m?s litros en el tanque.
La aguja de temperatura se "clava" en los 90/92?. Fr?o o calor no modifican el nivel ?ptimo de funcionamiento del motor.
Los comandos "satelitales" est?n a mano, los nuevos apoyabrazos son bajos y la ubicaci?n de los elevacristales fue modificada al igual que las contrapuertas. En general, las posici?n de manejo no ofrece problemas serios pero podr?a ser mejorada con muy bajo -o nulo- costo.
4- Espacio interior / Acceso 8.5 PUNTOS
Respecto al Fiat - Duna (calificaci?n de 8.5) el Uno 5p adolece de dos problemas: 1) el respaldo del asiento trasero esta unos 3 cm adelantado respecto del Duna y 2) su caracter?stica de reclinable hace que sea plano y por consiguiente menos confortable que la versi?n de 3 vol?menes.
El acceso no ofrece puntos oscuros considerando su tama?o exterior ya que las puertas son similares a las del Duna. Pero el espacio interior, al estar "corrido" hacia adelante todo el asiento para mejorar la capacidad del ba?l ofrece mas limitaciones aunque no graves respecto a sus competidores de franja.
5- Visibilidad 8.5 PUNTOS
Impecable a 180?. Parabrisas lanzado, mucho vidrio lateral y luneta que ofrece un mejor panorama que en el Duna (ba?l alto) con el agregado de limpialavaluneta, muy necesaria en autos de corte abrupto cuando llovizna o llueve. El brazo ?nico del limpiaparabrisas cumple su funci?n pero podr?a ser mejorada la calidad de la escobilla.
Los espejos externos de mayor tama?o ayudan a mejorar el panorama. La potencia de luces altas y bajas es insuficiente. Cambiar las lamparitas cuesta poco ... a usted o a Sevel.
6- Climatizaci?n 7 PUNTOS
Respecto al Duna 1.4 se modific? el panel de comandos. Es similar al del Regatta con perillas que deslizan horizontalmente.
Ubicando el brazo en la posici?n A/C Max recircula el aire que est? dentro del habit?culo, optimizando el funcionamiento del aire acondicionado. Sistema completo y eficiente.
7- Equipamiento 8 PUNTOS
M?s que antes. A los elevacristales el?ctricos delanteros, el aire acondicionado y los espejos de comando interno se agreg? -finalmente- el bloqueo central de puertas (un pedido a gritos de los usuarios o potenciales compradores). Dispone de radio AM/FM pasacasete con dos parlantes y sistema "take - away" ("quita y pon" en porte?o), faros adicionales antiniebla, portamapas en puertas delanteras, modulo con luz interior de lectura y reloj digital, cinturones inerciales delanteros y de dos puntos posteriores. Completo para un auto de menos de 16.000 d?lares de lista.
8- Motorizaci?n 8.5 PUNTOS
Serenidad de marcha, buena reacci?n y elasticidad. A partir de las 2.000 rpm el motor responde. Tambi?n lo hace ante el requerimiento del acelerador en cambios bajos. Pero de nada vale -y esto va para los menores de 20 a?os- tirar m?s de 6.000 rpm. El cronometro -verdad indiscutible- indica que hasta all? en cada cambio se consiguen los mejores valores de aceleraci?n. Llegar a las 7.000 rpm significa perder 20/100 en los 0-100 Km/h con partida detenida o 38/100 en los 0-1000 metros.
9 - Aceleraci?n / Reprise 8.5
Para un 1.600 cm3 a carburador 12.23 segundos para los 0-100 Km/h es una cifra coherente. Lo mismo los 33.88 segundos para los 1.000 metros. Pero quiz? imponen m?s los 16.86 segundos de 40 a 100 Km/h en IV o los 12.38 segundos para los 90-120 Km/h en V. Las cifras hablan Se prioriz? la elasticidad antes que la performance o aceleraci?n neta.
Un motor de nueva generaci?n, utilizado en los Tipo, Tempra y Dedra (Lancia) que actualmente se comercializan en Italia. Obviamente, la inyecci?n le otorgar?a mejores cualidades pero el carburador no desentona.
10 - Velocidad M?xima 8 PUNTOS
Hablemos de la obtenida en V marcha. Solo es indicativa la que se consigue en IV velocidad a un r?gimen de 6.600 rpm. Para el historial quedan los 174.6 km/h en IV. Para los par?metros l?gicos valen los 168.9 Km/h en V marcha. Nada despreciable para un 1.6 litros con alimentaci?n convencional y 89 CV DIN a 6.000 rpm.
11 - Consumo promedio 7.5 PUNTOS
5.8 litros a 80 Km/h y 7.5 litros a 120 Km/h en V velocidad (constante) eximen de todo comentario. De lo mejor en su clase, carburador de por medio no existen valores mas eficientes. Sin duda, la elasticidad del motor tiene que ver en este rubro.
12 - Autonom?a 8.5 PUNTOS
Tanque de 55 litros y bajo consumo hacen del Uno 1.6 uno de los autos con mayor radio de acci?n de los que se fabrican en el pa?s despu?s del Peugeot 405.
13 - Transmisi?n 7 PUNTOS
Embrague "femenino", sin zapateos en aceleraci?n con partida detenida. Buena tracci?n con leve movimiento longitudinal del tren anterior. Relaciones con tendencia "larga" que priorizan el consumo por encima de la performance.
14 - Comando de caja 8.5 PUNTOS
Similar a la del Duna 1.4. Tipo Regatta 2000 o Tempra, con frenos que se sienten entre cambios y algo ruidosa, pero absolutamente segura y de recorrido corto y preciso. Un comando casi deportivo que puede ser criticado por los amantes de las cajas "soft", impersonales.
15 - Direcci?n 7 PUNTOS
Carece de asistencia hidr?ulica. El volante es de buen "tacto", m?s grueso que en versiones anteriores y buen radio en comparaci?n con su tama?o. La respuesta del sistema es lo suficientemente r?pida como para superar situaciones cr?ticas. En maniobras de estacionamiento es necesaria una cuota de esfuerzo.
16 - Frenos 7 PUNTOS
Pedal mas firme que en otros Uno / Duna. Buenas distancias de frenaje a 90 y 120 Km/h. Solo sobre el final muestra una tendencia a desviarse de su trayectoria. A altas velocidades -como en el Duna- se manifiestan vibraciones en los discos delanteros ante exigencias continuas que no modifican el poder frenante.
17 - Comportamiento rutero 7 PUNTOS
La relaci?n distancia entre ejes / trocha no es de lo mejor de su clase. Por consiguiente el Fiat Uno ofrece una buena tenida direccional -tal como viene de f?brica- pero mejorable en base a un reglaje diferente con las consecuencias l?gicas de una direcci?n m?s firme o pesada. La suspensi?n es equilibrada en ciudad / ruta, superior a la anterior de los Uno 1.6 de los a?os '80. Es mas franca y copia con soltura, sin ruidos o vibraciones.
18 - Confort / Terminaci?n 7 PUNTOS
La industria nacional no es un ejemplo en ciertos detalles de terminaci?n. Hay pl?sticos (cenicero por ejemplo) mejorables pero al cabo de 6.000 kil?metros no se han notado ruidos "grillo" en el habit?culo. El confort de marcha es superior a la terminaci?n. El promedio es lo que vale.
19 - Capacidad de ba?l 4.5 PUNTOS
Se supone que quien lo compra tiene el ?tem "asimilado". 250 dm3 no alcanzan para un auto de 4 puertas con el que -te?ricamente- uno puede ir de vacaciones con la familia. Compensa en ciertas ocasiones, la posibilidad de rebatir el respaldo trasero, pero no en el caso indicado.
Muy poco para un 5 puertas.
20- Precio comparativo 7 PUNTOS
Menos de 15.000 d?lares, un precio de lista interesante con respecto a sus rivales. Si se tiene en cuenta la habitabilidad / equipamiento / consumo / performance / precio ... llegamos a la conclusi?n que por algo est? entre los siete u ocho primeros del ranking de ventas.
Y el mercado no se equivoca.
CONCLUSIONES
A favor
* Habitabilidad / equipamiento.
* Funcionamiento y rendimiento del motor.
* Relaci?n consumo / autonom?a.
* Versatilidad ruta / transito urbano.
* Visibilidad.
* Comando de caja.
* Dise?o y simpat?a.
En contra
* Asientos traseros poco anat?micos.
* Ba?l limitado.
* Sensibilidad a vientos laterales. Trocha reducida.
* Terminaci?n y detalles.
* Asientos altos (delanteros) y de escasa sujeci?n.
* Pl?sticos y matriceria mejorables.
Puntaje final: 75.0
VEL. M?XIMA 174.6 KM/H en IV a 6.300 rpm con dos personas a bordo.
ACELERACI?N
0-100 Km/h 12.23s
0-400 Metros 18.29s
0-1000 Metros 33.88s
40-100 Km/h en IV 16.86s
60-90 Km/h en IV 8.16s
60-90 Km/h en V 13.10s
90-120 Km/h en IV 9.01s
90-120 Km/h en V 12.38s
SE NOTAN MEJORAS EN LA SUSPENSI?N, TENIDA Y EQUIPAMIENTO JUNTO A MODIFICACIONES EXTERNAS. EN S?NTESIS, UN AUTO M?S EQUILIBRADO QUE EL ANTERIOR
ONSUMO
Vel L/100 Km Aut
60 Km/h 4.5 1223 Km
80 Km/h 5.3 1037 Km
90 Km/h 5.8 948 Km
100 Km/h 6.2 887 Km
120 Km/h 7.5 733 Km
140 Km/h 9.0 611 Km
160 Km/h 11.0 500 Km
En ciudad 9.2 597 Km
FRENADO
A 90 Km/h 36.9m
A 120 Km/h 69.8m
COPIA IMPERFECCIONES CON MAYOR SOLTURA Y NO SE TRANSMITEN VIBRACIONES AL INTERIOR, AUNQUE HAY DETALLES MEJORABLES
VELOCIDAD M?XIMA EN CADA MARCHA
I 48 Km/h a 7.000 rpm
II 86 Km/h a 7.000 rpm
III 128 Km/h a 7.000 rpm
IV 174 Km/h a 6.000 rpm
Economia / performance: Casi 170 km/h en V marcha para un 1.6 litros a carburador no desentonan, en especial si se lo compara con niveles de consumo a distintas velocidades
ERROR DE VELOC?METRO
Lectura Real
20 19
40 38
60 58
80 78
100 97
120 117
140 137
160 156
COMO TODO DOS VOL?MENES LA CAPACIDAD DE BA?L ES LIMITADA. NO ALCANZA PARA CUATRO PERSONAS CON EQUIPAJE
EL MOTOR, SU COMPORTAMIENTO Y EQUILIBRIO ENTRE PERFORMANCES Y CONSUMOS, SIGUEN SIENDO ASPECTOS SALIENTES
Caracter?sticas t?cnicas
Motor
Delantero transversal, cuatro cilindros en l?nea 1580 cm3 (86.4 x 67.4 mm)
Distribuci?n
1 ?rbol de levas a la cabeza comandado por una correa dentada. 2 v?lvulas por cilindro.
Alimentaci?n
Carburador Weber 32/34 TLDE
Potencia real
89 CV DIN a 6.000 rpm
Par motor
13.8 CV DIN a 3.000 rpm
Compresi?n
9.2:1
Relaci?n CV/Litro
56.32
Relaci?n kg/CV
9.55
Tracci?n
Delantera
Transmisi?n
Caja manual de 5 marchas y MA.
Relaciones
I? 4.091 - II? 2.235 - III? 1.469 - IV? 1.042 - V? 0.827 Puente de tracci?n 3.764
Direcci?n
A pi??n y cremallera
Frenos
Delanteros a disco. Traseros a tambor. Doble circuito independiente.
Suspensiones
AD Ruedas independientes con brazos oscilantes unidos a barra estabilizadora con funci?n de barra reactora. Amortiguadores de doble efecto con resortes conc?ntricos. AT Ruedas independientes con brazos oscilantes inferiores y amortiguadores hidr?ulicos unidos por su parte inferior a las mazas de las ruedas. El?stico transversal..
Equipo el?ctrico
Bater?a 12V/45 Amp Alternador 55 A
Neum?ticos
Pirelli P4 165/70 x 13"
Carrocer?a
2 vol?menes, 5 puertas y 5 plazas.
Dimensiones
Largo 3.644 Ancho 1.548 Alto 1.445 Entre ejes 2.362 Trocha Delantera 1.321 Trocha trasera 1.340 Peso 850 Kg Cx 0.33
Capacidades
Tanque de combustible de 55 litros.
Carga
Ba?l 250 dm3
Primer plano de siglas y limpialuneta posterior
Panel de instrumentos con chequeo de frenos
Faros adicionales antiniebla y llantas de aleaci?n de nuevo dise?o
Economia / performance: Casi 170 km/h en V marcha para un 1.6 litros a carburador no desentonan, en especial si se lo compara con niveles de consumo a distintas velocidades
Modulo con luces de cortes?a y reloj digital
Consola central con nuevos comandos de climatizaci?n
Nuevas contrapuertas con tecla elevacristales sobre el apoyabrazos
Puesto de comando con asientos tapizados en s?mil pana
FUENTE: http://www.testdelayer.com.ar/fiatuno.htm
Comment