Según la marca italiana, tiene una relación peso/potencia, similar al de una mountain-bike (la comparación es algo curiosa, ciertamente). Y ha sido creado con la ayuda del fabricante de aviones estadounidense, Boeing. De esta unión ha surgido algo tan curioso como innovador, y es que el Elemento Sesto, está construido en gran parte mediante un nuevo material.
Este material al que se refiere Lamborghini, es el carbono forjado. Esta máquina de aspecto espectacular, nos puede dar una visión clara de lo que podrían ser los próximos modelos de Lamborghini, como por ejemplo el nuevo Gallardo, que podría lanzarse dentro de dos escasos años.
¿Y cuánto pesa?. Pues tan sólo 999 kg, siendo un coche extraordinariamente ligero, sobretodo teniendo en cuenta que también es tracción a las cuatro ruedas. En cuanto al motor ninguna novedad, ya que utiliza el mismo motor que el Gallardo LP570-4 Superleggera.
Sin embargo, este coche ha nacido para no tener rival, y aunque en potencia hay actualmente varios modelos que le superen, en donde desde luego que no lo hacen es en la relación peso/potencia de 570 CV por tonelada. Por poner un ejemplo el Ferrari 458 Italia, tiene una relación peso/potencia de 370 CV por tonelada. 200 CV de potencia de diferencia. Muy impresionante.
Como resultado, el Elemento Sesto cuenta el tipo de rendimiento que sólo los conductores de mountain-bike y dueños de Bugatti Veyron, pueden conocer. Lamborghini, da cifras, y son de escándalo. Por ejemplo, alcanza los 100 km/h desde parado, ¡¡¡en tan sólo 2,5 segundos!!!.
También se rumorea que alcanza el cuarto de milla, en menos de 10 segundos, lo que supondría que es incluso más rápido que el Veyron. Además, por si fuera poco, y debido a que el Elemento Sesto es un tercio de tonelada más ligero que el Superleggera, también es más económico y más limpio.
Según el jefe de Lamborghini, Stephan Winkelmann: “todos los futuros Lamborghini, serán tocados por el espíritu del Sesto Elemento”. Y con esta afirmación parece claro que cada nuevo modelo de la máquina de súper hará uso del carbono forjado.
Sin embargo, y por lo que entendemos, el próximo modelo que sustituya al actual Murciélago, será difícil que cuente con esta técnica de construcción ya que su desarrollo está muy avanzado, y parece difícil que se pueda incluir finalmente, pero quizás hagan una excepción.
De esta forma, Lamborghini quiere beneficiarse del desarrollo de este nuevo material. Desarrollado junto con Boeing y la Universidad de Washington, este nuevo material, cuesta alrededor de un tercio del precio de la fibra de carbono regular, pero con el mismo peso y prácticamente la misma dureza. Es por ello, que Lamborghini quiere aplicarlo a todos sus productos.
La fabricación de este nuevo material, es de fabricación propia, por lo que Lamborghini tiene previsto crear una nueva planta especialmente diseñada para la manipulación de dicho material. El proceso entero de manipulación de este nuevo material, tarda menos de 10 minutos, y elimina la necesidad para la cocción a altas temperaturas (y largos periodos de tiempo), que se suele utilizar en la la fibra de carbono tradicional.
Este nuevo material se puede apreciar en este Concept Car en sus puertas, techo, capó y parachoques, además de los principales componentes de suspensión, y prácticamente todo su interior, incluyendo los asientos y el salpicadero.












Este material al que se refiere Lamborghini, es el carbono forjado. Esta máquina de aspecto espectacular, nos puede dar una visión clara de lo que podrían ser los próximos modelos de Lamborghini, como por ejemplo el nuevo Gallardo, que podría lanzarse dentro de dos escasos años.
¿Y cuánto pesa?. Pues tan sólo 999 kg, siendo un coche extraordinariamente ligero, sobretodo teniendo en cuenta que también es tracción a las cuatro ruedas. En cuanto al motor ninguna novedad, ya que utiliza el mismo motor que el Gallardo LP570-4 Superleggera.
Sin embargo, este coche ha nacido para no tener rival, y aunque en potencia hay actualmente varios modelos que le superen, en donde desde luego que no lo hacen es en la relación peso/potencia de 570 CV por tonelada. Por poner un ejemplo el Ferrari 458 Italia, tiene una relación peso/potencia de 370 CV por tonelada. 200 CV de potencia de diferencia. Muy impresionante.
Como resultado, el Elemento Sesto cuenta el tipo de rendimiento que sólo los conductores de mountain-bike y dueños de Bugatti Veyron, pueden conocer. Lamborghini, da cifras, y son de escándalo. Por ejemplo, alcanza los 100 km/h desde parado, ¡¡¡en tan sólo 2,5 segundos!!!.
También se rumorea que alcanza el cuarto de milla, en menos de 10 segundos, lo que supondría que es incluso más rápido que el Veyron. Además, por si fuera poco, y debido a que el Elemento Sesto es un tercio de tonelada más ligero que el Superleggera, también es más económico y más limpio.
Según el jefe de Lamborghini, Stephan Winkelmann: “todos los futuros Lamborghini, serán tocados por el espíritu del Sesto Elemento”. Y con esta afirmación parece claro que cada nuevo modelo de la máquina de súper hará uso del carbono forjado.
Sin embargo, y por lo que entendemos, el próximo modelo que sustituya al actual Murciélago, será difícil que cuente con esta técnica de construcción ya que su desarrollo está muy avanzado, y parece difícil que se pueda incluir finalmente, pero quizás hagan una excepción.
De esta forma, Lamborghini quiere beneficiarse del desarrollo de este nuevo material. Desarrollado junto con Boeing y la Universidad de Washington, este nuevo material, cuesta alrededor de un tercio del precio de la fibra de carbono regular, pero con el mismo peso y prácticamente la misma dureza. Es por ello, que Lamborghini quiere aplicarlo a todos sus productos.
La fabricación de este nuevo material, es de fabricación propia, por lo que Lamborghini tiene previsto crear una nueva planta especialmente diseñada para la manipulación de dicho material. El proceso entero de manipulación de este nuevo material, tarda menos de 10 minutos, y elimina la necesidad para la cocción a altas temperaturas (y largos periodos de tiempo), que se suele utilizar en la la fibra de carbono tradicional.
Este nuevo material se puede apreciar en este Concept Car en sus puertas, techo, capó y parachoques, además de los principales componentes de suspensión, y prácticamente todo su interior, incluyendo los asientos y el salpicadero.













Comment