Announcement

Collapse
No announcement yet.

Un día como hoy nacía Oscar Gálvez...

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Un día como hoy nacía Oscar Gálvez...

    El Aguilucho, uno de los íconos del automovilismo argentino, hoy habría cumplido 97 años. Nació un 17 de agosto de 1913, un hombre de ley, integro, donde la caballerosidad, amistad y la honradez fue su estilo de vida adentro y afuera de las pistas.



    Oscar Alfredo, hoy cumpliría 97 años, el 17 de agosto de 1913, en el barrio porteño de Caballito, el matrimonio conformado por Matilde y Marcelino Gálvez recibieron a su tercer hijo varón, Oscar Alfredo.

    Como solía suceder en esas épocas, el hermano mayor salió a trabajar ni bien tuvo el físico como para hacerlo, y pronto se convirtió en tornero. Como su taller progresó, Oscar decidió ayudarlo ni bien cumplió 10 años, y poco a poco se fue familiarizando con máquinas y herramientas hasta convertirse en mecánico de oficio.

    En 1934, Tito (a la postre apodado El Aguilucho) y su hermano Juan compraron con esfuerzo su primer auto, un viejo Ford T que guardaron en el galpón de la casa de un vecino para que su padre (quien se oponía a que sus hijos compitieran en carreras) no lo viera.

    Sin embargo la pasión fue demasiado fuerte y pronto los hermanos montaron su propio taller; y en 1937 -un mes antes de cumplir 24- Oscar decidió inscribirse en una competencia después de ver el anuncio en un diario. El auto escogido fue una cupé Ford 35, la cual contó con la preparación de Juan, y lució el número 58. Si bien no consiguió llegar a destino (la carrera unía Buenos Aires con Santa Fe) a causa de un vuelco, el debutante fue sexto en la primera etapa y no pasó desapercibido por su velocidad.

    El 5 de agosto de ese mismo año, Tito debutó en el Turismo Carretera, y aunque tardó diez años en lograr su primer título se convirtió en ídolo mucho antes, merced a su audaz estilo de manejo y a su carisma.

    Entre sus logros, El Aguilucho cuenta con el de ser el primero en vencer a los pilotos europeos en la Fórmula 1, cuando el el 6 de febrero de 1949 -al mando de un Alfa Romeo 3.800cc- se impuso en el circuito porteño de Palermo. De visitante tampoco le fue mal: en el Viejo Continente, Oscar venció en nueve oportunidades.

    Siempre vinculado a Ford, en su palmarés figuran cinco campeonatos de TC (1947, 1948, 1953, 1954 y 1961), seis subcampeonatos (1939, 1949, 1956, 1957, 1958 y 1960) y seis Grandes Premios (1939 -dos veces-, 1947, 1954, 1960 y 1961). Disputó 177 competencias con 49 triunfos, 43 de ellos en el TC, donde además de conducir con destreza demostró sus dotes de mecánico a la hora de reparar su máquina a la vera del camino para seguir en carrera.

    El 16 de diciembre de 1989, algunos meses después de que el Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires fuera bautizado con su nombre, Oscar Alfredo Gálvez falleció a los 76 años, y pasó a ocupar un lugar entre las leyendas, junto a su hermano Juan (ganador de nueve títulos de TC) y a su rival y amigo Juan Manuel Fangio (quíntuple campeón mundial de F-1).

    fuente: Noticias | MundoVeloz.tv

    Campeonatos de Turismo Carretera
    Nº Año Auto
    1 1947 Ford V8 Cupé
    2 1948 Ford V8 Cupé
    3 1953 Ford V8 Cupé
    4 1954 Ford V8 Cupé
    5 1961 Ford V8 Cupé

    Victorias en Turismo Carretera
    Nº Fecha Nombre Lugar
    01 19-20/Octubre/1939 Gran Premio Argentino 1939 Buenos Aires-Concordia
    02 29 0ctubre-05 Noviembre/1939 Gran Premio Extraordinario 1939 Córdoba-La Plata
    03 22-30/Noviembre/1947 GP Internacional 1947 Don Torcuato-Chile-Luján
    04 11/Abril/1948 Premio Mar y Sierras 1948 Mar del Plata-Balcarce-Mar del Plata
    05 02-11/Diciembre/1948 GP América del Sur 1948 - 2º TRAMO Lima, Perú-Buenos Aires, Argentina
    06 16/Enero/1949 1000 Millas Argentinas 1948 Avellaneda-Bernal
    07 18-19/Marzo/1950 Vuelta de Entre Ríos 1950 Paraná-Paraná
    08 07-08/Abril/1951 Vuelta de Entre Ríos 1951 Paraná-Paraná
    09 09/Septiembre/1951 lº Premio Luján de Cuyo 1951 Luján de Cuyo, Mendoza
    10 24/Mayo/1952 Autódromo de Buenos Aires 1952 Autódromo de Buenos Aires
    11 21/Junio/1952 Premio Gral. Manuel Belgrano 1952 Autódromo de Buenos Aires
    12 13/Julio/1952 Premio Independencia 1952 Autódromo de Buenos Aires
    13 13/Septiembre/1952 Premio Eva Perón 1952 Autódromo de Buenos Aires
    14 18-19/Octubre/1952 Premio de la Lealtad La Plata-Buenos Aires
    15 15/Febrero/1953 Autódromo "Eva Perón" 1953 Mar del Plata, Buenos Aires
    16 12/Abril/1953 Vuelta de Entre Ríos 1953 Paraná-Concordia-Paraná
    17 19/Abril/1953 Premio Mar y Sierras 1953 Mar del Plata-Mar del Plata
    18 23/Agosto/1953 Vuelta de Tres Arroyos 1953 Tres Arroyos
    19 05/Septiembre/1954 IV Vuelta de Tres Arroyos 1954 Tres Arroyos
    20 26/Septiembre/1954 III 500 Millas Mercedinas 1954 Tres Arroyos
    21 15-24/Octubre/1954 Gran Premio Argentino 1954 Buenos Aires-Buenos Aires
    22 23 Enero/1955 1000 Km de Buenos Aires 1955 Autódromo de Buenos Aires
    23 22/Octubre/1955 Autódromo de Buenos Aires 1955 Autódromo de Buenos Aires
    24 08/Abril/1956 VIII Vuelta de Santa Fé 1956 Venado Tuerto-Venado Tuerto
    25 29/Abril/1956 Premio Mar del Plata 1956 Circuito "La Perla"
    26 02/Septiembre/1956 VI Vuelta de Tres Arroyos 1956 Tres Arroyos (Formula B)
    27 21/Julio/1957 Premio Ciudad de Casilda Casilda, Santa Fé
    28 04/Agosto/1957 Autódromo Gral. San Martín 1957 Mendoza
    29 06/Octubre/1957 II Vuelta de Laboulaye 1957 Laboulaye, Córdoba
    30 20/Julio/1958 Vuelta de Villa Carlos Paz 1958 Villa Carlos Paz, Córdoba
    31 24/Agosto/1958 II Vuelta de Hughes 1958 Hughes, Santa Fé
    32 07/Septiembre/1958 VIII Vuelta de Tres Arroyos 1958 Tres Arroyos
    33 18/Enero/1959 I Vuelta Valle de Chubut 1959 Trelew, Chubut
    34 13/Septiembre/1959 IX Vuelta de Tres Arroyos 1959 Tres Arroyos (Formula B)
    35 06/Marzo/1960 Premio Vendimia 1960 Autódromo Gral. San Martín
    36 24/Julio/1960 III Vuelta de Villa Carlos Paz 1960 Villa Carlos Paz, Córdoba
    37 06/Noviembre/1960 VII Vuelta de Tandil 1960 Tandil, Buenos Aires
    38 01-11/Diciembre/1960 Gran Premio Argentino 1960 Buenos Aires-Buenos Aires
    39 25/Junio/1961 Autódromo de Bahía Blanca 1961 Bahía Blanca, Buenos Aires
    40 01/Octubre/1961 IX 500 Millas Mercedinas 1961 Mercedes
    41 06-17/Diciembre/1961 Gran Premio Argentino 1961 Mercedes-La Plata
    42 05/Agosto/1962 Vuelta de Rosario 1962 Rosario (Formula B)
    43 16/Septiembre/1962 I Vuelta de Salto 1962 Salto (Formula B)

    Victorias en Grand Prix
    Fecha Nombre Lugar
    20/03/1947 Gran Premio Internacional Ciudad de Rafaela Rafaela, Santa Fé
    13/07/1947 Gran Premio Ciudad de Bell Ville Bell Ville, Córdoba
    17/08/1947 Gran Premio Ciudad de Montevideo Montevideo, Uruguay
    21/09/1947 Gran Premio Primavera Mar del Plata, Buenos Aires
    06/02/1949 III Gran Premio Eva Duarte de Perón Palermo, Buenos Aires

    fuente: wikipedia



    aunque soy del chivo para mi este hombre fue, es, y va a seguir siendo sin dudas uno de los mas grandes de la historia del automovilismo nacional...

  • #2
    Respuesta: Un día como hoy nacía Oscar Gálvez...

    Sin lugar a dudas son iconos del automovilismo los hermanos Galvez..!

    Que buen recuerdo, yo fui al autodromo cuando se realizo el homenaje colocandole el nombre del autodromo capitalino en vida..

    Comment

    Working...
    X