Porsche rechaza la propuesta de rescate de Volkswagen por impracticable
La empresa automovilística alemana Porsche, en graves problemas financieros, ha rechazado la propuesta del grupo Volkswagen para su rescate, que conlleva la venta de la mitad de su capital, por considerarla impracticable.
Un portavoz del fabricante alemán de deportivos y vehículos todoterreno de lujo señaló que resulta inaceptable que Porsche tenga que vender a Volkswagen un 49,9 por ciento de su capital para que este último grupo le ayude a superar sus problemas económicos.
Asimismo, destacó que Porsche no puede aceptar esa iniciativa por el simple de hecho de que conllevaría la devolución inmediata de un crédito de 10.750 millones de euros concedido por un consorcio bancario y que no puede pagar.
El semanario alemán "Der Spiegel" afirma en su última edición que Volkswagen está dispuesta a pagar entre 3.000 y 4.000 millones de euros por la mitad del capital de Porsche.
El plan que revela la revista señala que el emirato de Qatar compraría las opciones para acciones de VW en poder del consorcio Porsche antes de la fusión de las dos empresas.
Esa fórmula haría que las familias Porsche y Piëch, herederas de del fundador de la saga Ferdinand Porsche, controlaran mas del 40 por ciento del capital del nuevo grupo, mientras el estado federado alemán de la Baja Sajonia tendría un 20 por ciento, Qatar un 15 por ciento y otros fondos estatales hasta un 5 por ciento.
De acuerdo con el semanario, en caso de que Porsche se niegue a aceptar la fórmula propuesta, Volkswagen exigiría en septiembre la devolución de un crédito de 700 millones de euros (980 millones de dólares) que Porsche no podría afrontar.
"Creemos que, como en el pasado, estamos planificando un futuro de éxito junto con Volkswagen para el beneficio de ambas empresas. Por tanto, estamos profundamente preocupados e irritados por la formulación del ultimátum", añadieron Porsche y Bück en un comunicado conjunto.
En este sentido, señalaron que esta acción "no beneficia a nadie" y resaltaron que perjudica a la causa general, al tiempo que no sirve para apoyar ni beneficiar el interés común de ambas corporaciones automovilísticas.
"El siglo XXI no es tiempo para ultimátums", añadieron, al tiempo que aseguraron que en ningún aspecto, ni en la vida privada, ni en política ni en negocios, los ultimátums nunca han servido para un propósito positivo ni para ayudar a alcanzar el objetivo buscado.
En esto sentido, el presidente y vicepresidente del consejo de vigilancia de Porsche pidieron a los responsables de este documento que se retracten y que realicen sus propuestas a través de negociaciones internas
Se vendra el divorcio?
La empresa automovilística alemana Porsche, en graves problemas financieros, ha rechazado la propuesta del grupo Volkswagen para su rescate, que conlleva la venta de la mitad de su capital, por considerarla impracticable.
Un portavoz del fabricante alemán de deportivos y vehículos todoterreno de lujo señaló que resulta inaceptable que Porsche tenga que vender a Volkswagen un 49,9 por ciento de su capital para que este último grupo le ayude a superar sus problemas económicos.
Asimismo, destacó que Porsche no puede aceptar esa iniciativa por el simple de hecho de que conllevaría la devolución inmediata de un crédito de 10.750 millones de euros concedido por un consorcio bancario y que no puede pagar.
El semanario alemán "Der Spiegel" afirma en su última edición que Volkswagen está dispuesta a pagar entre 3.000 y 4.000 millones de euros por la mitad del capital de Porsche.
El plan que revela la revista señala que el emirato de Qatar compraría las opciones para acciones de VW en poder del consorcio Porsche antes de la fusión de las dos empresas.
Esa fórmula haría que las familias Porsche y Piëch, herederas de del fundador de la saga Ferdinand Porsche, controlaran mas del 40 por ciento del capital del nuevo grupo, mientras el estado federado alemán de la Baja Sajonia tendría un 20 por ciento, Qatar un 15 por ciento y otros fondos estatales hasta un 5 por ciento.
De acuerdo con el semanario, en caso de que Porsche se niegue a aceptar la fórmula propuesta, Volkswagen exigiría en septiembre la devolución de un crédito de 700 millones de euros (980 millones de dólares) que Porsche no podría afrontar.
"Creemos que, como en el pasado, estamos planificando un futuro de éxito junto con Volkswagen para el beneficio de ambas empresas. Por tanto, estamos profundamente preocupados e irritados por la formulación del ultimátum", añadieron Porsche y Bück en un comunicado conjunto.
En este sentido, señalaron que esta acción "no beneficia a nadie" y resaltaron que perjudica a la causa general, al tiempo que no sirve para apoyar ni beneficiar el interés común de ambas corporaciones automovilísticas.
"El siglo XXI no es tiempo para ultimátums", añadieron, al tiempo que aseguraron que en ningún aspecto, ni en la vida privada, ni en política ni en negocios, los ultimátums nunca han servido para un propósito positivo ni para ayudar a alcanzar el objetivo buscado.
En esto sentido, el presidente y vicepresidente del consejo de vigilancia de Porsche pidieron a los responsables de este documento que se retracten y que realicen sus propuestas a través de negociaciones internas
Se vendra el divorcio?

Comment