Announcement

Collapse
No announcement yet.

aca tienen porqe son los accidentes

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #76
    Re: aca tienen porqe son los accidentes

    Leo esto
    Luego leo esto: http://foro.enfierrados.com/index.php?topic=114364.20

    Indudablemente ustedes se quejan pero despues se comen lo que les venden los noticieros........................................ ......

    Busquen en las estadisticas del CESVI que llevan números REALES, no la mierda que les dan de comer en los noticieros y miren de quien es la culpa de la mayoria de los accidentes fatales, luego critiquen a los responsables de la mayoria, recuerden que NADIE sale a la ruta a matar gente...


    Usen la cabeza, analicen, el cerebro esta echo para tener pensamientos criticos, no para comer todo tipo de mierda como si fuera una maquina, y más en esta epoca que el acceso a todo tipo de informacion esta al alcance de cualquiera.


    Despues se quejan dela vieja con ruleros que les dice asesinos por andar con un auto bajo, bueno, ustedes son iguales de pelotudos que esa vieja cuando le echan la culpa a alguien o a algo porque lo vieron en la tele.

    Todavia no se dan cuenta que los noticieros VENDEN noticias?!?!?!, que repiten cada tanto las mimas cosas que le dan rating, abran los ojos, y esto va para TODA la informacion que les llega.

    Comment


    • #77
      Re: aca tienen porqe son los accidentes

      cuado vine de vacaciones no peguè un ojo en toda la noche debido a ke el chofer del micro en ke venia estaba atrasado y mas atrasado estaba cuando en villa maria se kedò encajado hasta la carroceria en el parador "ruta 9" en el transcurso del viaje despues de salir del parador dos veces me fui hasta abajo a decirle ke baje un poco la pata,lleguè a ver como pasaba aun otro micro ke iba a 120 km encima no ponia el aire en 26* nos recagabamos de calor la segunda vez ke bajè mas caliente ke la primera iba manejando el acompañante el otro al ke habia bardeado a lo primero estaba durmiendo llego a la cabina y me dice este ke tenia ke kedarme n mi asiento yo le digo vine por ke a tu compañero le habia dicho ke baje un poco la velocidad me dice ahhhh no se yo tengo ke cumplir horarios....... y le digo si pero ustedes se demoraron una hora y media en villa maria ahora tienen otro horario de llegada lpqtpario lo cual el chofer accedio a mi pedido de ke bajara la valocidad

      moraleja:yo no viajo mas en un puto colectivo de larga son todos unos negros mal educados y no tienen y se cagan en las personas ke pagan en boleto para viajar

      Comment


      • #78
        Re: aca tienen porqe son los accidentes

        Sale doble post, pero seria interesante que lean esto que es de CESVI, atras de eso no hay ningun periodista pelotudo tratando de vender una noticia ni mucho menos:

        Supongamos que leer esta nota lleve no más de cinco minutos. Bien. Cuando el lector de vuelta la página, en la Argentina se habrán registrado 10 accidentes de tránsito, a promedio de dos por minuto. Tic, tac, tic, tac, tic, tac. Crash. Un choque. Tic, tac, tic, tac, tic, tac. Crash. Otro choque. De este modo, en un año, ocurren alrededor de un millón de accidentes.

        Estas escalofriantes estadísticas fueron reveladas por un informe de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros, con la colaboración de la Superintendencia de Seguros de la Nación y avalados por los informes constantes que realiza el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI). Según estos datos, en los últimos ocho años el promedio de personas muertas y heridas aumentó un 69%. El cansancio, la distracción, el alcohol, las altas velocidades y el aumento del parque automotor, entre otros, son las causas señaladas por los expertos y especialistas.

        "Los sábados y domingos son los días en los que se registran el 50% de los accidentes. Lo siguen los viernes. Las salidas nocturnas, el consumo de alcohol, el desapego por las normas y la falta de experiencia de algunos conductores, forman un cóctel que hace de los fines de semana los días más peligrosos", analiza Marcelo Aiello, gerente de Relaciones Institucionales del CESVI.

        La Asociación Civil "Luchemos por la Vida" lleva contabilizadas la cantidad de muertes por accidentes de tránsito ocurridos en todo el país en lo que va del año. Al 30 de setiembre, ya se registraron 6.074 víctimas. El distrito que encabeza la nefasta lista es la provincia de Buenos Aires (2.351). Esa tendencia está confirmada por las estadísticas del CESVI. Entre la provincia y la Capital suman el 60% de los accidentes. El 39% restante ocurre en el resto del Interior.

        "El entorno vial cambió radicalmente en los últimos 10 años. El parque automotor creció exponencialmente, así como se modificaron sustancialmente las prestaciones y los modelos de autos. Y sin embargo, muchos conductores siguen manejando o aprendiendo a manejar como hace 20 ó 30 años. Es necesario aggiornar los exámenes de conducción y endurecer los requisitos para la otorgación de las licencias. Por ejemplo: a Buenos Aires entran por día 1.500.000 de conductores de 15 municipios bonaerenses distintos. Cada uno de ellos tiene su propio régimen de licencia", remarca Aiello, del CESVI.

        Los expertos destacan que el tránsito en los grandes centros urbanos está saturado. Y que la falta de control estatal sobre el parque automotor provoca que cada vez más abunden modelos de autos -enormes 4x4 o coches súper potentes, por caso- que no son los ideales para transitar por las calles y avenidas de la ciudad.

        Otro problema resulta la verificación técnica. Según estimaciones del Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV), el 55% de los coches de la provincia de Buenos Aires no son revisados año a año por los técnicos. Y en la ciudad de Buenos Aires, ese requisito ni siquiera rige (aunque sí está aprobado por ley).

        En agosto de este año, una encuesta de "Luchemos por la Vida" reflejó las actitudes violentas de las personas al frente de un volante. El 53% de los consultados admitió proferir insultos, realizar maniobras arriesgadas o incluso terminar alguna discusión callejera "a las piñas" por algún altercado o accidente.

        En sus estudios, el CESVI también discrimina el horario en el que los accidentes ocurren. Así, la franja diurna que va de las 6 a las 18 aglutina al 64% de los casos. Extrañamente, los autos de color blanco (39% ) son los que más chocan. Le siguen los gris claro (18%). "Esto es paradójico porque visualmente es más fácil distinguir las tonalidades claras que las oscuras. Sobre todo de noche", señala Aiello.

        Aunque siempre son noticia los choques de colectivos o mi cros, los autos protagonizan la mayoría de los casos (49%). Detrás vienen los camiones (30%). Los micros apenas llegan al 3%. Entre los tipos de colisión, la más común es la frontal (48%), seguida por la lateral, con 16%, común en centros urbanos. Aunque la mitad de los siniestros ocurren en rutas nacionales (52%), seguidas por las provinciales (25%) y calles y avenidas (13%).



        Solo el 3% se llevan los colectivos, tan grave es el problema?...



        Comment


        • #79
          Re: aca tienen porqe son los accidentes

          Originally posted by CoLo_S
          nooo terrible..si yo llego a estar arriba de ese cole bajo la cabina y lo re cago a trompadas!
          me sumu a cagarlo a trompadas

          Comment


          • #80
            Re: aca tienen porqe son los accidentes

            Este chabon es un pelotudo, se tira a pasar una fila de autos con bondi.. ni los autos se mandaban a pasar y el si, hay q cagarlo a trompadas

            Comment

            Working...
            X