Compartir el auto para no pagar peaje. Con ese incentivo en mente, los usuarios de Compartocoche.com.ar se organizan entre ellos para llegar al centro porteño.
El sitio comenzó a funcionar en agosto último gracias al ingenio de Fernando Cardona, que unos meses antes había publicado un aviso en el que ofrecía compartir su propio auto.
Con el anuncio del gobierno porteño de diferenciar los peajes en función de la cantidad de ocupantes de un auto, su idea cobró relevancia y pronto ese aviso derivó en un sitio web para vincular a los conductores entre sí.
A la costa. "Desde agosto hasta ahora el sitio ha crecido muchísimo. De hecho en las últimas semanas se agregaron ciudades del interior de Buenos Aires, y estamos por poner localidades de la costa para que la gente organice el viaje para las vacaciones", contó Cardona a LANACION.com .
Estas derivaciones exceden la medida de evitar el pago de peaje, pero sirven para compartir gastos. Según explicó, estas innovaciones se deben a la gran cantidad de mails que las solicitaban.
En la actualidad, la página tiene 2900 registrados y el interés en compartir el auto se incrimentó en los últimos días, luego de que se fijara la fecha en que comenzaría a regir la exención del peaje para los autos con cuatro o más ocupantes.
Sistema. El sistema para usar Compartocoche.com.ar es sencillo. Una vez que usuario se registra, indica desde y hasta dónde debe viajar. Si existe alguien con el mismo trayecto le dan los datos para contactarlo. Si no, el recorrido queda registrado a la espera de que otro usuario lo solicite.
Cardona aclara que no tiene contacto con los usuarios registrados y que no es él el encargado de distribuir los viajes y que el sitio no le deja ningún rédito económico.
El primer día. "Comparto mi auto desde principios de año y hoy por primera vez pude disfrutar de la exención de peaje en la autopista". Además, aseguró que en las últimas semanas se ven más autos que viajan completos.
Ricardo Quesada
De la Redacción de LANACION.com
rquesada@lanacion.com.ar
El sitio comenzó a funcionar en agosto último gracias al ingenio de Fernando Cardona, que unos meses antes había publicado un aviso en el que ofrecía compartir su propio auto.
Con el anuncio del gobierno porteño de diferenciar los peajes en función de la cantidad de ocupantes de un auto, su idea cobró relevancia y pronto ese aviso derivó en un sitio web para vincular a los conductores entre sí.
A la costa. "Desde agosto hasta ahora el sitio ha crecido muchísimo. De hecho en las últimas semanas se agregaron ciudades del interior de Buenos Aires, y estamos por poner localidades de la costa para que la gente organice el viaje para las vacaciones", contó Cardona a LANACION.com .
Estas derivaciones exceden la medida de evitar el pago de peaje, pero sirven para compartir gastos. Según explicó, estas innovaciones se deben a la gran cantidad de mails que las solicitaban.
En la actualidad, la página tiene 2900 registrados y el interés en compartir el auto se incrimentó en los últimos días, luego de que se fijara la fecha en que comenzaría a regir la exención del peaje para los autos con cuatro o más ocupantes.
Sistema. El sistema para usar Compartocoche.com.ar es sencillo. Una vez que usuario se registra, indica desde y hasta dónde debe viajar. Si existe alguien con el mismo trayecto le dan los datos para contactarlo. Si no, el recorrido queda registrado a la espera de que otro usuario lo solicite.
Cardona aclara que no tiene contacto con los usuarios registrados y que no es él el encargado de distribuir los viajes y que el sitio no le deja ningún rédito económico.
El primer día. "Comparto mi auto desde principios de año y hoy por primera vez pude disfrutar de la exención de peaje en la autopista". Además, aseguró que en las últimas semanas se ven más autos que viajan completos.
Ricardo Quesada
De la Redacción de LANACION.com
rquesada@lanacion.com.ar
Comment