Announcement

Collapse
No announcement yet.

Se viene el 2017

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #31
    Re: Se viene el 2017

    Originally posted by Gerardo View Post
    Espero que el 4C sea en serio el europeo y no la versión para EEUU que es como 360 kilos mas pesado...
    Y apruebo el 124 como lo mas interesante, es un miata camuflado, liviano, rwd y con una potencia adecuada como para pelotudear seguro poniendo unas gomas del carrefour atrás
    70mil dolares ??? me quedo con un C63 amg, no jodamos, no deja de ser FIAT, pasa como con el barchetta lo regalas despues

    Comment


    • #32
      Re: Se viene el 2017

      no va a valer 70k ni a palos lean


      dame el 124, me encantó



      ni hablar el giullia o el ghibli...

      Comment


      • #33
        Re: Se viene el 2017

        Originally posted by 600GNC View Post
        no va a valer 70k ni a palos lean


        dame el 124, me encantó



        ni hablar el giullia o el ghibli...
        Esta hermoso ese 124, aparte lo lindo es que va a romper con muchos esquemas de autos que estamos acostumbrados a ver, o bien que son todos iguales. Si bien de adalente un palio un bravo o un punto son parecidos, vw de adelante no sabes si es un polo, un gol trend, un vento, una tiguan, un passat, creo que el up safo de pedo. Ford lo mismo también, un Focus fiesta eco Sport Mondeo iguales

        Enviado desde mi XT1563 mediante Tapatalk

        Comment


        • #34
          Re: Se viene el 2017

          Originally posted by wolko22 View Post
          Ford lo mismo también, un Focus fiesta eco Sport Mondeo iguales

          Enviado desde mi XT1563 mediante Tapatalk
          sumale al ka tmb..
          aunque mas alla del family, a ford le rescato (cosa que a vw no)que las frontales que tiene al estilo aston martin son preciosas..

          Comment


          • #35
            Re: Se viene el 2017

            Originally posted by E1989 View Post
            sumale al ka tmb..
            aunque mas alla del family, a ford le rescato (cosa que a vw no)que las frontales que tiene al estilo aston martin son preciosas..
            Es verdad! Cada vez que veo el nuevo Mondeo se me cae la baba

            Enviado desde mi XT1563 mediante Tapatalk

            Comment


            • #36
              Re: Se viene el 2017

              el aston martin se va al carajo

              Comment


              • #37
                Re: Se viene el 2017

                Originally posted by stratog1 View Post
                Cuando salga el up tsi se va a crear una nueva camada de vagboy pisteriles
                Van a ser veganos y ecologistas.

                Comment


                • #38
                  Re: Se viene el 2017

                  Si la llegaran a traer, sera la mejor camioneta de la Argentina


                  Dodge Ram EcoDiesel 1500 3.0 TD 240 CV 8AT: La ahorradora

                  Esta semana les traemos un monumental test de una enorme camioneta, la Ram 1500 EcoDiesel 2016, que llega a nuestro país a través de SKBerge. Bueno, y antes de que me critiquen por el título, ahorradora se refiere a la comparación entre esta versión con el resto de su gama y todas las competidoras, que están disponibles con motor solo a gasolina.
                  La gama de Ram EcoDiésel 2016 se compone de los siguientes modelos:
                    • Ram 1500 Regular Cab 4×4 3.0L TDI: CLP $35.688.100
                    • Ram 1500 Quad Cab 4×4 3.0L TDI: CLP $39.258.100
                    • Ram 1500 Crew Cab Laramie 4×4 3.0L TDI: CLP $ 46.398.100 (modelo testeado)



                  Y para este test, nos colocamos a los mandos de la última lanzada y novedad total, la EcoDiesel con motor V6 de 3.0 litros, que entrega una potencia de 240 hp y un torque de nada menos que 570 nm a 2.000 rpm, acoplado a una caja automática de 8 velocidades. Es importante destacar que se trata de la única camioneta full size, de línea 1500 que incorpora un motor diésel, ya que no existen de su competencia directa con esta característica (Silverado, F150, Tundra). Solamente encontramos en las versiones 2500 hacia arriba, pero de mayor tamaño y que llegan en pocas unidades al país.

                  DISEÑO MONUMENTAL
                  Comenzando por su diseño, no sufre cambios respecto a su hermana con motor a gasolina y que se mantienen desde su última actualización hace menos de dos años, cuando incorporo nuevos grupos ópticos con proyector delanteros, luces traseras LED, junto con varios detalles más.
                  Su diseño ha sido siempre monumental, con una impresionante máscara frontal cromada, donde destaca al centro el logo del carnero, con una barra horizontal y una vertical más gruesa, que separa la máscara en 4. A los lados, vemos los grupos ópticos de proyector, que curiosamente no integran luces de xenón o LED, ni diurnas, dejando solamente a esta tecnología a los intermitentes. Esto afecta la visibilidad nocturna, bastante regular para tratarse de un vehículo tan grande y alto.

                  La línea lateral nos muestra un capót muy largo, que llega a su enorme cabina, en este caso Crew Cab, que es la más amplia disponible. La caja de carga nos muestra unos Ram Box en ambos lados, pensados para llevar objetos pequeños a medianos de manera protegida, donde inclusive se puede utilizar como cooler de bebidas, ya que cuenta con un tapón en su parte baja, para evacuar el líquido. Estas cajas eso sí, le restan ancho útil a la caja de carga, por lo que objetos anchos no podrán ser cargados, al menos que vayan completamente en su interior.
                  Vemos que su lateral nos muestra una pintura bicolor, con la parte superior gris oscura, y la parte inferior gris plata. Los detalles cromados siguen por su lateral, como espejos retrovisores, manillas de puertas y unas grandes pisaderas para facilitar el ingreso a su habitáculo. Las llantas son de diseño específico para esta versión tope de gama Laramie, de 20 pulgadas y 6 rayos cromados.

                  Para finalizar, su parte posterior es muy imponente, pero con detalles deportivos, como sus dos grandes escapes. Los grupos ópticos traseros son LED, menos la luz de retroceso. Cuanta con un gran logo central, cierra con llave y un gran parachoques cromado.
                  Su equipamiento exterior es muy completo, con neblineros delanteros, espejos retrovisores calefaccionados, intermitentes incorporados, con abatimiento y regulación eléctrica, cámara de retroceso, sensores de estacionamiento traseros, rieles ajustables en pick up, luces exteriores de cortesía y en zona de carga, por mencionar lo principal.

                  INTERIOR DE ALTO EQUIPAMIENTO Y CALIDAD
                  El interior nos deleita con unos excelentes acabados, muy superior a los que podríamos imaginarnos de una pick up pensada inicialmente para el trabajo. Bueno, esta versión probablemente nunca sea utilizada para eso y lo realza con su alto nivel de equipamiento de confort y lujo. Basta entrar para ver que luego de su última actualización, mejoro la calidad de materiales y la tecnología disponible.
                  Su volante incluye diversos controles para el sistema multimedia, velocidad de crucero, cambio de marchas (no los comunes paddle shift, sino dos botones que parecen para subir o bajar el volumen), manos libres y computador a bordo. Está forrado en cuero y tiene detalles símil aluminio muy bien logrados.

                  Tras este, vemos un moderno y completo tablero de instrumentos, con un velocímetro al lado derecho, un tacómetro al izquierdo, y una gran pantalla a color en el centro, junto con indicadores análogos de nivel de combustible y de DEF (para el filtro de partículas), temperatura de refrigerante y presión de aceite. Este computador es muy completo, y nos muestra desde el consumo, estado del vehículo, rádio, etc.
                  La plancha central está presidida por una gran pantalla de 8.4 pulgadas de su sistema U-Connect, el que nos muestra desde la cámara de retroceso, sistema de audio, navegación, aplicaciones, sistema de climatización, sistema de manos libres, y más. Es muy simple de manejar y nos mantendrá entretenidos en viajes largos.

                  Al lado izquierdo y debajo de esta, veremos un mando giratorio para controlar la caja automática, con las posiciones básicas (P, N, R y D). Bajo este, vemos los botones para elegir entre las opciones de la tracción en las 4 ruedas, que puede ser desde 2wd, 4wd auto, 4wd lock y 4wd low. Inmediatamente bajo la pantalla, veremos los mandos del climatizador, y de algunos botones para desconectar los sensores traseros, control de estabilidad, modo remolque y la climatización de asientos delanteros (calor o frio) y calefacción del volante.
                  El espacio interior es muy bueno, pensado para hasta 6 pasajeros (el asiento central delantero se convierte en apoyabrazos en situaciones normales), muchos espacios de almacenaje, materiales de buena calidad y realmente mucho equipamiento disponible. La parte baja del asiento trasero puede abatirse hacia arriba, dejando un buen espacio en casi de necesitar maximizar el volumen de carga.

                  Su equipamiento, como mencionamos antes, es muy elevado, destacando sus asientos tapizados en cuero, eléctricos, con memoria, calefacción y enfriamiento los delanteros, sunroof eléctrico, sistema de audio Premium Alpine con 9 parlantes y un subwoofer, múltiples enchufes de 12 V y USB, pedales con ajuste eléctrico, iluminación interior LED, por mencionar lo más destacado. La seguridad también se encuentra acorde, con 6 airbags, frenos de disco en las 4 ruedas, con ABS, control de estabilidad, monitor de presión de neumáticos, sensor de luces y lluvia, entre otros más.
                  CORAZON DE CICLO DIÉSEL
                  Lo que respecta a su tren motriz, es donde realmente veremos una novedad mayor, ya que como dijimos antes, se trata del primer motor diésel que se monta en una camioneta full size de la gama pequeña (1500). Este motor es relativamente pequeño (comparado con el V8 5.7 de la versión Hemi de gasolina), pero gracias a su excelente torque, puede suplir esta diferencia de desplazamiento.

                  Es un conocido motor de 6 cilindros en V, que ya conocíamos en el Grand Cherokee por ejemplo, con 3.0 litros, 24 válvulas, con un turbo VGT y sistema de refrigeración de trabajo pesado, que entrega 240 hp a 3.600 rpm y un torque de 570 nm a 2.000 rpm. Está acoplado a una caja de cambios automática de 8 velocidades, que permite alcanzar un consumo cercano a los 8 km/l en ciudad y de casi 12 km/l en carretera, algo destacable por su tamaño, y que unido al bajo precio por litro del diésel, será un gusto de los que se mueven mucho. Nosotros logramos cerca de los 9 km/l promedio en nuestro test, un valor destacable.
                  A nivel de chasis, una de las curiosidades de esta camioneta, al menos cuando se estrenó esta generación, fue que como elemento elástico en el eje trasero paso de los clásicos paquetes de resortes elípticos, a unos más modernos muelles helicoidales, los que no solo mejoran mucho el confort, sino su manejo y capacidad de copiar el terreno.


                  Pero vayamos a probar todas estas maravillas tecnológicas y comprobemos si el motor será suficiente para mover con soltura un pick up tan grande. Encendemos el motor y cobra vida casi sin escucharlo. Realmente hay que destacar el trabajo de insonorización interior, ya que si estamos con los vidrios cerrados y puertas al momento de darle encendido, va a ser difícil identificar que se trata de un motor a ciclo diésel.
                  MANEJO FÁCIL Y CÓMODO
                  Giramos el mando de la caja de cambios y comenzamos la marcha. Como siempre comentamos la primera maniobra de salida de un estacionamiento, esta es simple hacia atrás gracias a las ayudas, pero en la parte frontal al no contar con sensores de proximidad, debemos tener mucho cuidado, ya que con el gigantesco capot no vemos bien donde termina. Lo otro es su altura, que aunque entre sin problemas en casi todos los estacionamientos, nos da la sensación de que podemos raspar el techo por su gran altura.

                  Como era de esperar, el tránsito en ciudad no es donde mejor se comporta, de hecho la única ventaja real es que gracias a su gran tamaño y altura, podemos ver que está pasando muy bien a nuestro alrededor y en caso de querer cambiarnos de pista por ejemplo, nos respetaran y dejarán pasar. Pero el resto, se siente muy grande, es difícil de estacionar en general (inclusive, hay muchos lugares por los que simplemente no entra), y estaremos muchas veces mirando para no pasar a llevar algún objeto.
                  Solamente cuando llegamos a las autopistas ya comenzamos a disfrutar un poco más y ver que esta Ram se siente más a gusto. Hay que destacar la excelente aislación acústica y del viento, ya que podemos viajar sin problema a la velocidad máxima permitida (claramente la supera sin problemas), sin apenas tener que subir el volumen de la radio o de la voz si estamos conversando. Un buen punto para la marca. La suspensión filtra las irregularidades y pareciera que vuelva sobre el asfalto. Aunque cuente con llantas de 20 pulgadas, el gran neumático AT que equipa en medida 275/60R20 filtra y ayuda a que esta suavidad sea aún mayor.

                  En carretera se amplifica esta sensación, y esta nueva Ram EcoDiésel se convierte en una verdadera traga kilómetros, ya que vemos que la aguja del combustible apenas se mueve. No estamos claros si el consumo llega a los valores homologados, pero que el rendimiento de un vehículo de este tamaño sea tan bueno sorprende. La suavidad de marcha, lo relajado que va su motor y el poco ruido de marcha, invitan a planear viajes largos.
                  Ahora buscando caminos secundarios, con curvas y tramos sin asfaltar, comprobamos la excelente estabilidad (siempre teniendo en cuenta su masa) y la sencillo que es manejarla. La dirección es directa, la suspensión absorbe los baches, los neumáticos tienen un agarre muy bueno y los frenos responden siempre que los necesitemos.

                  En caminos más agrestes, se agradecen nuevamente los neumáticos mixtos Goodyear Wrangler, que entregan un buen agarre en caminos de tierra o con piedras. Solo basta conectar la tracción a las 4 ruedas y veremos cómo se gestiona el torque a través de sus 4 ruedas. La caja reductora queda disponible para situaciones más extremas, las que probablemente muy pocas veces sea utilizada por su dueño, y en caso de hacerlo, solo se ve limitada por su tamaño y peso, más que por el tremendo torque y potencia disponible.
                  Obviamente, no todo puede ser perfecto, y si buscamos los puntos bajos, ya comentamos algunos faltantes de equipamiento, como los sensores delanteros o incluso una cámara delantera. Su tamaño también limita su movilidad en ciudad y lugares estrechos. Y por último, su alto precio de más de 46 millones, hace que esta pick up se codee con vehículos familiares de lujo.

                  En conclusión, la incorporación de este nuevo motor diésel le sienta muy bien a la Ram, gracias a su torque y buen complemento con su caja automática, con un buen manejo y confort disponible, solo criticable por el alto precio de esta versión Laramie.






                  Comment


                  • #39
                    Re: Se viene el 2017

                    Originally posted by Homero renolero View Post
                    Si la llegaran a traer, sera la mejor camioneta de la Argentina


                    Dodge Ram EcoDiesel 1500 3.0 TD 240 CV 8AT: La ahorradora


                    Esta semana les traemos un monumental test de una enorme camioneta, la
                    Ram 1500 EcoDiesel 2016, que llega a nuestro país a través de SKBerge. Bueno, y antes de que me critiquen por el título, ahorradora se refiere a la comparación entre esta versión con el resto de su gama y todas las competidoras, que están disponibles con motor solo a gasolina.
                    La gama de Ram EcoDiésel 2016 se compone de los siguientes modelos:
                      • Ram 1500 Regular Cab 4×4 3.0L TDI: CLP $35.688.100
                      • Ram 1500 Quad Cab 4×4 3.0L TDI: CLP $39.258.100
                      • Ram 1500 Crew Cab Laramie 4×4 3.0L TDI: CLP $ 46.398.100 (modelo testeado)

                    La diesel es harto más cara que la versión V8 5.7 .
                    Saludos

                    Comment


                    • #40
                      Re: Se viene el 2017

                      Originally posted by Leopard2 View Post
                      La diesel es harto más cara que la versión V8 5.7 .
                      Saludos

                      23.990.000 pesos chilenos? Excelente precio para una RAM. Serian 560mil pesos argentinos, aca con mucha suerte la van a vender al doble, no creo que baje de 1millon, aca ya nos acostumbramos a que los impuestos valgan igual o mas caros que el auto

                      Comment


                      • #41
                        Re: Se viene el 2017

                        Originally posted by GE_Fuego View Post
                        23.990.000 pesos chilenos? Excelente precio para una RAM. Serian 560mil pesos argentinos, aca con mucha suerte la van a vender al doble, no creo que baje de 1millon, aca ya nos acostumbramos a que los impuestos valgan igual o mas caros que el auto
                        No te creas,como viene de Mexico no paga el 35% de arancel, va a salir igual que la Amarok V6
                        Last edited by Homero renolero; 03-01-2017, 14:41.

                        Comment


                        • #42
                          Re: Se viene el 2017

                          Originally posted by Homero renolero View Post
                          No te creas,como viene de Mexico no paga el 35% de arancel, va a salir igual que la Amarok V6
                          Pero no rondara eso? Porque hoy la amarok mas equipada creo que es la highline 4x4 con el tdi de 180cv, y se esta vendiendo a algo de 750 lucas aprox. Para mi llega a un palo, o si no llega queda muy cerca.

                          Comment


                          • #43
                            Re: Se viene el 2017

                            Seguro, si es que traen ese pedazo de bestia, va a salir un palo o más.

                            Comment


                            • #44
                              Re: Se viene el 2017

                              Originally posted by GE_Fuego View Post
                              23.990.000 pesos chilenos? Excelente precio para una RAM. Serian 560mil pesos argentinos, aca con mucha suerte la van a vender al doble, no creo que baje de 1millon, aca ya nos acostumbramos a que los impuestos valgan igual o mas caros que el auto
                              24palos mas iva dice, ojo.

                              Mas alla de eso la ram hasta hace no mucho rondaba esa guita, lo mismo que una ranger, ya que a camionetas no aplicaba el impuesto, si le aplicaria a la durango
                              esa laramie con motor Hemi ya se vende incluso en argentina

                              http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-...diata-1500-_JM

                              Comment


                              • #45
                                Re: Se viene el 2017

                                Lo del iva lo bueno es que si tienes algún tipo de negocio lo puedes meter a la contabilidad y lo descuentas del iva a pagar, tienes 3 años para descontar IVA pero no la puedes vender en ese periodo.
                                La de mercado libre no dice que edición es, hay tres modelos V8 5.7 con diferentes precios.



                                http://aventuramotors.cl/vehicle/ram-1500/

                                Comment

                                Working...
                                X