El Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) Argentina difundió un estudio realizado para detectar cuántos vehículos utilizan kit de faros de xenón no originales de fábrica y explicar los riesgos de esta situación.
En concreto, CESVI afirma que más del 22 por ciento del parque automotor en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires está equipado con luces de xenón alternativo y, por ende, no cumple con la ley. Sobre una muestra de 1.044 casos, la cifra de vehículos con equipo lumínico de xenón no original fue casi seis veces mayor a la de los autos que circulaban con este sistema de fábrica.

CESVI muestra las diferencias de cómo lucen las luces de xenón originales, las truchas y las halógenas.
Puntualmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se detectó que el 83,3 por ciento tiene iluminación halógena, el 3.6 por ciento lleva luces de xenón de fábrica y el 13,1 por ciento utiliza el kit alternativo. En el Gran Buenos Aires, las cifras empeoran: los faros de xenón originales están presentes en apenas el 3,9 por ciento de los vehículos, mientras que el 33,7 por ciento los tiene alterados y el 62,4 restante equipa iluminación halógena.
El efecto de circular con kit de faros de xenón truchos no es otro que el encandilamiento. Si circulamos con los xenones fuera de la ley y atravesamos una loma de burro, nos cruzamos de un frente a otro en la ruta o nos aproximamos al vehículo que nos precede, podemos generar deslumbramiento en otros conductores y, por ende, siniestros.
Una vez que una persona fue encandilada por unas luces de xenón no originales, desde CESVI aseguran que tardará un tiempo máximo de 50 segundos en recuperar el total de las funciones visuales. A 120 km/h de velocidad, esto significa desplazarse durante 1.666 metros sin las facultades visuales en normal funcionamiento.
http://www.autoweb.com.ar/autoweb_no...n=home&id=4275
En concreto, CESVI afirma que más del 22 por ciento del parque automotor en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires está equipado con luces de xenón alternativo y, por ende, no cumple con la ley. Sobre una muestra de 1.044 casos, la cifra de vehículos con equipo lumínico de xenón no original fue casi seis veces mayor a la de los autos que circulaban con este sistema de fábrica.

CESVI muestra las diferencias de cómo lucen las luces de xenón originales, las truchas y las halógenas.
Puntualmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se detectó que el 83,3 por ciento tiene iluminación halógena, el 3.6 por ciento lleva luces de xenón de fábrica y el 13,1 por ciento utiliza el kit alternativo. En el Gran Buenos Aires, las cifras empeoran: los faros de xenón originales están presentes en apenas el 3,9 por ciento de los vehículos, mientras que el 33,7 por ciento los tiene alterados y el 62,4 restante equipa iluminación halógena.
El efecto de circular con kit de faros de xenón truchos no es otro que el encandilamiento. Si circulamos con los xenones fuera de la ley y atravesamos una loma de burro, nos cruzamos de un frente a otro en la ruta o nos aproximamos al vehículo que nos precede, podemos generar deslumbramiento en otros conductores y, por ende, siniestros.
Una vez que una persona fue encandilada por unas luces de xenón no originales, desde CESVI aseguran que tardará un tiempo máximo de 50 segundos en recuperar el total de las funciones visuales. A 120 km/h de velocidad, esto significa desplazarse durante 1.666 metros sin las facultades visuales en normal funcionamiento.
http://www.autoweb.com.ar/autoweb_no...n=home&id=4275
Comment