Announcement

Collapse
No announcement yet.

ProCreAuto Pro: créditos del Gobierno para comprar autos nacionales

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • ProCreAuto Pro: créditos del Gobierno para comprar autos nacionales

    El Gobierno nacional anunciará hoy en la planta de Volkswagen Argentina en Pacheco una línea de créditos para la compra de autos cero kilómetro. A imagen y semejanza del ProCreAuto del Gobierno anterior, estará reservado para vehículos de producción nacional.
    Sin embargo, tendrá algunas diferencias. Los préstamos estarán financiados por los bancos Nación y Provincia. Financiarán el 100% del vehículo a una tasa fija del 25%(subsidiada por las terminales) y a 36 meses de plazo.
    En el Banco Nación prestará hasta 450 mil pesos. El Provincia entregará hasta 300 milpesos. Los créditos comenzarán a otorgarse a partir de la semana que viene.
    La primera automotriz que aceptó las condiciones del Gobierno fue VW, que incluirá en el programa a los dos modelos que produce en Pacheco: Suran y Amarok. Después se sumarán FCA (Fiat Siena y Palio) y Ford (Focus y Ranger).
    Desde el Gobierno esperan la respuesta de las otras terminales que producen en el país.

    ***Nota del diario La Nación

    Lanzan préstamos a tasas preferenciales para comprar autos nacionales
    Por Francisco Jueguen
    Hoy a las 16.30, el presidente del Banco Provincia, Juan Curuchet, entrará a la fábrica que Volkswagen tiene en Pacheco para estampar la firma que inaugurará el plan oficial de financiamiento preferencial para la compra de autos 0 km nacionales. El Gobierno viene trabajando hace unos meses en este régimen, con el que, en medio de la crisis brasileña, buscará impulsar la producción y el mercado automotor.
    La compañía alemana, que estará representada hoy por su CEO y presidente, Pablo Di Si, no será la única en sumarse al proyecto, que se irá cerrando empresa por empresa. En los próximos días FCA (Fiat- Chrysler) y Ford, las automotrices más golpeadas por el cimbronazo industrial y político de Brasil, adherirán al programa oficial. Las demás terminales, que cuentan con financieras propias, observarán por ahora la evolución de la herramienta para luego decidir si se suman o no.
    En el Banco Nación también dan las últimas puntadas a un crédito de características similares. Allí aclararon que se trata de una tasa preferencial, pero “no subsidiada por la entidad sino por las terminales”. En la entidad que preside Carlos Melconian estimaron que esperan sumar al plan a alguna otra automotriz y a los concesionarios. En ambos bancos indicaron que los préstamos estarían activos desde la semana próxima.
    Según contaron a LA NACION fuentes de ambos bancos oficiales y confirmaron en el Ministerio de Producción, los créditos son personales y no llevan prenda del bien. Permiten financiar el 100% del valor del vehículo, con un tope de 450.000 pesos (en el Provincia será de $ 300.000), a 36 meses (tres años). La tasa de interés anual es del 25% y se mantendrá fija. En la actualidad un crédito personal tiene una tasa de interés cercana al 40%. En el caso del Banco Provincia, la línea está pensada para clientes con precalificación de la entidad y que cobren sus haberes allí.
    La línea será para autos de producción nacional. Volkwagen produce en Pacheco los modelos Amarok y Surán.
    Fuentes empresariales confirmaron que el costo del subsidio de la tasa será compartido con las terminales. Esta condición, sumada al pedido de que los créditos se otorguen con carteras de clientes manejadas por los bancos públicos, ahuyentó a algunas automotrices, por lo menos por ahora. “Para qué voy a poner plata en un subsidio de tasa y después darle todos mis clientes al banco”, se quejaron ante LA NACION en una de las automotrices que, por ahora, no adhiere. Esa empresa tiene una financiera propia para vender sus 0 km.
    “Por ahora se están sumando las empresas que más golpeadas están por la crisis de Brasil”, dijo Curuchet a LA NACION. “Pero hay voluntad del banco de que participen más terminales para poder impulsar la producción y venta de autos fabricados en el país”, agregó el presidente del Bapro.
    “El equipo de Francisco Cabrera viene trabajando hace un tiempo con bancos y automotrices para llegar a este tipo de líneas de financiamiento”, indicaron en el Ministerio de Producción. Según aclararon en esa cartera, esto se suma al proyecto de ley que impulsarían con el diputado justicialista y miembro del Smata, Oscar Romero, (beneficios para el sector autopartista) y el anuncio fresco que trajo Martín Etchegoyen, secretario de Industria, desde Japón: Toyota localizará en el país la producción de 140 piezas, lo que significa US$ 60 millones en sustitución de importaciones.
    En el primer cuatrimestre se produjeron 79.044 autos en el país, lo que implica una caída interanual del 19,4%, según la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). Gran parte de esa baja tiene que ver con la enorme caída de 29,5% en las exportaciones. El principal mercado argentino es Brasil, que anticipaba la producción de 4,8 millones de autos este año y finalmente fabricará 2 millones. Tal situación, sumada a la apertura de las importaciones, produjo una mayor oferta en el mercado local, que impulsó los patentamientos. La mayor oferta trajo aparejada además una mayor competencia.



    Que les parece gente, para uds puede llegar a servir esto?


  • #2
    Re: ProCreAuto Pro: créditos del Gobierno para comprar autos nacionales

    Como esta el pais no me meto en un baile asi ni mamado. Sinceramente, no lo hice con el anterior gobierno, menos con este

    Comment


    • #3
      Re: ProCreAuto Pro: créditos del Gobierno para comprar autos nacionales

      si tenes una estabilidad laboral asegurada no es mala opción ...
      25% anual en tasa fija es hasta mejor que un ahorro teniendo en cuenta que estamos teniendo una inflación cercana al 5% mensual .. y si bien esta inflación debería tender a disminuirse producto de la baja en el consumo, sigue siendo negocio

      Comment


      • #4
        Re: ProCreAuto Pro: créditos del Gobierno para comprar autos nacionales

        Cuotas mas o menos de 10 luquitas para arriba, segun el modelo. A eso sumale los costos fijos del auto.
        No es para cualquiera.

        Enviado desde mi LG-D610AR mediante Tapatalk

        Comment


        • #5
          Re: ProCreAuto Pro: créditos del Gobierno para comprar autos nacionales

          Olvidateee, tenes entre 13 y 15 lucas fijas por mes solo del auto, despues vivir.

          Comment


          • #6
            Re: ProCreAuto Pro: créditos del Gobierno para comprar autos nacionales

            En teoria si la inflacion baja x ahi es algo de negocio, pero hay q hacer tambien q el indice baje, no es tan simple.

            Comment


            • #7
              Re: ProCreAuto Pro: créditos del Gobierno para comprar autos nacionales

              Originally posted by Erik39 View Post
              En teoria si la inflacion baja x ahi es algo de negocio, pero hay q hacer tambien q el indice baje, no es tan simple.
              Todo lo contrario, si la inflación no baja es un buen negocio. Si la inflación baja el nivel de salario va a aumentar en menor ritmo, es decir no mas paritarias del 30% sino del 20% y bajando. Si la tasa te la dejan fija al 25% ya el 2° y 3° año te sale mas caro que lo que saldría hoy.

              Comment


              • #8
                Re: ProCreAuto Pro: créditos del Gobierno para comprar autos nacionales

                Originally posted by marceloicardo View Post
                Todo lo contrario, si la inflación no baja es un buen negocio. Si la inflación baja el nivel de salario va a aumentar en menor ritmo, es decir no mas paritarias del 30% sino del 20% y bajando. Si la tasa te la dejan fija al 25% ya el 2° y 3° año te sale mas caro que lo que saldría hoy.
                +111

                Comment


                • #9
                  Re: ProCreAuto Pro: créditos del Gobierno para comprar autos nacionales

                  Originally posted by PaBLo 1.8 View Post
                  Olvidateee, tenes entre 13 y 15 lucas fijas por mes solo del auto, despues vivir.
                  en este foro son todos millonarios, cualquiera puede pagar 15 lucas de cuota para el auto.

                  Comment


                  • #10
                    Re: ProCreAuto Pro: créditos del Gobierno para comprar autos nacionales

                    Originally posted by arielcastillo74 View Post
                    en este foro son todos millonarios, cualquiera puede pagar 15 lucas de cuota para el auto.

                    Jajajaja disculpa ariel, me confundi de foro, me retiro jajajajajajajajajaja

                    Comment


                    • #11
                      Re: ProCreAuto Pro: créditos del Gobierno para comprar autos nacionales

                      no estoy muy en tema, pero tener un focus o una ranger no es para cualquiera del vamos. Para el que lo pueda tener, que sea financiado 100% a una taza del 25% cuando una concesionaria da el 40%¿? no es mala, mirando pura y exclusivamente la compra del auto, despues a nivel pais etc cada uno tendra su opinion.

                      Comment


                      • #12
                        Re: ProCreAuto Pro: créditos del Gobierno para comprar autos nacionales

                        Si hoy x hoy no tenes auto, y tenes un ingreso mas o menos potable, es una muy buena oportunidad ya que te entregan el auto al momento y financiando al 25%. La única forma que te salga mas barato es si contás con el efectivo, porque si financias por banco esta arriba del 40%.

                        Si tenes un auto y tenes ganas de cambiarlo creo que es la mejor opción, siempre y cuando hagas plata el auto usado que tengas. La cagada es que nadie compra un usado hoy en día.

                        Comment


                        • #13
                          Re: ProCreAuto Pro: créditos del Gobierno para comprar autos nacionales

                          Si hubiese Boras 0KM valdria la pena

                          Comment


                          • #14
                            Re: ProCreAuto Pro: créditos del Gobierno para comprar autos nacionales

                            Con un posible aumento de nafta, de vuelta, y aca posible es si va a aumentar. Olvidate

                            Comment


                            • #15
                              Re: ProCreAuto Pro: créditos del Gobierno para comprar autos nacionales

                              Originally posted by meteorointerceptor View Post
                              Si hubiese Boras 0KM valdria la pena
                              Pensaba lo mismo, o un corsita 3p bien parido

                              Comment

                              Working...
                              X