Announcement

Collapse
No announcement yet.

Chaparral 2X Vision Concept

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Chaparral 2X Vision Concept



    El equipo de diseño de Chevrolet ha dado rienda suelta a su imaginación con el Chaparral 2X Vision Gran Turismo que ha creado de forma virtual para Gran Turismo, la franquicia de videojuegos más vendida de PlayStation con más de 72 millones de copias.
    Charles Lefranc es el joven diseñador que ha dado forma a este concept car que muestra cómo podría llegar a ser un coche de carreras del futuro. Este francés que trabaja en General Motors desde 2008 se inspiró en los trajes aéreos que usan los deportistas que practican wingfly.
    En el vídeo se aprecia como una mujer piloto sube a este bólido virtual, no obstante, una vez se cierra el habitáculo en la carrocería se puede leer el nombre de Pete Aron. Curiosamente el nombre de Pete Aron es el que el director de cine John Frankenheimer escogió en la película Gran Prix para el personaje que interpretó el actor norteamericano James Garner.

    El despliegue tecnológico del 2X Vision Gran Turismo está a la altura de lo que Chaparral desarrolló en el mundo real en la década de los sesenta. El equipo de competición fundado por el tejano Jim Hall fue el primero en introducir soluciones como: chasis monocasco en composite, llantas de aleación ligera, bloques motores de aleación ligera, cajas de cambio automáticas, alerones móviles y mucho más.
    El 2X desarrollado por el equipo de diseño avanzado de General Motors, liderado por Clay Dean, también ha sido ideado siguiendo la norma de no hay normas tal y como Chaparral dio forma a sus coches de competición.
    El piloto va estirado en una postura muy parecida a la que adopta un paracaidista equipado con un traje de alas. Al estar integrado en el coche activa con los gestos de sus brazos y piernas la aerodinámica móvil así como el avance del propio vehículo en si.

    l sistema de propulsión también es de pura ciencia ficción. Un láser proyecta su haz de luz a una turbina crea ondas de choque y así logra una tremenda capacidad de empuje. Un paquete de baterías de ion-litio alimenta el láser para lograr 900 CV de empuje. En el videojuego ofrece unas prestaciones teóricas de 384 km/h de punta y un 0 a 100 km/h en 1,5 segundos.
    Lo más probable es que Chevrolet jamás llegue a fabricarlo, sin embargo, sería genial ver que en un futuro próximo algunas de las soluciones que se plantean con el Chaparral 2X pudieran llegar al mundo de la competición.

    n 1961 cuando Jim Hall estaba jugando a polo con su amigo Hap Sharp empezaron a pensar en un nombre para bautizar el equipo de coches que habían decidido crear. Un empleado que trabajaba en el campo les sugirió el nombre de Chaparral, el corre-caminos de Tejas y México. A Hall le pareció bien y así se quedó.
    Entre 1961 y 1970 Chaparral hizo una verdadera demostración de intenciones en las carreras de resistencia en Estados Unidos y alrededor del mundo. Su temporada más exitosa fue 1965 cuando ganó el USRRC. Las mecánicas de los avanzados coches de sport construidos por Chaparral siempre fueron Chevrolet, de hecho la firma tejana contó con un importante apoyo del departamento de investigación y desarrollo de GM.
    Tras el éxito en el nuevo continente se aventuraron a competir en el Campeonato del Mundo de Resistencia de la mano de pilotos como Phil Hill y Joakim Bonnier. Precisamente el 5 de junio de 1966 esta pareja de pilotos venció al volante del Chaparral 2D en los 1.000 kilómetros del Nürburgring. Desafortunadamente en las 12 Horas de Sebring, 24 Horas de Le Mans, 1.000 km de Monza y Targa Florio no lograron el mismo resultado.

    espués del 2F de 1967, el primer coche de competición en introducir alerones móviles, la obra más espectacular de Chaparral fue el 2J de 1970. Este último modelo de la firma fue conocido como "sucker car" o coche aspiradora.
    El 2J recibía este apodo por los dos ventiladores de gran potencia Rockwell-JLO que equipaba. Éstos trabajaban conjuntamente con unas faldillas que envolvían el perímetro de la carrocería succionando aire de la base del coche para pegarlo literalmente al asfalto. Una solución similar fue aplicada en la F1 en 1978 de la mano del Brabham BT46 con motor Alfa Romeo, 8 años después.






  • #2
    Re: Chaparral 2X Vision Concept

    digno del gran turismo 6!

    Comment


    • #3
      Re: Chaparral 2X Vision Concept

      propulsión laser?

      Comment


      • #4
        Re: Chaparral 2X Vision Concept

        varias marcas sacan estas cosas para el gran turismo

        Comment


        • #5
          Re: Chaparral 2X Vision Concept

          Lo sacaron de un capitulo de Meteoro y le agregaron ruedas tipo los discos de Tron.
          PD: Se me cayeron encima los 80s jeje.

          Comment


          • #6
            Re: Chaparral 2X Vision Concept

            Originally posted by DODGE N´ROSES View Post
            varias marcas sacan estas cosas para el gran turismo

            como el Nike one 2022

            Comment

            Working...
            X