YO POR LAS DUDAS NO LO QUIERO NI EN REPLICA REGALADO!!!
:shock: :shock: :shock:
El 550 es uno de los deportivos más reconocidos de la historia, no solo por haber sido el coche de la muerte de J. Dean sino por una larga cantidad de logros en competencias automovilísticas del más variado tipo. El motor cuatro cilindros de 1.500 cc (refrigerado a aire, todo un clásico de Porsche) que calza el 550 es obra de un ingeniero alemán llamado Ernst Fuhrmann, que le exprimió nada menos que 100 HP por litro de cilindrada. Una maravilla en aquella década del ´50.
Porsche AG de Alemania fabricó durante 1954 unas 90 unidades del 550 Spyder, pero solamente entregó al público 78 de ellas.
Unos días antes de la carrera de Salinas, Dean pagó 3.000 dólares para subirse a un nuevo Porsche 550 Spyder, luego de entregar su anterior 356. El actor estaba más que enloquecido. Se lo veía sonriente a bordo de su nueva máquina plateada con el número 130 en el capot y la tapa de motor. A la postre, “Little Bastard” se transformaría en un testigo mudo de la cruel muerte del astro norteamericano.

El Porsche de James Dean -chapa patente 2Z77767- o sus principales componentes se pueden identificar con la ayuda de los siguientes datos: motor nº 90059, caja de velocidades nº 10046 y número de chasis 5500055. Nótese que este último es capicúa (se lee igual de atrás para adelante) e incluye el número 55, año en el que finalmente se accidentaría. Si alguien conoce de numerología, seguro podrá formular una teoría sobre el accidente de James Dean. Estamos dispuestos a escucharla.

James Dean sufrió un accidente en su Porsche 550 cuando iba a correr una carrera en Salinas. Desde ese momento, comenzaron a ocurrir cosas muy extrañas con los restos de su auto. En 1960 se vio por última vez la carrocería...
A casi 50 años de su partida, James Dean sigue haciendo delirar a las mujeres: el recordado actor norteamericano protagonizó películas famosas como “Rebelde sin Causa” y “Al este del Edén”, además de comerciales de televisión y sesiones fotográficas.
El 30 de septiembre de 1955, el “Golden Boy” encontró su muerte a los 24 años de edad en un accidente de tránsito a bordo de su Porsche 550, cuando se encontraba en la cima de su corta carrera artística. Dean participaba en competencias de automóviles, pero el día que iba a debutar con el nuevo 550, ocurrió la tragedia. Los fans se negaron a creer la desaparición del ídolo: se tejieron historias que lo daban por vivo, aunque terriblemente desfigurado luego del accidente.
Lo cierto es que tras el choque comenzaron a ocurrir cosas extrañas con los poseedores de las piezas del auto de Jimmy. Muertes, accidentes raros, y para colmo el Porsche 550 -apodado por Dean "Little Bastard"- desaparece. ¿Una maldición? ¿Casualidad pura? Bienvenido al misterioso accidente de James Dean...
El triste final de James Dean
A los 24 años, James Dean sufrió un terrible accidente que truncó su prolífica vida. Aún tenía mucho para dar. Luego comanzaron a escucharse historias extrañas acerca de los elementos del auto de Dean.
James había finalizado el rodaje de “Gigante” y tenía libre la jornada siguiente para participar de una competencia automovilística en el aeropuerto de Salinas: por eso, el actor tenía su novísimo Porsche 550 en los talleres de Competition Motors, donde su amigo y mecánico Rolf Wuetherich le daba los últimos ajustes antes de ponerlo en pista por primera vez.

Al principio intentó llevarlo a Salinas sobre un trailer enganchado a su Ford Station Wagon ´55, pero finalmente decidió rodarlo para tener una idea de cómo se comportaba antes de encarar el primer desafío con el 550. Con respecto al nuevo Porsche –apodado “Little Bastard” (pequeño bastardo) por su dueño- sus amigos le habían advertido el peligro que iba a correr de no manejar con prudencia su máquina, lo que constituiría toda una premonición acerca de los acontecimientos del 30 de septiembre.
Acompañado por Wuetherich, el ídolo de los jóvenes comienza su periplo, pero antes se detiene en Blackwells Corner para comprar una Coca-Cola y una manzana.
Reanuda la marcha, y una hora después -llegando a la intersección de las rutas 41 y 46, cerca de la ciudad de Cholame- James avista otro auto en la mano de enfrente. “Tiene que detenerse, tiene que vernos” gritó Dean. Pero no fue así: Dean choca de costado con un Ford Custom Tudor coupe modelo ´50 manejado por Donald Turnupseed, que venía en la dirección opuesta y al parecer no advirtió la presencia del Porsche plateado en la mano contraria. Rolf sale despedido del coche, se quiebra una pierna, sufre contusiones múltiples y cortes, pero el popular actor muere camino al hospital de Paso Robles.

Turnupsed sufrió heridas menores y declaró que nunca vio el auto de Dean acercándose al frente, hecho que parece entendible debido al reflejo del atardecer y el color plateado del coche de Dean. Los familiares de Jimmy no presentaron cargos contra el conductor del Ford ´50.
Pero el asunto no quedó allí...alrededor de los restos de ese Porsche se han tejido infinidad de historias que encierran una misma pregunta ¿el auto de James Dean tenía una maldición?
Aquí comienza el misterio:
La compañía de seguros se hizo del maltrecho Porsche para su venta, pero inmediatamente comenzaron a sucederse las tragedias: George Barkuis, el chofer que acarreaba el Spyder en un camión, se mató cuando el Porsche cayó sobre él después de que lo recogiera del lugar del accidente.

Un especialista en el armado de autos para Hollywood llamado George Barris compra el coche en 2.500 dólares. Cuando el coche llega al garage de Barris, se desliza y cae sobre uno de los mecánicos que lo descargaban, quebrándole ambas piernas. Con algo de miedo, Barris comenzó a separar las partes del coche que podrían ser revendidas, ya que estaba ampliamente relacionado dentro del mundo de las carreras, y no le sería difícil hallar un interesado. Los pertrechos del Porsche servirían para montar exposiciones y, por supuesto, cobrar una jugosa entrada para que cualquier terrestre lo pueda apreciar.
Barris había iniciado el desarme del auto, aunque tenía sensaciones extrañas sobre el coche desde la primera vez que lo vio.
Sus sospechas fueron confirmadas en octubre de 1956, cuando la persona que le había comprado el motor del coche de Dean (Troy Mc Henry, un doctor de Beverly Hills) muere tras usarlo en una carrera por primera vez. Luego, otro de sus clientes -William Eschrid, poseedor de la transmisión de “Little Bastard”- se golpea brutalmente aunque sobrevive para contar como su auto se bloqueó bruscamente.

Las gomas se las vendió a un joven que una semana más tarde se vio involucrado en un accidente debido a un desperfecto simultáneo en las ruedas que pertenecían al Porsche de Jimmy. Esto no terminó allí. Después de una carrera, un chico intentó robar el volante del Porsche de Barris (que era el de Dean) y se cortó el brazo.
Tratándo de desprenderse del maléfico coche, Barris se lo prestó a la Patrulla de Carretera de California para que lo exhibiera y así resaltar la importancia de la seguridad y la prudencia en la conducción. Antes de que se lo lleve la patrulla, el garage donde estaba guardado "Little Bastard" se prende fuego y misteriosamente este permanece a salvo mientras el resto de los coches se retuerce entre las llamas.
Cuando el coche fue puesto en exhibición en Sacramento, cayó del stand y le rompió la cadera a un adolescente. Cuando el auto era transportado rumbo a una exposición de seguridad en la ciudad de Salinas, el camión patinó y se accidentó. Murió su conductor.
En 1958, Barris prestó la carrocería del Porsche 550 para ser expuesta en una muestra de seguridad vehicular en Miami, Florida. Cuando el objeto fue puesto encima de un camión para ser llevado a Los Ángeles desapareció misteriosamente. Nunca llegó a destino. Desde ese día, el paradero de "Little Bastard” se desconoce por completo.
¿Maldición o destino? La suerte de Wuetherich, el acompañante de Dean, no fue de lo mejor. En 1981, Wuetherich murió en un accidente automovilístico en Alemania, cuando conducía un Honda por una autopista.
"Little Bastard" ¿Un auto maléfico?
Enunciamos las principales características del misterioso auto en el que el popular James Dean encontrara la muerte en 1955. El Porsche 550 había sido apodado "Little Bastard" (pequeño bastardo) por su malogrado dueño.
Una de las partes “Little Bastard” que sobrevivió a los accidentes y las desapariciones fue la transmisión, hoy propiedad de Jack Styles, que luego de ser reconstruída no fue colocada en ningún coche más, atendiendo a lo sucedido con Eschrid. Hace un tiempo, Styles intentó venderla en el sitio de internet ebay.com, pero a la fecha no se sabe demasiado de ella. Y tal vez sea para bien.
El motor permanece aún en manos de la familia de Mc Henry, en tanto que la carrocería no se ve desde fines de los ´60. En cuanto al chasis, se supo que alguien lo publicó en los diarios de Indiana, pero a ciencia cierta no se sabe si corresponde al del coche de James.
“Little Bastard” estará para siempre rodeado de un manto de macabro misterio ya que se transformó en la tumba de Dean ¿Dónde estará el Porsche nº 130? ¿Maldición o casualidad?





Increíble!
Como un capítulo de Meteoro que desentierran un auto fatálico asi, se acuerdan?
Ese amarillo con dos franjas negras?
El que lo manejaba se hacia percha.
Al final lo vuelven a enterrar.
En cuanto al Porsche ese tengo uno en escala 1/24, lo prendo fuego?
:shock: :shock: :shock:
El 550 es uno de los deportivos más reconocidos de la historia, no solo por haber sido el coche de la muerte de J. Dean sino por una larga cantidad de logros en competencias automovilísticas del más variado tipo. El motor cuatro cilindros de 1.500 cc (refrigerado a aire, todo un clásico de Porsche) que calza el 550 es obra de un ingeniero alemán llamado Ernst Fuhrmann, que le exprimió nada menos que 100 HP por litro de cilindrada. Una maravilla en aquella década del ´50.
Porsche AG de Alemania fabricó durante 1954 unas 90 unidades del 550 Spyder, pero solamente entregó al público 78 de ellas.
Unos días antes de la carrera de Salinas, Dean pagó 3.000 dólares para subirse a un nuevo Porsche 550 Spyder, luego de entregar su anterior 356. El actor estaba más que enloquecido. Se lo veía sonriente a bordo de su nueva máquina plateada con el número 130 en el capot y la tapa de motor. A la postre, “Little Bastard” se transformaría en un testigo mudo de la cruel muerte del astro norteamericano.

El Porsche de James Dean -chapa patente 2Z77767- o sus principales componentes se pueden identificar con la ayuda de los siguientes datos: motor nº 90059, caja de velocidades nº 10046 y número de chasis 5500055. Nótese que este último es capicúa (se lee igual de atrás para adelante) e incluye el número 55, año en el que finalmente se accidentaría. Si alguien conoce de numerología, seguro podrá formular una teoría sobre el accidente de James Dean. Estamos dispuestos a escucharla.

James Dean sufrió un accidente en su Porsche 550 cuando iba a correr una carrera en Salinas. Desde ese momento, comenzaron a ocurrir cosas muy extrañas con los restos de su auto. En 1960 se vio por última vez la carrocería...
A casi 50 años de su partida, James Dean sigue haciendo delirar a las mujeres: el recordado actor norteamericano protagonizó películas famosas como “Rebelde sin Causa” y “Al este del Edén”, además de comerciales de televisión y sesiones fotográficas.
El 30 de septiembre de 1955, el “Golden Boy” encontró su muerte a los 24 años de edad en un accidente de tránsito a bordo de su Porsche 550, cuando se encontraba en la cima de su corta carrera artística. Dean participaba en competencias de automóviles, pero el día que iba a debutar con el nuevo 550, ocurrió la tragedia. Los fans se negaron a creer la desaparición del ídolo: se tejieron historias que lo daban por vivo, aunque terriblemente desfigurado luego del accidente.
Lo cierto es que tras el choque comenzaron a ocurrir cosas extrañas con los poseedores de las piezas del auto de Jimmy. Muertes, accidentes raros, y para colmo el Porsche 550 -apodado por Dean "Little Bastard"- desaparece. ¿Una maldición? ¿Casualidad pura? Bienvenido al misterioso accidente de James Dean...
El triste final de James Dean
A los 24 años, James Dean sufrió un terrible accidente que truncó su prolífica vida. Aún tenía mucho para dar. Luego comanzaron a escucharse historias extrañas acerca de los elementos del auto de Dean.
James había finalizado el rodaje de “Gigante” y tenía libre la jornada siguiente para participar de una competencia automovilística en el aeropuerto de Salinas: por eso, el actor tenía su novísimo Porsche 550 en los talleres de Competition Motors, donde su amigo y mecánico Rolf Wuetherich le daba los últimos ajustes antes de ponerlo en pista por primera vez.

Al principio intentó llevarlo a Salinas sobre un trailer enganchado a su Ford Station Wagon ´55, pero finalmente decidió rodarlo para tener una idea de cómo se comportaba antes de encarar el primer desafío con el 550. Con respecto al nuevo Porsche –apodado “Little Bastard” (pequeño bastardo) por su dueño- sus amigos le habían advertido el peligro que iba a correr de no manejar con prudencia su máquina, lo que constituiría toda una premonición acerca de los acontecimientos del 30 de septiembre.
Acompañado por Wuetherich, el ídolo de los jóvenes comienza su periplo, pero antes se detiene en Blackwells Corner para comprar una Coca-Cola y una manzana.
Reanuda la marcha, y una hora después -llegando a la intersección de las rutas 41 y 46, cerca de la ciudad de Cholame- James avista otro auto en la mano de enfrente. “Tiene que detenerse, tiene que vernos” gritó Dean. Pero no fue así: Dean choca de costado con un Ford Custom Tudor coupe modelo ´50 manejado por Donald Turnupseed, que venía en la dirección opuesta y al parecer no advirtió la presencia del Porsche plateado en la mano contraria. Rolf sale despedido del coche, se quiebra una pierna, sufre contusiones múltiples y cortes, pero el popular actor muere camino al hospital de Paso Robles.

Turnupsed sufrió heridas menores y declaró que nunca vio el auto de Dean acercándose al frente, hecho que parece entendible debido al reflejo del atardecer y el color plateado del coche de Dean. Los familiares de Jimmy no presentaron cargos contra el conductor del Ford ´50.
Pero el asunto no quedó allí...alrededor de los restos de ese Porsche se han tejido infinidad de historias que encierran una misma pregunta ¿el auto de James Dean tenía una maldición?
Aquí comienza el misterio:
La compañía de seguros se hizo del maltrecho Porsche para su venta, pero inmediatamente comenzaron a sucederse las tragedias: George Barkuis, el chofer que acarreaba el Spyder en un camión, se mató cuando el Porsche cayó sobre él después de que lo recogiera del lugar del accidente.

Un especialista en el armado de autos para Hollywood llamado George Barris compra el coche en 2.500 dólares. Cuando el coche llega al garage de Barris, se desliza y cae sobre uno de los mecánicos que lo descargaban, quebrándole ambas piernas. Con algo de miedo, Barris comenzó a separar las partes del coche que podrían ser revendidas, ya que estaba ampliamente relacionado dentro del mundo de las carreras, y no le sería difícil hallar un interesado. Los pertrechos del Porsche servirían para montar exposiciones y, por supuesto, cobrar una jugosa entrada para que cualquier terrestre lo pueda apreciar.
Barris había iniciado el desarme del auto, aunque tenía sensaciones extrañas sobre el coche desde la primera vez que lo vio.
Sus sospechas fueron confirmadas en octubre de 1956, cuando la persona que le había comprado el motor del coche de Dean (Troy Mc Henry, un doctor de Beverly Hills) muere tras usarlo en una carrera por primera vez. Luego, otro de sus clientes -William Eschrid, poseedor de la transmisión de “Little Bastard”- se golpea brutalmente aunque sobrevive para contar como su auto se bloqueó bruscamente.

Las gomas se las vendió a un joven que una semana más tarde se vio involucrado en un accidente debido a un desperfecto simultáneo en las ruedas que pertenecían al Porsche de Jimmy. Esto no terminó allí. Después de una carrera, un chico intentó robar el volante del Porsche de Barris (que era el de Dean) y se cortó el brazo.
Tratándo de desprenderse del maléfico coche, Barris se lo prestó a la Patrulla de Carretera de California para que lo exhibiera y así resaltar la importancia de la seguridad y la prudencia en la conducción. Antes de que se lo lleve la patrulla, el garage donde estaba guardado "Little Bastard" se prende fuego y misteriosamente este permanece a salvo mientras el resto de los coches se retuerce entre las llamas.
Cuando el coche fue puesto en exhibición en Sacramento, cayó del stand y le rompió la cadera a un adolescente. Cuando el auto era transportado rumbo a una exposición de seguridad en la ciudad de Salinas, el camión patinó y se accidentó. Murió su conductor.
En 1958, Barris prestó la carrocería del Porsche 550 para ser expuesta en una muestra de seguridad vehicular en Miami, Florida. Cuando el objeto fue puesto encima de un camión para ser llevado a Los Ángeles desapareció misteriosamente. Nunca llegó a destino. Desde ese día, el paradero de "Little Bastard” se desconoce por completo.
¿Maldición o destino? La suerte de Wuetherich, el acompañante de Dean, no fue de lo mejor. En 1981, Wuetherich murió en un accidente automovilístico en Alemania, cuando conducía un Honda por una autopista.
"Little Bastard" ¿Un auto maléfico?
Enunciamos las principales características del misterioso auto en el que el popular James Dean encontrara la muerte en 1955. El Porsche 550 había sido apodado "Little Bastard" (pequeño bastardo) por su malogrado dueño.
Una de las partes “Little Bastard” que sobrevivió a los accidentes y las desapariciones fue la transmisión, hoy propiedad de Jack Styles, que luego de ser reconstruída no fue colocada en ningún coche más, atendiendo a lo sucedido con Eschrid. Hace un tiempo, Styles intentó venderla en el sitio de internet ebay.com, pero a la fecha no se sabe demasiado de ella. Y tal vez sea para bien.
El motor permanece aún en manos de la familia de Mc Henry, en tanto que la carrocería no se ve desde fines de los ´60. En cuanto al chasis, se supo que alguien lo publicó en los diarios de Indiana, pero a ciencia cierta no se sabe si corresponde al del coche de James.
“Little Bastard” estará para siempre rodeado de un manto de macabro misterio ya que se transformó en la tumba de Dean ¿Dónde estará el Porsche nº 130? ¿Maldición o casualidad?





Increíble!
Como un capítulo de Meteoro que desentierran un auto fatálico asi, se acuerdan?
Ese amarillo con dos franjas negras?
El que lo manejaba se hacia percha.
Al final lo vuelven a enterrar.
En cuanto al Porsche ese tengo uno en escala 1/24, lo prendo fuego?
Comment