Announcement

Collapse
No announcement yet.

El mito del motor chico menos consumo

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • El mito del motor chico menos consumo

    En los últimos años en Europa hemos asistido a una curiosa tendencia en lo que a motores se refiere. Estoy hablando del downsizing o construir motores de gasolina más pequeños y turbo-alimentados en vez de decantarse por motores de mayor cilindrada atmosféricos. Las ventajas del downsizing son evidentes: prestaciones iguales o superiores gracias a la magia del turbo y consumos inferiores a causa de la reducción de cilindrada. Pero en Estados Unidos no lo ven así. La organización Consumer Reports ha publicado un informe en el que critica duramente las supuestas ventajas de los motores turbo-alimentados diciendo que no gastan tan poco como se promete y que sus prestaciones no alcanzan las de motores convencionales de similar potencia pero con mayor cubicaje.
    En este estudio se citan varios modelos como por ejemplo el Chevrolet Cruze. Este coche se vende con dos motores: un turbo de 1.4 litros y el 1.8 atmosférico (ambos rondan los 140 CV) y sus consumos, según Consumer Repots son muy similares. Sin embargo, el motor sobrealimentado es más caro y sobre el papel gasta menos combustible.
    Motor 1.4 T 140 CV Chevrolet Cruze
    También se expone el caso del Ford Fusión que se puede comprar con el motor básico de 2.5 litros atmosférico o, si pagamos más dinero, con el 1.6 Ecobost. Ambos motores tienen similar potencia pero el Ecoboost homologa mejores consumos aunque luego en la práctica no se ve la diferencia a la hora de repostar.
    También se habla de forma general sobre numerosos motores tetracilíndricos de dos litros con turbo como por ejemplo el del grupo Hyundai-Kia o el 2.0T de Ford que sustituyen a motores V6 atmosféricos pero que luego son incluso menos eficientes que los propulsores de seis cilindros.
    ¿Qué hay de cierto en estas críticas?

    Personalmente pienso que nuestros vecinos americanos tienen algo de razón en este tema. Los motores turbo-alimentados, por sus características, consiguen unos consumo homologados menores que los motores atmosféricos, pero esta eficiencia “probada” puede que luego no se de a la hora de conducirlos por la calle en nuestro día a día.
    Esto es así porque por norma general, los consumos de un motor turboalmentado son mucho más sensibles al estilo de conducción y a la demanda de potencia que hagamos de ellos. A fin de cuentas un turbo lo que hace es meter más aire en el motor, pero entonces también necesitamos meter más combustible para mantener la mezcla estequiométrica.

    Esto quiere decir que si conducimos con pies de plomo y demandamos mucha aceleración el turbo se encargará de meter mucha mezcla al motor para tener potencia pero eso al final significa que el consumo puede ser tanto o mayor que el de un motor atmosférico de similares prestaciones.
    En el polo opuesto, si usamos el coche de forma suave y progresiva demandando poca potencia y aceleraciones menos intensas, el turbo trabajará menos y es entonces cuando se dejan ver las ventajas de tener un motor con menos cilindrada en lo que a consumos se refiere.
    También podemos estar ante una cuestión de tradiciones y de proteccionismo automovilístico. La cuna del downsizing es el viejo continente donde casi todos los fabricantes están apostando por esta tecnología. Puede que en EE.UU. quieran mantenerse fieles a la tradicional frase de “no hay nada como una buena cilindrada” y proteger a su industria del automóvil que tradicionalmente siempre ha hecho motores bastante grandes y poco apretados.
    De momento no está muy claro si los pequeños motores de gasolina turbo-alimentados se impondrán a los veteranos atmosféricos. En Europa el downsizing cada vez está más extendido sí, pero en otras zonas como Japón los fabricantes no tienen planeado seguir esa tendencia.

  • #2
    Re: El mito del motor chico menos consumo

    puede que tengan razón,estaría bueno medirlo en situaciones reales,del día a día,o ver como hicieron las pruebas

    Comment


    • #3
      Re: El mito del motor chico menos consumo

      En estas notas uno nunca sabe quien puso la tarasca para hacer lobby por la idea que defiende o le conviene.
      Yo creo que hay que tener en cuenta las emisiones tambien pero dudo que las fabricas gasten la fortuna de plata y tiempo que sale hacer un motor si era lo mismo dejar el que tenian.

      Comment


      • #4
        Re: El mito del motor chico menos consumo

        Lo importante es como manejes más que lo que manejes

        Comment


        • #5
          Re: El mito del motor chico menos consumo

          hay algo que la nota no menciona ya que habla de la Ford y Usa..... aca en ee.uu la Ford f 150 (nuestra vieja f 100) se cansaron de venderla en dos versiones, solo 2, y las dos V8, la económica (asi la llaman) 4.6 y la 5.4 litros.

          pero el año pasado sacaron una versión V6 bi turbo que supuestamente tenia los mismos 360 cv que la V8 aspirada, pero con supuesto mejor consumo.

          Ford dice que las ventas son buenísimas....yo no veo una en la calle....pero de las V8 esta lleno.

          Ademas que la competencia se paso esa innovación por las bolas, Chevrolet sigue usando el 6.2, etc....hasta Toyota las hace V8, por ejemplo la Tundra que es 5.8 litros

          yo estoy en busca de una chata típica de aca, o sea doble cabina y caja (al estilo amarok pero mas lujosas), y de 10, nueve son V8 y las 6 cilindros no las quiere nadie....y las v8 las usan los jardineros a rolete, es mas le mandan un tráiler para llevar el minitractor, herramientas etc.

          volviendo al punto, tiene que ver con el mercado, el europeo siempre fue mas pijotero con la cilindrada, tal vez porque la IIWW se vivio en casa, mientras que los yankees no.

          para mi es moda, Ford se prendio en esa, el resto yankee diría que no....hasta el Mustang lo siguen haciendo V8 y 5.0 con bastante pote, pero también sacaron una versión V 6 y una 4 cilindros turbo....de la cual no vi uno en la calle. Capaz es para exportar.
          Last edited by Proctologo; 29-07-2014, 22:31.

          Comment


          • #6
            Re: El mito del motor chico menos consumo

            es obvio que los yanquis van a matar criticando a los motores de baja cilindrada pero no creo que sea verdad lo que dicen salvo que al motor turbo le tiren 7000rpm en todos los cambios.
            es verdad si, que son mas sensibles al tipo de manejo.

            pero ya usar taxis v8 de 5 litros como en EEUU por ejemplo me parece una pelotudez y desleal al cuidado del planeta. ademas de gastar mas en nafta que se traduce a taxis mas caros para la gente.

            Comment


            • #7
              Re: El mito del motor chico menos consumo

              Originally posted by brunorc View Post
              es obvio que los yanquis van a matar criticando a los motores de baja cilindrada pero no creo que sea verdad lo que dicen salvo que al motor turbo le tiren 7000rpm en todos los cambios.
              es verdad si, que son mas sensibles al tipo de manejo.

              pero ya usar taxis v8 de 5 litros como en EEUU por ejemplo me parece una pelotudez y desleal al cuidado del planeta. ademas de gastar mas en nafta que se traduce a taxis mas caros para la gente.

              los taxis no son 5 litros sino 4.6 (el motor económico)....andas en esos taxis que son Ford Victoria y no te queres bajar mas, tienen cuero y hasta internet.

              a Usa no le importa el tratado de Kioto, de hecho ni adhirió, ellos tienen sus propias normas, todo es V8 , hasta para los taxis.

              Comment


              • #8
                Re: El mito del motor chico menos consumo

                A los yankis lo único que les importa es tener un motor grande, y conseguir petróleo. Y la verdad los entiendo

                Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk

                Comment


                • #9
                  Re: El mito del motor chico menos consumo

                  Proc se ve el Mustang nuevo con el Ecoboost 4cil o ni en pedo?

                  Comment


                  • #10
                    Re: El mito del motor chico menos consumo

                    Originally posted by Darío# View Post
                    Proc se ve el Mustang nuevo con el Ecoboost 4cil o ni en pedo?
                    no vi ni uno posta...capaz son para exportar.

                    Comment


                    • #11
                      Re: El mito del motor chico menos consumo

                      aca esta lo que mencionaba de la F 150, esta la ecoboost de 3.5 litros biturbo 365 cv....la V8 5 litros levas variables aspirada y la 6.2 aspirada 411 cv


                      http://es.ford.com/trucks/f150/
                      Last edited by Proctologo; 29-07-2014, 22:44.

                      Comment


                      • #12
                        Re: El mito del motor chico menos consumo

                        mi delirio es tener una vaca gorda asi, sea la marca que sea...

                        Comment


                        • #13
                          Re: El mito del motor chico menos consumo

                          Originally posted by Proctologo View Post
                          no vi ni uno posta...capaz son para exportar.
                          Claro la idea del modelo es porque lo van a vender en todo el mundo (ya sale en Europa) pero lo ofrecen en gringolandia.
                          Con lo que contas ni por puta te vas a cruzar uno jaja.

                          Comment


                          • #14
                            Re: El mito del motor chico menos consumo

                            Siempre fue mito. Lo que mas importa es la aerodinamica y el peso.
                            Obviamente un motor que produce mas potencia consume mas por que tiene capacidad de generar! pero un 2.0 vs 1.4 produciendo ambos la misma potencia deberian consumir lo mismo.

                            Como explican esto?





                            11 MPG = 21 lts/100km
                            18 MPG = 13 lts/100km
                            15 MPG = 15 lts/100km

                            Respecto a los motores turbo, no es gratis producir la presion. Hay una regla general que dice que en el escape aproximadamente hay 3 veces la presion de boost. Esto quiere decir que si carga 1 bar en el escape "puede" haber 3 bar moviendo la turbina.
                            Hace el ciclo de escape a 3 bar con turbo o sin turbo a menos presion no es lo mismo.
                            La ventaja del turbo es que a poca carga no consume tanta energia comparado con algo que pruduce siempre como el supercharger.

                            En fin, si las fabricas quieren, hacen motores mas grandes con la misma economia. Pasa que un motor que pesa mas, por ejemplo 20 kg, al año en la cantidad de autos es mucho material desperdiciado.

                            Ejemplo Ford vendio en EEUU en 2013 2.493.918 autos, si sumamos 20kg a cada motor son 49.878.970 Kg (49.878 toneladas)
                            El costo de material, transporte y mecanizado de 49 mil toneladas no es poco. Me atrevo a decir que le saca toda la ganancia a ford si suma 20kg a sus motores).

                            Es para pensarlo.

                            Saludos.

                            Comment


                            • #15
                              Re: El mito del motor chico menos consumo

                              Tiene que ver con esto






                              Mañana lo explico mejor ,ahora me voy a dormir jajajaj

                              Comment

                              Working...
                              X