Announcement

Collapse
No announcement yet.

Caso falaschi

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Caso falaschi

    DETALLES DE LA INVESTIGACION Y FALLO




    Que la muerte de Guido Falaschi fue "un accidente", que no hubo responsabilidad de terceros, que ni la ambulancia que trasladó al piloto ni el circuito de Balcarce estaban habilitados, y que "no había signos vitales" en el joven piloto antes de ser retirado del auto accidentado, son algunas de las revelaciones que se dieron a conocer hoy al hacerse público el informe final de la causa sobre la investigación del fatídico accidente durante la carrera de TC, en noviembre de 2011, en el autódromo Juan Manuel Fangio.
    El diario La Vanguardia de Balcarce tuvo acceso de manera exclusiva y publicó en su edición de hoy el informe final de la fiscal Teresa Martínez Ruiz sobre la investigación del "Caso Falaschi", luego de que se conociera hace dos semanas que el Juzgado Nº11 del Departamento Judicial de Mar del Plata archivaría la causa tras llegar a la conclusión de que la muerte del piloto se había tratado de "un accidente".
    En las consideraciones preliminares de la fiscal que investigó la muerte de Guido Falaschi durante la fatídica carrera de TC, del 13 de noviembre de 2011, deslinda responsabilidades en cuanto a la actuación de la Municipalidad de Balcarce, la C.O.P.A.M. (Comisión Provincial de Automovilismo y Motociclismo Deportivo), la ACTC (Asociación Corredores Turismo Carretera) y los servicios de emergencia, a la vez que resalta "la falta de habilitación de la ambulancia y del autódromo de Balcarce", según destaca La Vanguardia del primer párrafo de la resolución de la causa que consta de cuatro cuerpos.
    Respecto al caso, Martínez Ruiz asegura que "el hecho investigado resulta un caso complejo, desde su análisis fáctico, la multiplicidad de organismos, reglamentaciones, personas involucradas y normativa aplicable, no así desde su tipicidad. En esa línea ?sostiene la fiscal- podemos decir que se ha descartado el desarrollo de una acción dolosa por parte de terceros en la producción del fallecimiento de Guido Falaschi y las lesiones padecidas por Néstor Girolami". Esta última afirmación es la que explica la conclusión de la investigación que determinó la "muerte por accidente", excluyendo la responsabilidad de terceros. Martínez Ruiz sostiene en su fallo que "las lesiones ocasionadas en actividades deportivas entran en la categoría del riesgo permitido y en tal virtud deben considerarse atípicas".
    Mucho se habló luego de aquel triste acontecimiento sobre las medidas de seguridad y las condiciones en las que se encontraba el autódromo Juan Manuel Fangio, durante ese fin de semana. La fiscal apunta que el circuito "tiene habilitación municipal que data del año 2005 autorizada por la C.O.P.A.M. La misma tiene una vigencia anual y la presentada al momento de la competencia databa de 8 años", anterior a las obras de reacondicionamiento que se llevaron a cabo en el escenario para recibir al TC. Es decir, el circuito no estaba habilitado. Sin embargo, en ese sentido, la fiscal pone a disposición la investigación "si resulta de interés, a los fines de evaluar las medidas de seguridad aplicables en eventos deportivos como el analizado".
    De parte de la C.O.P.A.M., en la causa figura la declaración de unos de sus funcionarios, Rodolfo Panet, quien afirma: "Nos constituimos en el circuito días antes y el viernes previo a la mañana e hicimos la inspección en las ambulancias. Chequeamos que en materia de seguridad todo esté como corresponde y así lo estaba. Había cuatro ambulancias y una más de refuerzo", en coincidencia con el testimonio del responsable médico de la ACTC, el doctor Rodolfo Balinotti, quien asevera que "las ambulancias tenían sobrados elementos para atender pacientes de este tipo". Si bien las ambulancias no tenían habilitación del Ministerio de Salud, el fallo confirma que no existen dudas acerca del equipamiento necesario con el que contaban, así también como de la adecuada atención. Además, Panet se refiere a la disposición de los neumáticos de contención: "Las gomas estaban bien donde pegó Larrauri, pero aquí las gomas son un mal menor. En general las gomas estaban atadas y con las redes encima. Las gomas cumplen una función y es parar la inercia del auto y por caso el vehículo de Falaschi fue frenado por las gomas. En ningún lado ni está reglamentado que no se pueden usar gomas de camiones. Según mi experiencia, chequeamos todo, incluso las gomas hasta 72 horas antes de la competencia y no lo hicimos el día de la carrera porque ya lo habíamos evaluado con anterioridad". Si bien Panet reconoce que "nosotros habilitamos el circuito técnica y administrativamente, el fallo destaca que la ACTC "no solo fiscalizó la competencia desde lo deportivo sino también desde las medidas de seguridad a desplegar tanto para los espectadores como para los pilotos".

    ¿QUE DIJERON LOS PILOTOS?
    En las declaraciones tomadas a las pilotos, cada uno de los que fueron citados detallaron desde el punto de vista conductivo lo que sucedió y cómo procedieron en la pista. Más allá de los detalles de las maniobras, se destacan algunas referencias. Leonel Larrauri explica que "cuando quiero doblar a la derecha el auto siguió en la misma dirección, no me obedeció y me pegué contra las gomas". Mauro Giallombardo dice que "correr en Balcarce es como correr en un circuito callejero rápido. La pista es hermosa pero peligrosa. Y tenía las mismas medidas de seguridad que el año anterior". Guillermo Ortelli destaca que "fuera del radio de giro la pista estaba sucia, las vías de escape y demás, estaban más amplias y más trabajadas". No hubo marcadas críticas de los pilotos hacia el circuito. Néstor Girolami -quien impactó al auto de Falaschi- detalla: "veo las gomas que se me vienen y trato de esquivarlas por abajo, controlo el auto, entro en una pared de tierra y cuando salgo de la nube veo un auto cruzado y me paré sobre el freno. Traté de esquivarlo, pero no tuve tiempo de nada". Cristian Dose sostiene en su testimonio que "digan lo que digan para mí Guido murió ahí, en el auto." Algo que coincide con la explicación de Balinotti sobre el desenlace: "antes de sacarlo del auto constatamos los signos vitales y no tenía ninguno, su piel había cambiado, estaba blanco cenizo y frío. En menos de 4 minutos llegamos al Hospital. Lo dejo en la guardia y sé que en el Hospital continuaron la reanimación hasta que finalmente certificaron la muerte de Guido Falaschi. Yo hablé con el tío y con la mamá y les expliqué que no sufrió". A la vez, los médicos de guardia, Antonio Dojas y Silvia Lombardi, también aseguran que "no tenía signos vitales. Se continúa la RCP avanzada, administración de drogas, apoyo de ventilación y cardíaco, aproximadamente durante 40 minutos hasta que se constata el fallecimiento".

    EL FALLO
    Finalmente, la fiscal Martínez Ruiz decidió "desestimar las presentes actuaciones. Líbrese oficio a la Municipalidad de Balcarce, ACTC, C.O.P.A.M., COPROSEDE, para su conocimiento y consideración teniendo en cuenta las referencias realizadas a la falta de habilitación del autódromo y se pone a disposición esta investigación a los fines de evaluar las medidas de seguridad aplicables en eventos deportivos como el analizado. Comuníquese al Juez de Garantías y remítase al área de archivos".
    Si bien la causa está cerrada y en 10 años será destruída, la familia Falaschi podría apelar el fallo.



    se podra ver el diario de forma online, para ver lo que dice?

  • #2
    Re: Caso falaschi

    Que lastima este pibe la puta madre.

    Comment


    • #3
      Re: Caso falaschi

      no estaba habilitado?? como carajo es esto??

      Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

      Comment


      • #4
        Re: Caso falaschi

        Cuanta mano turbia que hay en esa causa, no estaba habilitada la pista pero nadie tiene la culpa???

        Comment


        • #5
          Re: Caso falaschi

          Originally posted by luchoxSCR View Post
          Cuanta mano turbia que hay en esa causa, no estaba habilitada la pista pero nadie tiene la culpa???
          es un tema mas complejo, pero xloq se y me explico mi abogado un dia que le pregunte que pasaba si me mataba cuando iba a correr, me dijo que asi te choque el que viene al lado, la pista no tengA ambu,habilitacion y demas no te garpa nadie xq vos para correr firmas un poder en el cual no lo dice expresamente pero lo da a entender en que nadie se va a responsabilizar xun ACCIDENTE(CABE ACLARAR QUE TODO LOQ REFIERA A CHOQUES MUERTES FUEGO TODO TODO LOQ PASE ADENTRO DEL DROMO ) ES UN ACCIDENTE Y UN ACCIDENTE NO TIENE RESPONSABLES (SINO SE EVITA Y DEJA DE SER ACCIDENTE, tiene otro nombre cuando alguien es responsable de una fatalidad no me acuerdo como era)!!!!

          una fatalidad de lo de este pibe lpm, hay que seguir recordandolo xlas cosas buenas que hacia en la pista ( una persona muere cuando se la olvida)!!!

          creo yo que vos al sacar la licencia para correr, estas celebrando un contrato. En el que dice que cualquier cosa que te pase adentro de la pista es pura responsabilidad tuya y de nadie mas!!!

          qepd Guido Falaschi!!!!

          Comment


          • #6
            Re: Caso falaschi

            Ojala pague cada responsable de este echo!!! se sabia que el autodromo no estaba para esta competencia, los pilotos lo sabian, y casi todos son cómplices, por que se sabia!!!

            Comment


            • #7
              Re: Caso falaschi

              Sin ir mas lejos ese mismo fin de semana Canapino siguio de largo en una bajada y termino saliendo del los limites de la pista con el auto.. Me acuerdo de sus palabras por la radio "me quebre todo"

              Comment


              • #8
                Re: Caso falaschi

                Originally posted by kolo17 View Post
                Sin ir mas lejos ese mismo fin de semana Canapino siguio de largo en una bajada y termino saliendo del los limites de la pista con el auto.. Me acuerdo de sus palabras por la radio "me quebre todo"

                dejando de lado lel accidente un verdadera cagada loco no se lo deseo a nadie pero seamos sensatos, uno al subirse a un tc sabeeee que le puede pasar algo asi,(no lo desea,creo que nadie desea accidentarse) peroo quien es el responsable para vos? el circuito? el que lo habilito? la actc?

                o el mecanico,el auto, y el piloto?

                para pensarloo eh!!!

                Comment


                • #9
                  Re: Caso falaschi

                  Tuve la suerte de conocer y girar en Balcarce hace mucho (igual no hubo cambios hasta hoy), y la verdad es que si pensas friamente, te das cuenta que no es un circuito seguro para una categoria como el Turismo Carretera. Desde las condiciones del asfalto, como se ensucia la pista, las curvas mal peraltadas, las salidas de escape, curvas ciegas, mal acceso y salida a boxes, etc... creo que tendria que haber sido modificado hace muchisimo.
                  Desde que yo me acuerdo hubo palos incontables, y los pilotos siempre lo cuestionaron. Pero el "sr" Aventin y los directivos de la ACTC siempre hacian lo que se le antojaba.
                  Lo de Guido Falaschi tendria que haber servido para que cambien muchas cosas en el automovilismo, y que cambio? SOLO implementaron algunas medidas de seguridad en los autos (Que encima ya estaban proyectadas para el 2012 y 2013).
                  Ojala saquen a toda la directiva de la ACTC y pongan gente pensante que le importe un poco menos la plata y un poco mas el automovilismo.

                  Comment


                  • #10
                    Re: Caso falaschi

                    Día nefasto ese... imposible de olvidar que del "terrible accidente" en el que sacaron a Guido Falaschi inconsciente del auto, la noticia algunas horas después fueran que en realidad estaba muerto.



                    "Falaschi se murió porque hicimos todo mal..." y la triste realidad es la que cuenta Di Palma llorando, murió un pibe que no tenía que morir y lamentablemente así y todo NADA CAMBIÓ UN CARAJO.

                    Comment


                    • #11
                      Re: Caso falaschi

                      Grondona..... Aventin.....Cristina.....Anibal......

                      Argentina... un pais con buena gente... claro que si...

                      SIGAN MIRANDO TC NOMAS...

                      Comment


                      • #12
                        Re: Caso falaschi

                        es relativo, yo creo que en la vida uno elije que es lo que quiere, por ejemplo si uno se pone de novio con una mina que te quema la cabeza , te manipula y te enferma podes llegar a mandarte una cagada pero quien es el culpable la mina o uno ? claramente para mi es uno el que elige , nadie te impone correr o casarte con una loca hdp, si yo quiero correr y mañana tengo la posibilidad de hacerlo ya sea en TC en TP o TN lo voy a hacer aun asi sabiendo cuales son los riesgos, voy a firmar la repsonsabilidad civil y probablemente ni piense en la fatilidad ni en mi familia, mi hijo, mis amigos, mi novia, voy a pensar egoistamente en mi y en mi pasion y amor por el automovilismo, y si me mato en balcarce sera producto de la fatalidad aun a sabiendas de que las medidas de seguridad eran escasas, el que se sube a un auto de carreras lo sabe, no es que pensas que te vas a matar pero un dia pasa y como a guido tambien le cabio a senna y tantos otros, los que corren el TT de isla de man saben que un minimo error y no la cuentan y asi y todo salen a fondo a desafiar la muerte, son deportes de alto riesgo, despues el resto es anecdotico, es un negocio y los que participan en el lo saben., claro que se podrian mejorar muchas cosas para disminuir los riesgos pero asi y todo es uno quien elije los domingos ponerse el casco y subirse al auto de carreras... guido fue un divino, una persona extraordinaria y excelente piloto pero el eligio muchachos y tuvo la posibilidad , el eligio correr sabiendo que la fatalidad es parte del circo y pese a nuestra enorme tristeza por la perdida el show debe continuar...

                        Comment


                        • #13
                          Re: Caso falaschi

                          Originally posted by Nachogo View Post
                          es relativo, yo creo que en la vida uno elije que es lo que quiere, por ejemplo si uno se pone de novio con una mina que te quema la cabeza , te manipula y te enferma podes llegar a mandarte una cagada pero quien es el culpable la mina o uno ? claramente para mi es uno el que elige , nadie te impone correr o casarte con una loca hdp, si yo quiero correr y mañana tengo la posibilidad de hacerlo ya sea en TC en TP o TN lo voy a hacer aun asi sabiendo cuales son los riesgos, voy a firmar la repsonsabilidad civil y probablemente ni piense en la fatilidad ni en mi familia, mi hijo, mis amigos, mi novia, voy a pensar egoistamente en mi y en mi pasion y amor por el automovilismo, y si me mato en balcarce sera producto de la fatalidad aun a sabiendas de que las medidas de seguridad eran escasas, el que se sube a un auto de carreras lo sabe, no es que pensas que te vas a matar pero un dia pasa y como a guido tambien le cabio a senna y tantos otros, los que corren el TT de isla de man saben que un minimo error y no la cuentan y asi y todo salen a fondo a desafiar la muerte, son deportes de alto riesgo, despues el resto es anecdotico, es un negocio y los que participan en el lo saben., claro que se podrian mejorar muchas cosas para disminuir los riesgos pero asi y todo es uno quien elije los domingos ponerse el casco y subirse al auto de carreras... guido fue un divino, una persona extraordinaria y excelente piloto pero el eligio muchachos y tuvo la posibilidad , el eligio correr sabiendo que la fatalidad es parte del circo y pese a nuestra enorme tristeza por la perdida el show debe continuar...
                          Yo no creo que tenga que ser así... un accidente lo puede tener cualquiera, más en una categoría donde nadie quiere ir atrás, pero hay que establecer condiciones de seguridad básicas, y lamentablemente tanto en los pilotos como en el circuito, no estaban dadas.

                          En los pilotos, me refiero tanto al resagado que se mandó cagadas, hasta el pobre tonto de Girolami que partió al medio a Guido.
                          Si estás resagado, te haces a un lado y dejas que la lucha siga.
                          Si ves que se hicieron teta y no tenés visibilidad, tenés que frenar, no "pasar la nube de tierra a fondo".

                          Y en el circuito, no se siguió ninguna normativa de seguridad... las gomas de contención, sueltas; la tierra seca que generó las nubes de tierra.
                          Y los autos, inseguros en los pontones, como si fueran de papel!

                          Además se dió el accidente en el peor lugar que se podía dar.
                          Una fatalidad acompañada por el destino y la mala fortuna... un puto momento.

                          ---

                          Me encanta ver choques en las carreras eh, cuanto más espectacular mejor, pero siempre quiero que el que está arriba salga caminando sin un rasguño... por algo desde la muerte de Senna, no hay más muertes en la F1, porque cambiaron para bien en ese aspecto, y es para aplaudir... vi los choques más espectaculares y el peor se lo llevó Schumi con una pierna rota (lejos de ser espectacular ese choque) y el de Massa que ya no fue más el mismo xD pero después, autos volando, volcando, haciendo trompos y quedando solo la celda de supervivencia intacta.

                          Comment


                          • #14
                            Re: Caso falaschi

                            para para para, que no tenia signos vitales?, si no me equivoco el pato silva creo que era o no se quien fue, dice que el salio del auto y hablaba, que tenia frio etc etc

                            Comment


                            • #15
                              Re: Caso falaschi

                              Originally posted by desconocido View Post
                              para para para, que no tenia signos vitales?, si no me equivoco el pato silva creo que era o no se quien fue, dice que el salio del auto y hablaba, que tenia frio etc etc
                              si el pato era me parece!!

                              coicido con Nacho, discripo nomas en que en el TT sabes de ante mano que el circuitos es así, acá uno espera que estén las condiciones dadas, no porque uno quieres solamente, sino porque hay un ente que asi lo requiere.

                              Comment

                              Working...
                              X