Announcement

Collapse
No announcement yet.

Proyecto de ley para limitar a 130 km/h a todos los autos en la Argentina

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Proyecto de ley para limitar a 130 km/h a todos los autos en la Argentina

    Si sale lo vamos a cagar a trompadas a el y toda la familia

    Comment


    • Re: Proyecto de ley para limitar a 130 km/h a todos los autos en la Argentina

      estas cosas no llegan a nada paparruchadas !

      Comment


      • Re: Proyecto de ley para limitar a 130 km/h a todos los autos en la Argentina

        Originally posted by vago88 View Post
        estas cosas no llegan a nada paparruchadas !
        Exacto, ni hay que preocuparse, es imposible de aplicar.

        Comment


        • Re: Proyecto de ley para limitar a 130 km/h a todos los autos en la Argentina

          Estan haciendo show para que despues no digan que no hacen nada los politicos por cambiar las cosas. cuando se pase el tema del acidente del tt y el otro de salta, esto queda en el olvido.
          Como el registro por puntos a alguien escucho que le hayan descontado?

          Comment


          • Re: Proyecto de ley para limitar a 130 km/h a todos los autos en la Argentina

            Estoy de acuerdo con el proyecto, ahora, las formas de limitar el auto tendrían que ser razonables. También debería quizá haber alguna forma para que en algunas condiciones se puedan exceder los 130 km/h, ej. en una pista. Asimismo, creo que también habría que hacer algo con el límite de mínima permitida, ya que esto también es muy peligroso... se ve cada cacharro a 40 km/h.
            Last edited by Tlon.; 26-09-2013, 15:34.

            Comment


            • Re: Proyecto de ley para limitar a 130 km/h a todos los autos en la Argentina

              ¿Cuánto apostamos a que se aprueba?

              Y llegado ese momento ¿nos vamos a parar de manos como automovilistas? ¿Hasta cuando hay que soportar éstos manoseos constantes?, seguimos damos siempre, no recibimos nunca.

              Tenemos la del tatuaje con la patente a todas las partes moviles del auto (para prevenir los choreos) en vez de salir a atacar al chorro y liquidar el problema de base. Tenemos una vtv obligatoria que solo lo es para algunos, (porque los mismos de siempre no la hacen y circulan igual con autos que son bombas atomicas), ahora tendremos el limitador de velocidad (porque hay XXX cantidad de muertes por año de las cuales el 95% son en choques a menos de 80 km/h).

              Comment


              • Re: Proyecto de ley para limitar a 130 km/h a todos los autos en la Argentina

                Una cosa más que me quedé pensando: Según la nota, mueren 12,6 personas por día en accidentes de tránsito (5094 al año según la OMS que da 13,9). Si mal no recuerdo, a mediados de los 90s la cifra era de 20-23 muertes por día, con un evientemente menor parque automotor que encima era más antiguo. Si ésto era así, aunque parezca increíble es claro que se maneja mejor que hace 15 años y muere menos gente en accidentes de tránsito.

                Por otra parte, para saber si éste proyecto es un CURRO ó no, me gustaría que muestren las estadísticas de como mueren esas 12,6-14 personas por día, para saber que porcentaje de las 5094 personas circulaba a mas de 130 kms/h en el momento del accidente. Si el porcentaje es menor al 10% éste proyecto es una falacia.

                Dentro de las 5094 personas, hay muertes porque: se quedaron dormidos, estaban borrachos, no respetaron un semáforo ó una señalización, niebla, lluvia, peatones atropellados por imprudencia propia ó del conductor, motociclistas que no usaban casco, etc. En todo lo enumerado, que debe ser el grueso de los accidentes diarios ¿de que sirve un limitador de velocidad?

                Comment


                • Re: Proyecto de ley para limitar a 130 km/h a todos los autos en la Argentina

                  Me encanta porque estos "nunca están al tanto de nada", ni de las demoras, ni de los índices de inflación, ni de las estadísticas, ni de las cosas que plantea la gente, ni de la inseguridad, ni de las irregularidades que se producen en los registros, DE NADA, NUNCA SABEN NADA.

                  Comparto la única línea coherente por parte del tipo este respecto a que haya más autódromos, lo demás, puro humo.

                  Hay que capacitar a la gente, pero hay que ser rigurosos (aún más) con los exámenes tanto teóricos como prácticos (sobretodo)!

                  Explicáme cómo (y dónde) una persona puede aprender a reaccionar ante una situación de peligro inminente. Qué entrenamiento recibe para eso? Ninguno, por eso le echan la culpa a la velocidad (por ignorancia). La velocidad es sólo uno de los factores, pero lo más importante es que no sabemos cómo reaccionar ni dominar el auto en una situación "X". La gente toma sacar el registro no como aprendizaje, sino como trámite.
                  Todos reaccionaríamos de una manera distinta y capacitando en ESAS situaciones a la gente es como prevenís accidentes, o al menos le tomás algunos exámenes con figuras de cartón u objetos que se aparezcan de la nada y probás que más o menos tiene reflejos (como mínimo!), acá eso no existe, y si existe o no en otros países poco me importa, estaría buenísimo que sean así los exámenes.
                  No soy Senna, y por el contrario aclaro que me gustaría ser capacitado para conducir como la gente y de la manera más segura posible, después si soy un negligente e inconsciente es mi tema y sería condenado como corresponde, pero al menos que la educación esté y sepamos lo que hacemos en la calle TODOS, nosotros, los peatones, los que manejan todos los días, los motoqueros, los del transporte público, las mujeres que van al super, TODOS.

                  - - - Updated - - -

                  Totalmente de acuerdo SUPERBIRD.

                  Comment


                  • Re: Proyecto de ley para limitar a 130 km/h a todos los autos en la Argentina

                    Y estaria bueno tambien que se respeten las maximas.. ninguno lo hacemos.. o casi nadie.. nadie le da pelota..

                    Comment


                    • Re: Proyecto de ley para limitar a 130 km/h a todos los autos en la Argentina

                      Originally posted by SUPERBIRD View Post
                      Una cosa más que me quedé pensando: Según la nota, mueren 12,6 personas por día en accidentes de tránsito (5094 al año según la OMS que da 13,9). Si mal no recuerdo, a mediados de los 90s la cifra era de 20-23 muertes por día, con un evientemente menor parque automotor que encima era más antiguo. Si ésto era así, aunque parezca increíble es claro que se maneja mejor que hace 15 años y muere menos gente en accidentes de tránsito.
                      Estoy en desacuerdo, no se si maneja mejor o peor porque tengo 21 años, pero lo que sí es seguro es que los autos son mucho mas seguros y por eso no muere tanta gente. Cuantas veces ves palos y decís "como zafó!" porque está destruido pero el tipo sigue. Así como separas las velocidades de los demás accidentes (lo cual comparto), deberías tener en cuenta esto del avance de los autos.

                      Comment


                      • Re: Proyecto de ley para limitar a 130 km/h a todos los autos en la Argentina

                        que boludez... otro vago funcionario lacra pagado por nuestros impuestos que para figurar presentan estas pelotudeces, porque no hacen rutas seguras, autopistas rapidas y eficientes y no la mierda que tenemos como la autop- 25 de mayo que tardas mas que yendo por abajo al centro.
                        Este país no cambia mas, los cacos salen a afanar en autos de alta gama y la policía anda con los sienna a GNC con las bobinas en corto tirando explosiones....

                        Comment


                        • Re: Proyecto de ley para limitar a 130 km/h a todos los autos en la Argentina

                          Originally posted by fngonzalez View Post
                          Estoy en desacuerdo, no se si maneja mejor o peor porque tengo 21 años, pero lo que sí es seguro es que los autos son mucho mas seguros y por eso no muere tanta gente. Cuantas veces ves palos y decís "como zafó!" porque está destruido pero el tipo sigue. Así como separas las velocidades de los demás accidentes (lo cual comparto), deberías tener en cuenta esto del avance de los autos.
                          Ok, es cierto que los autos evolucionaron, ¿pero que autos? puede ser un argumento válido si lo aplicamos en otros países, pero acá en Argentina no es tan así. Los autos mas vendidos acá CON MUHCA DIFERENCIA SOBRE LOS DEMÁS son basicamente los mismos que hace 15 años: Gol G4 - Corsa - Uno Fire - Clio Mío - Palio. Ninguno de esos tiene hoy en pleno 2013 cambios ni estructurales NI MEJORAS EN SEGURIDAD respecto a hace 15 años (hasta todo lo contrario en casos como el Clio Mio que se vende sin barra estabilizadora mientras que los anteriores la trajeron todos).
                          De los autos que vienen un escalon más arriba, la mitad están mas o menos en la misma: por ejemplo el Bora sigue siendo el mismo y trayendo lo mismo desde 1999, el 307 venía con doble airbag al igual que el 308 actual mas vendido de todos, Focus I y II un caso similar. Los autos que realmente más avanzaron son los que menos se venden en proporción al total de patentamientos porque ó suelen ser los más caros ó directamente son los importados a los que no cualquiera accede fácil.

                          Pero dejemos de lado las mejoras en los modelos, en los 90s se vendían 400.000 autos por año, hoy se venden 1.800.000, hay muchos mas autos en la calle ¿en proporción aumentaron tanto las muertes? NO, ni en pedo. Entonces si, se maneja mejor teniendo en cuenta que los autos más vendidos no son precisamente los que evolucionaron en seguridad respecto a hace una década (porque basicamente son los mismos), y hay mucha más cantidad de autos rodando año tras año.

                          Dejo dos estadísticas de "Luchemos por la Vida":

                          1996: 7864 Muertos en accidentes de Tránsito

                          http://www.luchemos.org.ar/es/estadi...es/muertos1996


                          2012: 7485 Muertos en accidentes de Tránsito:

                          http://www.luchemos.org.ar/es/estadi...a-durante-2012


                          Evolución del parque automotor en Argentina desde 2006 a 2012 (si alguien tiene el dato de 1996 estaría bárbaro ponerlo). Pero a modo de ejemplo, para demostrar que evidentemente aumenta año tras año y mucho :

                          2006: 7.175.370 de vehículos
                          2011: 10.959.084 de vehículos
                          http://www.ondat.utn.edu.ar/descarga...ica-argentina/

                          Siendo generosos, pongamos que en 1996 había 6.000.000 de autos, y en 2013 pongamos que hay 11.500.000 tirando el numero para abajo. Con casi el doble de autos en la calle basicamente la cantidad de muertos en accidentes de transito es la misma. Ah, y en ningún momento se cuentan las motos en las estadísticas de los links.... Si me preguntan creo que en la calle hay por lo menos 10 veces más motos hoy que hace 15 años.
                          Last edited by SUPERBIRD; 26-09-2013, 20:50.

                          Comment


                          • Re: Proyecto de ley para limitar a 130 km/h a todos los autos en la Argentina

                            No le erré, en 1996 había 6.070.000 vehiculos....

                            http://www.webpicking.com/hojas/parque.htm

                            Comment


                            • Re: Proyecto de ley para limitar a 130 km/h a todos los autos en la Argentina

                              Superbird, nuevamente en desacuerdo con la comparación. Es cierto, un Clio o un Gol siguen siendo lo mismo, pero tenes por ejemplo que a mediados de los 90 se vendía bastante el 306 que no había muchos con airbags y hoy tenés al 308 (creo que es el mas vendido del segmento) que tiene 2 airbags de serie. El pibe con algo de plata que compraba algún autito como Golf ponele, hoy compra un Fiesta KD porque a muchos les gusta y trae 7 airbags. Ojo, no creo que sean la solución definitiva solamente los airbags, pero digamos que a 80km/h por decir algo puede significar que te mates o no. Hoy tenés varios autos muy vendidos y que los ves por la calle con varios airbags (no se como les irán en los tests a algunos) pero pensá solamente en Ecosport nueva, Fiesta KD, 208 full, etc etc. Hoy ya una versión básica de un segmento C trae 2 airbags, a mediados de los 90 sólo los mas completos los traían y según que modelos.

                              Comment


                              • Re: Proyecto de ley para limitar a 130 km/h a todos los autos en la Argentina

                                Ok, yo no estoy de acuerdo, a mi no me parece un dato menor, porque el Corsa y Gol fueron y siguen siendo los mas vendidos por lejos con demasiada diferecia en cantidad, tanto en su momento con un 306, un Megane como hoy respecto a un KD ó un 308, y ambos vergonzosamente igualitos, sin airbags y ABS desde 1996. Eran muy pocos antes y hoy solo son un poco mas pocos los autos con todos los elementos de seguridad que te salvan, en proporcion al total de vendidos. Pero de nuevo, olvidate de la supuesta y discutible evolucion de los autos argentinos:

                                1996: 7864 muertos con 6.070.000 vehiculos en la calle.

                                2012: 7485 muertos con 11.500.000 vehiculos en la calle.

                                ¿Los 6.000.000 de vehiculos que aumentaron el parque de 1996 a 2012 tienen todos 8 airbags, ABS, ESP y estructuras de deformación programada como para salvar a todos los accidentados en ellos? NO. Mirá los tests de LatinNCAP, los generalistas siguen siendo todos pésimos salvo uno o dos modelos solos.

                                Igual el punto no es ese. Por lo menos yo sigo sin entender el porqué de obligar a poner un limitador a la velocidad, justificándolo con las muertes por accidentes de tránsito, sin mostrar una estadística que demuestre que el grueso ó una parte sustancial de los accidentes son por alta velocidad, como para sustentar la medida.

                                Estaría mas de acuerdo que antes se pongan duros con los que manejan alcoholizados, los que no tienen una VTV por tener vehículos en estados lamentables, sin luces, sin frenos, SIN DIBUJO EN LAS CUBIERTAS, los que pasan en rojo ó los que no te respetan una señal ni por asomo, más que los que van arriba de 130... Porque repito, accidentes de tránsito son atropellos, distracciones a baja velocidad, MALAS CONDICIONES DEL ENTORNO (clima, camino, señalización, etc), y si son por alta velocidad, no son todos por ir precisamente a 131, son por ir tambien a 100 en una calle de 40 por ejemplo, como tambien puedo hacer un desastre yendo a 129 por hora en una ruta de 80 sin banquina ¿de que te sirve un limitador a 143 como aclaró el infeliz diputado en la nota de hoy????????

                                Como no va a ser gratis el dispositivo, (Nada es gratis en Argentina), a mi me huele que a alguien se le ocurrió un curro y bueno, a aprobar una medida nueva de la manera que sea, justificándola como sea, total los imbéciles de los automovilistas argentinos siempre terminamos abriendo la billetera y poniendo el culo con la boquita cerrada ante todas las medidas locas que se le ocurran al chantapufi de turno.
                                Last edited by SUPERBIRD; 26-09-2013, 21:44.

                                Comment

                                Working...
                                X