Respuesta: los afecto el cierre de importaciones?
Yo, con mi rol de comprador de una empresa de biotecnología, te digo que las cosas que importamos de países primermundistas (Alemania, Francia, Suiza, USA, UK) no sufrieron un aumento de mas del 6% en los últimos 5 años, es mas hay servicios o productos que no aumentaron en estos 5 años.
Acá si hay aumentos, gran parte por aumento sindicales y también presencia de los empresarios. Otra culpa es el dolar.
Pero acá los precios si aumentan, y en un 20 a 27 % anual seguro.
Ademas de todo esto, no es lógico limitar importaciones a productos que no tengan industria nacional y por mas que la tengan también no sirve hacerlo, en todo caso aumenta las retenciones o beneficia a los productores locales, pero limitando el ingreso al país de lo importado logra que la gente no tenga opción de compra por lo cual se pueden producir muchos monopolios y ademas que la situación se le revierta a Argentina y que empiecen a limitar los ingreses nuestros a otros países.
Originally posted by Mc_COI
View Post
Acá si hay aumentos, gran parte por aumento sindicales y también presencia de los empresarios. Otra culpa es el dolar.
Pero acá los precios si aumentan, y en un 20 a 27 % anual seguro.
Ademas de todo esto, no es lógico limitar importaciones a productos que no tengan industria nacional y por mas que la tengan también no sirve hacerlo, en todo caso aumenta las retenciones o beneficia a los productores locales, pero limitando el ingreso al país de lo importado logra que la gente no tenga opción de compra por lo cual se pueden producir muchos monopolios y ademas que la situación se le revierta a Argentina y que empiecen a limitar los ingreses nuestros a otros países.
Comment