Interesante, Mazda no le da bola a los autos electricos ni a lo hibridos, pero si que se dedican a mejorar las prestaciones de consumo....
ademas de la alta rc del motor naftero, destacan que el diesel va a ser el de mas baja relacion de compresion, 14 a 1, y aunque no lo dice la nota, me imagino que debe ser porque le acoplaran un turbo que debe soplar bastante....
fuente: yahooautos de hoy lunes:
Mazda 2 2011 será el auto naftero más eficiente del mundo
El subcompacto de Mazda empleará un nuevo motor con tecnología Sky que entregará 30 km/l
Uno de los fabricantes que ha ido un poco contra la corriente en cuanto al tema de los autos ecológicos es Mazda, la firma nipona basada en Hiroshima hasta el momento y a diferencia de los grandes fabricantes no ha optado por el desarrollo de vehículos híbridos o eléctricos. En cambio, conscientes del gran espacio de mejora en términos de eficiencia para los vehículos tradicionales, en particular los motores de combustión interna ya sean nafteros ó diesel, así como en el campo de los materiales ligeros que permitiría disminuir el peso automáticamente evitando la necesidad de incorporar grandes motores para movilizar adecuadamente a un auto, son áreas de gran interés para el fabricante.
La tecnología de motores desarrollada por Mazda y denominada como Sky, que debutara el año pasado en el Salón de Tokio es precisamente la punta de lanza de todo este planteamiento de mejora de eficiencia. Recientemente, el fabricante del Zoom – Zoom ha informado que para 2011 estará disponible en Japón un Demio (mejor conocido de este lado del charco como Mazda 2) que empleando un motor Sky-G que será la motorización naftera de mayor compresión en el mundo, con una relación de 14.0:1 sería capaz de mejorar en un 15% el rendimiento con respecto del motor actual, para así llegar a una cifra de 71 mpg (30 km/l).
En el lado opuesto, la firma también estará presentando el motor diesel de menor compresión del globo, también con una relación de 14.0:1 que mejora en 20% con respecto del diesel existente en el Mazda 2. Asimismo, dichas motorizaciones se acoplarán a nuevas transmisiones (automática y manual) más ligeras y eficientes para ayudar a obtener los rendimientos anunciados.
ademas de la alta rc del motor naftero, destacan que el diesel va a ser el de mas baja relacion de compresion, 14 a 1, y aunque no lo dice la nota, me imagino que debe ser porque le acoplaran un turbo que debe soplar bastante....
fuente: yahooautos de hoy lunes:
Mazda 2 2011 será el auto naftero más eficiente del mundo
El subcompacto de Mazda empleará un nuevo motor con tecnología Sky que entregará 30 km/l

Uno de los fabricantes que ha ido un poco contra la corriente en cuanto al tema de los autos ecológicos es Mazda, la firma nipona basada en Hiroshima hasta el momento y a diferencia de los grandes fabricantes no ha optado por el desarrollo de vehículos híbridos o eléctricos. En cambio, conscientes del gran espacio de mejora en términos de eficiencia para los vehículos tradicionales, en particular los motores de combustión interna ya sean nafteros ó diesel, así como en el campo de los materiales ligeros que permitiría disminuir el peso automáticamente evitando la necesidad de incorporar grandes motores para movilizar adecuadamente a un auto, son áreas de gran interés para el fabricante.
La tecnología de motores desarrollada por Mazda y denominada como Sky, que debutara el año pasado en el Salón de Tokio es precisamente la punta de lanza de todo este planteamiento de mejora de eficiencia. Recientemente, el fabricante del Zoom – Zoom ha informado que para 2011 estará disponible en Japón un Demio (mejor conocido de este lado del charco como Mazda 2) que empleando un motor Sky-G que será la motorización naftera de mayor compresión en el mundo, con una relación de 14.0:1 sería capaz de mejorar en un 15% el rendimiento con respecto del motor actual, para así llegar a una cifra de 71 mpg (30 km/l).
En el lado opuesto, la firma también estará presentando el motor diesel de menor compresión del globo, también con una relación de 14.0:1 que mejora en 20% con respecto del diesel existente en el Mazda 2. Asimismo, dichas motorizaciones se acoplarán a nuevas transmisiones (automática y manual) más ligeras y eficientes para ayudar a obtener los rendimientos anunciados.
Comment