If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Announcement
Collapse
No announcement yet.
Mitos: ¿el velocímetro puede indicar la velocidad de un accidente?
hay algo que si existe que si no me equivoco se llama needle slap, que se puede ver con una luz negra, es el golpe que le da la aguja al fondo del tabler en el momento del impacto, que en alguna ocacion puede indicar la velocidad del golpe, pero no tiene nada que ver con la posicion de la aguja en el velocimetro
Respuesta: Mitos: ¿el velocímetro puede indicar la velocidad de un accidente?
Si y si te toca un scr o un gol pedorro que tiene un sensor solo la computadora con que se guian hay medidas frenandas tiempos y espacios que determinan la velocidad en los accidentes.
Respuesta: Mitos: ¿el velocímetro puede indicar la velocidad de un accidente?
yo iba de acompañante en un accidente el 22 de septiembre de 2001, fue muy grave, con muerto incluido.
lo primero que hizo la policia fue sacarle fotos al velocimetro ( clavado a 170km/h ), a la posicion de la palanca de cambios que se habia trabado en 4ta, a como estaba el cable del acelerador y si habia quedado trabado en el accidente, al taco original del auto ( marcaba 0 ) y a como habia quedado marcando el autometer que estaba sobre el tablero, del lado del parante ( 8600 rpm ).
en solo 5 minutos se nos hacercó un cana y nos dijo " estan hasta las manos, con esto no se juega"
nosotros no habiamos bebido nada, a mi amigo que menejaba le hicieron dosaje y salio negativo.
en el auto tambien estaban 2 chicas que salieron con heridas menores.
afuera del auto habia un tipo en moto, muerto, y tres heridos con fractura expuesta, nosotros no nos acordabamos nada de nada, yo estaba cambiando un cd, las chicas dormian y solo recuerdo que mi amigo pego un grito, una explosion, sangre, gritos, ver el pasto pasar por la ventana (volcamos) y luego silencio.
2 años despues en el juicio que le hizo la madre del chico muerto a mi amigo, recien vimos nuevamente al cana que dos años antes nos dijo que estabamos "hasta las manos"
llego el cana, entrego 2 carpetas y se pueso a esperar las preguntas del juez.
le preguntaron sobre que indicaba el velocimetro, dijo que nada, que el velocimetro no puede indicar la velocidad de un accidente porque las ruedas dejan de tocar el asfalto durante 1/2 segundo y ya no se puede computar como velocidad real, dijo que el velocimetro se clavo despues del accidente, cuando el motor se acelero porque se estiró el cable del acelerador al cruzarce el motor, es mas mostro los calculos que demostraban que por las marcas en el asfalto ibamos a 100km/h, y que en el golpe la caja se puso en 4ta y por eso la velocidad de 170km/h en el velocimetro.
luego le preguntaron sobre que habia deducido por las marcas y ahi salia como fue todo el accidente, inclusive las velocidades y los trayectos de cada vehiculo.
y con respecto al tacometro autometer demostro llevando una "bateria" a la sala y que al conectarlo y desconectarlo el mismo pegaba salto en la aguja y quedaba en cualquier posicion asi que no servia como prueba.
despues hablando con el abogado nos explico que nunca se pueden tomar las agujas de los instrumentales como referencia de velocidad en accidentes, que ahora se esta empezando tomar solo como referencia los ultimos parametros que las computadoras de los nuevos autos guardan de como estubo la velocidad 20 segundos entes de una colision en la que se habra el airbag.
yo iba de acompañante en un accidente el 22 de septiembre de 2001, fue muy grave, con muerto incluido.
lo primero que hizo la policia fue sacarle fotos al velocimetro ( clavado a 170km/h ), a la posicion de la palanca de cambios que se habia trabado en 4ta, a como estaba el cable del acelerador y si habia quedado trabado en el accidente, al taco original del auto ( marcaba 0 ) y a como habia quedado marcando el autometer que estaba sobre el tablero, del lado del parante ( 8600 rpm ).
en solo 5 minutos se nos hacercó un cana y nos dijo " estan hasta las manos, con esto no se juega"
nosotros no habiamos bebido nada, a mi amigo que menejaba le hicieron dosaje y salio negativo.
en el auto tambien estaban 2 chicas que salieron con heridas menores.
afuera del auto habia un tipo en moto, muerto, y tres heridos con fractura expuesta, nosotros no nos acordabamos nada de nada, yo estaba cambiando un cd, las chicas dormian y solo recuerdo que mi amigo pego un grito, una explosion, sangre, gritos, ver el pasto pasar por la ventana (volcamos) y luego silencio.
2 años despues en el juicio que le hizo la madre del chico muerto a mi amigo, recien vimos nuevamente al cana que dos años antes nos dijo que estabamos "hasta las manos"
llego el cana, entrego 2 carpetas y se pueso a esperar las preguntas del juez.
le preguntaron sobre que indicaba el velocimetro, dijo que nada, que el velocimetro no puede indicar la velocidad de un accidente porque las ruedas dejan de tocar el asfalto durante 1/2 segundo y ya no se puede computar como velocidad real, dijo que el velocimetro se clavo despues del accidente, cuando el motor se acelero porque se estiró el cable del acelerador al cruzarce el motor, es mas mostro los calculos que demostraban que por las marcas en el asfalto ibamos a 100km/h, y que en el golpe la caja se puso en 4ta y por eso la velocidad de 170km/h en el velocimetro.
luego le preguntaron sobre que habia deducido por las marcas y ahi salia como fue todo el accidente, inclusive las velocidades y los trayectos de cada vehiculo.
y con respecto al tacometro autometer demostro llevando una "bateria" a la sala y que al conectarlo y desconectarlo el mismo pegaba salto en la aguja y quedaba en cualquier posicion asi que no servia como prueba.
despues hablando con el abogado nos explico que nunca se pueden tomar las agujas de los instrumentales como referencia de velocidad en accidentes, que ahora se esta empezando tomar solo como referencia los ultimos parametros que las computadoras de los nuevos autos guardan de como estubo la velocidad 20 segundos entes de una colision en la que se habra el airbag.
que barbaro... y que hstoria eh, no habia escuchado sore lo que guarda en imformacion a compu...
hay algo que si existe que si no me equivoco se llama needle slap, que se puede ver con una luz negra, es el golpe que le da la aguja al fondo del tabler en el momento del impacto, que en alguna ocacion puede indicar la velocidad del golpe, pero no tiene nada que ver con la posicion de la aguja en el velocimetro
que? imposible que una aguja toque el cuadrante, tiene como mucho un juego de 1mm ka aguja y encima para el lado contrario al fondo del tablero.
yo iba de acompañante en un accidente el 22 de septiembre de 2001, fue muy grave, con muerto incluido.
lo primero que hizo la policia fue sacarle fotos al velocimetro ( clavado a 170km/h ), a la posicion de la palanca de cambios que se habia trabado en 4ta, a como estaba el cable del acelerador y si habia quedado trabado en el accidente, al taco original del auto ( marcaba 0 ) y a como habia quedado marcando el autometer que estaba sobre el tablero, del lado del parante ( 8600 rpm ).
en solo 5 minutos se nos hacercó un cana y nos dijo " estan hasta las manos, con esto no se juega"
nosotros no habiamos bebido nada, a mi amigo que menejaba le hicieron dosaje y salio negativo.
en el auto tambien estaban 2 chicas que salieron con heridas menores.
afuera del auto habia un tipo en moto, muerto, y tres heridos con fractura expuesta, nosotros no nos acordabamos nada de nada, yo estaba cambiando un cd, las chicas dormian y solo recuerdo que mi amigo pego un grito, una explosion, sangre, gritos, ver el pasto pasar por la ventana (volcamos) y luego silencio.
2 años despues en el juicio que le hizo la madre del chico muerto a mi amigo, recien vimos nuevamente al cana que dos años antes nos dijo que estabamos "hasta las manos"
llego el cana, entrego 2 carpetas y se pueso a esperar las preguntas del juez.
le preguntaron sobre que indicaba el velocimetro, dijo que nada, que el velocimetro no puede indicar la velocidad de un accidente porque las ruedas dejan de tocar el asfalto durante 1/2 segundo y ya no se puede computar como velocidad real, dijo que el velocimetro se clavo despues del accidente, cuando el motor se acelero porque se estiró el cable del acelerador al cruzarce el motor, es mas mostro los calculos que demostraban que por las marcas en el asfalto ibamos a 100km/h, y que en el golpe la caja se puso en 4ta y por eso la velocidad de 170km/h en el velocimetro.
luego le preguntaron sobre que habia deducido por las marcas y ahi salia como fue todo el accidente, inclusive las velocidades y los trayectos de cada vehiculo.
y con respecto al tacometro autometer demostro llevando una "bateria" a la sala y que al conectarlo y desconectarlo el mismo pegaba salto en la aguja y quedaba en cualquier posicion asi que no servia como prueba.
despues hablando con el abogado nos explico que nunca se pueden tomar las agujas de los instrumentales como referencia de velocidad en accidentes, que ahora se esta empezando tomar solo como referencia los ultimos parametros que las computadoras de los nuevos autos guardan de como estubo la velocidad 20 segundos entes de una colision en la que se habra el airbag.
que cagada que hallas vivido eso papa, por suerte estas vivo aunque sea...
gracias por compartir esto, no tenia ni idea el "porque" no servia eso del velocimetro..
yo iba de acompañante en un accidente el 22 de septiembre de 2001, fue muy grave, con muerto incluido.
lo primero que hizo la policia fue sacarle fotos al velocimetro ( clavado a 170km/h ), a la posicion de la palanca de cambios que se habia trabado en 4ta, a como estaba el cable del acelerador y si habia quedado trabado en el accidente, al taco original del auto ( marcaba 0 ) y a como habia quedado marcando el autometer que estaba sobre el tablero, del lado del parante ( 8600 rpm ).
en solo 5 minutos se nos hacercó un cana y nos dijo " estan hasta las manos, con esto no se juega"
nosotros no habiamos bebido nada, a mi amigo que menejaba le hicieron dosaje y salio negativo.
en el auto tambien estaban 2 chicas que salieron con heridas menores.
afuera del auto habia un tipo en moto, muerto, y tres heridos con fractura expuesta, nosotros no nos acordabamos nada de nada, yo estaba cambiando un cd, las chicas dormian y solo recuerdo que mi amigo pego un grito, una explosion, sangre, gritos, ver el pasto pasar por la ventana (volcamos) y luego silencio.
2 años despues en el juicio que le hizo la madre del chico muerto a mi amigo, recien vimos nuevamente al cana que dos años antes nos dijo que estabamos "hasta las manos"
llego el cana, entrego 2 carpetas y se pueso a esperar las preguntas del juez.
le preguntaron sobre que indicaba el velocimetro, dijo que nada, que el velocimetro no puede indicar la velocidad de un accidente porque las ruedas dejan de tocar el asfalto durante 1/2 segundo y ya no se puede computar como velocidad real, dijo que el velocimetro se clavo despues del accidente, cuando el motor se acelero porque se estiró el cable del acelerador al cruzarce el motor, es mas mostro los calculos que demostraban que por las marcas en el asfalto ibamos a 100km/h, y que en el golpe la caja se puso en 4ta y por eso la velocidad de 170km/h en el velocimetro.
luego le preguntaron sobre que habia deducido por las marcas y ahi salia como fue todo el accidente, inclusive las velocidades y los trayectos de cada vehiculo.
y con respecto al tacometro autometer demostro llevando una "bateria" a la sala y que al conectarlo y desconectarlo el mismo pegaba salto en la aguja y quedaba en cualquier posicion asi que no servia como prueba.
despues hablando con el abogado nos explico que nunca se pueden tomar las agujas de los instrumentales como referencia de velocidad en accidentes, que ahora se esta empezando tomar solo como referencia los ultimos parametros que las computadoras de los nuevos autos guardan de como estubo la velocidad 20 segundos entes de una colision en la que se habra el airbag.
no te puedo creer negro.. que garron... (ahora me intriga como terminó)
Comment