Casi 50 vehículos, en su mayoría motos, fueron remitidos al corralón el lunes en el marco de la primera jornada de controles sobre la Circunvalación realizados en conjunto por Gendarmería, Vialidad Nacional y el municipio.
El operativo contó con un total de 30 efectivos (20 gendarmes y 12 inspectores de tránsito) en puestos móviles que rotaban cada tres horas. En otro orden, ayer también comenzaron acciones de prevención en los distritos, con el secuestro de unas 35 motos en la zona sudoeste.
“Se hicieron más de 600 controles, enfocando en lo preventivo. Se chequearon elementos de seguridad como luces, cinturones y también se pidieron papeles. En total se remitieron 33 motos, por falta de casco o de documentación; 13 autos de los cuales uno tenía pedido de captura, y tres camionetas”, resumió el subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana municipal, Luis Baita.
El funcionario explicó que el dispositivo —fruto de un convenio de cooperación entre el municipio, Gendarmería y la Agencia Provincial de Seguridad Vial— consiste en 17 puntos fijos a lo largo de la Circunvalación por los cuales rotarán los puestos de control. A esto se suma el patrullaje que la empresa constructora de la traza aporta para detectar distintos problemas que puedan causar siniestros, como roturas en el pavimento, incendios o alguna situación presumiblemente delictiva. “En total habrá 50 efectivos recorriendo la Circunvalación las 24 horas”, dijo Baita.
Baita añadió que entre las faltas más detectadas se presentaban problemas con las luces. Y agregó que hay muchos conductores que no respetan la velocidad máxima en la Circunvalación, actualmente de 60 kilómetros por hora. “En esta primera etapa se prioriza lo preventivo, hablar con la gente sobre la importancia de los elementos de seguridad. Se retuvieron algunos vehícu los que realmente no estaban en condiciones de circular”, indicó el funcionario.
En los distritos. El subsecretario también a los operativos rotativos por distrito que también comenzaron el lunes en el cruce de los bulevares Francia y Seguí. Estos controles, que son sorpresivos y estarán coordinados por la Subsecretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana municipal, son realizados por personal de la GUM, Tránsito y Control Urbano —con colaboración policial— con fines preventivos.
“Estos operativos —explicó Baita— tienen dos objetivos. Por un lado verificar cuestiones relacionadas con la seguridad vial, como el uso de elementos, la velocidad y documentación de los vehículos. Pero también se pone atención en actividades comerciales que puedan estar relacionadas con delitos, desde una chatarrería hasta un local de venta de teléfonos celulares. Es una forma de contribuir a frenar el delito desde la prevención”.
El funcionario indicó que en Francia y Seguí se detectaron muchas motos circulando sin papeles, y agregó que se remitieron 35 al corralón por falta de casco o de papeles. Asimismo, explicó que el control sobre las motos tiene que ver con que últimamente se han detectado muchos robos cometidos en moto.
OFF: resulta que son controlados los usuarios de esa avenida en ves de controlar a los negros que te tiran piedras o cualquier objeto y te hacen mierda!!! la verdad que me da verguenza.
El operativo contó con un total de 30 efectivos (20 gendarmes y 12 inspectores de tránsito) en puestos móviles que rotaban cada tres horas. En otro orden, ayer también comenzaron acciones de prevención en los distritos, con el secuestro de unas 35 motos en la zona sudoeste.
“Se hicieron más de 600 controles, enfocando en lo preventivo. Se chequearon elementos de seguridad como luces, cinturones y también se pidieron papeles. En total se remitieron 33 motos, por falta de casco o de documentación; 13 autos de los cuales uno tenía pedido de captura, y tres camionetas”, resumió el subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana municipal, Luis Baita.
El funcionario explicó que el dispositivo —fruto de un convenio de cooperación entre el municipio, Gendarmería y la Agencia Provincial de Seguridad Vial— consiste en 17 puntos fijos a lo largo de la Circunvalación por los cuales rotarán los puestos de control. A esto se suma el patrullaje que la empresa constructora de la traza aporta para detectar distintos problemas que puedan causar siniestros, como roturas en el pavimento, incendios o alguna situación presumiblemente delictiva. “En total habrá 50 efectivos recorriendo la Circunvalación las 24 horas”, dijo Baita.
Baita añadió que entre las faltas más detectadas se presentaban problemas con las luces. Y agregó que hay muchos conductores que no respetan la velocidad máxima en la Circunvalación, actualmente de 60 kilómetros por hora. “En esta primera etapa se prioriza lo preventivo, hablar con la gente sobre la importancia de los elementos de seguridad. Se retuvieron algunos vehícu los que realmente no estaban en condiciones de circular”, indicó el funcionario.
En los distritos. El subsecretario también a los operativos rotativos por distrito que también comenzaron el lunes en el cruce de los bulevares Francia y Seguí. Estos controles, que son sorpresivos y estarán coordinados por la Subsecretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana municipal, son realizados por personal de la GUM, Tránsito y Control Urbano —con colaboración policial— con fines preventivos.
“Estos operativos —explicó Baita— tienen dos objetivos. Por un lado verificar cuestiones relacionadas con la seguridad vial, como el uso de elementos, la velocidad y documentación de los vehículos. Pero también se pone atención en actividades comerciales que puedan estar relacionadas con delitos, desde una chatarrería hasta un local de venta de teléfonos celulares. Es una forma de contribuir a frenar el delito desde la prevención”.
El funcionario indicó que en Francia y Seguí se detectaron muchas motos circulando sin papeles, y agregó que se remitieron 35 al corralón por falta de casco o de papeles. Asimismo, explicó que el control sobre las motos tiene que ver con que últimamente se han detectado muchos robos cometidos en moto.
OFF: resulta que son controlados los usuarios de esa avenida en ves de controlar a los negros que te tiran piedras o cualquier objeto y te hacen mierda!!! la verdad que me da verguenza.
Comment