Announcement

Collapse
No announcement yet.

Pensar que en el 92 llegaría al toque al laburo!

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Respuesta: Pensar que en el 92 llegaría al toque al laburo!

    ja flores era regroso
    me siento despojado como el sur argentino

    Comment


    • #17
      Respuesta: Pensar que en el 92 llegaría al toque al laburo!

      muyyy buenas fotos! yo tmb tube q hacer en el secundario toooodo un trabajo sobre lugano-flores... y es interezante

      Comment


      • #18
        Respuesta: Pensar que en el 92 llegaría al toque al laburo!

        Originally posted by -mariano- View Post
        aaaaa la miercole, que ira a pasar con esos terrenos? vaya uno a saber...
        Quieren urbanizarla (los que viven ahí).
        Macri no quiere saber nada.
        Es mucha gente y hay muchos intereses.

        Comment


        • #19
          Respuesta: Pensar que en el 92 llegaría al toque al laburo!

          Originally posted by -mariano- View Post
          aaaaa la miercole, que ira a pasar con esos terrenos? vaya uno a saber...
          y eso que no se ve en 3d... son todos deptos de 3 y 4 pisos...

          todos con un amor al napalm , terrible

          Comment


          • #20
            Respuesta: Pensar que en el 92 llegaría al toque al laburo!

            Originally posted by jeresdeford View Post
            Muy bueno Lobo, es increíble con que rapidez se urbanizó Bs. As.
            Y con respecto a lo que dijo Lean, yo en entre 1991 y 1992 tenía que ir una vez por semana a despachar/buscar encomiendas a Retiro.
            No había villa 31, eran sólo unos depósitos abandonados.
            Casi 20 años después tenés toooodo un barrio ahí dentro. Eso sí que creció exponencialmente.
            Como que no habìa villa 31? Existe desde antes de que nacieramos nosotros...

            Comment


            • #21
              Respuesta: Pensar que en el 92 llegaría al toque al laburo!

              Originally posted by jeresdeford View Post
              Quieren urbanizarla (los que viven ahí).
              Macri no quiere saber nada.
              Es mucha gente y hay muchos intereses.

              segun lo que lei dias atras, para poder tomar decisiones "macri" sobre esos terrenos y tantos otros...necesita que el gobierno nacional ( presidencia) le otorgue un poder el cual le de la facultad de poder decidir que hacer con ellos , ya que son bienes nacionales. Claramente del lado presidencial no quieren saber nada con otorgarselos

              Comment


              • #22
                Respuesta: Pensar que en el 92 llegaría al toque al laburo!

                Plaza Victoria (de Mayo) en 1870.
                El Cabildo estaba sin cortar por las diagonales Norte y Sur.



                Avenida de Mayo (alta arquitectura tenemos eh)



                Hoy


                En Plaza Italia el tranvía la cruzaba por el medio (que no era parte de la plaza)



                hoy







                ---------- Post added at 12:32 ---------- Previous post was at 12:15 ----------

                Originally posted by Proctologo View Post
                che, lobo, que viejo que sos jajaja sos mas viejo que yo jaja
                Tan viejo no che.. pero cuando nací estos eran los bondias posta, jajaja-
                Es mas, a la escuela me llevaba un Mercedez trompudo 'Convencional' de esos.

                Last edited by Ellobo; 09-04-2010, 11:31.

                Comment


                • #23
                  Respuesta: Pensar que en el 92 llegaría al toque al laburo!

                  Originally posted by se-r View Post
                  y eso que no se ve en 3d... Son todos deptos de 3 y 4 pisos...

                  Todos con un amor al napalm , terrible
                  yo manejo el avion.... Dale...

                  Comment


                  • #24
                    Respuesta: Pensar que en el 92 llegaría al toque al laburo!

                    Originally posted by HKS View Post
                    yo manejo el avion.... Dale...
                    Yo te lo cargo

                    Comment


                    • #25
                      Respuesta: Pensar que en el 92 llegaría al toque al laburo!

                      10 puntos este post che!, re interesantes los datos que hay!

                      che como crecio la 31 loco, jajaj, eran 3 chapas ahora esta hasta las manos y con varios pisos, no los sacan mas de ahi

                      ---------- Post added at 02:48 ---------- Previous post was at 02:44 ----------

                      un fenomeno lobo! una bocha de fotos encontraste

                      Comment


                      • #26
                        Respuesta: Pensar que en el 92 llegaría al toque al laburo!

                        Tan cabeza tenemos que ser para achicar el Cabildo, claro porque falta espacio

                        Comment


                        • #27
                          Respuesta: Pensar que en el 92 llegaría al toque al laburo!

                          que groso Belgrano ahi!hasta fue capital en un momento!:)

                          Comment


                          • #28
                            Respuesta: Pensar que en el 92 llegaría al toque al laburo!

                            muy buen postt!!

                            Comment


                            • #29
                              Respuesta: Pensar que en el 92 llegaría al toque al laburo!

                              Excelente post, larga vida a estos post.

                              Es impresionante como cambio, yo por lo menos soy de avellaneda y antes se llamaba barracas al sud y comprendia avellaneda lanus y no se que otro municipio mas y eran todas lagunas, es decir esta todo rellenado y es una zona muy baja con respecto al nivel del mar con respecto a las demas. El unico camino que existia era lo que hoy es Maximo Paz, Hipolito Yrigoyen (ex camino de las latas) y Rivadavia lo demas era todo agua, hasta es mas se puede ver un mojon en Rivadavia al 600 creo que indica que km es que se conserva desde esa epoca +o- 1800



                              Con respecto a lo de la 31 es verdad son edificios de hasta 4 pisos y si vas por la autopista illia reza que no te tiren una piedra porque los ranchos estan pegados de los dos lados a la autopista.

                              ---------- Post added at 04:29 ---------- Previous post was at 04:13 ----------

                              El Pabellón Argentino

                              "Brilla un sol de oro allí por sobre los árboles y sobre los pabellones, y es el sol argentino, puesto en lo alto de la cúpula, blanca y azul como la bandera del país, que entre otras cuatro cúpulas corona, con grupos de estatuas en las esquinas del techo, el palacio de hierro dorado y cristales de color en que la patria del hombre nuevo de América convida al mundo lleno de asombro, a ver lo que puede hacer en pocos años un pueblo recién nacido que habla español, con la pasión por el trabajo y la libertad- escribía José Martí en el número 3 de "La edad de oro", dedicado a la Exposición Universal de París, de 1889. ¡Con la pasión por el trabajo!; -agregaba- mejor es morir abra*sado por el sol que ir por el mundo, como una piedra viva, con los brazos cruzados! Una estatua señala a la puerta un mapa donde se ve de realce la república, con el río por donde entran al país los vapores repletos de gente que va a trabajar; con las montañas que crían sus metales, y las pampas extensas, cubiertas de ganados. De relieve está allí la ciudad modelo de La Plata, que apareció de pronto en el llano silvestre, con ferrocarri*les, puertos, cuarenta mil habitantes y escuelas como palacios. Y cuanto dan la oveja y el buey se ve allí, y todo lo que el hombre atrevido puede hacer de la bestia; mil cueros, mil lanas, mil tejidos, mil industrias; la car*ne fresca en la sal de enfriar; crines, cuernos, capullos, plumas, paños. Cuanto el hombre ha hecho, el argentino lo intenta hacer. De noche, cuando el gentío llama a la puerta, se encienden a la vez, en sus globos de cristal blanco y azul, y rojo y verde, las mil luces eléctricas del palacio". Este lenguaje que hoy nos suena ditirámbico, no parecía entonces exagerado para hombres serios como Martí. La Gran Exposición era una fantástica exhibición de los mejores resultados de la paz, de la libertad y del espíritu de emprendimiento, y la República Argentina estaba a la vanguardia entre los pueblos más progresistas y exitosos de aquel tiempo. Empezaba a ser la "Tierra de Promisión" que más tarde sería el motivo del cuadro de Alice y de la literatura de Darío y de Gerchunoff.
                              Estas eran las evidencias que mostraba la Argentina en París y aquella era la recepción que les brindaba la dirigencia europea y americana que soñaba con el progreso en libertad. Y todo esto quedaba a la vista en las grandes exposiciones como la de 1889.
                              El Pabellón Argentino

                              La Gran Exposición Universal de París se realizó en terrenos del Campo de Marte de la capital francesa. En esa exposición, la República Argentina presentó un pabellón diseñado por el arquitecto francés Albert Ballú, que obtuvo el primer premio entre los pabellones de países extranjeros y que estuvo emplazado muy cerca de la Torre Eiffel.
                              Era Presidente de la República el Dr. Miguel Juárez Celman y para organizar la presencia argentina en París formó una Comisión de 11 miembros, presidida por Antonino C. Cambacèrés, que se trasladó a París. Luego de obtener un predio de 1600 m2, propio para la Argentina, la Comisión convocó a un concurso de arquitectura, seleccionando el diseño de Ballú.
                              Asi haciamos las cosas por esos dias. El Pabellon Argentino.
                              El pabellon Argentino en paris.


                              El pabellon Argentino en Buenos Aires.



                              Plaza de mayo 1924.


                              ---------- Post added at 04:35 ---------- Previous post was at 04:29 ----------

                              Un par de fotos mas.

                              Noten que en medio de la plaza se nota una cupula, segun lei era una jaula para aves que ahora se encuentra en el zoo.

                              La Vieja Recova de la Plaza de Mayo.


                              El Cafe en sus años de gloria.


                              RETIRO



                              Los negocios



                              ---------- Post added at 04:58 ---------- Previous post was at 04:35 ----------

                              Maipu y Florida, 1910
                              Last edited by pato_; 12-04-2010, 04:48.

                              Comment


                              • #30
                                Respuesta: Pensar que en el 92 llegaría al toque al laburo!

                                que hermoso pais , hermoso y prospero que eramos....

                                Comment

                                Working...
                                X