Minutos antes del inicio del clásico entre Huracán y San Lorenzo, los hinchas del "Globo" mostraron una bandera de unos 100 metros de longitud que aludía al clásico rival, algo que está prohibido por la Secretaría de Seguridad, y a partir de allí el descontrol absoluto.
La parcialidad de Boedo reaccionó en consecuencia y se produjo un enfrentamiento peligroso que provocó la intervensión de la policía, que arrojó gases lacrimógenos y balas de goma para persuadir a los violentos.
Fue tal el humo de los proyectiles que se hacía imposible la presencia en la zona, tanto que la gente mostraba serios problemas para poder respirar, producto de lo tóxico de los gases arrojados.
En consecuencia, los hinchas se agolparon sobre los portones de acceso al estadio, lo que imposibilitó la entrada de las ambulancias y bomberos, que debían ingresar para atender a varias de las personas que resultaron heridas en el enfrentamiento feroz entre hinchas y policías.
La fuerza impidió la apertura de las puertas de acceso, por lo que los hinchas de San Lorenzo, que habían recibido la orden del jefe de la hinchada de retirarse del lugar, amagaron con romper las rejas de la cancha, momento en que el grado de tensión alcanzó su mayor volúmen.
La policía no distinguía entre responsables y víctimas por lo que, entre la golpiza que a todos parecía corresponder por parte de la fuerza, hubo un niño de 12 años que recibió varios palazos, por lo que debió ser hospitalizado, así como otras decenas de heridos o intoxicados que se encontraban en las tribunas a la espera de un clásico de barrio que, una vez más, fue copado por los violentos.
Dirigentes de San Lorenzo responsabilizaron a la parcialidad local.
Dirigentes de San Lorenzo, encabezados por el Secretario José Capria, responsabilizaron por los incidentes a los hinchas de Huracàn.
Señalaron en declaraciones a la Radio La Red que los locales exhibieron una enorme bandera de San Lorenzo, como trofeo de guerra, lo que generó una violenta reacción de la parcialidad visitante, sofocada por la Policía.
Que locura matarse a palos por un trapo y una pelota de futbol

No aprendemos mas nosotros.........todo el mundo evoluciona menos nosotros
La parcialidad de Boedo reaccionó en consecuencia y se produjo un enfrentamiento peligroso que provocó la intervensión de la policía, que arrojó gases lacrimógenos y balas de goma para persuadir a los violentos.
Fue tal el humo de los proyectiles que se hacía imposible la presencia en la zona, tanto que la gente mostraba serios problemas para poder respirar, producto de lo tóxico de los gases arrojados.
En consecuencia, los hinchas se agolparon sobre los portones de acceso al estadio, lo que imposibilitó la entrada de las ambulancias y bomberos, que debían ingresar para atender a varias de las personas que resultaron heridas en el enfrentamiento feroz entre hinchas y policías.
La fuerza impidió la apertura de las puertas de acceso, por lo que los hinchas de San Lorenzo, que habían recibido la orden del jefe de la hinchada de retirarse del lugar, amagaron con romper las rejas de la cancha, momento en que el grado de tensión alcanzó su mayor volúmen.
La policía no distinguía entre responsables y víctimas por lo que, entre la golpiza que a todos parecía corresponder por parte de la fuerza, hubo un niño de 12 años que recibió varios palazos, por lo que debió ser hospitalizado, así como otras decenas de heridos o intoxicados que se encontraban en las tribunas a la espera de un clásico de barrio que, una vez más, fue copado por los violentos.
Dirigentes de San Lorenzo responsabilizaron a la parcialidad local.
Dirigentes de San Lorenzo, encabezados por el Secretario José Capria, responsabilizaron por los incidentes a los hinchas de Huracàn.
Señalaron en declaraciones a la Radio La Red que los locales exhibieron una enorme bandera de San Lorenzo, como trofeo de guerra, lo que generó una violenta reacción de la parcialidad visitante, sofocada por la Policía.
Que locura matarse a palos por un trapo y una pelota de futbol





No aprendemos mas nosotros.........todo el mundo evoluciona menos nosotros

Comment