Announcement

Collapse
No announcement yet.

La otra cara de dubai - dedicado a osmar_romero

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • La otra cara de dubai - dedicado a osmar_romero

    Te lo dedico a vos Romer porque despues de una larga charla interesante que tuvimos hace ya unos meses, me abriste los ojos. Suena muy a "gracias papi" pero es así. A veces las noticias que llegan te ciegan respecto a muchas cosas, y quizás usando un poco el sentido común, uno entiende que detrás de una gran fuente de dinero, hay mucha gente que la pasa mal, muy mal. Aislada y deshumanizada al mas bajo nivel. Me sentí un poco pelotudo al ver esto y no haberme dado cuenta antes, peco de pendejo, a veces hasta en mis actos soy apresurado, pero está bueno detenerse y ver que no todo es como te lo muestran. OBVIEDAD? Si claro, ahora que uno lo vé...


    Aquí tenes Romer, esta es la otra cara de Dubai, como vos bien me dijiste...



    Frustrado por las dificultades de la comunicación verbal, uno de los trabajadores indios que explican sus experiencias en Dubai delante de la unidad 32 del campamento de expatriados de Sonapur toma mi libreta y escribe en inglés: “Dubai Mall, centro comercial más grande del mundo. Junto a Burj Dubai, edificio más alto del mundo... 468”. Con esta cifra no se refería a los metros ya construidos del enorme rascacielos en Dubai (ya son 640) sino al salario de un peón de la construcción: 468 dírhams, equivalentes a unos 139 dólares al mes, sin incluir horas extras.
    El trabajador señala con el dedo el logotipo en su mono de la empresa mixta emirato-británica Dutco Balfour Beatty, que gestiona la obra del Dubai Mall, y apunta 75 dírhams (21 dólares), el suplemento mensual para comida. Con ello, hace seis meses podía comprar 60 kilos de arroz; ahora, ni 20.
    “75 dírhams son tres días de comida en un hotel de Dubai. ¡Para los obreros es para todo el mes!”, dice, delatando su desconocimiento del otro Dubai, el de David Beckham o Posh Spice, y el ostentoso hotel Burj Al Arab, donde un rodaballo al champán cuesta 360 dírhams.
    Tres megatendencias de la economía mundial han convergido en Sonapur, un conjunto inmenso de barracones en el desierto a 30 kilómetros del centro de Dubai (uno de los siete emiratos que integran desde 1971 los Emiratos Árabes Unidos) donde unos 150.000 trabajadores de India, Pakistán y Bangladesh duermen en dormitorios colectivos.
    El barril de petróleo a 130 dólares ha convertido Dubai y Abu Dabi en hervideros de construcción, generando empleo para unos 700.000 inmigrantes. Pero la depreciación del dólar - y del dírham, que oscila como esta divisa- ha rebajado en un 10% o más las remesas enviadas a sus familias. Y el encarecimiento de los alimentos básicos diezma su poder adquisitivo.

    MARCO FEUDALISTA
    En Sonapur - ciudad de oro en hindi, pero parcialmente inundada por un gran charco pestilente de aguas fecales durante nuestra visita-, el triple golpe económico se suma al peculiar marco laboral del feudalismo postmoderno de los Emiratos Árabes Unidos. Marco que niega el derecho a formar un sindicato, el de huelga o el de cambiar de empresa.
    “Quiero irme de la compañía, pero tienen mi pasaporte”, dijo Rajashwar, de 39 años, electricista de Madrás. Al firmar un contrato de trabajo, el inmigrante casi siempre entrega su pasaporte a la empresa y no puede recuperarlo hasta que lo termine, en general a los dos años. Muchos obreros endeudados para pagar pasaje y papeleo - y que deben hasta 3.000 dólares a traficantes- son, además, víctimas de empresas que a menudo retrasan los pagos.
    Aislados en los campamentos, sin transporte público, los trabajadores sólo ven las dos metrópolis del petrodólar desde los andamios.
    “Los taxis no paran aquí”, dice Yoosaf, trabajador de almacén paquistaní cuya unidad está inundada. Indios, paquistaníes y bengalíes constituyen casi el 50% de la población de los Emiratos.
    Es una situación desoladora. Pero en India y Pakistán sus familias tienen problemas peores. El Banco Asiático de Desarrollo calcula que cada aumento del 10% del precio de alimentos básicos - sobre todo arroz- agrega siete u ocho millones a los 30 millones de pobres en Pakistán. Por eso, los trabajadores mandan a sus familias su salario menos lo que gastan en comida y transporte.

















    PARADOJAS
    Las singularidades se multiplican en Sonapur. El motivo de la emigración es la crisis del campo en India, porque el precio de los pesticidas se ha disparado por la subida del petróleo. Esta crisis causa una epidemia de suicidios de campesinos (que para matarse ingieren pesticidas). El suicidio se ha trasladado a campamentos como Sonapur. El consulado indio cree que cada cuatro días se suicida un inmigrante.
    El éxito de la petroeconomía de los Emiratos Árabes Unidos ha cegado al mundo ante un sistema laboral “con características de esclavitud”, dice Nick McGeehan, de la ONG Mafiwasta, especializada en abusos laborales en los Emiratos. Respetables multinacionales que operan en Dubai son responsables de estos abusos.
    Cada vez estallan más protestas. El año pasado, un grupo de trabajadores cerró dos horas el puente de acceso a Dubai. En marzo, unos 1.500 trabajadores prendieron fuego a autobuses de la constructora estadounidense Drake & Skulle y 2.500 trabajadores que construyen la torre Burj Dubai hicieron huelga. Otros se plantean marcharse si las autoridades les dejan. Una fuerte salida de inmigrantes crearía problemas al país.
    El Gobierno ha anunciado reformas que permitirían algunos derechos sindicales. Pero McGeehan señala que “hay una brecha abismal entre la retórica y la realidad”.
    En este marco, las constructoras occidentales que hacen su agosto en el Golfo se han acostumbrado al modelo Dubai. Registran fabulosos aumentos de beneficios: Balfour Beatty, un 48% en el 2007 y la matriz de Drake and Scull Emcor, un 186%.
    Ante una nueva ley que prohíbe trabajar en las horas de fuerte sol - más de 50 grados-, la compañía europea Jan de Nul que participa en el megaproyecto de Saadiyat Island en Abu Dabi - intervienen Frank Gehry, Jean Nouvel o Norman Foster- pidió una exención “para terminar la obra según el calendario en el interés del turismo y de Abu Dabi”.



    Si alguno va a Dubai este veranito, no olviden pasar por estas comunas y agradecerle a estos SERES HUMANOS. En GRAN GRAN parte, gracias a ellos Dubai es lo que es...
    Last edited by MONITO_FIAT; 21-11-2009, 15:44.

  • #2
    Respuesta: La otra cara de dubai - dedicado a osmar_romero

    nunca lo pense jeje , aunque tampoco estaba seguro de que era todo guita en dubai, siempre va a haber alguien que tiene menos.

    ta bien que aceptes el error y le agradezcas saludos

    Comment


    • #3
      Respuesta: La otra cara de dubai - dedicado a osmar_romero

      pense q eramos el unico pais del mundo q la gente se cagaba de hambre...

      Comment


      • #4
        Respuesta: La otra cara de dubai - dedicado a osmar_romero

        Y si es asi, no existe en el mundo 1 pais donde no haya un pobre, indigente, y un multimillonario. Es asi...

        Comment


        • #5
          Respuesta: La otra cara de dubai - dedicado a osmar_romero

          es asi no mas....buen aporte para la informacion general...

          ---------- Post added at 16:15 ---------- Previous post was at 16:14 ----------

          Faltaria algo sobre brasil y chile...que son tomados por nosotros como ejemplo

          Comment


          • #6
            Respuesta: La otra cara de dubai - dedicado a osmar_romero

            No todo es color de rosa. Es mas que obvio que algo asì pasa, para mantener a unos pocos ricos, y digo POCOS con mayùsculas porque son una pequeña minorìa, tiene que haber gente cagandose de hambre que banca todo ese lujo y despilfarro desde la marginalidad mas absoluta...

            En paises con monarquias antiguas quizas se note menos, pero tienen a paises tercermundistas y colonias en varios continentes para explotar y poder mantener sus arcas llenas.

            Comment


            • #7
              Respuesta: La otra cara de dubai - dedicado a osmar_romero

              si alguien tiene demasiado,otro es muy pobre,es uno de los lugares mas desiguales que hay,China también.
              Hay paises como Suecia o Finlandia que son bastante equitativos.

              Comment


              • #8
                Respuesta: La otra cara de dubai - dedicado a osmar_romero

                NO habria ricos sin pobres..suena a comunista pero es asi...Explotan a las personas para que estos se enriquezcan mas todavia y los otros mas pobres

                Comment


                • #9
                  Respuesta: La otra cara de dubai - dedicado a osmar_romero

                  finlandia , noruega, suiza, suecia, sin embargo es lo mas cercano a un mundo perfecto.

                  Comment


                  • #10
                    Respuesta: La otra cara de dubai - dedicado a osmar_romero

                    Esto es tan viejo como el mundo mismo...

                    Que se piensan? que los magnates se ponen a levantar los ladrillos...

                    Siempre fue asi desde que el mundo es mundo, si quieren un ejemplo, de que forma hicieron las piramidas? con gente (esclavos) y mucha (os).

                    Y con las fotos que muestran, te diria que estan igual o mejor que en sus lugares de origen (pakistan, india, bangladesh). Conozco estos 3 paises y ahi si tenes pobreza.

                    Lo de dubai es solo una nota para vender.

                    Comment


                    • #11
                      Respuesta: La otra cara de dubai - dedicado a osmar_romero

                      Vi las fotos y pense que se trataba de Cuba, porque es mas o menos lo mismo. La diferencia es que de Dubai te podes ir, si sos cubano la dictadura comunista no te deja ni salir del pais....

                      Lei los comentarios y noto gran confusion, el tema da para largo y los estereotipos son solo eso.

                      Ah....alguien posteo que los paises nordicos son perfectos....finlandia, noruega etc....ni en pedo podrias vivir ahi....en invierno el frio te mata.....la gente no te da ni bola....la ley es mas dura inclusive que aqui en EE.UU......jeje paises perfectos...fue un amigo a hacer un curso a Finlandia....ni le hables de volver, odia ese pais.

                      Hace unos dias estuve hablando con unos canadienses que viven en Montreal.....todo bien, la economia regular, pero ....no sufrio tanto la crisis....che, y el clima ? les pregunte. R: en invierno no hace tanto frio, solo menos 20 centigrados....., siempre y cuando no se levante viento (lo que llamamos en argentina "sensacion termica")., porque entonces ahi la temperatura baja a ....menos 40 !!!!! ojo, celsius, centigrados, bah, la escala que se usa en argentina tambien.

                      Naaaaaaaaa ni loco vivo en Montreal, por eso en el invierno aca en miami se llena de canadienses, los tipos se mueren de frio. Me comentaron que les ponen unos calentadores abajo del carter a los autos, y aun asi, y con baterias gigantes, a veces ni los pueden hacer arrancar.

                      La patria, se puede interpretar de dos maneras: solo segun el lugar en que naciste (pater....) o segun el liberalismo, al que adhiero casi siempre, es ese pais en el que te gusta vivir, el que te da placer vivir, no necesariamente en el que naciste, porque eso ya no lo podes cambiar. Si ademas te gusta el pais en el que naciste, muy bien, esa es tu patria, pero nadie debe sentirse obligado a ser un patriota de un pais en el que se siente siempre disconforme.

                      Libertad, en su maxima expresion posible, tambien es mejorar la calidad de vida de la gente. No dogmatismos.
                      saludos.
                      Last edited by Proctologo; 22-11-2009, 12:38.

                      Comment


                      • #12
                        Respuesta: La otra cara de dubai - dedicado a osmar_romero

                        Originally posted by Lean_TS View Post
                        Esto es tan viejo como el mundo mismo...

                        Que se piensan? que los magnates se ponen a levantar los ladrillos...

                        Siempre fue asi desde que el mundo es mundo, si quieren un ejemplo, de que forma hicieron las piramidas? con gente (esclavos) y mucha (os).

                        Y con las fotos que muestran, te diria que estan igual o mejor que en sus lugares de origen (pakistan, india, bangladesh). Conozco estos 3 paises y ahi si tenes pobreza.

                        Lo de dubai es solo una nota para vender.
                        si me acuerdo q subiste unas fotos hace un tiempo en esos paises. che hay q tener huevos no para estar en un pais q vive siempre en guerra? mucho coraje.

                        Comment


                        • #13
                          Respuesta: La otra cara de dubai - dedicado a osmar_romero

                          Originally posted by Monti View Post
                          es asi no mas....buen aporte para la informacion general...

                          ---------- Post added at 16:15 ---------- Previous post was at 16:14 ----------

                          Faltaria algo sobre brasil y chile...que son tomados por nosotros como ejemplo
                          Chile por nosotros como ejemplo???
                          si se los come el aguaaaaaaaaaa
                          chilenos de mierdaaaaaaaaaaaaaa
                          no los quiere nadieeeeeeeeeeeee, por lo menos en america del sur, lugar dnd estuve los odiannnnnnnnnnnn

                          Brasil es verdad que lo tomamos como ejemplo, y el que no sabe que hay pobreza es pq no tiene 2 dedos de frente, se sabe que hay mas gente pobbre, o media que rica, que esta rodeado de favelas por dnd vayas

                          ON: es obvio que dubay es asi, q te pensas q todo es color de rosas?
                          Dnd estan los hoteles y todo lo exageradamente carooooooooo es en una isla aparte de la ciudad

                          Comment


                          • #14
                            Respuesta: La otra cara de dubai - dedicado a osmar_romero

                            Originally posted by El_Ambulanciero View Post
                            Chile por nosotros como ejemplo???
                            si se los come el aguaaaaaaaaaa
                            chilenos de mierdaaaaaaaaaaaaaa
                            no los quiere nadieeeeeeeeeeeee, por lo menos en america del sur, lugar dnd estuve los odiannnnnnnnnnnn

                            Brasil es verdad que lo tomamos como ejemplo, y el que no sabe que hay pobreza es pq no tiene 2 dedos de frente, se sabe que hay mas gente pobbre, o media que rica, que esta rodeado de favelas por dnd vayas
                            los quieras o no, a chile lo toman como ejemplo a seguir, si no miralo a Macri, Grondona, los periodistas "independientes"(cuack) de TN, etc.
                            creoq ue lo escuche hasta a Tinellli... fijate, siempre se nombra en ese orden "brasil, chile"...

                            Comment


                            • #15
                              Respuesta: La otra cara de dubai - dedicado a osmar_romero

                              si la mierda fuera dinero.. los pobres nacerian sin culo.
                              pobre gente y sin ir mas lejos lo vemos todos los dias aca.. pero en todos lados.. es uan realidad que duele

                              Comment

                              Working...
                              X