si bien siempre hablamos de cojer, de putas ,petes ,de trabas y de lo ke sea...es muy importante tener esto en cuenta y siempre, SIEMPRE presente. el uso del forro/profilactico/preservativo.
no importa que tan buena este la mina o el tipo, no importa si sos gay, no importa si es una ves, nada es mas importante ke el uso del mismo.si no lo tenes a mano, no kojas.
un polvo no vale tu vida.
les dejo unas imagenes , algo de texto y videos.



"¿El Sida no nos concierne?. Cada día 20 personas se contaminan en Francia con el HIV.
Homos, héteros, mujeres y hombres. Ellos pensaban que no usar preservativo era un signo de
confianza. Ahora saben que es lo contrario. Solo el preservativo te protege del Sida"

aparte no todo es hiv/sida...
les dejo unas 30 enfermedades ...de contagio sexual
1. Amebiasis: por la infección que origina la ameba Entamoeba histolytica, protozoo
rhizópodo. Perforaciones del intestino o amebiasis cutánea (úlceras alrededor del ano cuando
la disentería amebiana es muy intensa). Puede conducir a la formación de abscesos en el
hígado, los pulmones, y con menos frecuencia en el corazón. En casos raros puede incluso
alcanzar y lesionar el cerebro.
2. Campilobacteriosis: por la bacteria Campylobacter jejuni. La fiebre va seguida de náuseas
(aunque raramente vómitos), dolor abdominal intenso, calambres y diarrea, por este orden. La
diarrea puede ser tanto acuosa, como mucosa o incluso sanguinolenta. La diarrea se
autolimita a los dos o tres días y el resto de síntomas remiten espontáneamente en torno a
siete o diez días.
3. Candidiasis: por el hongo Candida albicans, que produce micosis en piel, lesiones
cutáneas (enrojecimiento o inflamación de la piel) acompañadas de prurito y sarpullido. En
las infecciones vaginales puede presentarse flujo blanquecino, con un característico olor a
levadura.
4. Chancroide: causada por una bacteria gram negativa llamada Haemophilus Ducreyi. Su
principal síntoma son las úlceras genitales que se rompen después de unos cuantos días.
5. Condyloma Acuminata (verrugas genitales): causada por el virus del papiloma humano (VPH).
Se transmite al mantener relaciones sexuales por vía oral, genital o anal con un compañero
infectado.
6. Criptosporidiosis: enfermedad oportunista causada por el parásito Cryptosporidium parvum.
Suele producir síntomas como náuseas, vómitos o diarrea.
7. Citomegalovirus: es una forma de Herpes virus; en humanos es conocido como Human
herpesvirus 5 (HHV-5). Pertenece a la subfamilia Betaherpesvirinae de la familia
Herpesviridae. Su nombre significa "virus muy grande". Algunas personas pueden sufrir
síntomas mononucleosis infecciosa, con fiebre prolongada, y una leve hepatitis. Una vez que
una persona ha sido infectada, el virus quedará latente en esa persona de por vida.
8. Donovanosis: infección bacteriana (causada por el Calymmatobacterium granulomatosis)
progresivamente destructiva de la región genital, caracterizada por ulceración e hiperplasia
epiteliomatosa.
9. Enfermedad del VIH o Sida: sobradamente conocida.
10. Escabiasis: es una ectoparasitosis cutánea muy contagiosa producida por el ácaro
Sarcoptes scabie variedad hominis, parásito humano obligatorio.
11.Infecciones Entéricas.
12. Gardnerella vaginalis (también Haemophilus): Gardnerella vaginalis es un bacilo
implicado en la enfermedad llamada vaginosis bacteriana, que está caracterizada por un
desbalance en la flora normal de la vagina.
13. Giardiasis: es una enfermedad diarreica ocasionada por la Giardia intestinalis (conocido
también como Giardia lamblia).
14. Gonorrea: también denominada blenorragia, blenorrea y uretritis gonocócica. Es una
enfermedad de transmisión sexual provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo.
En el varón este germen provoca uretritis y prostatitis. En la mujer, vaginitis y
cervicitis, pero también endometritis, salpingitis (inflamación aislada de las trompas de
Falopio) y enfermedad inflamatoria pélvica aguda. Caracterizada por enrojecimientos en el
área genital.
15. Granuloma inguinal: infección causada por el Calymmatobacterium granulomatosis.
16. Hepatitis.
17. Herpes genital: causada por dos virus que pertenecen al grupo herpesvirus hominus, el
HSV-1 y el HSV-2, conocidos, respectivamente, como herpes simple tipo 1 (HSV-1) y como
herpes simple tipo 2 (HSV-2). Erupción de pequeñas ampollas, generalmente dolorosas, sobre
los genitales o ano produciendo demasiado ardor o rasquiña (picazón) desesperante. La piel
se erupciona haciendo más difícil su curación.
18. Infección por hongos.
19. Linfogranuloma venéreo (infección por clamidias).
20. Meningococcemia: infección peligrosa que ocurre cuando el meningococo Neisseria
meningitidis invade el torrente sanguíneo. Por lo general hay sangrado dentro de la piel
(petequias y púrpura) y el tejido de esas áreas puede morir (tornarse necrótico o
gangrenoso). Si el paciente sobrevive, las áreas sanan dejando cicatrices.
21 Micoplasmas genitales.
22. Molusco contagioso (Molluscipoxvirus Molluscum Contagiosum): es una enfermedad cutánea
de etiología vírica, concretamente poxvirus.
23. Piojos púbicos o ladillas (Pediculosis pubis).con o sin te las agarras igual pero ... si la piba tiene ladillas ....mejor que te cuides
24. Listeriosis: es una infección debida a la bacteria Listeria monocytogenes. En el adulto,
la listeriosis se manifiesta como una gripe, con fiebre y dolores difusos. Suele pasar
inadvertida. Sin embargo, puede adoptar una forma más grave y transformarse en meningitis o
en una infección generalizada.
El feto puede ser contaminado por la madre durante el segundo o el tercer trimestre de la
gestación. El niño corre el riesgo de morir antes de nacer o de ser prematuro y estar
afectado por la enfermedad: septicemia (infección generalizada en la sangre) asociada a
meningitis, lesión del hígado o neumonía.
25. Salmonella.
26. Sarna: La escabiosis es una enfermedad de la piel causada por el ácaro parásito
Sarcoptes scabiei, llamado comúnmente arador de la sarnilla. La picazón esta formada por la
reacción alérgica del cuerpo ante el parásito, que causa pequeños granos, ampollas y
pequeñas úlceras con costras. No causa fiebre, a excepción de que exista infección.
27. Shigelosis: forma de disentería, una enfermedad infecciosa ocasionada por un grupo de
bacterias Gram negativas llamadas Shigella. La mayoría de las personas infectadas con
shigelosis contraen diarrea, fiebre y dolor abdominal agudo o calambres, tenesmo (dolor
rectal con cólico), vómitos y náuseas a partir de un día o dos después de su exposición a la
bacteria. La diarrea es a menudo sanguinolenta.
28. Sífilis: producida por la espiroqueta Treponema pallidum. Si no se trata a tiempo, puede
ocasionar demencia, problemas circulatorios, ceguera, parálisis, trastornos nerviosos y
hasta la muerte. En algunos casos, las personas que supuestamente ya han obtenido la cura
todavía pueden infectar a los demás.
29. Tricomoniasis: por la infección del aparato urogenital del hombre y de otros animales
por protozoos del género Trichomonas. En las mujeres es habitual encontrarlo en la vagina,
donde con frecuencia origina sensación de quemazón, prurito y exudado irritativo; en los
hombres puede afectar a la próstata; y en ambos sexos irritar la uretra y la vejiga.
30. Vaginosis bacteriana.
31. Virus del papiloma humano (VPH): es un virus que afecta a los humanos. Los efectos de
algunas de sus variedades están clasificadas como enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Otras provocan las conocidas verrugas. Algunas de las variedades de VPH que provocan
infecciones genitales también pueden causar cáncer cérvicouterino, carcinoma de pene y otros
cánceres genitales.
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=RWbprBw-yGE&feature=related[/YOUTUBE]
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=3k77iJJp-ys&feature=related[/YOUTUBE]
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=Rwql0n2R3kM[/YOUTUBE]
gracias.
no importa que tan buena este la mina o el tipo, no importa si sos gay, no importa si es una ves, nada es mas importante ke el uso del mismo.si no lo tenes a mano, no kojas.
un polvo no vale tu vida.
les dejo unas imagenes , algo de texto y videos.



"¿El Sida no nos concierne?. Cada día 20 personas se contaminan en Francia con el HIV.
Homos, héteros, mujeres y hombres. Ellos pensaban que no usar preservativo era un signo de
confianza. Ahora saben que es lo contrario. Solo el preservativo te protege del Sida"

aparte no todo es hiv/sida...
les dejo unas 30 enfermedades ...de contagio sexual
1. Amebiasis: por la infección que origina la ameba Entamoeba histolytica, protozoo
rhizópodo. Perforaciones del intestino o amebiasis cutánea (úlceras alrededor del ano cuando
la disentería amebiana es muy intensa). Puede conducir a la formación de abscesos en el
hígado, los pulmones, y con menos frecuencia en el corazón. En casos raros puede incluso
alcanzar y lesionar el cerebro.
2. Campilobacteriosis: por la bacteria Campylobacter jejuni. La fiebre va seguida de náuseas
(aunque raramente vómitos), dolor abdominal intenso, calambres y diarrea, por este orden. La
diarrea puede ser tanto acuosa, como mucosa o incluso sanguinolenta. La diarrea se
autolimita a los dos o tres días y el resto de síntomas remiten espontáneamente en torno a
siete o diez días.
3. Candidiasis: por el hongo Candida albicans, que produce micosis en piel, lesiones
cutáneas (enrojecimiento o inflamación de la piel) acompañadas de prurito y sarpullido. En
las infecciones vaginales puede presentarse flujo blanquecino, con un característico olor a
levadura.
4. Chancroide: causada por una bacteria gram negativa llamada Haemophilus Ducreyi. Su
principal síntoma son las úlceras genitales que se rompen después de unos cuantos días.
5. Condyloma Acuminata (verrugas genitales): causada por el virus del papiloma humano (VPH).
Se transmite al mantener relaciones sexuales por vía oral, genital o anal con un compañero
infectado.
6. Criptosporidiosis: enfermedad oportunista causada por el parásito Cryptosporidium parvum.
Suele producir síntomas como náuseas, vómitos o diarrea.
7. Citomegalovirus: es una forma de Herpes virus; en humanos es conocido como Human
herpesvirus 5 (HHV-5). Pertenece a la subfamilia Betaherpesvirinae de la familia
Herpesviridae. Su nombre significa "virus muy grande". Algunas personas pueden sufrir
síntomas mononucleosis infecciosa, con fiebre prolongada, y una leve hepatitis. Una vez que
una persona ha sido infectada, el virus quedará latente en esa persona de por vida.
8. Donovanosis: infección bacteriana (causada por el Calymmatobacterium granulomatosis)
progresivamente destructiva de la región genital, caracterizada por ulceración e hiperplasia
epiteliomatosa.
9. Enfermedad del VIH o Sida: sobradamente conocida.
10. Escabiasis: es una ectoparasitosis cutánea muy contagiosa producida por el ácaro
Sarcoptes scabie variedad hominis, parásito humano obligatorio.
11.Infecciones Entéricas.
12. Gardnerella vaginalis (también Haemophilus): Gardnerella vaginalis es un bacilo
implicado en la enfermedad llamada vaginosis bacteriana, que está caracterizada por un
desbalance en la flora normal de la vagina.
13. Giardiasis: es una enfermedad diarreica ocasionada por la Giardia intestinalis (conocido
también como Giardia lamblia).
14. Gonorrea: también denominada blenorragia, blenorrea y uretritis gonocócica. Es una
enfermedad de transmisión sexual provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo.
En el varón este germen provoca uretritis y prostatitis. En la mujer, vaginitis y
cervicitis, pero también endometritis, salpingitis (inflamación aislada de las trompas de
Falopio) y enfermedad inflamatoria pélvica aguda. Caracterizada por enrojecimientos en el
área genital.
15. Granuloma inguinal: infección causada por el Calymmatobacterium granulomatosis.
16. Hepatitis.
17. Herpes genital: causada por dos virus que pertenecen al grupo herpesvirus hominus, el
HSV-1 y el HSV-2, conocidos, respectivamente, como herpes simple tipo 1 (HSV-1) y como
herpes simple tipo 2 (HSV-2). Erupción de pequeñas ampollas, generalmente dolorosas, sobre
los genitales o ano produciendo demasiado ardor o rasquiña (picazón) desesperante. La piel
se erupciona haciendo más difícil su curación.
18. Infección por hongos.
19. Linfogranuloma venéreo (infección por clamidias).
20. Meningococcemia: infección peligrosa que ocurre cuando el meningococo Neisseria
meningitidis invade el torrente sanguíneo. Por lo general hay sangrado dentro de la piel
(petequias y púrpura) y el tejido de esas áreas puede morir (tornarse necrótico o
gangrenoso). Si el paciente sobrevive, las áreas sanan dejando cicatrices.
21 Micoplasmas genitales.
22. Molusco contagioso (Molluscipoxvirus Molluscum Contagiosum): es una enfermedad cutánea
de etiología vírica, concretamente poxvirus.
23. Piojos púbicos o ladillas (Pediculosis pubis).con o sin te las agarras igual pero ... si la piba tiene ladillas ....mejor que te cuides
24. Listeriosis: es una infección debida a la bacteria Listeria monocytogenes. En el adulto,
la listeriosis se manifiesta como una gripe, con fiebre y dolores difusos. Suele pasar
inadvertida. Sin embargo, puede adoptar una forma más grave y transformarse en meningitis o
en una infección generalizada.
El feto puede ser contaminado por la madre durante el segundo o el tercer trimestre de la
gestación. El niño corre el riesgo de morir antes de nacer o de ser prematuro y estar
afectado por la enfermedad: septicemia (infección generalizada en la sangre) asociada a
meningitis, lesión del hígado o neumonía.
25. Salmonella.
26. Sarna: La escabiosis es una enfermedad de la piel causada por el ácaro parásito
Sarcoptes scabiei, llamado comúnmente arador de la sarnilla. La picazón esta formada por la
reacción alérgica del cuerpo ante el parásito, que causa pequeños granos, ampollas y
pequeñas úlceras con costras. No causa fiebre, a excepción de que exista infección.
27. Shigelosis: forma de disentería, una enfermedad infecciosa ocasionada por un grupo de
bacterias Gram negativas llamadas Shigella. La mayoría de las personas infectadas con
shigelosis contraen diarrea, fiebre y dolor abdominal agudo o calambres, tenesmo (dolor
rectal con cólico), vómitos y náuseas a partir de un día o dos después de su exposición a la
bacteria. La diarrea es a menudo sanguinolenta.
28. Sífilis: producida por la espiroqueta Treponema pallidum. Si no se trata a tiempo, puede
ocasionar demencia, problemas circulatorios, ceguera, parálisis, trastornos nerviosos y
hasta la muerte. En algunos casos, las personas que supuestamente ya han obtenido la cura
todavía pueden infectar a los demás.
29. Tricomoniasis: por la infección del aparato urogenital del hombre y de otros animales
por protozoos del género Trichomonas. En las mujeres es habitual encontrarlo en la vagina,
donde con frecuencia origina sensación de quemazón, prurito y exudado irritativo; en los
hombres puede afectar a la próstata; y en ambos sexos irritar la uretra y la vejiga.
30. Vaginosis bacteriana.
31. Virus del papiloma humano (VPH): es un virus que afecta a los humanos. Los efectos de
algunas de sus variedades están clasificadas como enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Otras provocan las conocidas verrugas. Algunas de las variedades de VPH que provocan
infecciones genitales también pueden causar cáncer cérvicouterino, carcinoma de pene y otros
cánceres genitales.
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=RWbprBw-yGE&feature=related[/YOUTUBE]
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=3k77iJJp-ys&feature=related[/YOUTUBE]
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=Rwql0n2R3kM[/YOUTUBE]
gracias.
Comment