Announcement

Collapse
No announcement yet.

Piratas del parana‏

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Piratas del parana‏

    Y pensar que en la serie de TV "Invasión Extraterrestre" pasaba lo mismo y lo veíamos como algo improbable... OBVIO!!!!! Era porque no necesitamos extraterrestres!!!!!!


    INCREIBLE!!!PERO LAMENTABLEMENTE REAL!!!!!Ç


    y todos los políticos miran para otro lado!!!

    Asunto: LOS PIRATAS DEL PARANÁ




    ¡Se acuerdan cuando muchos nos preguntàbamos irónicamente "pero como se van a llevar el agua"?... Bueno, aquí lo vemos.
    Cliqueen en la página, versión "Español", y entre los productos que ofrece "la empresa", cliquear en "agua".
    ¡Un legislador aquí por favor!!!!
    Saludos a todos



    LA GENTE DEBE SABER QUÉ ESTÁ PASANDO EN NUESTRO PARANÁ



    Negocio fácil: lastran los buques con agua del Paraná para luego venderla al exterior.



    Es una historia de piratas. Vienen en barco, se llevan el agua y la venden al otro lado del Atlántico sin mayores restricciones de la estructura jurídica nacional o provincial.

    Así de desmedido y paradójico es cómo empresas internacionales venden por internet el agua de los ríos argentinos a Medio Oriente y África, según la versión difundida en los últimos días por la ONG ecologista Río Paraná.

    El agua dulce, dada su escasez en el planeta (3% del total), asoma como el mayor conflicto geopolítico del siglo XXI.
    Argentina dispone de mucho (22.000 metros cúbicos por habitante al año), pero mal distribuida: dos tercios de su territorio es árido o semi árido. En este escenario, la empresa Makhena SA, con sede en Miami y sucursal en Buenos
    Aires, ofrece por internet agua dulce de los ríos de la llanura argentina. El Paraná es el más importante de ellos.

    La empresa Makhena S.A., con sede en Miami y sucursal en Buenos Aires, expone en su página de Internet
    (www.makhena.com) las características del producto que ofrece al mercado (agua dulce, cruda, sin tratamiento), el origen (ríos de llanura, en Argentina), las cantidades (entre 60.000 y 70.000 toneladas por envío), el uso (potabilización y consumo, riego, etc.) y la forma de transporte (buques tanque). El negocio es redondísimo y casi sin
    riesgos. Vender un recurso barato, a precios altísimos, claro que a partir de “un elemento insustituible que, a pesar de ser renovable, su escasez se manifiesta a medida que aumentan las demandas y conflictos por su uso”, tal como admite la misma empresa en su web.

    En concreto lo que hacen es esto: Se llevan el agua del litoral del país en el lastre de los barcos. Cualquier buque, para poder navegar, tiene que estar lastrado, con cierto peso para mantenerlo equilibrado. Para que pueda navegar sin zozobras, debe cargar cierto volumen en sus bodegas, así, descargan la mercadería en puerto argentino y cargan agua dulce (también en puerto argentino) “para la vuelta”, y la venden en los mercados del Medio Oriente, África y Europa donde luego la potabilizan. La cargan en el Paraná porque el agua está menos contaminada que en el Río de la Plata.

    Hasta ahora no hay ninguna ley que regule el “tráfico clandestino de agua dulce”, lo hacen impunemente a la vista de todo el mundo y en las propias narices de la prefectura naval Argentina, que sabe lo que hacen pero que no tienen los instrumentos jurídicos para poder actuar.

    Mientras tanto por los ríos del Delta del Paraná, los vemos navegar todos los días, llevándose nuestros recursos naturales en sus bodegas gratuitamente.



    ES TERRIBLEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE PERO REAL


  • #2
    Respuesta: Piratas del parana‏

    Dios mio!!

    La verdad que da muchisima impotencia leer cosas asi.

    Comment


    • #3
      Respuesta: Piratas del parana‏

      No sé, me indigna.

      Acá todo el mundo viene a meternos el dedito y a "robarnos" en nuestra cara y no hacen nada.
      Como el pretroleo, los chinos que venían a pescar acá, ahora el agua...

      Comment


      • #4
        Respuesta: Piratas del parana‏

        ke desastre el munco en generalll

        Comment


        • #5
          Respuesta: Piratas del parana‏

          entren a la pagina argentina Lahaina.Org Maui Hawaii y vayan a la solapa que dice AGUA y lean como venden el agua dulce pro granel, no les importa nadaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

          Comment


          • #6
            Respuesta: Piratas del parana‏

            que mierda se roban todo¡¡ nos roban la argentina¡¡¡ estos hdp de los politicos de mierda que tenemos ¡¡a los negros que te roba y los politicos hay que envenenarlos

            Comment

            Working...
            X