Announcement

Collapse
No announcement yet.

La realidad argentina según un diario alemán........

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • La realidad argentina según un diario alemán........

    Léanlo todo, aunque es largo, parece que de afuera ven bastante bien para este lado.



    LA SITUACIÓN ARGENTINA SEGÚN UN DIARIO ALEMÁN.


    Un poco dramatico pero todo tiene un sesgo de realidad, ¿no te parece?

    Alemania - En el diario alemán Politik und Mitteilung (Política y Participación), uno de los periodistas políticos más importantes de Alemania, Hans Edelhausen opina sobre la realidad argentina.
    Cualquier extranjero que hoy llega a Argentina se muestra extasiado ante la abundancia de gente bien vestida con una fuerte influencia europea.

    Negocios preciosamente decorados exhiben una cantidad de bienes de Consumo que son devorados en pocas horas por los abundantes contingentes de turistas que llenan Buenos Aires, ciudad Capital de Argentina atraídos por los precios de liquidación que duplican o triplican el valor adquisitivo de nuestros Euros.

    Los paseantes recorren las calles céntricas con total despreocupación y bien podría pensarse que Argentina es un país floreciente donde las preocupaciones económicas no existen: todo es "tango", autos nuevos y sueldos que permiten despilfarrar dinero a izquierda y derecha. Los restaurantes exóticos florecen a cada paso y las mesas están siempre llenas. En los comercios del dowtown porteño es común oír a los vendedores decir displicentemente a los parroquianos: "si el precio le parece caro, déjelo".

    Pero este panorama es solamente el antifaz de la cruda verdad. La economía Argentina se derrumba día a día y es probable que una gran tragedia se desate en breve plazo en este encantador país. En el interior, el 40% de los habitantes vive en condiciones de pobreza deplorables y la falta de asistencia médica en los hospitales del Estado llena los cementerios de enfermos curables y niños anémicos.

    Es así que las Compañías europeas, canadienses y norteamericanas han comenzado lentamente a retirar sus ganancias y vender sus activos para invertirlos en países más estables como Chile y Brasil. Las enseñanzas de la crisis del año 2001 han prendido muy fuerte en las corporaciones extranjeras así como en muchos particulares que han sido despojados arbitrariamente de sus ahorros.

    Para tener una idea un poco más clara de lo que sucede en Argentina tenemos que decir que esta República está gobernada por una mezcla podrida de terroristas vengativos, que tienen en sus manos los tres poderes del Estado, matones que ocupan cargos relevantes al recibir un visitante, nacional o extranjero, antes del saludo sacan una pistola y la ponen sobre el escritorio, mientras previenen al visitante con un "qué me quiere pedir", y así con estos argumentos tan contundentes Argentina se remonta al lejano oeste de los Estados Unidos un siglo y medio atrás.

    Durante los últimos años el producto bruto por habitante ha trepado en una forma que envidiaríamos nosotros. Esas son las cifras que da el gobierno del Señor Kirschner, pero ello ha sido a costa de cerrar con candado la economía con la consiguiente desinversión en tecnología. El señor Kirschner está obsesionado por atesorar dólares para independizarse de los préstamos de los países desarrollados, sin tener en cuenta que la colosal estafa a los ahorristas del año 2001 en algún momento deberá ser nivelada. Las víctimas están enjuiciando al gobierno Argentino; hay algunos que claman por el remate de parte del territorio para saldar 80 billones de dólares que les fueron confiscados.

    Los juicios internacionales aumentan día a día. En su afán de mantener stock de divisas fuertes el gobierno Argentino emite mensualmente bonos pagando intereses usurarios que triplican los pagados internacionalmente por los países equilibrados. El Presidente Chávez de Venezuela es el mayor comprador para tener una buena imagen en Argentina, pero la compra recién se concreta cuando tiene asegurada su reventa en el mercado secundario.

    En realidad la economía de Argentina, a diferencia de los dos colosos de Latinoamérica, Chile y Brasil que captan cada vez más inversiones, se está saliendo de madre rápidamente. Impuestos a las exportaciones con la consiguiente menor entrada de divisas fuertes y atraso tecnológico, el abandono de los mercados mundiales que costó un duro esfuerzo abrir, el despilfarro de los dineros públicos con cada vez menor superávit fiscal y la inflación creciente que la cumbre gubernamental trata de disimular están creando las condiciones para una explosión casi fatal. Los gobernantes argentinos hacen un rito de la confiscación a particulares cuando la situación se pone crítica. No han aprendido de experiencias anteriores.

    Pero el despilfarro de los dineros públicos ha servido para comprar adhesiones. Un grupo de fuertes empresarios argentinos han conseguido salir de la quiebra y más aún ganar billones a costa de la generosidad con que se premian las adhesiones. Mientras tanto el Banco Central, que viene a ser lo mismo que la Reserva Federal en los Estados Unidos, emite dinero a discreción sin el soporte de una tenencia suficiente de divisas u oro. La realidad es que los grandes grupos inversores de Europa y Estados Unidos omiten invertir en Argentina donde se los atiende con revólver sobre la mesa. Más aún, varias veces han sido amenazados con la expropiación de sus activos en Argentina a efectos de mantener una estabilidad de los precios la cual es ficticia.

    Últimamente los ahorristas argentinos han vuelto a comprar divisas las que no depositan en los bancos que en general tienen mala fama en Argentina debido las cuantiosas estafas del año 2001 en la cual se vieron implicados la mayoría de ellos.

    Los grandes empresarios argentinos han hecho de la corrupción la fuente de descomunales ganancias lo cual les permite exhibir holgados balances.

    La Bolsa de Comercio Argentina es lo que se llama caza-incautos ya que todo este andamiaje está al caer y muchos que lucran con los altibajos de la Bolsa volverán a perder sus tenencias con el agravante que esta vez se encontraráan con un clima político donde las luchas por espacios de poder son cada día más feroces y el desgobierno es cada día más palpable.

    Ya Argentina desde 1945 ha tenido experiencias funestas en ese sentido, pero no ha aprendido la lección. Desgraciadamente desde hace 60 años, un país tan rico no ha aprendido a vivir en democracia ya que los gobiernos militares que se sucedieron manejaron con más disciplina y sin corrupción los pilares del Estado, lo que les ha ganado el odio de los políticos que aunque de diferentes núcleos, son todos socios en la mafia tenebrosa que desangra al país. Baste saber que el señor Kirchner se ha reservado para su uso discrecional la pequeña suma de 5 billones de euros, equivalentes a 20 billones de pesos argentinos.

    Un reciente informe de la Asociación de Bancos Suizos que merece bastante confianza da una cifra de 7600 cuentas abiertas por argentinos en los bancos de Suiza, Luxemburgo y Caimán. Un paraíso fiscal poco nombrado es el Estado de Delaware en los Estados Unidos donde los holdings sevenden empaquetados.

    En los útimos tres años han aparecido alrededor de 1200 compañías fantasmas de propiedad de argentinos. Las Agencias de Investigación de ese país han puesto la lupa apuntando hacia los supuestos accionistas de tales corporaciones que en algunos casos superan los 5 millones de dólares.

    Es probable que algunos funcionarios de gran empaque tengan que cumplir con las leyes de los Estados Unidos en materia fiscal y justificar el origen de los fondos los que siempre han eludido el control bancario para la transferencia de fondos.

    El Banco Central Argentino, ha sido puesto en manos del Señor Martín Redrado, una persona que residió varios años en Estados Unidos trabajando para varios bancos con una actuación sospechada de manejos no muy transparentes.

    Por otra parte los principales periódicos ejercen una tibia crítica sobre los actos de gobierno pues temen perder la publicidad oficial que les deja jugosas ganancias y prácticamente todos los canales de televisión están copados por comentaristas adictos al poder.

    Los gobernantes argentinos han decidido sustituir la diplomacia clásica por la de las trompadas. Salvo el Presidente de Venezuela Coronel Chávez, asiduo visitante de la "Casa Rosada" y mentor ideológico del Señor Kirchner, todo presidente extranjero, o no es recibido siguiendo las normas del protocolo, o es tomado de la corbata por el Señor Kirchner y vapuleado con reproches.

    De esa manera todo el mundo civilizado ha comenzado a aislar a la Argentina considerándola un más bajo nivel que los llamados según la nueva nomenclatura de las Naciones Unidas "países de economía emergente".

    Los tres poderes del Estado que la Constitución Argentina define como pilares del Estado son manejados por el Señor Kirchner con mano de hierro conjuntamente con sus socios de la Asociación Industrial Argentina y los Sindicatos que son verdaderas mafias que gozan de una parte substancial de la gran torta que es el presupuesto.

    Durante 10 años Argentina sufrió las consecuencias de una guerra civil entre tropas de las Fuerzas Armadas regulares y miles de guerrilleros entrenados en Cuba que cometieron innumerables asesinatos la mayoría de gente inocente y que fueron drásticamente eliminados por las tropas regulares.

    Treinta años después esos mismos guerrilleros tienen en sus manos todos los factores de poder con el mismo ideario de transformar a Argentina en satélite político de Cuba

    Ya en 1983 con el advenimiento de la democracia todos los líderes políticos sin distinción de partido trazaron planes de continuidad para la disolución definitiva de las Fuerzas Armadas, que eran una barrera infranqueable para sus negocios con el tráfico de drogas y el uso de los dineros del Estado en beneficio propio.

    El señor Kirchner, un ex terrorista al igual que su esposa Cristina, carga sobre sus hombros numerosos asesinatos cometidos con sus propias manos, están ejerciendo su venganza principalmente apuntando al Ejército cada día con más encono. El verdadero organizador de todo este proceso de destrucción es un sicario del señor Kirchner: Horacio Verbisky, que no tiene aparición pública y se maneja desde las sombras. Ya la voz popular lo menciona como el mandamás al cual está subordinado el Presidente.

    Para humillar a las Fuerzas Armadas es que se nombró como Ministro de Defensa a una ex cortesana, devenida en Congresista, Embajadora y finalmente Ministro. Esta señora por supuesto obedece las instrucciones del Presidente que muy silenciosamente fue captando adhesiones de algunos Generales, Coroneles y Almirantes que durante los últimos cuatro años visitaron Cuba y Venezuela con pasaporte falsos provistos por el Servicio de Inteligencia del Estado Argentino.

    Las Fuerzas Armadas Argentinas han entrado en una etapa de autodestrucción debido al cisma entre la Oficiales Jóvenes y los Almirantes y Generales chavistas y castritas. Por otra parte está el grupo de militares separados de la Actividad que cuadruplican a sus pares en Servicio que ejercen una formidable acción psicológica para echar al Jefe del Ejército por su filiación marxista.

    ¿Que pasará con la Argentina? Muchas cosas: desde el derrumbe económico con la consiguiente conmoción social, una guerra civil entre facciones, hasta el reparto de su territorio entre otras potencias para saldar sus deudas.

    Los alemanes que hemos vivido y amamos a Argentina esperamos que esta feroz dictadura sea democráticamente echada por la civilidad con esta arma formidable que es el voto. ¿Es que no hay un político argentino capaz de devolver a su país la grandeza del siglo XX?

    Si no toman conciencia los argentinos del estado catastrófico por el cual está pasando Argentina solamente un milagro podrá salvarla de su desintegración geográfica.




  • #2
    Re: La realidad argentina según un diario alemán........

    te soy sincero no lei todo pero gran parte si......en resumen dice q estamos para la mierda y al final da una clara vision a futuro q vamos hacer una colonia(como es walles,escocia,etc,etc) q estan dentro del territorio ingles pero dependientes de otras gobernaciones...

    en fin...vamos a seguir siendo argentina pero nos va a gobernar otro pais (inglaterra-ee.uu) lamentablemente...

    abrazo

    Comment


    • #3
      Re: La realidad argentina según un diario alemán........

      Lo lei todo de punta a punta
      Que triste que de afuera se vea asi y aca la manga de chorros putos del gobierno sigan asi como si nada
      Ojala que alguien le saque el seguro a esta granada, asi revienta de una vez por todas y volvemos a nacer como un pais en serio, que para el mismo tenemos absolutamente todas las condiciones

      Comment


      • #4
        Re: La realidad argentina según un diario alemán........

        es terrible tener 21 años y pensar como pienso.

        Por lo que veo es un pais que nunca va a mejorar. Tenemos mejoras y derrumbes constantemente por la corrupcion y la ignorancia de la sociedad. Somos manejados por terroristas, que no dan libertad a sus ministros. Ellos 2 manejan absolutamente todo, como quieren. Pero aparte no son ellos 2 solos... Vos te pondrias a trabajar y harias mejoras uqe no vas a ver vos en tu gobierno, ni el gobierno que sigue, ni el que sigue? no. Cada gobeirno de turno roba lo que puede en su mandato para despues irse y disfrutar su fortuna impuemente, si total la justicia nunca va a hacer nada para enjuciarlos por actos de corrupcion o cosas semejantes. Si aparece un politico honesto, nadie lo va a votar porque las masas ingnorantes votan a quien les da el choripan. Y ni hablar de la cantidad de opositores que hay. Nunca van a ganar.

        Lo unico que nos queda, es cerrar los ojos y vivir un salvase quien pueda.

        Comment


        • #5
          Re: La realidad argentina según un diario alemán........

          Originally posted by NiCo 87
          es terrible tener 21 años y pensar como pienso.

          Por lo que veo es un pais que nunca va a mejorar. Tenemos mejoras y derrumbes constantemente por la corrupcion y la ignorancia de la sociedad. Somos manejados por terroristas, que no dan libertad a sus ministros. Ellos 2 manejan absolutamente todo, como quieren. Pero aparte no son ellos 2 solos... Vos te pondrias a trabajar y harias mejoras uqe no vas a ver vos en tu gobierno, ni el gobierno que sigue, ni el que sigue? no. Cada gobeirno de turno roba lo que puede en su mandato para despues irse y disfrutar su fortuna impuemente, si total la justicia nunca va a hacer nada para enjuciarlos por actos de corrupcion o cosas semejantes. Si aparece un politico honesto, nadie lo va a votar porque las masas ingnorantes votan a quien les da el choripan. Y ni hablar de la cantidad de opositores que hay. Nunca van a ganar.

          Lo unico que nos queda, es cerrar los ojos y vivir un salvase quien pueda.
          Lo que hagamos nosotros en este momento se va a ver dentro de muchos años pero prefiero verlo dentro de muchos años a no verlo nunca.
          Somos un país joven, no somos Europa de a poco vamos a hacer todo, todos los países de Europa pasaron por cosas como las nuestras pero nos llevan centenas de años de ventaja...............paciencia, a trabajar que todo se puede arreglar.

          Comment


          • #6
            Re: La realidad argentina según un diario alemán........

            es todo un tema, hay q reconocer dos cosas, Europa es mas vieja es cierto y paso por muchos pero muchos quilombos a lo largo de su existencia, pero....
            Europa vivio dos grandes guerras q la devastaron tanto a nivel economico como social y sin embargo estan a pleno.
            El tema es que el argentino no tiene memoria y sigue votando a los de siempre, los K montoneros, el innombrable de La Rioja casi fue presidente en 2003 y ahora es senador :s, se venden de un partido a otro como si fuese cambiar de marca de calsoncillos. hay q tener en cuenta que el aparato politico es muy pesado, el cual maneja mucha gente ignorante (¿?) que por un chori y un vino van y votan. Estan los sindicatos, que apoyan a un gobierno q no tiene nada que ver con lo que fue Peron en su momento. Miren el tren bala; uds creen que Kristina no sabe q es mejor y mas barato refuncionalizar el sistema ferroviario? Si lo sabe, pero hay dos puntos, 1= el negociado que hace con francia y todo ese manejo de guita 2= Moyano y los camioneros son un grupo de presion muy fuerte y no van a dejar q los trenes le saquen su monopolio... en fin siempre lo mismo, quilombo peronista...

            Comment


            • #7
              Re: La realidad argentina según un diario alemán........

              Estuve investigando este articulo en internet...

              Por lo que pude ver, este articulo salio publicado en el 2006, y por mas que busque y busque no encontre la fuente original de la nota, nadie aqui en Alemania, conoce ni al diario ni al autor, y menos al traductor.

              me parece que es muy trucho, por mas que diga ciertas cosas que se acerquen a la realidad...

              Comment


              • #8
                Re: La realidad argentina según un diario alemán........

                CUIDADO!!!, NO SE TRATA DE NINGUNA NOTA DE NINGUN DIARIO ALEMAN NI NADA QUE SE LE PAREZCA!!
                Investiguen por favor antes de postear cosas como estas, esta "fantochada" es solo parte de ejercicio literario que poco o nada tiene que ver con la realidad, producto de la fantacia de un transnochado. Chequeen las imformaciones por favor, no es inocuo en este pais con bajisima educacion postear cosas como estas como reales.

                Comment


                • #9
                  Re: La realidad argentina según un diario alemán........

                  Originally posted by el Tito
                  Lo que hagamos nosotros en este momento se va a ver dentro de muchos años pero prefiero verlo dentro de muchos años a no verlo nunca.
                  Somos un país joven, no somos Europa de a poco vamos a hacer todo, todos los países de Europa pasaron por cosas como las nuestras pero nos llevan centenas de años de ventaja...............paciencia, a trabajar que todo se puede arreglar.
                  El tito, te conozco por tus dichos en el foro y se que sos buena leche, y dudo que lo hayas posteado malintencionadamente, pero deberias chequear mejor lo que posteas

                  Comment


                  • #10
                    Re: La realidad argentina según un diario alemán........

                    ES MAS TRUCHO QUE LA MIERDA, QUE LINDA MANERA DE GENERAR PANICO,

                    Comment


                    • #11
                      Re: La realidad argentina según un diario alemán........

                      Originally posted by Mc_COI
                      El tito, te conozco por tus dichos en el foro y se que sos buena leche, y dudo que lo hayas posteado malintencionadamente, pero deberias chequear mejor lo que posteas
                      Esa nota llegó a mis manos impresa, con fecha 25 de abril de 2008, la busqué en internet y la subí por que me pareció que desde Europa nos estan viendo bastante mal.
                      Estaba firmada y decía el nombre del Profesor que la tradujo, en este momento no lo recuerdo pero cuando llegue a casa lo subo.
                      Gracias por tu opinión sobre mi.

                      Comment


                      • #12
                        Re: La realidad argentina según un diario alemán........

                        Originally posted by el Tito
                        Esa nota llegó a mis manos impresa, con fecha 25 de abril de 2008, la busqué en internet y la subí por que me pareció que desde Europa nos estan viendo bastante mal.
                        Estaba firmada y decía el nombre del Profesor que la tradujo, en este momento no lo recuerdo pero cuando llegue a casa lo subo.
                        Gracias por tu opinión sobre mi.
                        No tenes que agradecer nada tito, en el foro todas sabemos de los que estamos hace mucho, mas o menos quien es quien, vos siempre pusiste a disposicion de los demas comentarios contructivos, logicos en alguien instruido y respetuoso, por eso te puse eso, a cualquiera se le escapa la tortuga como quien dice.
                        El tema de este escrito data de fines del 2006 o pricipios del 2007, no estoy seguro, yo la vi por primera vez en psicoFX mas o menos por esa fecha, pero ya se sabia que era trucha, asi que debe ser anterior a esta fecha. En todos los casos esta firmada y dice el nombre de un profesor que la tradujo, en todos los casos los datos son falsos y el periodico al que hace reeferencia o bien no existe o no lo aclara directamente.
                        Si le prestas atencion, ves los datos y analiazs referencias, salta a la vista mas pronto que tarde, que el autor es alguien local, de marcada tendencia opositora y con indudables intenciones de generar polemica con respecto a conductas del gobierno mas bien reprobables. Pero esta claro en las aluciones, los "motes" y hasta en la traduccion, que ningun periodico aleman podria tener conocimiento, de hecho basta con revisar la "edicion", que para cada pais de habla hispana es bien diferente (incluso entre provincias) y que en este escrito es claramente de origen "local"
                        De todas maneras, es bien viejo el asunto y ya se dio por tierra, con fundadas razones (entre algunas las que te comento) el origen de este documento (por llamarlo de alguna forma)
                        Pasa, que como es bien claro, la educacion en nuestro pais no es ni por mucho, una de nuestras virtudes, esto hace de una sociedad como la nuestra, un caldo de cultivo ideal para este tipo de "chansas", pero esta fuera de toda discucion que el documento es falso 100%.
                        Te dejo un abrazo.

                        Comment


                        • #13
                          Re: La realidad argentina según un diario alemán........

                          Originally posted by Mc_COI
                          No tenes que agradecer nada tito, en el foro todas sabemos de los que estamos hace mucho, mas o menos quien es quien, vos siempre pusiste a disposicion de los demas comentarios contructivos, logicos en alguien instruido y respetuoso, por eso te puse eso, a cualquiera se le escapa la tortuga como quien dice.
                          El tema de este escrito data de fines del 2006 o pricipios del 2007, no estoy seguro, yo la vi por primera vez en psicoFX mas o menos por esa fecha, pero ya se sabia que era trucha, asi que debe ser anterior a esta fecha. En todos los casos esta firmada y dice el nombre de un profesor que la tradujo, en todos los casos los datos son falsos y el periodico al que hace reeferencia o bien no existe o no lo aclara directamente.
                          Si le prestas atencion, ves los datos y analiazs referencias, salta a la vista mas pronto que tarde, que el autor es alguien local, de marcada tendencia opositora y con indudables intenciones de generar polemica con respecto a conductas del gobierno mas bien reprobables. Pero esta claro en las aluciones, los "motes" y hasta en la traduccion, que ningun periodico aleman podria tener conocimiento, de hecho basta con revisar la "edicion", que para cada pais de habla hispana es bien diferente (incluso entre provincias) y que en este escrito es claramente de origen "local"
                          De todas maneras, es bien viejo el asunto y ya se dio por tierra, con fundadas razones (entre algunas las que te comento) el origen de este documento (por llamarlo de alguna forma)
                          Pasa, que como es bien claro, la educacion en nuestro pais no es ni por mucho, una de nuestras virtudes, esto hace de una sociedad como la nuestra, un caldo de cultivo ideal para este tipo de "chansas", pero esta fuera de toda discucion que el documento es falso 100%.
                          Te dejo un abrazo.
                          Gracias por la información, la próxima vez no me voy a dejar llevar por un impulso, cosa muy rara en mí, y voy a chequear mejor lo que posteo.

                          Comment


                          • #14
                            Re: La realidad argentina según un diario alemán........

                            Asi es, es falso que es del diario aleman, y hace rato que esta dando vueltas esto, pero no esta muy alejado de la realidad...

                            Comment

                            Working...
                            X