Para los enfierrados que estén bajo el sindicato de empleados de comercio. Al parecer dicen que va a ser escalonado, primero el 8% en Abril y luego un 6% en Junio y más adelante otro 6% en Septiembre. Espero que sea todo de una.
Salu2
Mercantiles firmaron un acuerdo de incremento salarial
Se trata de un 20 por ciento y contempla el pago de un 0,5 por ciento por año de antigüedad a partir de junio próximo. Las partes presentaron ayer por la noche lo pactado ante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias del sector firmaron ayer por la noche en la Casa de Gobierno un acuerdo de incremento salarial del 20 por ciento.
El acuerdo paritario fue presentado por las partes ante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y contempla el pago de un 0,5 por ciento por año de antigüedad a partir de junio próximo.
El convenio fue firmado por el titular del gremio, Armando Cavalieri; Tomada y los presidentes de las Cámaras Argentina de Comercio (CAC) y Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Carlos de la Vega y Osvaldo Cornide, respectivamente.
Salu2
Mercantiles firmaron un acuerdo de incremento salarial
Se trata de un 20 por ciento y contempla el pago de un 0,5 por ciento por año de antigüedad a partir de junio próximo. Las partes presentaron ayer por la noche lo pactado ante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias del sector firmaron ayer por la noche en la Casa de Gobierno un acuerdo de incremento salarial del 20 por ciento.
El acuerdo paritario fue presentado por las partes ante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y contempla el pago de un 0,5 por ciento por año de antigüedad a partir de junio próximo.
El convenio fue firmado por el titular del gremio, Armando Cavalieri; Tomada y los presidentes de las Cámaras Argentina de Comercio (CAC) y Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Carlos de la Vega y Osvaldo Cornide, respectivamente.
Comment