Announcement

Collapse
No announcement yet.

Como ven el Pais?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Como ven el Pais?

    Originally posted by Proctologo View Post
    es linda zona.....pero no debe ser barato

    supe tener una "amiga" en los '80 en la villa y me iba en invierno con mi kawa 650 ....si se me habran congelado las bolas....

    en invierno, abris la catrera para ir a apoliyar , y las sabanas estan humedas.....mamadera...............
    Lo que se hace con tal de ponerla eh ajjajajajja

    Comment


    • Re: Como ven el Pais?

      excelente foto



      Comment


      • Re: Como ven el Pais?

        Originally posted by Proctologo View Post
        es linda zona.....pero no debe ser barato

        supe tener una "amiga" en los '80 en la villa y me iba en invierno con mi kawa 650 ....si se me habran congelado las bolas....

        en invierno, abris la catrera para ir a apoliyar , y las sabanas estan humedas.....mamadera...............
        Aca lo unico que importa es saber en cuanto llegabas a gesell

        Sent from my Nexus 6 using Tapatalk

        Comment


        • Re: Como ven el Pais?

          Originally posted by csr91 View Post
          Aca lo unico que importa es saber en cuanto llegabas a gesell

          Sent from my Nexus 6 using Tapatalk

          jajaja lo normal, no iba como el negro a 280 cambiando la yerba jajajja

          ..... el frio que hacia en invierno papa..........pero la pasaba lindo, ruta con la moto etc

          .....Gesell es lindo todo el año
          Last edited by Proctologo; 14-10-2016, 12:38.

          Comment


          • Re: Como ven el Pais?

            Originally posted by KBz(A)_FiatRacing View Post
            Lean si es un gran avance si nuestra red de trenes fuera lo que era hace años atras. Pero hoy en dia gastar esa fortuna de plata y no reabrir viejos ramales, bajando asi costos de traslado de Mercaderias/personas y gracias a eso sacar camiones y micros de las rutas. y de mas es lo estupido. Con 3000 millones de dolares que dicen que cuesta la obra yo creo que varios ramales se podrian re abrir y hasta con vias nuevas. Porque al cerrar le tren varias personas tuvieron que venir a seguir con sus vidas a la capital y varios pueblos hoy son fantasmas.
            Tambien entiendo que con el soterramiento se perderian la posibilidad de circular trenes gasoleros entiendo que porque seria imposible respirar en un tunel. Capas que en un pais donde ya se descarto el gasoil y las locomotoras sean unicamente electricas si se puede hacer y sea eficiente. Pero no lo veo para la actualidad de este pais y menos hoy en dia que creo que hay otras "prioridades" en el ferrocarril que un soterramiento. La otra opcion que me gustaria y seria ideal a mi entender, seria hacer el tunel y dejar vias arriba tal cual estan, entonces podriamos tener 4 vias donde hoy hay 2 y 6 donde hay 4, con esto se lograria poder mandar trenes rapidos directo de haedo a once sin afectar el servicio normal que para en todas las estaciones.
            Por otro lado veo muy buena la idea de RER para unificar y no depender de tantos trasbordos.
            Es mas si soterran es sarmiento, deberian hacer lo mismo con san martin belgranos y mitres. Lo que me pregunto como haran con las vias muertas que interconectan la red. Por ejemplo en haedo donde vivo esta la via muerta que une san martin y sarmiento entre haedo y caseros. Y del otro lado el roca linea 9 que sale tambien de la estacion de haedo. Enterraran la estacion a medias. Hay cosas que me hacen pensar que esto es otra promesa mas.

            En fin es como decis vos una gran obra, pero creo que no es el momento de realizarla. Vuelvo a repetir, a mi humilde entender invertiria esa plata en otras obras mas rentables para el ferrocarril, y solucionaría también otros temas a la vez como la centralización de la capital federal haciendo posible volver a darle vida a los pueblos fantasma que dejo el cierre del ferrocarril y los costos de mover personas y mercadería por el suelo argentino, a la vez con esto habria menos trafico en rutas evitando accidentes y productos mas baratos ya que no se puede comparar el costo de envio de un tren contra un camion. Ni de un micro con un tren.
            Leí el primer párrafo y al carecer de análisis no sirve
            te lo hago más fácil, reabrir ramales traería muchísima perdida y poco impacto positivo
            los camioneros con cortes sabotajes y demás es una realidad
            la otra es que no hay movimiento de gente, cuanta gente te pensas que viajaría a Tucumán en tren? De hecho hay un tren a Tucumán.... sale dos mangos o salía dos mangos y no viajaba nadie,poner camarotes como en los80/90 te sale más caro que el pasaje en avión. Un tren a Santiago del estero es lo mismo que el avión, viajarían 4 personas por dia

            siempre son parches para solucionar que todo el boludo quiere vivir o trabajar en capital.

            Sobre lo de estaciones hibridas, vas a londres y tenes pisos y pisos, sin ir mas lejos creo que Grand Central en estados unidos tiene 8 pisos, interconecta, trenes, micros, subtes y estacionamiento particular, obviamente no van hacer un Grand Central, pero sin ir mas lejos, retiro, Puente Saavedra Liniers y tantas otras que yo recuerdo son hibridas.

            Sobre la necesitad de soterrar enlaces no es asi, el tren puede entrar y salir como pasa con el subte sobre rivadavia cuando va a la cochera, circula por la calle comun y corriente, el tren puede salir o entrar a lo soterrado.

            Siempre se empieza por 1 obra. esta esta a medias, es hora que arranquen y la terminen, luego se vera el resto, es muy de argento quejarse y no entender que un estado es multiplural ( duplica) y puede atacar varias cosas a la vez, no es que si hace esto no puede hacer lo otro y viceversa.

            Cuando macri el mismo que es presidente, armo Av Santa Fe doble mano en la parte del botanico y por ahi, cuando hizo metrobus y la terminal bajo 9 de julio todos la criticaron, ahora lo usan felices.

            Cuando se empezo con los bajo nivel en capital, de los cuales se hicieron muchisimos, salieron todos a quejarse, como aca por el paso de una ambulancia ( que no era el paso de ambulancia de hecho tenia un paso a nivel a 2 cuadras) y hoy nadie se da cuenta lo que cambiaron muchas zonas con el bajo nivel.

            Por algo se tiene que empezar, y gente que va a ver otras cosas siempre va haber , sino no arregles la luz, que la sigan cortando porque en el norte un pibito no tiene agua y sin luz podes vivir, pero no sin agua.....
            Last edited by Se-R; 13-10-2016, 16:17.

            Comment


            • Re: Como ven el Pais?

              http://www.clarin.com/policiales/Mar...667833275.html

              Mar del plata, la ciudad con mayor tasa de homicidios xD

              Comment


              • Re: Como ven el Pais?

                http://www.lanacion.com.ar/1946743-i...s-contra-vidal

                NO QUEDA OTRA QUE MATAR A TODA LA BONAERENSE....... A LA POLICIA DOS, A LOS PITUFOS Y VER SI SE PUEDE ARRANCAR DE CERO............ LLEGARAN LOS OVARIOS DE LA VIDAL ???
                Last edited by FILIPPI; 13-10-2016, 23:21.

                Comment


                • Re: Como ven el Pais?

                  Pedís ovarios a la Vidal, porque no salis vos y matas a 3/4 polis entonces? Jajajaja

                  la policía es una mafia taaaan grande que sino ponen algún grupo queblos mate literal no se cura más.

                  Comment


                  • Re: Como ven el Pais?

                    Dejo una nota para Demian y para Kbza Fiat sobre todo donde marcan los beneficios de la obra en si del soterramiento.


                    Los beneficios de convertir el Sarmiento en un subte serán múltiples. El primero, el impacto económico: se espera que en esta primera etapa se inviertan 3.000 millones de dólares y se generen 10.000 puestos de trabajo. La financiación para la obra surgiría del Presupuesto nacional, dado que las opciones de conseguir créditos en Brasil e Italia no prosperaron. La obra estará a cargo de un consorcio de cuatro empresas: la española Comsa, la brasileña Odebrecht (una de las firmas involucradas en los escándalos de corrupción en Brasil), la italiana Ghella y la argentina Iecsa (su dueño es Angelo Calcaterra, primo del presidente Macri)

                    .
                    La otra ventaja se dará en el servicio. Según informaron en Transporte, con la obra terminada se ahorrarán hasta 15 minutos de viaje: hoy entre Once y Castelar se tardan 50 minutos, que bajarían a 35. Además, la frecuencia entre trenes pasaría de 10 a 6 minutos. También se ampliará la capacidad de transporte: de los 200.000 pasajeros actuales se podría llegar a 350.000.


                    El tercer avance será el de la seguridad vial. Con el soterramientopodrán eliminar 51 pasos a nivel, con lo cual habrá menos riesgo de accidentes y mejorará el tránsito en la traza de la avenida Rivadavia.Algunas barreras en Capital hoy están bajas hasta 30 minutos en las horas pico.



                    El cuarto beneficio sería el Corredor Verde del Oeste. En el Plan Urbano Ambiental de la Ciudad se estableció que la vía subterránea sea techada, y que en esas terrazas se arme un gran parque lineal. De todas formas, todavía no hay ningún proyecto concreto presentado.


                    El primer proyecto para soterrar el Sarmiento fue elaborado en 1901, y por eso entre 1903 y 1905 se construyó el tramo en trinchera entre Once y Caballito. Pero luego las crisis económicas, posteriormente la estatización de los trenes y otros temas fueron demorando el plan.

                    Comment


                    • Re: Como ven el Pais?

                      Ojalá Lean que concreten y sea la mejor obra que vio la Argentina... el corredor verde... ese me da algo de desconfianza... ojalá salga todo bien


                      Enviado desde mi implante Borg utilizando Tapatalk

                      Comment


                      • Re: Como ven el Pais?

                        el quinto beneficio sera la guita que entre para Calcaterra y su primo....

                        Comment


                        • Re: Como ven el Pais?

                          Originally posted by Proctologo View Post
                          el quinto beneficio sera la guita que entre para Calcaterra y su primo....
                          Mas alla de eso, Calcaterra puso en venta a IECSA hace unos meses, para no tener problema con la obra publica.

                          Tambien esta la version de que la va a comprar un amigo de el y es lo mismo, pero buen contra los conspiracionistas es jodido

                          - - - Updated - - -

                          Originally posted by Montykoro View Post
                          Ojalá Lean que concreten y sea la mejor obra que vio la Argentina... el corredor verde... ese me da algo de desconfianza... ojalá salga todo bien


                          Enviado desde mi implante Borg utilizando Tapatalk
                          Si miro Capital, macri mejoro las plazas, y apunta a lo verde ( nose si le gusta o es por el convenio que se firmo y CFK jamas cumplio) pero por lo menos se hace bastante dentro de lo verde

                          Comment


                          • Re: Como ven el Pais?

                            Chau notebooks garompa ensambladas en TdF

                            http://www.ieco.clarin.com/economia/...668433238.html

                            El Gobierno eliminará el arancel a la importación de computadoras

                            La medida regirá desde 2017
                            Buscan bajar el precio al público. Hoy el arancel es de 35%. La medida afecta al menos a 4.000 trabajadores de las 15 ensambladoras de computadoras.




                            Sin trabas a la importación de computadoras, tablets y accesorios.


                            El Gobierno bajará a cero el arancel de importación de computadoras, tanto de PC’s como notebooks y sus componentes, a partir deenero. Así lo aseguraron fuentes calificadas del Ministerio de la Producción, en el marco del Coloquio de IDEA.
                            “La idea es poder bajar el precio al público de las computadoras, que está muy alto y resulta un factor de competitividad, ya que todas las empresas tienen costos importantes vinculados a la tecnología”, dijeron las fuentes.
                            La decisión, que aun no fue oficializada y comenzará a regir con el primer día hábil de 2017, representa en los hechos el fin de ensamblaje local de computadoras y notebooks. Aafectaría a unos 5.500 puestos de trabajo, según aseguraron fuentes del sector informático. Las ensambladoras de computadoras en la Argentina son unas 15, repartidas en su mayoría entre Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Otras dos (BGH y New San) lo hacen en Tierra del Fuego.
                            Hoy la Argentina es notablemente más cara en los precios de sus productos infomáticos en comparación a países vecinos. El último fin de semana largo, unos 25.000 autos cruzaron la Cordillera con destino a Chile, en los denominados “tour de compras”. En el país vecino, las computadoras y teléfonos celulares se consiguen a precios cercanos a la mitad de las casas de electrodomésticos locales.
                            La decisión será tomada de manera unilateral, en el marco de las excepciones que tanto Argentina como Brasil pueden adoptar dentro del Mercosur, sin necesidad de consultar a sus socios.
                            “Con esta medida, estimamos que el precio al público puede llegar a bajar un 12%”, dijeron las fuentes empresarias. “Por más que la baja del arancel sea del 35%, hay costos de comercialización y financiamiento que siguen incidiendo sobre el precio. Sólo el costo de comercialización y de financiamiento en una cadena de electrodomésticos representa un 50% adicional sobre el valor FOB de una computadora”, agregaron.
                            Los empresarios tuvieron una reunión hace dos meses con el secretario de Comercio, Miguel Braun, quien les anticipó la intención oficial de eliminar los aranceles. Había representantes de varias de las empresas del sector: Exo, PCArts, Novatech, NEC Argentina, Corporate, Stylus, Siasa, Positivo BGH , Lucaioli, Invid y FAG, entre otras.
                            Actualmente, de cada 1.000 computadoras que se venden en el país, un 60% es importado y otro 40%, de ensamblaje local de partes importadas. “Con arancel cero no podemos producir”, fue la respuesta de los empresarios a Braun. Ayer uno de ellos, consultado sobre la decisión oficial se mostró más interesado sobre el destino de los trabajadores del sector que sobre la decisión en sí. “Era algo esperado”, dijo.
                            Según las fuentes oficiales, los 5.500 trabajadores del sector podrían ser reubicados dentro de nuevos negocios que se están abriendo a partir de la gestión oficial, como las empresas que comenzarán a operar con las nuevas energías renovables. “Son 4.000 trabajadores”, dijeron las fuentes oficiales, en contraposición a los 5.500 que aseguran los empresarios. “De ese total, los que trabajan estrictamente en la línea de producción son 1.000. El resto trabaja en tareas administrativas o comerciales”.
                            El Gobierno, además, aseguraría a las ensambladoras la compra de 250.000 máquinas para distribuir en el marco del plan Conectar Igualdad, para asegurarles un colchón mientras transforman su negocio. “Con 250.000 computadoras no hacemos nada. El año pasado, que no fue un buen año, el Gobierno nos compró 500.000”, agregaron los empresarios.


                            Comment


                            • Re: Como ven el Pais?

                              Originally posted by marceloDC View Post
                              Chau notebooks garompa ensambladas en TdF

                              http://www.ieco.clarin.com/economia/...668433238.html

                              El Gobierno eliminará el arancel a la importación de computadoras

                              La medida regirá desde 2017
                              Buscan bajar el precio al público. Hoy el arancel es de 35%. La medida afecta al menos a 4.000 trabajadores de las 15 ensambladoras de computadoras.
                              Que la recontra chupen, el otro dia compartieron en twitter una nota que decia que entre aportes que no hacen, subsidios y demas cada armador de tdf le cuesta 3 millones por año al estado.. encima despues agarras una notebook de las que arman y no la mires fijo porque se rompe

                              Comment


                              • Re: Como ven el Pais?

                                Originally posted by Se-R View Post
                                Pedís ovarios a la Vidal, porque no salis vos y matas a 3/4 polis entonces? Jajajaja

                                la policía es una mafia taaaan grande que sino ponen algún grupo queblos mate literal no se cura más.

                                claro lo dijo yo y me dicen gil, lo decís vos y todos cierran los dedos...... CAGONES

                                lo de vidal se pudo interpretar mal, lo que quise poner es : QUE NO LE DEN UN TIRO ANTES, POR ESO EL "LLEGARAN LOS OVARIOS" ...............NO era "llegaran los ovarios un día porque le faltan"

                                Comment

                                Working...
                                X