Announcement

Collapse
No announcement yet.

Como ven el Pais?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Como ven el Pais?

    Nueva Ley para apoyar a la pequeña y mediana empresa:

    Puntos principales de la ley
    1. Eliminación de Ganancia Mínima Presunta para pyme a partir de 2017.
    2. Deducción de un 10% de las inversiones del monto impuesto a las Ganancias y tope de ventas del 3% en el caso de las industrias manufactureras mipymes.
    3. Se establece un régimen especial de fomento a la inversión para las micro, pequeñas y medianas empresas, por sus créditos fiscales en el IVA con un cupo de 5 mil millones de pesos.
    4. Las micro y pequeñas empresas podrán tomar como pago a cuenta de Ganancias el 100% del impuesto al cheque.
    5. Las pyme industriales manufactureras medianas podrán tomar como pago a cuenta de Ganancias el 50% de lo pagado por impuesto al cheque.
    6. Las micro y pequeñas empresas tendrán 90 días para pagar el IVA.
    7. Se les da estabilidad tributaria a las pyme hasta 2018.
    8. Se establecen nuevos instrumentos para que las pyme puedan acceder al mercado de capitales: se permite que las SRL puedan emitir obligaciones negociables; se amplía el régimen de bonificación de tasas a entidades no financieras y a pymes que emitan instrumentos de deuda bajo régimen de oferta pública; y se instrumenta el pagaré bursátil.
    9. Se fortalece la red de agencias de desarrollo productivo, incorporando las agencias de desarrollo municipales.
    10. Se incluye explícitamente dentro de los beneficiarios del régimen de bonificación de tasas a las provincias del Norte argentino comprendidas dentro del Plan Belgrano.

    Comment


    • Re: Como ven el Pais?

      hace 6 meses un tipo con una cacerola en el obelisco era un oligarca desestabilizador que reclamaba boludeces sin sentido

      hoy es un heroe de la patria que pelea por sus derechos

      Comment


      • Re: Como ven el Pais?

        Originally posted by Ibiza20v View Post
        Nueva Ley para apoyar a la pequeña y mediana empresa:
        Puntos 5 y 6 son lo mas progresivo que se vi en años en Peronia.

        Pero nos gobierna la derecha neoliberal, claro.

        Comment


        • Re: Como ven el Pais?

          Originally posted by Alan_dragracing View Post
          Da gracia porque ahora los que votamos al Mauri somos panqueques pero los que se reian de los cacerolos de recoleta llaman a cacerolazos "para reclamar lo que a uno le corresponde", creo que si ibas el jueves y pedias una boleta de más de $1000 o faso, te ibas con con 1 kilo de yuyos jajaja puro k resistiendo con aguante y pseudo troskito pataleando, la gente que fue de verdad no necesitaba figurar.

          Enviado desde mi LG-H440AR mediante Tapatalk
          Te juro que no entiendo cómo porque es tan difícil mostrar la boleta, Zaira Nara salió a decir que pago 10 mil pesos, cuando mostró la boleta al rato borro todo, 1750 m3 de gas en UN MES.... Porque usaba la loza radiante las 24hs por el bebe

          Comment


          • Re: Como ven el Pais?

            Originally posted by Ibiza20v View Post
            Nueva Ley para apoyar a la pequeña y mediana empresa:

            Puntos principales de la ley
            1. Eliminación de Ganancia Mínima Presunta para pyme a partir de 2017.
            2. Deducción de un 10% de las inversiones del monto impuesto a las Ganancias y tope de ventas del 3% en el caso de las industrias manufactureras mipymes.
            3. Se establece un régimen especial de fomento a la inversión para las micro, pequeñas y medianas empresas, por sus créditos fiscales en el IVA con un cupo de 5 mil millones de pesos.
            4. Las micro y pequeñas empresas podrán tomar como pago a cuenta de Ganancias el 100% del impuesto al cheque.
            5. Las pyme industriales manufactureras medianas podrán tomar como pago a cuenta de Ganancias el 50% de lo pagado por impuesto al cheque.
            6. Las micro y pequeñas empresas tendrán 90 días para pagar el IVA.
            7. Se les da estabilidad tributaria a las pyme hasta 2018.
            8. Se establecen nuevos instrumentos para que las pyme puedan acceder al mercado de capitales: se permite que las SRL puedan emitir obligaciones negociables; se amplía el régimen de bonificación de tasas a entidades no financieras y a pymes que emitan instrumentos de deuda bajo régimen de oferta pública; y se instrumenta el pagaré bursátil.
            9. Se fortalece la red de agencias de desarrollo productivo, incorporando las agencias de desarrollo municipales.
            10. Se incluye explícitamente dentro de los beneficiarios del régimen de bonificación de tasas a las provincias del Norte argentino comprendidas dentro del Plan Belgrano.

            Donde salio? Me parecen excelentes

            Comment


            • Re: Como ven el Pais?

              Originally posted by Fuerte View Post
              Donde salio? Me parecen excelentes
              En todos lados salió. Ya es ley.

              Comment


              • Re: Como ven el Pais?

                http://www.urgente24.com/254625-clau...e-las-monjitas

                Comment


                • Re: Como ven el Pais?

                  Era obvio. Si hay lugar en la tierra donde no se entra sin que sepan a que vas es a un monasterio o edificio institucional del vaticano.

                  Comment


                  • Re: Como ven el Pais?

                    IGLESIA

                    Cayó la noche en Campana. El teléfono de Oscar Sarlinga, amigo íntimo de Rubén Di Monte, el mismo
                    que lo ordenó cura en 1990 y lo convirtió en obispo trece años después, no paraba
                    de sonar. Cuando atiende le llega una voz, con furia calculada, que no se imagina.
                    “Oscarcito, si vos querés venir a la Diócesis de Buenos Aires tenés que bajar el perfil
                    y empezar a vender alguna de tus propiedades”, le dice Jorge Bergoglio y le corta el
                    teléfono sin esperar respuesta. El miedo invade a Sarlinga, y desde ese día del 2008 intentará
                    sin éxito deshacer la complicada ma-niobra con la que buscaba desplazar
                    a Bergoglio de su cargo.
                    Es que por una orden que venía de muy arriba y que le hizo llegar Sergio Massa, en ese entonces Jefe de Gabinete, el obispo de Zarate-Cam-
                    pana rosqueaba en la Provincia y en la Capital para mermar la autoridad del futuro Papa. Incluso hizo viajes
                    hasta el Vaticano, donde Sarlinga se reunía con el polémico Esteban “Cacho” Caselli, ex embajador menemista ante la Santa Sede y enemigo
                    número uno de Francisco. El plan era maquiavélico: por el apriete de las altas autoridades del Episcopado
                    local -Di Monte era una de ellas- y algunos contactos importantes en el Vaticano, todos parte de la pata más
                    conservadora de la Iglesia, y con el apoyo del propio Néstor Kirchner,
                    Bergoglio se vería obligado a renunciar al arzobispado y sería reemplazado por el dócil Sarlinga. Cuando se enteró Bergoglio explotó, y realizó la llamada de teléfono donde amenaza-
                    ba con contar los lujos desmedidos que se tomaban el amigo de Di Monte y los suyos. El desenlace es conocido,
                    y es hasta el día de hoy que el Papa se niega recibir a Massa. Sarlinga también tuvo que expiar sus culpas:
                    el año pasado, acusado de “malversación de fondos, lavado de dinero, abuso de poder y comportamientos
                    inapropiados”, fue obligado a renunciar como obispo y en la actualidad mantiene causas judiciales. Parece
                    que al final el que ríe último es el que tiene el teléfono de Dios. Así era el grupo de amigos que tenía Di Monte en la Iglesia. Esa banda la completaba monseñor Ogñénovich, al que llamaba “su hermano de la vida” y que también ordenó obispo a Sarlinga, y el cardenal Tarcisio Bertone, ex secretario de
                    Estado del Vaticano y tío de la gobernadora de Tierra del Fuego, todos parte del ala ultra conservadora que perdió poder desde que Francisco
                    llegó al Vaticano. Además de ser los mayores adversarios del Sumo Pontífice, comparten algunos detalles: Sarlinga
                    y Bertone, ambos acusados de corrupción, fueron desplazados de su cargo por orden papal, y tanto Di Monte como Ogñénovich vieron crecer su carrera durante la última dictadura militar.

                    Hasta la iglesia pudrieron estos HDPs.

                    Comment


                    • Re: Como ven el Pais?

                      Originally posted by Sebapower View Post

                      Hasta la iglesia pudrieron estos HDPs.
                      si fuera solo la iglesia, seria un problema menor
                      Estos tipos mintieron en todo, ahora revisan el censo 2010 y se dieron cuenta que cargaron datos duplicados , se dieron cuenta por que cada ficha tenia un codigo de barras unico, o sea duplicaron datos de poblaciones enteras, aproximadamente el 1% de toda la poblacion, es facil pensar para donde iban : reemplazaban datos de poblaciones mas desfavorables por otras poblaciones con mejores indicadores.

                      http://www.lanacion.com.ar/1919063-i...-el-censo-2010

                      Indec: denuncian manipulación en el censo 2010

                      Todesca acusó en la Justicia a la gestión de Moreno por "clonar datos"

                      Etadísticas y relaciones de parentesco. No existen casualidades. Ana María Edwin, ex directora del Indec y una de las artífices de la destrucción de los números oficiales, eligió a su hija María Sol Padín como la encargada de llevar adelante el censo 2010, el operativo civil más importante que puede hacer un país en tiempos de paz.
                      La elección tuvo sus consecuencias. Actualmente, los argentinos son incapaces de tener certeza acerca de cuántos habitantes hay en el país. Anteayer, la nueva gestión de Jorge Todesca en el Indec denunció en la Justicia penal que el management del ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno en el organismo estadístico manipuló los datos del último censo, que se llevó a cabo el mismo día de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, el 27 de octubre de 2010.

                      La denuncia es sencilla. El Indec "clonó" población de una ubicación geográfica y la replicó exactamente en otra. Esto nunca fue presentado, como indican las metodologías, en un informe. Según fuentes del Indec, no fue un mal trabajo ni de los censistas, ni de las provincias sino que, dijeron, "se metió la mano" directamente en el Indec.
                      "Las autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) realizaron en el día de ayer [por anteayer] una denuncia penal en sede judicial con relación a la detección de irregularidades en la base de datos definitiva del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, a partir de la revisión que lleva a cabo la Dirección Nacional de Estadísticas Sociales y de Población", afirmó un comunicado de prensa del instituto.

                      Según el organismo, la denuncia quedó radicada en el juzgado nacional de primera instancia en lo Criminal y Correccional Federal Nº 4, a cargo de Ariel Lijo, secretaría Nº 7, a cargo del Diego Arce, a lo que corresponderá la intervención de la Fiscalía Criminal y Correccional Nº 9, a cargo de Guillermo Marijuán. "El objeto de la denuncia radica en la detección de réplicas de registros de población y hogares del censo 2010, que involucrarían conductas tipificables en el código penal", informó el Indec.
                      ¿Qué tipos de irregularidades? La nueva gestión dio ejemplos concretos: "La población de Humahuaca estaba replicada sobre otra ubicación geográfica, distinta a la de referencia", describieron.

                      De acuerdo al relevamiento que realizó Gladys Massé, actual directora nacional de Estadísticas Sociales y de Población desde el 18 de enero pasado, hasta el momento se detectaron réplicas de registros de personas en aproximadamente 400.000 casos. "Por ejemplo, réplicas o clonación de registros de individuos en un rango que va desde duplicaciones de dos hasta 130 veces. De éstos últimos, en 94 casos los mismos registros se replicaron 130 veces", afirmó el Indec.
                      Los especialistas del organismo explicaron que se debe tener en cuenta que cada cuestionario censal -uno por persona y por hogar- cuenta con un código de barras único e irrepetible. "Quiere decir que, cuando se habla de réplicas, se refiere a códigos de barras repetidos. Se trata de los mismos datos personales, a los cuales se les modifica la ubicación geográfica, lo que resulta en que la misma persona aparece ubicada en diferentes localizaciones geográficas", agregaron.
                      "Las causas de las irregularidades las desconocemos", afirmó Massé. "Todo censo tiene errores y omisiones pero hay una metodología que permite reconocer cuánta población no fue censada, Sobre esto se hace un informe donde aparecen los porcentajes oficiales de las omisiones. Pero estas omisiones permanecieron ocultas", alegó Massé. Ayer la gendarmería se presentó en el Indec para realizar un procedimiento cautelar con el objetivo de presentar la cadena de custodia de los elementos de prueba de los "hechos presuntamente delictivos", informó el Indec.
                      Padín tuvo un premio tras el censo 2010. Un año después, en 2011, como gratitud por sus servicios, la hija de Edwin, ex subcoordinadora Censos de Población y Capacitación, fue ascendida a directora.

                      Comment


                      • Re: Como ven el Pais?

                        Originally posted by Fuerte View Post
                        Te juro que no entiendo cómo porque es tan difícil mostrar la boleta, Zaira Nara salió a decir que pago 10 mil pesos, cuando mostró la boleta al rato borro todo, 1750 m3 de gas en UN MES.... Porque usaba la loza radiante las 24hs por el bebe
                        Es la clásica "Le pasó al hermano del vecino de un amigo" jajaja

                        Comment


                        • Re: Como ven el Pais?

                          Comment


                          • Re: Como ven el Pais?

                            El obispo Di Monte tenía ocho cuentas bancarias y una fundación fantasma

                            Por Guadalupe Vázquez

                            16 de julio de 2016



                            Algunos ex funcionarios kirchneristas mantenían un íntimo vínculo con el obispo Di Monte
                            Un convento que no es convento, unas monjas que no son tales y cargan bolsos con millones de dólares negros, y una feligresa usurera que da créditos hipotecarios cuyo origen no puede justificar son algunos de los condimentos conocidos hasta ahora en la historia de la caída de José López –el ex secretario de Obras Públicas del ex ministro Julio De Vido–, preso en el penal de Ezeiza desde que fue encontrado in fraganti con el dinero y un arma, comiendo scones en la cocina de lo que era hasta hace tres meses el hogar del fallecido monseñor Rubén Di Monte, obispo emérito de Luján.


                            Pero ahora se agrega un capítulo más a la oscura trama de corrupción que mantiene en vilo a los argentinos: los extraños manejos de dinero en torno al obispo y sus dos grandes amigos: Julio De Vido y su mano derecha, Josecito. Es que, a un mes de la detención de López, son cada vez más las sospechas sobre el papel que en verdad juegan en esta historia el convento y quienes habitaban –y habitan- en él.


                            Según Ana Pronesti -la colaboradora del monasterio que se presentó a sí misma como gestora pero que Infobae descubrió que es prestamista y que mejoró su nivel de vida luego de su relación con el obispo-, todos los gastos del convento, incluidas las remodelaciones de la gran vivienda y la construcción de las bóvedas, la compra e instalación de las cámaras de seguridad, el nuevo alambrado que rodea la manzana que ocupa el monasterio y hasta el "Fatimovil" -la camioneta que usaban para peregrinaciones de la virgen de Fátima- habían sido provistos por "la familia misionera", un grupo de fieles autoconvocados que realizan retiros espirituales y actividades religiosas en esta orden semi oficial creada y comandada por Di Monte y la madre Alba. Sin embargo, en dichos gastos estuvieron detrás las manos de De Vido y de López, a través del ministerio de Infraestructura. Esta semana se conocieron documentos que muestran que, en 2007, el kirchnerismo gestionó recursos para financiar la vivienda en la que pasó sus últimos años el obispo y donde aún habitan las religiosas –laicas consagradas- que recibieron a López en la madrugada del 14 de junio.




                            ¿Por dónde canalizaba el obispo emérito las presuntas donaciones y la ayuda oficial? A través de ocho cuentas en distintos bancos, entre los que se encuentran Galicia, Nación, Provincia, Frances, Supervielle, Santander Rio, Bisel y Macro. En estos dos últimos bancos, Di Monte poseía cuentas corrientes para personas jurídicas, esto es, cuentas corrientes de personas que poseen algún tipo de empresa o entidad. Estas entidades son dos fundaciones, registradas ante la AFIP y con número de CUIT, pero sin ninguna cara visible, autoridades, ni tesoreros. Se tratan de la Fundación Virgen Santa María de Luján y la Asociación Misioneras de Nuestra Señora de Fátima. De esta última depende el Monasterio de Nuestra Señora del Rosario de Fátima Monjas Orantes y Penitentes de General Rodríguez, en donde López fue detenido con nueve millones de dólares y un fusil.


                            La Fundación Virgen Santa María de Luján tiene un número de teléfono fuera de servicio y su domicilio fiscal es el estudio de abogados Petracchi. Alberto Petracchi, su titular, es un ex juez y director del Banco Central, primo del ex presidente de la Corte Suprema de Justicia durante los primeros años del kirchnerismo, Enrique Petracchi, y defensor del empresario Raúl Moneta, sospechado por ser uno de los financistas de la ex Ciccone Calcográfica de la mano de The Old Fund, relacionada al ex vicepresidente Amado Boudou.


                            La relación de Di Monte con Moneta data de los '90, años en los que trabó aceitados contactos con el menemismo. Esos contactos se tradujeron también en generosos ATN (Aportes del Tesoro Nacional). No faltan quienes comentan que el obispo ayudó a su amigo Moneta cuando éste estuvo prófugo de la Justicia durante cinco meses en 1999, luego de la caída del Banco Mendoza.


                            Petracchi presidió la Corte Suprema hasta 2007, año en que el fallecido obispo se benefició por su amistad con los Kirchner con la remodelación de la Basílica de Luján, a un costo de 5 millones de pesos para reparar la fachada, las torres y el balcón, obra sospechada de sobreprecios, al igual que la remodelación del edificio de Desarrollo Social y los murales de Evita, ambas obras realizadas por la empresa Teximco S.A. que, casualmente, también ganó la licitación para la remodelación de la cárcel de Mercedes, perteneciente a la misma arquidiócesis Mercedes-Luján a cargo de Di Monte.


                            La otra fundación, la mencionada Familia Misionera Nuestra Señora del Rosario de Fátima, tiene como domicilio fiscal la dirección del monasterio y se autodefine, en un comunicado difundido a través de las redes sociales el 23 de junio como una "Asociación privada de fieles formada por Sacerdotes diocesanos, Hermanas Religiosas de vida activa (con sede en Luján), Monjas Orantes y Penitentes (Gral. Rodríguez), laicos de consagración especial, Cooperadores Misioneros, aspirantes y tercera edad, con sus respectivas constituciones, distribuidos en 10 zonas del país, más Uruguay" (SIC).


                            Fue fundada por el obispo Di Monte y la madre Alba hace 30 años, y aunque hoy no hay una cara visible, sus actividades y misiones se organizan desde el monasterio. La más usual, que se repite desde hace décadas, es la peregrinación a Pinamar. La misión, que se realiza todos los veranos, es predicar entre los turistas de la costa atlántica, tarea para la cual transportan a la virgen de Fátima en el "Fatimóvil" y reparten material de lectura. Ese "Fatimóvil" es una camioneta –Mercedes Benz Exprinter patente KLO 802– que Pronesti, el hombre que maneja las cuentas del convento, dijo en declaraciones a la prensa que había sido donada por la "familia misionera" cuando, en realidad, habría sido entregada por De Vido y López, pero comprada con fondos del ministerio de Desarrollo Social dirigido por Alicia Kirchner, otra habitué del misterioso monasterio.


                            Todos ellos estuvieron invitados el día de la inauguración del monasterio.

                            Comment


                            • Re: Como ven el Pais?

                              Originally posted by Fuerte View Post
                              Te juro que no entiendo cómo porque es tan difícil mostrar la boleta, Zaira Nara salió a decir que pago 10 mil pesos, cuando mostró la boleta al rato borro todo, 1750 m3 de gas en UN MES.... Porque usaba la loza radiante las 24hs por el bebe
                              El pibe le va a quedar más morocho que las tostadas que le hacen a Rojo a la mañana

                              Comment


                              • Re: Como ven el Pais?

                                Comment

                                Working...
                                X