Announcement

Collapse
No announcement yet.

Como ven el Pais?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Como ven el Pais?

    Originally posted by Gera.Top.Fuel View Post
    Le erraron en no usar el fairline, entraban más en el baul
    Amén

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

    Comment


    • Re: Como ven el Pais?

      Kumpa

      https://mobile.twitter.com/atlantics...74487008481281

      Comment


      • Re: Como ven el Pais?

        Lastima....

        https://mobile.twitter.com/PatoBullr...81188919078912

        Comment


        • Re: Como ven el Pais?

          Todo muy kuka

          https://www.infobae.com/cultura/2019...mpression=true

          Comment


          • Re: Como ven el Pais?

            Originally posted by HKS View Post
            lo lamentaria mucho por el edificio, pero seria un daño colateral....
            Lo pense... Pero te aseguro que hasta le van a hacer unos monumentos cual evitas y peron.

            Es un tema cultural hermoso el de la Argentina.

            - - - Updated - - -

            Originally posted by elreydelbosque View Post
            Vamos adelantando un pre-vista al 2019...


            Esto para las kukas, son las buenas?

            Comment


            • Re: Como ven el Pais?

              Originally posted by yayo_cba View Post
              Tiene que volver así como está con el paraglpes acomodado, una defensa y una moto pintada en la puerta honrando la baja como se hace en los aviones de guerra
              Esa es la que va. Y con 1 cruz en mención al finado...

              Comment


              • Re: Como ven el Pais?

                Originally posted by Borboco View Post
                Lo pense... Pero te aseguro que hasta le van a hacer unos monumentos cual evitas y peron.

                Es un tema cultural hermoso el de la Argentina.

                - - - Updated - - -



                Vamos adelantando un pre-vista al 2019...


                Esto para las kukas, son las buenas?
                mira, cuando vuelva a ir a. La base de esdesur en caballito le sacó una foto a los bustos de Perón y evita, de bronce qué hay. Aun ahí....

                Comment


                • Re: Como ven el Pais?

                  Originally posted by yayo_cba View Post
                  Tiene que volver así como está con el paraglpes acomodado, una defensa y una moto pintada en la puerta honrando la baja como se hace en los aviones de guerra
                  Son de los últimos actos que vamos a ver, sin que haya una consecuencia para las fuerzas.

                  Comment


                  • Re: Como ven el Pais?

                    Originally posted by HKS View Post
                    mira, cuando vuelva a ir a. La base de esdesur en caballito le sacó una foto a los bustos de Perón y evita, de bronce qué hay. Aun ahí....
                    No hace ni falta... Generalmente visitando a casas "viejas peronchas" , siempre te topas con algunas bustos también.

                    Comment


                    • Re: Como ven el Pais?

                      Holaaa

                      https://www.clarin.com/politica/esca...mpression=true

                      Comment


                      • Re: Como ven el Pais?

                        Originally posted by Borboco View Post
                        Son de los últimos actos que vamos a ver, sin que haya una consecuencia para las fuerzas.
                        Es así nomás.

                        Comment


                        • Re: Como ven el Pais?

                          la exitosa gestion macrista


                          Conmoción en el sector
                          Una de las mayores cerealeras argentinas entró en cesación de pagos

                          Es el grupo Vicentín, que este miércoles avisó extraoficialmente a sus clientes la imposibilidad de afrontar todos sus compromisos financieros.



                          Vicentín es una de las mayores cerealeras de la Argentina.

                          La cesación de pagos del grupo Vicentín, comunicada extraoficialmente este miércoles a la noche a sus clientes, como una situación de “estrés financiero”, está causando una fuerte conmoción en el mercado de granos que actúa con eje en el Río Paraná, porque se trata de una de las principales exportadoras del rubro.

                          Cientos de camiones ya fueron derivados a otras terminales y este jueves se realiza una reunión de urgencia en la Bolsa de Comercio de Rosario para analizar la situación y tratar de contener la preocupación de múltiples operadores del sector



                          En tanto, la empresa en cuestión, que despacha casi 300 barcos al año entre granos, harinas y aceites, ya está trabajando en el reperfilamiento de sus obligaciones financieras. "Estamos evaluando distintas alternativas y trabajando para poder cumplir los compromisos adquirido", señalaron fuentes de la empresa.



                          El factor clave es la alta exposición de pasivos con entidades bancarias. La deuda con el banco Nación ascendería a $ 18.700 millones, equivalentes a US$ 350 millones. Otras entidades financieras públicas, como el Banco de Santa Fe, el de la Provincia de Buenos Aires y el Hipotecario también estarían muy afectadas. Se desconoce por estas horas a cuánto asciende el default comercial y los compromisos con bancos internacionales. En la mayoría de los casos, y los mayores montos, se trataría de créditos de corto plazo.

                          El comunicado de la compañía indica que las operaciones "se han visto negativamente afectadas por un contexto de crisis recurrentes, aumento de tasas de financiamiento, cierre de mercados y el incremento permanente del costo argentino".


                          Como otra cara de la moneda destacan que "Vicentín lleva invertidos más de 900 millones de dólares en la actividad productiva en el país en los últimos 10 años, esas inversiones efectuadas en sus plantas de molienda, biodiesel, etanol y en los puertos para promover la logística operativa han tenido un correlato positivo en el aumento significativo de las toneladas de molienda y exportación".



                          En pleno abordaje del problema, los directivos de Vicentín remarcaron: "Somos una empresa familiar que ha crecido y generado oportunidades a partir del apoyo de sus trabajadores. proveedores y de las entidades financieras que en distintas etapas han acompañado y apoyado a la empresa, confiamos en continuar contando con ese apoyo para resolver de manera exitosa la circunstancia que nos toca transitar".

                          Mientras tanto, la preocupación de múltiples operadores y productores que tienen cobros pendientes con Vicentín invade al mercado de granos en todo el país.

                          Last edited by Proctologo; 05-12-2019, 14:57.

                          Comment


                          • Re: Como ven el Pais?

                            ja....... vicentin y celulosa hacen ese show para presionar a albertico.
                            Necesitan un dolar mas alto..... porque albertico le sube las retenciones a la soja.

                            Comment


                            • Re: Como ven el Pais?

                              TENGO FE QUE IRAS PRESO MACRI.


                              Según la UCA, la pobreza en la Argentina llegó al 40,8% y es la más alta de la década

                              Hay un 8,9% de indigentes en el país y los sectores vulnerables del Conurbano y la ciudad de Buenos Aires son los más afectados. Los datos corresponden al tercer trimestre de este año


                              5 de diciembre de 2019
                              mdinatale@infobae.com




                              (AP)

                              El gobierno de Mauricio Macri finalizará su mandato con un nivel de pobreza en la Argentina del 40,8% de personas afectadas por este flagelo y un 8,9% de indigentes.



                              Los datos corresponden al tercer trimestre de este año y se desprenden del último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) donde se muestra una dura realidad respecto a otros años: la tasa de pobreza registra una fuerte alza en relación al año 2018 y al 2017, alcanzando los valores más altos de la década.


                              Según el informe de la UCA al que tuvo acceso Infobae, se estima que al tercer trimestre de este año el 32,1% de los hogares y un 40,8% de las personas se encuentran afectados por la pobreza.


                              Estos índices implican que 16 millones de argentinos viven en la pobreza y 3,6 millones en la indigencia. La cifra resulta más alarmante si se tiene en cuenta que el 59,5% de los niños y adolescentes están comprendidos en la pobreza, con lo que son unos 7 millones de hogares de este grupo etario castigados.



                              Los niveles de inseguridad alimentaria severa registrados por la UCA también aumentaron: pasaron del 7,9% en el 2018 a 9,3% este año.


                              Estos datos se sustentan en las mediciones de pobreza por ingreso aunque también se midió en base a datos multidimensionales como la alimentación, salud, servicios básicos, vivienda digna y educación, entre otros.





                              Last edited by Proctologo; 05-12-2019, 20:44.

                              Comment


                              • Re: Como ven el Pais?

                                Originally posted by Proctologo View Post
                                la exitosa gestion macrista


                                Conmoción en el sector
                                Una de las mayores cerealeras argentinas entró en cesación de pagos

                                Es el grupo Vicentín, que este miércoles avisó extraoficialmente a sus clientes la imposibilidad de afrontar todos sus compromisos financieros.



                                Vicentín es una de las mayores cerealeras de la Argentina.

                                La cesación de pagos del grupo Vicentín, comunicada extraoficialmente este miércoles a la noche a sus clientes, como una situación de “estrés financiero”, está causando una fuerte conmoción en el mercado de granos que actúa con eje en el Río Paraná, porque se trata de una de las principales exportadoras del rubro.

                                Cientos de camiones ya fueron derivados a otras terminales y este jueves se realiza una reunión de urgencia en la Bolsa de Comercio de Rosario para analizar la situación y tratar de contener la preocupación de múltiples operadores del sector



                                En tanto, la empresa en cuestión, que despacha casi 300 barcos al año entre granos, harinas y aceites, ya está trabajando en el reperfilamiento de sus obligaciones financieras. "Estamos evaluando distintas alternativas y trabajando para poder cumplir los compromisos adquirido", señalaron fuentes de la empresa.



                                El factor clave es la alta exposición de pasivos con entidades bancarias. La deuda con el banco Nación ascendería a $ 18.700 millones, equivalentes a US$ 350 millones. Otras entidades financieras públicas, como el Banco de Santa Fe, el de la Provincia de Buenos Aires y el Hipotecario también estarían muy afectadas. Se desconoce por estas horas a cuánto asciende el default comercial y los compromisos con bancos internacionales. En la mayoría de los casos, y los mayores montos, se trataría de créditos de corto plazo.

                                El comunicado de la compañía indica que las operaciones "se han visto negativamente afectadas por un contexto de crisis recurrentes, aumento de tasas de financiamiento, cierre de mercados y el incremento permanente del costo argentino".


                                Como otra cara de la moneda destacan que "Vicentín lleva invertidos más de 900 millones de dólares en la actividad productiva en el país en los últimos 10 años, esas inversiones efectuadas en sus plantas de molienda, biodiesel, etanol y en los puertos para promover la logística operativa han tenido un correlato positivo en el aumento significativo de las toneladas de molienda y exportación".



                                En pleno abordaje del problema, los directivos de Vicentín remarcaron: "Somos una empresa familiar que ha crecido y generado oportunidades a partir del apoyo de sus trabajadores. proveedores y de las entidades financieras que en distintas etapas han acompañado y apoyado a la empresa, confiamos en continuar contando con ese apoyo para resolver de manera exitosa la circunstancia que nos toca transitar".

                                Mientras tanto, la preocupación de múltiples operadores y productores que tienen cobros pendientes con Vicentín invade al mercado de granos en todo el país.

                                Es al revés, por el gobierno que viene, que te complica para exportar, por eso puso carnicerías friar por muchos lugares, ya que con el gobierno anterior no se facilitaba la parte de exportación

                                Comment

                                Working...
                                X