Announcement

Collapse
No announcement yet.

Como ven el Pais?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Como ven el Pais?

    Originally posted by elreydelbosque View Post
    Los salvadores del pais

    El rojo de Lammens: Desde las PASO, acumuló $74,5 millones en 77 cheques rechazados de San Lorenzo

    Aún hay documentos por al menos 45 millones de pesos sin fondos, aunque dicen que los pagaron. El rojo del club llevó a insólitos contactos políticos con sus rivales durante la campaña. Cómo logró patear todo después de las elecciones. Pasivo y descubierto en el Banco Provincia. La historia del candidato que dice que no es K pero impidió asumir a su único opositor, como hizo Kirchner con el procurador de Santa Cruz

    Bomba

    Publicado el 02-09-2019


    Daniel Seifert @SeifertDaniel


    • 3.2Kcompartidos


    Matias Lammens ya puede celebrar algo: fue el precandidato a jefe de Gobierno opositor más votado desde que el PRO gobierna la Ciudad de Buenos Aires. El cimbronazo que resultaron las PASO para el kirchnerismo y sus aliados abroquelados en el Frente de Todos generó hasta expectativas ciertas de que un candidato con perfil outsider de la política pudiera tener pretensiones de arrebatarle una reelección a Horacio Rodríguez Larreta que se presumía segura. Hasta lo agitan en forma de cumbia.
    https://twitter.com/atilioboron/stat...81092780314624
    Más allá del evidente arrastre que generaron los contundentes números logrados por la candidatura presidencial de Alberto Fernández, se puede pensar que Lammens aportó su parte. Su perfil de empresario supondrá buen tino en la gestión para sus votantes y su insistencia en no definirse kirchnerista habrá seducido a votantes independientes con consideración por los manejos republicanos y la pose progresista.
    Pero si uno escarba en los números del candidato porteño del espacio K, puede tirar por la borda rápidamente esas suposiciones. Porque por un lado, -si de gestión se trata- como presidente de San Lorenzo, Lammens firmó, refrendó o respaldó al menos 77 cheques que fueron rechazados sistemáticamente desde el mismo lunes posterior a las PASO, lo que acumuló un rojo financiero que llegó a un pico de 74.564.885 pesos la semana pasada.
    Y si se su estilo político en la gestión del club, nada lo hace más kirchnerista que su manejo con la oposición. Porque al único vocal disidente de su gestión le aplicó el mismo rigor que el propio Néstor Kirchner le propinó al fallido procurador Emilio Sosa: una escalada de subterfugios judiciales para evitar que asumiera el cargo, que -lejos de todo progresismo- terminó en la Corte Suprema.
    Pero para entender mejor cuán disimil es la imagen de Lammens de su realidad es mejor ir por partes.
    Cheques voladores postPASO

    A través de los registros públicos del Banco Central, #BORDER pudo reconstruir la catarata de cheques rechazados que Lammens lanzó desde San Lorenzo. Que la ristra comenzara a ver la luz en el final mismo de la campaña no parece una casualidad, sino más bien a que se hizo todo lo posible para que el rojo no tomara su color antes de las urnas. Miremos:
    • El 12 de agosto -el lunes de la primer corrida cambiaria postPASO- se registraron 6 cheques rechazados por 4.723.215 pesos.
    • El día siguiente fueron otros 9, más onerosos: por 22.247.759 pesos.
    • El 14 de agosto se rechazaron otros 8 documentos por 10.142.753 pesos.
    • 4 más el jueves 15: por 2.076.602 pesos.
    • El 16 de agosto se sumaron 2 cheques más sin fondos por 5.192.187.
    • Como el lunes siguiente fue feriado, para el martes entraron 15 cheques más por 11.477.393 pesos.
    • El 21 de agosto fueron otros 12 cheques rebotados por 12.290.910 pesos.
    • El jueves 22 se sumaron 3 más por 189,524 pesos.
    • Igual cantidad de cheques rechazados hubo al día siguiente pero por 1.107.904 pesos.
    • Ya la semana pasada, el lunes arrancó con otro pico: 12 cheques sin fondos por 4.465.063 pesos.
    • El martes 27 de agosto se sumaron 3 más por 651.576 pesos.

    Así fue como se llegó a 77 documentos que Lammens firmó en nombre de San Lorenzo y fueron rechazados desde las elecciones primarias, por un monto que llegó a un pico rojo de 74.564.885 pesos.
    El rojo ya se había empezado a ver en los días previos a las PASO. Entre el jueves y el viernes anteriores -el 8 y 9 de agosto- ya habían sido rechazados otros 9 cheques por 1.687.372 pesos.
    Con otra dimensión, los cheques sin fondos de Lammens ya había tomado estado público antes.
    Desde principios de año, San Lorenzo había registrado otros 11 cheques rechazados por 9.703.422 pesos. Esa acumulación se dio al comienzo de la campaña electoral y tomaron difusión cuando el periodista Juan Pablo Varsky publicó la información en Twitter -que luego rectificó por la reacción de la comisión directiva del club. Lammens terminó levantando 7 de aquellos cheques. Pero para ello se dio una curiosa rosca política que involucró al propio presidente del club y de su vice Marcelo Tinelli ante la entidad financiera donde San Lorenzo tiene su cuenta pagadora: el Banco Provincia.
    En plena campaña, María Eugenia Vidal habría recibido el llamado de Tinelli para ver la posibilidad de destrabar esa situación financiera. Entre junio y julio, San Lorenzo debía pagar la cuota del arreglo al que llegaron con la cadena de supermercados Carrefour para lograr la famosa vuelta a Boedo del club, un arreglo que implica el pago de 4 millones de dólares en pagos anuales de un millón hasta 2022.
    Sin dar una respuesta precisa sobre la pretendida solución, la gobernadora de Buenos Aires informó del llamado al presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, que tomó el tema como una prioridad casi personal: es hincha de San Lorenzo y si bien no tiene peso político en el club, conoce a todos. Recibió, en plena campaña, el llamado directo de Lammens,
    “Se había caído un convenio con el Provincia y después se solucionó, porque Curutchet se portó muy bien, intentaron explicar aquella situación cerca de Lammens. Hombre más alineado con Marcos Peña que con las directivas provinciales con las que convive con cierta tensión, Curutchet habría hecho aprobar un giro en descubierto adicional para el club que preside Lammens, a quien se cruzó luego en el seminario organizado por Clarín en el que coincidieron Mauricio Macri y Alberto Fernández.
    Pero en aquellos días de rosca algo falló: los cheques fueron nuevamente rechazados, a pesar de la gestión. Un error técnico de Curutchet, que fue subsanado al día siguiente, cuando los documentos volvieron a ser depositados luego de que el presidente del Provincia realizara una reunión de directorio extraordinaria para dar solución a la situación. La gestión fue automática, porque los directores opositores de la entidad están alineados con el espacio que lleva a Lammens de candidato.
    Para sorpresa de Vidal y de Horacio Rodríguez Larreta, así fue como Curutchet le salvó del rojo a Lammens durante la campaña. Pero los problemas financieros de San Lorenzo se saben constantes en el Provincia. Con la nueva ola de cheques rebotados, el club aún sostiene, al lunes 2 de septiembre, un rojo de cheques que supera los 45 millones de pesos, al margen de la quincena de cheques que pudieron levantar en agosto. Esos rojos ya generaban advertencias de la oposición del club, al analizar los datos del balance presentado el año pasado. “Dentro de la deuda financiera, también se incluyen Adelantos en Cuenta Corriente por casi 100 millones de pesos, lo que refleja la debilidad económica en la cual se encuentra el club”, resaltaron en mayo. El rojo este año saldrá caro.
    Además de la cuenta de pagos, el San Lorenzo de Lammens tiene una deuda crediticia con el Banco Provincia de 45 millones de pesos. También tiene un crédito del Credicoop por 15 millones y hasta con el Banco Ciudad -la banca pública del distrito de su rival electoral- por 64 millones. Y al margen del sistema financiero formal, San Lorenzo recurre a mutuos que viene creciendo con fuerza: son préstamos de cooperativas, financieras o privados que, según el último balance de 2018, ascendía a 157 millones de pesos, un 145% por ciento más que en el ejercicio anterior.
    En diálogo con #BORDER, Lammens dice que el tema de los cheques ya fue solucionado. Se cayó un programa de giro en descubierto con el Banco Provincia y con las demoras de las firmas del directorio esto aún figura como que los cheques están sin fondos. Pero es porque el Central no actualiza los registros hasta diez días después y esto se firmó el martes pasado. Los cheques se pagaron, al contado por la cuenta en el banco.
    Como fuera, las deudas de la gestión Lammens en San Lorenzo también explican el rojo. Fuentes del club calculan que el pasivo asciende a más de 30 millones de dólares, sin considerar las deudas por “la vuelta a Boedo”. Los últimos datos publicados remiten al balance aprobado en noviembre de 2018, que lo establecían en 1.304 millones de pesos, considerando un dólar de $28,85. Aquel balance, que fue tratado sin el informe del auditor ni su firma. #BORDER accedió al voto disidente que hubo en aquella asamblea, donde la oposición advertía que, si se comparaban el activo y el pasivo corrientes del club, les faltaban 512 millones de pesos “para cubrir deudas de corto plazo” y que San Lorenzo había incrementado su pasivo en un 72% en un año: “el club se endeudó en promedio un millón de pesos por día, denunciaban en este documento.
    Voto Opositor Al Balance en San Lorenzo by DanielSeifert on Scribd
    Las deudas incluyeron a los propios jugadores de San Lorenzo, lo que terminó en una sanción que implicaba quita de puntos y una multa de 5 millones de pesos que fue recurrida por el club. Las autoridades de San Lorenzo no habían reconocido el atraso en los sueldos de los futbolistas en las declaraciones juradas que están obligados a presentar y para disimular el rojo con el plantel les habían entregado cheques diferidos.
    Con jugadores que tuvieron hasta tres meses de retrasos en sus sueldos, los números de San Lorenzo, en tiempos de Lammens, no son auspiciosos: el club es el séptimo en ingreso por ventas de jugadores y el que menor ingreso por marketing genera entre los clubes grandes. “Uno esperaba que con Tinelli eso subiera, pero entre la pelea con Lammens y la licencia que tomó Tinelli no se aprovecharon ni cosas obvias como tener un Papa fanático del club o un actor internacional que no para de decir que es hincha, como Viggo Mortensen”, dicen en el club.
    El estilo K de Lammens

    Si la gestión económica de Lammens está en rojo, la política se asemeja a lo que el candidato porteño insiste en negar. El estilo kirchnerista del presidente de San Lorenzo se refleja en hechos. En uno en particular: su trato a la oposición.
    El abogado César Francis fue reelecto como vocal por la minoría opositora en diciembre de 2016. En su mandato anterior ya se había encargado de la incómoda tarea de auditar las cuentas del club desde el 2013, algo que Lammens pareció no perdonar. Porque Francis, el único opositor, recién pudo asumir en su cargo en la comisión directiva en mayo de este año, luego de una eterna disputa judicial.
    La excusa que utilizó Lammens para justificar la demora fue sostener que la Junta Electoral -conformada por él mismo- había contado mal los votos. Como el cálculo de votos había sido el mismo que en las elecciones anteriores que lo habían hecho ganador, el oficialismo de Lammens sostuvo que la Junta Electoral siempre había calculado mal y llevó el tema a la Inspección General de Justicia, que en principio les dio la razón. Francis entonces recurrió a la justicia y el tema llegó a la Cámara Nacional Civil que falló a favor del opositor. Pero incluso ante ese fallo, Lammens intentó recurrir a la Corte Suprema para no dejar asumir a su único opositor. No le dieron lugar. Pero había ganado tiempo.
    La comisión directiva se compone con 16 vocales oficialistas, dos aliados y un opositor. Con los recursos judiciales, Lammens logró no tener oposición durante 29 de los 36 meses de su mandato. Finalmente Francis pudo asumir, aunque desde entonces hubo apenas un par de reuniones de Comisión Directiva.
    Cuando #BORDER se comunicó con Lammens para plantearle esta situación, el presidente de San Lorenzo sostuvo que existen otros dos opositores en San Lorenzo –”que han votado contratos de jugadores en contra”, precisó para desmentir que sean aliados- y que la razón de impedir la asunción se basaba en que no le daban los votos para el cálculo del sistema D’Hont, que asigna cargos proporcionalmente. “Nosotros ganamos las elecciones con el 88 por ciento de los votos y el candidato en cuestión apenas tenía 400 votos. Así y todo, aunque los votos no nos obligaban, incluimos un cargo opositor en la comisión fiscalizadora, argumentó.
    La maniobra para evitar tener opositores molestos remite a la decisión de Néstor Kirchner, entonces gobernador de Santa Cruz, que desplazó al procurador general de la provincia, Eduardo Sosa, de su cargo. Tanto Kirchner como sus sucesores impidieron cumplir que Sosa volviera al cargo incluso después de un fallo de la Corte Suprema. El gobernador Daniel Peralta recibió una condena a fines de 2018, por no haber cumplido con aquella decisión judicial, de 2009. Sosa fue desplazado hace más de 24 años. Lammens no llegó a tanto, pero hizo lo suyo, con cierta benevolencia de los medios deportivos fascinados con su figura y de los progresistas que fogonean su candidatura albertista.
    https://twitter.com/elcancillercom/s...21886480117767
    Mientras tanto, Matías Daniel Lammens Núñez baila zumba y espera el efecto de la cumbia con la que intentará ganarle a Horacio Rodríguez Larreta. Como lo hicieron en su paso fugaz -y de salida con enojos- por la tesorería de la AFA, los cheques sin fondos se acumulan. Habrá que ver si esta vez logra levantarlos antes de las elecciones.

    https://es.scribd.com/document/42418...nzo#from_embed




    https://borderperiodismo.com/2019/09...e-san-lorenzo/
    Vuelven mejores

    Enviado desde mi LG-K220 mediante Tapatalk

    Comment


    • Re: Como ven el Pais?



      Es loquísimo escuchar a alguien que emigró del país hace más de 50 años, pero seguís sintiendo el mismo Déjà vu como si te estuviese contando que se fue hace 5-6 años atrás. Es de no creer que las cosas no cambiaron prácticamente nada. Dura 57 minutos pero es tan atrapante cómo cuenta todo, es como escuchar a un tío lejano.

      Como menciona uno en los comentarios, mi viejo no tiene drama conmigo si decidiera irme, para que no me queje de lo mismo que se quejaba él con su padre, y su padre con mi bisabuelo.
      Last edited by SS454; 30-09-2019, 21:09.

      Comment


      • Re: Como ven el Pais?

        Originally posted by SS454 View Post


        Es loquísimo escuchar a alguien que emigró del país hace más de 50 años, pero seguís sintiendo el mismo Déjà vu como si te estuviese contando que se fue hace 5-6 años atrás. Es de no creer que las cosas no cambiaron prácticamente nada. Dura 57 minutos pero es tan atrapante cómo cuenta todo, es como escuchar a un tío lejano.

        Como menciona uno en los comentarios, mi viejo no tiene drama conmigo si decidiera irme, para que no me queje de lo mismo que se quejaba él con su padre, y su padre con mi bisabuelo.
        Es un crack Daniel, de hace tiempo que veo los vídeos de los asados que hace en Canadá.
        Y sobre lo otro, agarra cualquier monólogo de Tato, así esté en blanco y negro, y es actual.

        Comment


        • Re: Como ven el Pais?

          Originally posted by SS454 View Post


          Es loquísimo escuchar a alguien que emigró del país hace más de 50 años, pero seguís sintiendo el mismo Déjà vu como si te estuviese contando que se fue hace 5-6 años atrás. Es de no creer que las cosas no cambiaron prácticamente nada. Dura 57 minutos pero es tan atrapante cómo cuenta todo, es como escuchar a un tío lejano.

          Como menciona uno en los comentarios, mi viejo no tiene drama conmigo si decidiera irme, para que no me queje de lo mismo que se quejaba él con su padre, y su padre con mi bisabuelo.
          Yo también veo sus vídeos y los sigo, son geniales!
          Ya me pongo a verlo.

          Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

          Comment


          • Re: Como ven el Pais?

            Winston

            @Winston_Dunhill



            ·
            20h

            Cheque rechazados de Matías Lammens desde el lunes posterior a las PASO:
            12/08 $4.723.215
            13/08 $22.247.759
            14/08 $10.142.753
            15/08 $2.076.602
            16/08 $5.192.187
            20/08 $11.477.393
            21/08 $12 290.910
            22/08 $189.524
            23/08 $1.107.904
            26/08 $4.465.063
            27/08 $651.576
            Total: $74.564.885

            Comment


            • Re: Como ven el Pais?

              QUE ME JUZGUEN POR EL NIVEL DE POBREZA QUE DEJO.....................

              35%

              NO MAS PALABRAS¡


              ahora entendes porque perdieron?

              Comment


              • Re: Como ven el Pais?

                Originally posted by FILIPPI View Post
                QUE ME JUZGUEN POR EL NIVEL DE POBREZA QUE DEJO.....................

                35%

                NO MAS PALABRAS¡


                ahora entendes porque perdieron?
                vas a sufragar por Castaneira?jajajajajajajaj

                Comment


                • Re: Como ven el Pais?

                  Originally posted by Lean_TS View Post
                  Es un crack Daniel, de hace tiempo que veo los vídeos de los asados que hace en Canadá.
                  Y sobre lo otro, agarra cualquier monólogo de Tato, así esté en blanco y negro, y es actual.

                  Mal, o te pones a escuchar el tango Siglo XX cambalache de Discépolo, y parece que lo escribió ayer.

                  Comment


                  • Re: Como ven el Pais?

                    Parece joda esto

                    Comment


                    • Re: Como ven el Pais?

                      Originally posted by gaboneon View Post
                      vas a sufragar por Castaneira?jajajajajajajaj
                      PONE LOS FIDEOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

                      VOS VOLVE Y VOTA POR CENTURION¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

                      se postula como presidente y la única propuesta es NO AL ABORTO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ni que fuera amalia granata¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


                      p.d. MANUELA NO PASO ni las paso separatistas de mierda jajajajaj

                      pd.2, Saludos ¡¡¡¡¡¡¡¡ suerte hoy¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

                      Comment


                      • Re: Como ven el Pais?

                        Originally posted by huguito17_03 View Post
                        Mal, o te pones a escuchar el tango Siglo XX cambalache de Discépolo, y parece que lo escribió ayer.
                        VA A SONAR FUERTE EL AÑO PRÓXIMO Y EL PRÓXIMO Y ...................

                        Comment


                        • Re: Como ven el Pais?

                          El ñoqui aprovechando las bondades del wifi del empleador en horario laboral, ah pero despues si hay que recortar porque los numeros no cierran que la ponga él porque el trabajador es lo mas valioso eh

                          Comment


                          • Re: Como ven el Pais?

                            Originally posted by FILIPPI View Post
                            QUE ME JUZGUEN POR EL NIVEL DE POBREZA QUE DEJO.....................

                            35%

                            NO MAS PALABRAS¡


                            ahora entendes porque perdieron?
                            La Cristi se fue y nos dejo un 28% casi, despues de 12 años.

                            Posta les da la cara para hablar del numero de pobres?


                            Me gustaria escuchar una respuesta no violenta ni Kumpa de por que Albertito, con sus ideas, sera capaz de solucionar lo que su partido no pudo en 12 años. Sumemos la deuda que deja el Gato, y sumemos el contexto economico internacional.

                            Comment


                            • Re: Como ven el Pais?

                              Originally posted by sebastian_rr View Post
                              La Cristi se fue y nos dejo un 28% casi, despues de 12 años.

                              Posta les da la cara para hablar del numero de pobres?


                              Me gustaria escuchar una respuesta no violenta ni Kumpa de por que Albertito, con sus ideas, sera capaz de solucionar lo que su partido no pudo en 12 años. Sumemos la deuda que deja el Gato, y sumemos el contexto economico internacional.
                              COMO NO ME VA A DAR LA CARA si no soy K, a vos te da la cara para votarlo aun cuando el mismo dice que se lo juzgue por la pobreza¡?

                              posta, que bien la hicieron ambos hijos de puta para ser K o PRO y no ver un toque mas alla, que genios¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


                              p.d. alberto no fue DEL PARTIDO 12 AÑOS, minimo deberias saber que se fue y ataco duro a los K, ojo ni por asomo me hace albertiriano pero hablemos con cosas concretas.
                              Last edited by FILIPPI; 01-10-2019, 15:17.

                              Comment


                              • Re: Como ven el Pais?

                                Originally posted by FILIPPI View Post
                                COMO NO ME VA A DAR LA CARA si no soy K, a vos te da la cara para votarlo aun cuando el mismo dice que se lo juzgue por la pobreza¡?

                                posta, que bien la hicieron ambos hijos de puta para ser K o PRO y no ver un toque mas alla, que genios¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


                                p.d. alberto no fue DEL PARTIDO 12 AÑOS, minimo deberias saber que se fue y ataco duro a los K, ojo ni por asomo me hace albertiriano pero hablemos con cosas concretas.

                                Solo agrego algo, que te hace pensar que alberto por mas que se haya ido del partido. No se deba a sus votante (entiendase ideas K, como populismo premiun), esta ahi por que del partido k la gran mayoria tiene mala imagen. Con eso no digo que el pro no sea populismo.
                                Para mi alberto esta para comerse el default y hiper. Despues con todo en llamas llega cris como a emperatris de los pobres.
                                Igual lo preocupante es que con una hiper y el dolar osilando entre los 380, yo creo que ni cristina lo puede manejar ese contesto. Y no porque sepa ni sea la persona ideal para el puesto, si no porque sus votantes buscan los servicios a 100 pesos, parrillas llenas los domingos, y en ese contesto de hiper + mas caida del empleo + muy posible desabastecimiento por control de precios mas violento, eso es imposible, por ende yo creo que para el año que viene gane quien gane, pero suponiendo que ganen los k, vayan preparando 2 helicópteros.
                                Last edited by KBz(A)_FiatRacing; 01-10-2019, 15:28.

                                Comment

                                Working...
                                X