Announcement

Collapse
No announcement yet.

Como ven el Pais?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Como ven el Pais?

    Yo me canse de pagar tanto... encima no veo una retribución... y como tampoco veo que hay intensiones de cambiar, listo, aportare lo mínimo e indispensable al asunto.

    Comment


    • Re: Como ven el Pais?

      Lamentos pincharles el globo, pero si no sos nigger de alma, van a seguir con sus vidas habituales, laburando y pagando impuestos, es que negro no se hace, se nace.

      Comment


      • Re: Como ven el Pais?

        Originally posted by huguito17_03 View Post
        Lamentos pincharles el globo, pero si no sos nigger de alma, van a seguir con sus vidas habituales, laburando y pagando impuestos, es que negro no se hace, se nace.
        Tal cual.

        Comment


        • Re: Como ven el Pais?

          Originally posted by Homero renolero View Post

          Residen en Florida, tienen 39 años y ganan USD 36 mil anuales: cómo es el perfil promedio de los argentinos que viven en EEUU

          Los datos surgen del censo realizado en 2017. Actualmente, en Estados Unidos viven 278 mil argentinos, lo que representa el 1% de la población hispana que reside en ese país

          17 de septiembre de 2019



          Los argentinos eligen vivir en el estado de Florida
          Casi la mitad de los argentinos residentes en Estados Unidos tiene acceso a la vivienda, elige el estado de Florida, su edad promedio es de 39 años y ganan alrededor de USD 36 mil anuales.


          Estos datos, que fueron difundidos por el Centro de Investigación Pew y que pertenecen a la Encuesta de la Comunidad Estadounidense de la Oficina del Censo de EEUU, aseguran que el número de argentinos creció un 158% desde el año 2000, cuando solo eran 108 mil personas. Actualmente, en Estados Unidos viven 278 mil argentinos, lo que representa el 1% de la población hispana que reside en ese país.


          Además, se estima que la cantidad de descendientes de argentinos que nacieron en el extranjero y viven en los EEUU se incrementó 96%: pasó de 83 mil en 2000 a 163 mil en 2017.


          A nivel general, en Estados Unidos la población hispana más grande es la de los mexicanos, con 36,6 millones. Los argentinos ocupan el decimocuarto lugar del ránking.



          Esta encuesta de hogares, que se valió de una muestra de más de 3 millones de direcciones, fue diseñada para proporcionar estimaciones del tamaño y las características de la población residente, que incluye a las personas que viven en hogares y en grupos.


          Educación:


          El 43% de los argentinos mayores de 25 años obtuvieron, al menos, una licenciatura; mientras que los nacidos en EEUU tuvieron más posibilidades de acceder a un título universitario o superior (51% frente a 40%).


          Ingresos:


          Mientras que el promedio de ingresos anuales de los hispanos residentes en EEUU -mayores de 16 años- fue de USD 25 mil, los argentinos lograron mejores salarios y se ubicaron en USD 36 mil.





          Estado de pobreza:


          La proporción de hispanos estadounidenses que viven en la pobreza (19%) es mayor que entre todos los argentinos (9%).


          Acceso a la vivienda:


          El 56% de los argentinos accedió a una vivienda propia. La cifra se encuentra por encima del promedio general para todos los hispanos, que es de 47 por ciento.


          Los descendientes de argentinos nacidos en ese país tienen menos posibilidades de acceder a una vivienda (son el 50%) que las personas que nacieron en otros países y se radicaron luego allí (son el 57%).


          Lugares de residencia:


          Los estados elegidos por los argentinos para radicarse se concentran en
          en Florida (29%), California (18%) y Nueva York (10%).




          Nueva York es el segundo lugar de residencia elegido por los argentinos
          Edad:


          La edad promedio de los hispanos en Estados Unidos (29 años) es menor que la de los argentinos (39 años) y de la población estadounidense (38 años).


          Estado civil:


          Los argentinos mayores de 18 años tienen más posibilidades de casarse (57%) que el resto de los hispanos (46%). Mientras que los descendientes de argentinos muestran una mayor tendencia a formalizar los vínculos de pareja (62% frente a 42%).


          Idioma:


          El 70% de los adultos argentinos dominan el inglés. La cifra es similar entre los más chicos: el 74% de ellos habla inglés en casa a partir de los 5 años.


          Puta madre, y aca lees y les dicen fracasados a los que estan en florida.....
          Mucha envidia de la mala parece.

          Comment


          • Re: Como ven el Pais?

            Originally posted by Tornado View Post
            Puta madre, y aca lees y les dicen fracasados a los que estan en florida.....
            Mucha envidia de la mala parece.
            No son ni fracasados ni exitosos. Como medís si son fracasados o no? En base a que concepto.

            El flaco puede ganar acá el triple y ser un infeliz y allá ganar lo justo y ser feliz.

            Tengo una hermana que vive afuera hace mucho. Si la evaluas profesionalmente y económicamente, sería exitosa... si la evaluas en otros aspectos quizas no fué lo mejor para ella vivir allá.

            Slds!

            Comment


            • Re: Como ven el Pais?

              Uno es feliz dónde no hay peronismo

              Comment


              • Re: Como ven el Pais?

                Mientras tanto en la peronia que se viene

                https://www.clarin.com/politica/titu..._58-oPFQZ.html

                Apuntó a Comodo Py
                La titular de la agrupación K Justicia Legítima pidió “reformar la Constitución y democratizar el Poder Judicial”

                Cristina Caamaño también afirmó que, tras las PASO, los jueces “ya se están acomodando” porque “no comen vidrio”.




                La fiscal Cristina Caamaño, titular de Justicia Legítima.











                A tono con las declaraciones de otros referentes kirchneristas, la titular de Justicia Legítima, Cristina Caamaño, se mostró a favor de reformar la Constitución Nacional, al tiempo que se refirió a la posibilidad de reflotar la reforma judicial impulsada por Cristina Fernández y declarada inconstitucional por la Corte Suprema.

                “Yo estoy de acuerdo. Habría que reformar la Constitución para que el Poder Ejecutivo no pueda endeudarnos por tres o cuatro generaciones sin control. Habría que ponerle un límite. Eso lo veremos más adelante”, afirmó en diálogo con Roberto Navarro por Radio El Destape.



                Mirá también La página del Instituto Patria no menciona a Alberto Fernández y hasta tiene el Preámbulo de una nueva Constitución




                En una reciente entrevista con Joaquín Morales Solá, en TN, el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró que "no hay ninguna posibilidad de que a mi me convenzan de que hay que reformar la Constitución".

                Camino a las elecciones Lo que tenés que saber hoy del oficialismo y la oposición.

                De lunes a viernes
                Recibir newsletter




                Pero al mismo tiempo admitió que esa discusión late en el 'cristinismo'. Lo dijo de este modo: "Cuando le pregunto a los amigos del kirchnerismo del que fui parte en su fundación, les digo: '¿Ustedes no creen que el Gobierno de Néstor no fue muy virtuoso? Todos me dicen que sí. Y lo hicimos con esta Constitución. Yo definitivamente estoy seguro que el problema no es la Constitución”.

                Sobre los posibles cambios que podrían llegar a ocurrir ante un eventual gobierno de Fernández, Caamaño pidió “ir para adelante con una premisa, que es democratizar a la Justicia”. “Cuando lo planteamos fue tremendo. Ahora es el momento de llevarlo adelante: hacer un ingreso democrático, reconstruir el Estado de derecho, evitar la intromisión y a la vez acercanos a la ciudadanía”, sostuvo.

                Además, la titular del grupo que reúne a fiscales y jueces ligados al kirchnerismo propuso “ampliar” los juzgados federales de Comodoro Py para “disminuir su poder”. “Si en lugar de 12 jueces y 12 fiscales fueran más, no todas las causas le caerían a (Claudio) Bonadio”, ejemplificó.

                De todos modos, remarcó que después del triunfo de Alberto Fernández en las PASO hubo cambios dentro del Poder Judicial porque “los jueces no comen vidrio”. “Las cosas ya se están acomodando y van a ir mejorando. Si cambia el gobierno, los propios jueces van a evitar promiscuidades”, lanzó.

                Por último, Caamaño reclamó “no normalizar la prisión preventiva” y defendió a los “presos políticos”. “Si no hay peligro de fuga o posibilidad de entorpecer la investigación, no deberían estar detenidos porque no tienen condena”, cerró.

                Comment


                • Re: Como ven el Pais?

                  No se porque de ver esa foto se me hace que la fiscal se falopea jaja.

                  Comment


                  • Re: Como ven el Pais?

                    por que eso parece.

                    Comment


                    • Re: Como ven el Pais?

                      https://mobile.twitter.com/atlantics...41882839289857

                      Comment


                      • Re: Como ven el Pais?

                        https://www.periodicomovil.com.ar/no...sanitario.html

                        Comment


                        • Re: Como ven el Pais?

                          Originally posted by Ibiza20v View Post
                          No son ni fracasados ni exitosos. Como medís si son fracasados o no? En base a que concepto.

                          El flaco puede ganar acá el triple y ser un infeliz y allá ganar lo justo y ser feliz.

                          Tengo una hermana que vive afuera hace mucho. Si la evaluas profesionalmente y económicamente, sería exitosa... si la evaluas en otros aspectos quizas no fué lo mejor para ella vivir allá.

                          Slds!
                          uff que lindo tema, es el dia de hoy que sigo buscando cual es la ecuación que me pueda dar mas felicidad, entre lugar donde vivir, tipo de trabajo, hs de trabajo, estilo de vida, hijos o no hijos

                          Comment


                          • Re: Como ven el Pais?

                            Originally posted by Pincha View Post
                            uff que lindo tema, es el dia de hoy que sigo buscando cual es la ecuación que me pueda dar mas felicidad, entre lugar donde vivir, tipo de trabajo, hs de trabajo, estilo de vida, hijos o no hijos
                            Somos dos, y creo que todos estamos en esa busqueda.

                            Comment


                            • Re: Como ven el Pais?



                              - - - Updated - - -

                              y algunos le chupan la pija a los politicos....

                              Comment


                              • Re: Como ven el Pais?

                                Originally posted by MartinRR View Post


                                - - - Updated - - -

                                y algunos le chupan la pija a los politicos....

                                La carita de donda jajajaja sin palabras!!

                                Comment

                                Working...
                                X