Announcement

Collapse
No announcement yet.

Como ven el Pais?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Como ven el Pais?

    Originally posted by Fduna View Post
    y lo de la liquidacion olvidate, el campo siempre funciono como se le antojo, ellos liquidaran cuando les convenga o no, es más no se si este gobierno le levanto el permiso de acopiar granos (creo no estoy seguro)
    No existe restricción de acopio y es una boludez si la hubiera porque tenemos que declarar las superficies de siembra con tipo de cereal/oleaginosas y rendimiento esperado, de ahí te habilitan entre otras cosas, las cartas de porte para que puedas mover la producción (según rinde de kg son la cantidad de camiones y por ende la cantidad de cartas que te habilitan). Sino vendes y acopias, se declara igual y se paga impuestos según como te de el balance. Esto es lo que ve el productor. El EXPORTADOR, es el que está todo el año comprando y vendiendo y el que liquida las retenciones, con sus stocks propios y sus especulaciones. Si bien es un mercado internacional, cuando los tipos Ya tienen los barcos llenos, pagan menos para hacer stock hasta que le salen contratos nuevos. Esa movida el productor no la hace ni la ve, su contabilidad va por otro lugar. Es una deuda pendiente de los cráneos de las asociaciones rurales explicar la dinámica del tema para que no se englobe al campo como un conjunto de especuladores HDP que quieren reventar el país por no vender la producción. Más en la situación actual en la cual debido a la sequía los rindes pintaban pésimos y ahora hace 15 o 20 días que la trilla está parada en las zonas donde más se produce debido a las lluvias, con la pérdida que eso genera. El que no guarda ahora para afrontar gastos y la campaña venidera está librado al azar. Saludos

    Comment


    • Re: Como ven el Pais?

      Originally posted by meblp View Post
      No existe restricción de acopio y es una boludez si la hubiera porque tenemos que declarar las superficies de siembra con tipo de cereal/oleaginosas y rendimiento esperado, de ahí te habilitan entre otras cosas, las cartas de porte para que puedas mover la producción (según rinde de kg son la cantidad de camiones y por ende la cantidad de cartas que te habilitan). Sino vendes y acopias, se declara igual y se paga impuestos según como te de el balance. Esto es lo que ve el productor. El EXPORTADOR, es el que está todo el año comprando y vendiendo y el que liquida las retenciones, con sus stocks propios y sus especulaciones. Si bien es un mercado internacional, cuando los tipos Ya tienen los barcos llenos, pagan menos para hacer stock hasta que le salen contratos nuevos. Esa movida el productor no la hace ni la ve, su contabilidad va por otro lugar. Es una deuda pendiente de los cráneos de las asociaciones rurales explicar la dinámica del tema para que no se englobe al campo como un conjunto de especuladores HDP que quieren reventar el país por no vender la producción. Más en la situación actual en la cual debido a la sequía los rindes pintaban pésimos y ahora hace 15 o 20 días que la trilla está parada en las zonas donde más se produce debido a las lluvias, con la pérdida que eso genera. El que no guarda ahora para afrontar gastos y la campaña venidera está librado al azar. Saludos
      Gran mensaje para desburrarnos un poco sobre el circuito de los cereales. Es clave eso de diferenciar al productor del exportador para explicar la dinámica y sacar esa idea de que son todos oligarcas por andar en una 4x4. Pensar que todo este quilombo viene de la vieja hija de puta porque según ella "la soja es un yuyo"

      Comment


      • Re: Como ven el Pais?

        Originally posted by yayo_cba View Post
        Gran mensaje para desburrarnos un poco sobre el circuito de los cereales. Es clave eso de diferenciar al productor del exportador para explicar la dinámica y sacar esa idea de que son todos oligarcas por andar en una 4x4. Pensar que todo este quilombo viene de la vieja hija de puta porque según ella "la soja es un yuyo"
        Hay de todo, yo pertenezco al sector de pequeños productores, hay empresas que cultivan 100 o 150 veces la superficie que yo trabajo y que utilizan otras herramientas para producir y otras herramientas financieras para asegurarse y disminuir los riesgos de los vaivenes climáticos economicos y de los mercados mundiales. El tipo o la pyme/Mini Pyme que está por debajo de 2000 has de siembra por campaña esta considerado chico y se mueve con poco margen como para considerar que "especula" con la producción. Hoy los rindes de indiferencia estan altísimos y no sobra demasiado a fin de cuentas (y ojo que desde que se siembra hasta que se cobra pasan 8 meses a veces). Hay que mantener el circo y para los que dicen que nos pongamos un kiosko, generalmente somos familias con muchos años en el rubro (en el caso de la mia casi 100) y cuesta parar la rueda y salir. Yo intente dedicarme a otra cosa y volví para hacerle frente a la empresa familiar, y estoy contento. Me molesta sobremanera cuando leo o escucho como se mete en la misma bolsa a todos los que trabajamos en el sector, cuando son cosas que muchas veces carecen de comparación. Vuelvo a repetir que es una deuda vigente explicar cómo son las cosas para que el resto de la sociedad sepa. Y no sólo en lo que es meramente granos, sino lecheria y carne también. Saludos
        Last edited by meblp; 09-05-2018, 13:34.

        Comment


        • Re: Como ven el Pais?

          Originally posted by meblp View Post
          Hay de todo, yo pertenezco al sector de pequeños productores, hay empresas que cultivan 100 o 150 veces la superficie que yo trabajo y que utilizan otras herramientas para producir y otras herramientas financieras para asegurarse y disminuir los riesgos de los vaivenes climáticos economicos y de los mercados mundiales. El tipo o la pyme/Mini Pyme que está por debajo de 2000 has de siembra por campaña esta considerado chico y se mueve con poco margen como para considerar que "especula" con la producción. Hoy los rindes de indiferencia estan altísimos y no sobra demasiado a fin de cuentas (y ojo que desde que se siembra hasta que se cobra pasan 8 meses a veces). Hay que mantener el circo y para los que dicen que nos pongamos un kiosko, generalmente somos familias con muchos años en el rubro (en el caso de la mia casi 100) y cuesta parar la rueda y salir. Yo intente dedicarme a otra cosa y volví para hacerle frente a la empresa familiar, y estoy contento. Me molesta sobremanera cuando leo o escucho como se mete en la misma bolsa a todos los que trabajamos en el sector, cuando son cosas que muchas veces carecen de comparación. Vuelvo a repetir que es una deuda vigente explicar cómo son las cosas para que el resto de la sociedad sepa. Y no sólo en lo que es meramente granos, sino lecheria y carne también. Daludos
          gracias por desburrar y por como planteas el tema, me pasa algo similar respecto a la molestia respecto a todos en la misma bolsa, cuando leo cosas de "empresarios" pymes etc. Pero hay cosas que la gente no esta dispuesta a entender o le es mas facil repetir de oido .

          Comment


          • Re: Como ven el Pais?

            Otra textil, al borde de la quiebra: peligran 200 empleos

            09-05-2018 Aseguran que las fábricas locales no tienen pedidos, ya que compiten con el ingreso de mercadería de países limítrofes con precios hasta 50% más baratos

            Comment


            • Re: Como ven el Pais?

              Originally posted by MartinRR View Post
              Otra textil, al borde de la quiebra: peligran 200 empleos

              09-05-2018 Aseguran que las fábricas locales no tienen pedidos, ya que compiten con el ingreso de mercadería de países limítrofes con precios hasta 50% más baratos
              paso lo mismo que con el calzado, las camaras estaban con sobreprecios y no quisieron tranzar tras el apriete del gobierno, que vendan con sobreprecios, aca la gente tiene que tener acceso a las cosas baratas.
              idem notebooks, todo tiene un por que loco, ahora el presidente de la camara de comercio de XX es el mayor importador (se cago en las pymes), trae producto terminado y a terminar, toma pa vo, ES CULPA DE MACRI GATO.

              me encantan los que en 4 años quieren arreglar lo que se destruyo en 20.
              Last edited by El Bebu; 09-05-2018, 13:41.

              Comment


              • Re: Como ven el Pais?

                ...

                Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

                Comment


                • Re: Como ven el Pais?

                  Originally posted by MartinRR View Post
                  Otra textil, al borde de la quiebra: peligran 200 empleos

                  09-05-2018 Aseguran que las fábricas locales no tienen pedidos, ya que compiten con el ingreso de mercadería de países limítrofes con precios hasta 50% más baratos
                  Entonces tu idea de pais es ir a competirle a china en produccion textil....algo asi como la de competirle a korea en electronica ?

                  mira las estadiscticas de paises con economias cerradas vs abierta y decime a cual les va mejor ( esta regla no tiene excepciones) .

                  Comment


                  • Re: Como ven el Pais?

                    Originally posted by El Bebu View Post
                    paso lo mismo que con el calzado, las camaras estaban con sobreprecios y no quisieron tranzar tras el apriete del gobierno, que vendan con sobreprecios, aca la gente tiene que tener acceso a las cosas baratas.
                    idem notebooks, todo tiene un por que loco, ahora el presidente de la camara de comercio de XX es el mayor importador (se cago en las pymes), trae producto terminado y a terminar, toma pa vo, ES CULPA DE MACRI GATO.

                    me encantan los que en 4 años quieren arreglar lo que se destruyo en 20.
                    negativo, te importo la tela de china que sale 0.01 DOLAR el KG y ni vos fabricandola aca te dan los numeros.

                    Comment


                    • Re: Como ven el Pais?

                      Originally posted by Huki05 View Post
                      Entonces tu idea de pais es ir a competirle a china en produccion textil....algo asi como la de competirle a korea en electronica ?

                      mira las estadiscticas de paises con economias cerradas vs abierta y decime a cual les va mejor ( esta regla no tiene excepciones) .

                      Citalo al otro, lo que pienso es que tendría que regular las importaciones.

                      Comment


                      • Re: Como ven el Pais?

                        Lo que viene de China, va a seguir viniendo porque los negociados no son de ahora. China compra mucha comida acá, y fue uno de los mercados que más fortaleció Argentina los ultimos años, calcula lo que pasaría si mañana le decís a los amigos orientales que les vas a frenar los container. La realidad es que la falta de competitividad le pega fuerte a algunos sectores más qur a otros, la carrera la perdimos hace rato y hay que reinventarse en base a rentabilidad y disponibilidad de mano de obra para producir cosas que convengan.

                        Comment


                        • Re: Como ven el Pais?

                          Originally posted by meblp View Post
                          Lo que viene de China, va a seguir viniendo porque los negociados no son de ahora. China compra mucha comida acá, y fue uno de los mercados que más fortaleció Argentina los ultimos años, calcula lo que pasaría si mañana le decís a los amigos orientales que les vas a frenar los container. La realidad es que la falta de competitividad le pega fuerte a algunos sectores más qur a otros, la carrera la perdimos hace rato y hay que reinventarse en base a rentabilidad y disponibilidad de mano de obra para producir cosas que convengan.

                          Exacto, por eso, libre comercio con china, que se destruya todo lo que queda. Autos chinos por doquier, industrias nacionales al tacho, esta perfecto...

                          Comment


                          • Re: Como ven el Pais?

                            mientras tanto la presión tributaria es la mas alta de todas. AL fabricante, al que tiene una emprecita a ese lo matamos... abrile la importación. Subile TODO, mantenLONNNN. Ah... vos importas sos un 4 de copas? dale... trae todo de afuera que los giles que fabrican acá son todos pelotudos.

                            Comment


                            • Re: Como ven el Pais?

                              Originally posted by MartinRR View Post
                              negativo, te importo la tela de china que sale 0.01 DOLAR el KG y ni vos fabricandola aca te dan los numeros.
                              El tema es que la tela no sale eso y el mayor problema local es la mano de obra + idustrializacion.

                              para ponerlo mas simple un jeans de la mejor calidad (el mejor de la marca que quieras ) sale Fob u$8 .toma solo los jornales ( exclui toooodo el resto) y ya no te da la cuenta .

                              ahora contame como seria el modelo

                              Comment


                              • Re: Como ven el Pais?

                                Originally posted by MartinRR View Post
                                mientras tanto la presión tributaria es la mas alta de todas.
                                Y vos de donde sacarias la plata para cubrir los gastos? Toques donde toques afectas en mayor o menor medida un sector.

                                Comment

                                Working...
                                X