Announcement

Collapse
No announcement yet.

Como ven el Pais?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Como ven el Pais?

    Volvemos a tener sarampión, gracias Venezuela y a los hijos de mil putas que no vacunan a sus hijos.

    Comment


    • Re: Como ven el Pais?

      Originally posted by yayo_cba View Post
      Es que es una pelotudes y hasta te diría fascista perseguir a la gente por decisiones personales.
      Si la guita está declarada y el origen es lícito que la tenga donde se le cante, Aranguren en 2 años paso de déficit a vender energía y con las renovables hizo entrar casi 2500 millones de dólares en inversiones.
      Lo mismo corre para cuando le pegaban al inútil de Filmus por mandar a sus hijos a escuela privada.
      Salvando las diferencias de gestión detrás de cada caso. Filmus vendía el verso de las maravillas de la educación pública donde operaba, este dice que no es estable y no la trae. Obviamente hace ruido que lo diga pero prefiero eso a que sea hipócrita.
      Al fin y al cabo todos acá quieren que el país mejore pero ahorran en dólares...
      No es un ciudadano común, es ministro de la Nación. No creo que cuando era CEO de Shell se le hubiera ocurrido tener acciones de Exxon porque lo sacaban de una sola patada en el orto.

      Comment


      • Re: Como ven el Pais?

        Aranguren en 2 años paso de déficit a vender energía


        Y sí, si seguimos así el 90% de la energía va a ser para exportar. Hay gente que se alumbra con velas y cocina con carbón o leña porque no puede afrontar el gasto de electricidad y gas.

        Comment


        • Re: Como ven el Pais?

          Son tan honestos ue encuentran un trabajo y lo devuelven

          Comment


          • Re: Como ven el Pais?

            Originally posted by SAM67 View Post
            Aranguren en 2 años paso de déficit a vender energía


            Y sí, si seguimos así el 90% de la energía va a ser para exportar. Hay gente que se alumbra con velas y cocina con carbón o leña porque no puede afrontar el gasto de electricidad y gas.
            Como se llama el que conoces que vive así y donde vive ?

            Comment


            • Re: Como ven el Pais?

              Hace más de 15 años que no veía una noticia así , con este número de inversión de una empresa número uno a nivel mundial

              https://www.lanacion.com.ar/2120710-...sera-diferente

              mauuuuu

              Last edited by Huki05; 30-03-2018, 21:34.

              Comment


              • Re: Como ven el Pais?

                Originally posted by SAM67 View Post
                Aranguren en 2 años paso de déficit a vender energía


                Y sí, si seguimos así el 90% de la energía va a ser para exportar. Hay gente que se alumbra con velas y cocina con carbón o leña porque no puede afrontar el gasto de electricidad y gas.
                me parece que no tenes ni puta idea de cuanto vale la leña, si te queres calefaccionar y cocinar con leña, tenes que hablar de varios miles de pesos por mes.

                Comment


                • Re: Como ven el Pais?

                  Originally posted by SAM67 View Post
                  No es un ciudadano común, es ministro de la Nación. No creo que cuando era CEO de Shell se le hubiera ocurrido tener acciones de Exxon porque lo sacaban de una sola patada en el orto.
                  Que tiene que ver que sea ministro? parece que no diferencias el ámbito privado del publico. A donde dice que para ejercer la función publica hay que repatriar todos tus bienes al país? si cumple con ser eficiente en el cargo, no robar fondos públicos ni beneficiar privados con intereses personales que haga con su patrimonio y vida privada lo que se le antoje dentro de la ley.

                  La plata es de su actividad anterior a ser funcionario, cuando renuncio a Shell le pagaron con acciones que tuvo que vender porque era incompatible con su función. Puso la plata en una cuenta a donde estaba, osea afuera. Esta declarada y tributa, por ende es legal.

                  No es plata de la función publica ni que le apareció con posterioridad a asumir como ministro así que no se entiende la caza de brujas.

                  En el rubro que sabe no la puede invertir porque estaría afectado por su función, por lo tanto es libre de tenerla donde se le cante. Es torpe declarar que no la trae porque no confía en el mercado argentino? si, torpe para la gestión que busca generar confianza pero por lo menos es honesto. Repito, todos los que lo critican por tenerla afuera ahorran en dólares, lo cual con ese criterio seria igual de hipócrita solo que en menor escala.

                  Comment


                  • Re: Como ven el Pais?

                    Originally posted by marceloDC View Post
                    me parece que no tenes ni puta idea de cuanto vale la leña, si te queres calefaccionar y cocinar con leña, tenes que hablar de varios miles de pesos por mes.
                    y una cocina economica a lenia si la vendes como antiguedad funcionando, te compras 3 a gas cero km

                    Comment


                    • Re: Como ven el Pais?

                      Comment


                      • Re: Como ven el Pais?





                        30 marzo, 2018
                        “Él estaba ahí”, el dibujo que completa la imagen de una madre de Malvinas y emociona a todos

                        Emilia Fernández, mamá de Luis Roberto, pudo sentarse frente a la tumba de su hijo tras 36 años. Un dibujante entrerriano imaginó la situación y la compartió en su cuenta de Facebook.

                        La imagen que se viralizó por Whatsapp
                        Emilia Fernández partió desde Villa Ángela (Chaco) hacia las islas Malvinas junto con el contingente de familiares de los caídos. Hasta ese momento, ella no sabía dónde estaba el cuerpo de su querido hijo. Allí, bajo el frío viento de Malvinas, Emilia pudo finalmente despedirse de Emilio, quien durante 35 años sólo fue un “Soldado solo conocido por Dios”. Antes de partir, Emilia se mostró muy emocionada, contó que por las noches se preguntaba dónde estaba su hijo y pidió traer aunque sea sus restos al continente: “quiero traerle una flor y prenderle una vela y si esta tan lejos no voy a poder”.

                        Luego del especial momento en el que los familiares pudieron finalmente despedirse de los caídos en Malvinas, la foto de Emilia, sentada frente a la tumba de su hijo, tocó el corazón de José Garay, un dibujante de Villa Elisa que decidió completar el momento a su manera, dibujándolo en lápiz sobre un papel.



                        Él estaba ahí. Lápiz sobre papel.

                        Comment


                        • Re: Como ven el Pais?

                          LA NACION | Política | Daniel Scioli
                          Una sociedad revela los nexos entre Canicoba Corral y un empresario sciolista


                          La esposa del juez tuvo negocios con Pablo Elías, acusado por corrupción Iván Ruiz
                          Maia Jastreblansky 4 31 de marzo de 2018

                          La megacausa de corrupción contra el exgobernador bonaerense Daniel Scioli dejó al desnudo una trama que involucra a empresarios, a un juez federal y abogados vinculados a los servicios de inteligencia.
                          Pablo Elías, acusado de haber recibido contratos irregulares por $63 millones de la administración sciolista, compartió una empresa con la esposa y con el abogado del juez federal Rodolfo Canicoba Corral . El magistrado y el empresario son, además, amigos y compañeros de truco.
                          Elías, hijo del reconocido empresario hotelero Aldo Elías (dueño del Hotel Presidente), fue director en Gadega SA, una empresa que se dedica al desarrollo inmobiliario, según consta en los registros públicos.
                          Esa sociedad tuvo hace tres años un cambio de directorio que expuso a los accionistas: Elías dejó su lugar como director e ingresó como presidenta Viviana Tejada Soriano, la mujer de Canicoba Corral.
                          "Sí, lo conozco [a Pablo Elías]. Es un amigo. Jugaba a las cartas con él. Ustedes publicaron una foto después de haber ganado un campeonato de truco con él", sostuvo Canicoba Corral ante la consulta de LA NACION. Pero evitó hacer comentarios cuando se le preguntó por la sociedad que el empresario tuvo en común con su esposa: "No tengo idea. Es un tema de ella". LA NACION intentó sin éxito contactarse con Elías.
                          Gadega SA fue constituida a mediados de 2002 por Elías, los abogados Santiago Blanco Bermúdez y Jorge Víctor Sappia Dussaut. Blanco Bermúdez es un abogado reconocido en Comodoro Py que defendió -entre otros- al espía Jaime Stiuso y que ahora representa al propio Canicoba Corral. Sappia Dussaut también asomó en los tribunales: fue propuesto en 2015 por Scioli, entonces gobernador bonaerense, para desempeñarse como juez del Tribunal en lo Criminal N°1 de San Isidro.
                          El último registro público de Gadega SA, fechado en diciembre de 2015, menciona a Tejada Soriano -la esposa de Canicoba Corral- como presidente de la firma. Y como directora suplente aparece María Elba Soriano, de 86 años.
                          Aunque la firma había oficializado el cambio de autoridades, la sociedad todavía mantiene en los registros públicos el mismo domicilio fiscal informado en la fecha de su creación: San Martín 617 4° F, donde funcionaría el estudio de Blanco Bermúdez.
                          Más allá de los nexos societarios que guarda con su esposa, Canicoba Corral y Elías son viejos conocidos. El magistrado suele asistir como invitado a los cumpleaños de Aldo Elías, un evento que siempre se festeja en Punta del Este, donde se comparten banquetes de comida árabe y asado.
                          "Sí, habitualmente voy a los cumpleaños de Aldo [Elías] en Punta del Este", reconoció el juez. El empresario hotelero, de buen vínculo con Carlos Menem en los años 90, es el actual titular de la Cámara Argentina de Turismo.
                          Su hijo Pablo y el juez formaron equipo de truco en distintas tertulias compartidas con otros jueces, fiscales, empresarios, operadores y agentes de los servicios de inteligencia. La pareja ganó la "Rody Cup", bautizada en honor al magistrado, un momento que quedó inmortalizado en una foto.
                          El tercer integrante de esa instantánea es Guillermo Scarcella, un histórico operador judicial que luego fue nombrado como presidente en Aguas Bonaerenses por Scioli. Ese vínculo previo, ahora complicó tanto a Scarcella como a Elías: ambos fueron citados a indagatoria esta semana por el fiscal bonaerense Álvaro Garganta por irregularidades con contratos millonarios en la provincia de Buenos Aires.
                          Desde ABSA, Scarcella benefició a una empresa de Elías, Desobstructora Argentina SA, con 22 contratos por casi $63 millones para el alquiler de "equipos hidrojet" y camiones cisterna. La relación entre ellos no se limitaba a los juegos de naipes: fueron socios en la firma Simulcasting SA, una sociedad que explotaba agencias de juegos de azar.
                          Scarcella y Canicoba Corral cierran ese triángulo de amistad. Esa vinculación personal ya le trajo otro dolor de cabeza al magistrado. Su esposa Tejada y el exfuncionario sciolista se repartieron el mercado de protección de valijas en los aeropuertos argentinos desde 2011 hasta septiembre de 2013, un negocio que luego monopolizó Scarcella.
                          Scarcella, en tanto, nombró a Malena Canicoba, una hija del juez, como empleada de Aguas Bonaerenses, la oficina que manejó a su gusto durante el sciolismo.

                          Comment


                          • Re: Como ven el Pais?

                            Lo de Triaca me parece peor que lo de Aranguren.

                            Comment


                            • Re: Como ven el Pais?

                              LA NACION | Política | Senado de la Nación
                              Insólito: senadores con mandato cumplido canjearon por dinero los pasajes que no utilizaron


                              Se llevaron dinero en efectivo, libre de impuestos y cargas sociales, pese a que ya no cumplen una función legislativa Laura Serra
                              3168 30 de marzo de 2018 • 11:20

                              Si quedaba alguna duda de que el canje de pasajes por dinero en efectivo constituye, en los hechos, un sobresueldo para los legisladores, un dato por demás polémico lo confirma: en los primeros tres meses de este año varios integrantes del Senado de la Nación , algunos de ellos cuyos mandatos vencieron el 10 de diciembre del año pasado, canjearon pasajes que acumularon a lo largo del año y que no utilizaron por dinero en efectivo, libre de impuestos y cargas sociales.
                              Este privilegio surge en virtud del decreto 628/17, del 29 de diciembre del año pasado, que extendió hasta el 31 de este mes la posibilidad de canjear los pasajes no utilizados. De este beneficio se aprovecharon varios senadores, entre ellos algunos con mandato cumplido y, por lo tanto, sin posibilidad de utilizar pasajes para su labor legislativa.
                              Es el caso de María Laura Leguizamón ( FPV -Buenos Aires), que canjeó nada menos que 181 tramos terrestres y 38 aéreos que no utilizó durante el último año de mandato: embolsó $172.678. También las senadoras Liliana Negre de Alonso ( PJ -San Luis), que pidió canjear 10 tramos terrestres y otros 9 aéreos (y se llevó $33.000); y Sandra Giménez ( Renovador -Misiones), que cobró $25.680 por 107 tramos terrestres que no utilizó.
                              También cobraron por pasajes vencidos los actuales senadores Miriam Boyadjian (Movimiento Popular Fueguino), María Eugenia Catalfamo (PJ San Luis), Silvina García Larraburu (FPV-Río Negro), Maurice Closs (Renovador-Misiones) y Roberto Basualdo (Cambiemos), que en conjunto embolsaron $329.218, según consta en los decretos de contaduría del Senado. En otra resolución, los senadores Rodolfo Urtubey (PJ-Salta), María Teresa González (FPV) y Pedro Guastavino (PJ-Entre Ríos) cobraron, en total, $272.642.
                              Fuentes legislativas del Senado aseguran que este beneficio de canjear pasajes vencidos por dinero en efectivo no es nuevo y que se repite todos los años desde la década de los 90. Además, relativizan el impacto económico que trae aparejado el canje de pasajes en las arcas del Senado. "Cada pasaje aéreo que el senador utiliza efectivamente tiene un valor de $4500; si opta por canjearlo por dinero en efectivo, cobra $3440. Es decir que el sistema de canje implica un ahorro para el Senado", explicaron a LA NACION.
                              En la Cámara de Diputados el sistema de canje de pasajes funciona diferente. En primer lugar, los tramos aéreos son más baratos: $1350 cada uno, mientras que los terrestres cuestan $650. Cada diputado cuenta, por mes, con 20 tramos aéreos y 20 terrestres. Además, por una disposición del presidente Emilio Monzó , los tramos no utilizados vencen al final de cada mes, lo que impide que, como pasaba hasta entonces, los diputados se lleven grandes montos de dinero extra al final de su mandato.
                              En el Senado, en cambio, los senadores pueden canjear sus pasajes incluso después de finalizado el año parlamentario y por un monto muy superior en el caso de los tramos aéreos, a razón de $3440 cada uno. El terrestre, en cambio, se mantiene en $240.

                              Comment


                              • Re: Como ven el Pais?

                                [QUOTE=marceloDC;5317355]me parece que no tenes ni puta idea de cuanto vale la leña, si te queres calefaccionar y cocinar con leña, tenes que hablar de varios miles de pesos por mes.[/Qno


                                No sé donde vivirás, pero debe ser cerca de una nube de pedos. Aterrizá y observá la realidad. Por supuesto que vos, yo y muchos del foro seguimos igual, dándonos el mismo tren de vida desde hace años (o quizás mejor), pero hay gente que SE CAGA DE HAMBRE, y no porque le haga asco al trabajo, sino simplemente por este gobierno QUE VOTÉ está apretando cada vez más al que menos tiene y dándole más oxígeno al que más tiene. Que el peronismo destruyó el país no es novedad, que el kirchnerismo lo terminó de hacer mierda ya lo sabemos, pero van dos años y medio de desastres. Y lo peor es que para 2019 NO HAY NINGUNA ALTERNATIVA.
                                Last edited by SAM67; 31-03-2018, 20:25.

                                Comment

                                Working...
                                X