Announcement

Collapse
No announcement yet.

Como ven el Pais?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Como ven el Pais?

    Originally posted by KBz(A)_FiatRacing View Post
    En que lista lo encuentro a usted para las proximas elecciones??
    Partido Dragunov :)


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

    Comment


    • Re: Como ven el Pais?

      Comment


      • Re: Como ven el Pais?

        Originally posted by Cristiancaseros View Post

        no puede más jajajaja

        Comment


        • Re: Como ven el Pais?

          Originally posted by Cristiancaseros View Post

          Épico el comentario jajaja

          Comment


          • Re: Como ven el Pais?

            Comment


            • Re: Como ven el Pais?

              Comment


              • Re: Como ven el Pais?

                https://twitter.com/pablolocoxboca/s...85543379324931

                Comment


                • Re: Como ven el Pais?

                  Economía
                  The Economist ubicó a la Argentina entre los tres países más destacados del año

                  Cada cierre de año la revista inglesa escoge "al país del año" por sus logros institucionales y económicos. Ganó Francia y segundo quedó Corea del Sur

                  19 de diciembre de 2017





                  El 2016 fue el año de la eliminación de retenciones, cepos y reapertura al mundo (Télam)
                  Cada Navidad, desde 2013, The Economist elige al "país del año", sobre la base de los logros en el año previo, excluye a las grandes naciones, como los EEUU y China, porque considera que "serían difíciles de vencer". Por tanto, la evaluación se concentra en los Estados, de cualquier tamaño, que haya mejorado notablemente en los últimos 12 meses, o haya hecho algo que fuera mundialmente reconocido.


                  En su cuarta evaluación apareció ternada la Argentina, junto a Francia y Corea del Sur.


                  Los periodistas de la prestigiosa revista británica justificaron la mención, en las reformas que encaró en el primer año del Gobierno de Mauricio Macri, "algunas dolorosas", para restaurar la solvencia fiscal después de años de populismo derrochador bajo la gestión de Néstor Kirchner.

                  Resultaron determinantes “las reformas que encaró en el primer año del Gobierno de Mauricio Macri, ‘algunas dolorosas’, para restaurar la solvencia fiscal después de años de populismo derrochador”


                  Los cambios fueron sustanciales en 2016, como la eliminación de la mayor parte de las retenciones a las exportaciones; el levantamiento del cepo cambiario y las restricciones sobre exportaciones e importaciones; junto con el comienzo de la recomposición de los cuadros tarifarios de las empresas de servicios públicos; así como fijar metas descendentes de inflación y de déficit fiscal; junto a la vuelta a la participación en grandes foros internacionales en busca de inversiones y de financiamiento para reemplazar el impuesto inflacionario.


                  Los resultados de las reformas no fueron positivos en 2016; el PBI cayó, la inflación se aceleró; se destruyeron empleos; y se perdió el superávit comercial, además del aumento de la deuda pública. Pero, el cuadro cambió en 2017, con el exitoso blanqueo de activos; la Ley de Reparación Histórica a los Jubilados; y la reactivación de la actividad y el empleo, aunque aún de modo heterogéno.


                  Más aún, porque en este punto destaca The Economist "en las elecciones de medio término de octubre, Cambiemos y sus aliados salieron fortalecidos, lo que sugiere que la mayoría de los argentinos ya no son engañados por estadísticas falsas y la promesa de dinero gratis. A pesar de las protestas violentas de la última semana", en repudio de unas minorías legislativas, y más aún de la población al cambio del régimen previsional.


                  Fortalezas de Francia y Corea del Sur


                  Pero esos logros perdieron peso, cuando los periodistas los compararon con los avances, también relevantes que registraron Corea del Sur y Francia .


                  El primero porque "tuvo un año extraordinario, soportando las amenazas de su vecino del norte con misiles que alteraron la calma mundial". Esto no es del todo nuevo-Corea del Norte ha prometido inmolar al Sur por décadas-pero las tensiones aumentaron alarmantemente este año, cuando el presidente Donald Trump y Kim Jong Un intercambiaron burlas, llamándose "cohete" y "desquiciando mentalmente a los estadounidenses". Y, además, tuvo capacidad para dar "grandes pasos hacia la limpieza de su política interna a pesar de vivir bajo la constante amenaza del apocalipsis nuclear".


                  Mientras que el país galo "desafió todas las expectativas". Emmanuel Macron, un joven ex banquero que no tenía respaldo de los partidos tradicionales, ganó la presidencia. Luego, su partido "aplastó a la vieja guardia para ganar la mayoría de los escaños en la Asamblea Nacional". Y dio esperanza a aquellos que piensan que la vieja división izquierda-derecha es menos importante que la abierta y cerrada, e hizo campaña por un país abierto a las personas, los bienes y las ideas del extranjero, y al cambio social en el hogar.

                  Comment


                  • Re: Como ven el Pais?

                    Cocu‏ @Coculo 18 dic.




                    "Los buenos no le roban a la gente" dice Graciela Camaño, que está casada con Luis Barrionuevo, un tipo que de pedo no sale directamente con un antifaz.

                    147 respuestas 3.418 retweets 6.213 Me gusta

                    Comment


                    • Re: Como ven el Pais?

                      Originally posted by elreydelbosque View Post
                      Falta nestor ahi

                      Comment


                      • Re: Como ven el Pais?

                        facuss Barker‏ @FFacuss 28 minHace 28 minutos




                        Kumpaaaa.... Kumpaaaa!!!! Vos levantabas el cartelito de "Cristina viene a defender nuestros derechos" no fue a "defenderte"!!!... Sí sí, sentite lo que sos! Un forro usado... Por Cristina! Besis



                        - - - Updated - - -

                        Originally posted by Se-R View Post
                        Falta nestor ahi
                        Esta en el Arsat

                        Last edited by elreydelbosque; 20-12-2017, 19:39.

                        Comment


                        • Re: Como ven el Pais?

                          Faltan las 2das y 3eras lineas.... toda esa gente ROBO y mucho, lamentablemente los conozco.

                          Comment


                          • Re: Como ven el Pais?

                            Energías renovables: adjudican otros 22 contratos

                            Son empresas que habían perdido en la Ronda 2 y aceptaron bajar el precio ofertado.

                            Se adjudicaron cinco proyectos de energía solar fotovoltaica por 259,5 Mw.











                            El Ministerio de Energía y Minería adjudicó una nueva serie de 22 proyectos de energía eléctrica renovable. Se trata de iniciativas que habían quedado afuera de la llamada Ronda 2 del programa Renovar por tener precios demasiado elevados y que habían sido invitadas a reducir sus ofertas para dejarlas en línea con los precios más competitivos.
                            Los nuevos proyectos suman 634,3 Mw (megavatios) de potencia proyectada. Así, en total, la Ronda 2 terminará adjudicando 88 proyectos en 18 provincias por 2.043 Mw.
                            Mirá también "Quedan tres años para salvar al mundo"

                            El nuevo listado conocido hoy incluye cuatro emprendimientos de energía eólica a un precio adjudicado de $ 40,27 por Mwh y cinco de energía solar fotovoltaica, cuatro de ellos a $ 41,76 y uno a $ 40,8 por Mwh.
                            El precio adjudicado, de acuerdo con la Resolución 488-E publicada en el Boletín Oficial, incluye en los casos en que corresponde el 50% del Incentivo por "Escala Biomasa/Biogás" previsto en el pliego de la Ronda 2.
                            Por ese motivo, Energía aceptó nueve proyectos de dichas tecnologías con precios de $ 156,85 por Mwh; dos emprendimientos por $ 164,35; uno por $ 117,76, y el restante por $ 106,73.
                            Mirá también Qué cambió y qué sigue igual en el complejo frente energético

                            En el caso del proyecto eólico de Petroquímica Comodoro Rivadavia (El Mataco, de 100 Mw) se aclaró que la empresa asume a su exclusivo costo la obligación de ejecutar una obra de ampliación en transporte, con el fin de resolver la restricción en el sistema de transporte existente. Esa empresa, productora de cemento y petrolera, se adjudicó también otro parque eólico de 100 MW, denominado San Jorge, también en la provincia de Buenos Aires.
                            Enel Green Power, firma de los mismos accionistas que Edesur, hará un parque eólico también de 100 MW en Chubut y el otro proyecto de este tamaño está en cabeza de la firma Martifer Renewables, en San Juan.
                            Mirá también En un vivero de San Martín instalaron generadores de energía que funcionan con basura

                            También se adjudicaron proyectos Genneia, 360 Energy, la petrolera Capex.
                            La resolución que lleva la firma del ministro Juan José Aranguren, señala además que los contratos con cuatro proyectos eólicos y tres solares fotovoltaicos, deberán incluir la cláusula que obliga a tomar a su cargo o pagar las obras de expansión de redes asociadas a las respectivas ofertas.
                            Se trata de los corredores de 500 kV entre Puerto Madryn y Gran Buenos Aires (en un caso, con el adicional de la estación transformadora Comodoro Rivadavia Oeste); entre Nueva San Juan y La Rioja Sur; y entre Río Diamante y Gran Buenos Aires.
                            Mirá también Podrá generarse energía en las casas y vender lo que sobre a la red nacional

                            En total, el Ministerio de Energía y Minería admitió a la totalidad (13 casos) de proyectos de biogás y biomasa presentados, por una potencia acumulada de 47,2 Mw; a los cuatro eólicos mejor posicionados en la pre adjudicación (por 327,6 Mw); y a las cinco primeras posiciones asignables en solar fotovoltaica (por 259,5 Mw).
                            Los proyectos adjudicados corresponden en seis casos a Buenos Aires; tres son de Santa Fe; dos de San Juan, al igual que en Córdoba y Chubut; y uno en cada caso están ubicados en Santiago del Estero, Tucumán, San Luis, Mendoza, La Pampa, La Rioja y Catamarca.

                            Comment


                            • Re: Como ven el Pais?

                              Un minuto de silencio para el esepete desaparecido...

                              Comment


                              • Re: Como ven el Pais?

                                Originally posted by Lean_TS View Post
                                Un minuto de silencio para el esepete desaparecido...
                                Y ahora con quien nos divertimos? le hubieran dejado mas cuerda....

                                Comment

                                Working...
                                X