Announcement

Collapse
No announcement yet.

Como ven el Pais?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Como ven el Pais?

    Originally posted by Lean_TS View Post
    No leyo todos los twits en donde alababa a cfk?
    Otro al que Duran Barba le esta eternamente agradecido!
    Es BOBO

    - - - Updated - - -

    Política
    Habló la esposa de Julio De Vido: "Cristina Kirchner tuvo un gesto inhumano con nuestra familia"

    Alessandra Minnicelli cuestionó la actitud que adoptó la ex Presidente cuando la Justicia pidió el desafuero de su marido. "Me hubiera gustado que Julio contestara cosas que nunca contestó", declaró

    9 de noviembre de 2017


    Play





    "En estas circunstancias Cristina Kirchner ha tenido un gesto bastante inhumano hacia conmigo, hacia con mi familia… Somos muchos en la familia y nos conocemos de toda la vida… Me extrañó el gesto que tuvo". Con esas palabras Alessandra Minnicelli, la esposa del ex ministro Julio De Vido, se refirió a la actitud que adoptó la ex Presidente en las últimas semanas cuando la Justicia pidió el desafuero de su marido y avanzó con la detención.


    El "gesto inhumano" al que alude la mujer de uno de los funcionarios más poderosos de los 12 años de kirchnerismo es una frase que pronunció la ex mandataria en medio de la campaña electoral para las elecciones legislativas. "Yo no pongo las manos en el fuego por nadie", dijo CFK cuando le preguntaron por la situación procesal de su ex colaborador.


    "¿Siente que su marido fue abandonado políticamente?", preguntó Luis Novaresio en radio La Red. Y Minnicelli contestó: "Sí, sin dudas, claro". "Es una lectura que todos hacen fácilmente; si un conductor de un partido dice algo como 'no pongo las manos en el fuego por' y de golpe todo el mundo se alinea en ese sentido después de haber tenido 16 votos a favor cuando lo persiguieron la última vez con el tema de los fueros", desarrolló.


    Y continuó: "Cuando de golpe le preguntan al conductor del espacio político qué piensa de Julio De Vido y en vez de decir que 'lo están persiguiendo mediáticamente y políticamente como a mí', dice 'yo no pongo las manos en el fuego por nadie', ¿qué hace todo el resto? Se repliega por temor".



    Minnicelli habló por teléfono con Cristina Kirchner por última vez a principios de octubre. Después no hubo más contactos. En el medio pasaron las elecciones, el desafuero de su marido y la detención.





    Julio De Vido se entregó en Comodoro Py luego de ser desaforado en el Congreso
    Según contó, De Vido pasa sus horas en el penal de Marcos Paz haciendo ejercicios que le recomendaron los médicos como parte de su tratamiento contra la diabetes. Dice que está bien de salud pero que no puede comer lo que debería o llevar un control más estricto de sus niveles de insulina en sangre.


    Pese al desaire de la "conductora", otros integrantes del kirchnerismo y de otros partidos políticos la llamaron en las últimas semanas para apoyar a su familia.


    Cuando a Minnicelli le preguntan por las causas judiciales que tienen a su marido procesado, contesta: "Tengo la impresión de que no hay ninguna irregularidad administrativa y por ende no hay ningún delito penal. Los delitos que le pretenden atribuir no son tales; es un armado mediático, es lo que sentí todos estos años".


    La abogada y también ex funcionaria –formó parte de la SIGEN- aseguró que muchas de las denuncias que enfrenta De Vido son parte de "una construcción" que comenzó con la llegada de Néstor Kirchner al poder, en 2003, y que le hubiera gustado que su esposo contestara más enérgicamente. "Nos empezaron a marcar como si fuésemos ladrones, como si fuésemos Alí Babá y los 40 ladrones", graficó.


    Minnicelli dijo además que su familia "no es de fortuna" y que si bien le dio tristeza ver "los bolsos de López", aclaró que muchas de las cosas que se dijeron nunca fueron mostradas por los diarios. "Yo no lo vi revoleando bolsos, nunca salió eso, lo único que mostraron fueron valijas llenas de dinero", analizó.


    "Ese dinero debe haber venido de una coima o se la dieron por el camino, no lo sé. La imagen me pareció terrible. Es muy dañina para todo el colectivo kirchnerista. Me preguntaron pila de veces por la obra pública y mi marido nunca firmó un contrato de Lázaro Báez porque esa no era su función; eso cuesta entender", completó.

    Comment


    • Re: Como ven el Pais?

      Comment


      • Re: Como ven el Pais?

        Quién es la militante kirchnerista detenida en la causa por la mafia de los contenedores de la Aduana


        Gladys Fabiana Fernández conoce a la familia presidencial desde hace 15 años. El juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky ordenó ayer su detención porque la considera parte de una asociación ilícita


        El juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky ordenó este miércoles la detención de Gladys Fabiana Fernández, conocida como "la licenciada Patricia Fernández" en los pasillos de la Aduana de Buenos Aires, pero también como "la militante kirchnerista arrepentida", porque confesó en los medios de comunicación algunos delitos de los que se la acusa. La Justicia considera que formó parte de una "asociación ilícita" para realizar maniobras de contrabando.


        Según Aguinsky, Fernández formó parte del engranaje de corrupción que se investiga como la "mafia de los contenedores", causa por la que están detenidos también el empresario Oldemar "Cuky" Barreiro Laborda y Claudio "Mono" Minnicelli, cuñado del exministro de Planificación, Julio De Vido. De manera puntual, la acusa de intentar sacar uno de los 900 contenedores con contrabando retenidos en la Aduana y que el propio Juan José Gómez Centurión, hasta hace poco titular del organismo, denunció ante la Justicia.




        En el mes de septiembre, ya había sido detenida por pedido de la fiscal Gabriela Ruiz Morales, pero consiguió su excarcelación. La Sala B de la Cámara en lo Penal Económico anuló esa resolución, dispuso el allanamiento de su propiedad –ubicada en un barrio privado de Canning– y también su detención a cargo de la Superintendencia de Delitos Federales de la PFA, que se concretó en la localidad de Hurllngham.


        Luego de esta primera detención, Patricia Fernández explicaba en una entrevista con A24 su situación: "No soy millonaria, la coima o sacar un papel de abajo y ponerlo arriba, desde que tengo uso de razón, siempre estuvo; yo tuve la picardía o la rapidez de poder hacer otro tipo de cosas. Yo cobraba caro por decir cómo solucionar un papel". En otro tramo, fue un poco más explícita: "Usé la política a favor mío (…) Me arrepiento, me agarraron por Whatsapp, por usar el teléfono".




        "Estoy por un contenedor que se lo di al compañero Palomino y al señor Costas; Palomino -ex funcionario de la ONCCA- llegó con 30 mil dólares para comprar voluntades dentro de la Aduana", reconocía en ese momento. En septiembre, la policía también detuvo a ambos mientras pagaban 30 mil dólares en efectivo en el depósito fiscal Exolgan para intentar sacar un contenedor con productos de electrónica con un documento de embarque falso.


        Hasta su primer detención, Gladys Fernández o "Patricia" ostentaba un alto perfil en las redes sociales: decía que era abogada, despachante de aduana y técnica en comercio exterior, publicaba imágenes junto a autos importados de alta gama, junto a los ex presidentes Néstor Kirchner -incluso escribió un libro sobre él- y Cristina Fernández. "Soy consciente de que soy corrupta, pero el sistema te lleva a ser corrupta. A mí me tocaron el timbre de mi casa Néstor y Francisco Larcher, que fue el encargado de armar toda la estructura dentro de la Aduana" , explicaba.



        Además, en la misma entrevista, que se realizó el pasado 26 de octubre, advertía: "La causa está en secreto de sumario. No me voy a guardar silencio, voy a contar todo lo que sé".


        Por otro lado, y en relación a lo actuado por la Justicia en la causa de "la mafia de la Aduana", el juez Aguinsky considera al cuñado de Julio De Vido, "Mono" Minnicceli, como "un estrecho colaborador" del supuesto jefe de la banda, Carlos "Cuqui" Barreiro Laborda, que se encamina a juicio oral y público junto a los ex jefes de la Aduana en el puerto Osvaldo Alberto Giacumbo y Edgardo Rodolfo Paolucci, además de Mauro Daniel Delmastro, Federico Ernesto Tiscornia Salort, Néstor Orlando Frega, ex oficial de inteligencia de Fuerza Aérea; Vanesa Valeria Calamante, Martín Aníbal Corral, Santiago Néstor Jiménez y Rodolfo Enrique Trebino.


        Todos los enviados a juicio se encuentran con procesamientos firmes por los presuntos delitos de "asociación ilícita" y "contrabando agravado". Aguinsky sostuvo que los acusados "habrían intentado, merced a su organización y distribución de funciones, y con la connivencia de funcionarios de la Dirección General de Aduanas, ingresar a la República Argentina la mercadería almacenada en (seis) contenedores".

        Y lo habrían hecho "declarando ante el servicio aduanero información falsa con la que pretendieron eludir los controles dispuestos por aquel organismo", según se desprende "de los elementos documentales incorporados al expediente y de las conversaciones telefónicas interceptadas".


        También está procesado con prisión preventiva en esta causa el empresario Sung Ku Hwang, coreano extraditado desde su país conocido como "Mister Korea".



        Last edited by Christian CW; 10-11-2017, 09:30.

        Comment


        • Re: Como ven el Pais?

          Hotel Waldorf: denuncian que adulteraron el sistema informático del registro de pasajeros para entorpecer la investigación

          La diputada Margarita Stolbizer presentó un escrito en el que advierte que Osvaldo Sanfelice, ex socio de Néstor Kirchner, borró pruebas importantes sobre el hotel que sería de Cristina Kirchner


          La diputada Margarita Stolbizer presentó un escrito ante la Justicia en el que enumera nuevas irregularidades en la compra del Hotel Waldorf, que se suman a la denuncia que realizó la diputada a principios de octubre pasado, sobre la presunta compra del inmueble por parte del ex presidente Néstor Kirchner en 2009 por 1,7 millones de dólares para lavar dinero.


          La legisladora señaló que se detectaron "maniobras" llevadas a cabo por Osvaldo Sanfelice, ex socio de Kirchner, en relación al sistema informático donde se guardaba la información de los huespedes.


          En la presentación se detalla la existencia de pasajeros "que se alojaron más de 7 años en el Waldorf". Entre la documentación que Sanfelice entregó a la Justicia, manifestó que "se trató de un error de sistema" y una "falla en el servidor" a partir de lo cual se corrigió la fecha y hora y los movimientos de cargaron "correctamente".


          Para Stolbizer, el hombre trató de "adulterar pruebas" e informaron que existen registros de pagos realizados por los pasajeros José Zambon y Marcelo Florenza fuera de las fechas "corregidas" por Sanfelice, lo que representa "una clara maniobra de obstrucción de la labor de la Justicia".

          En este sentido, Stolbizer solicitó a la empresa CQR SISTEMAS SRL, a cargo del sistema de gestión Hotelera CQR del Hotel Waldorf, que "audite la información cargada al sistema (aunque después se contradice al alegar que no es cargada la fecha al sistema sino que la coloca en relación a la fecha del sistema operativo)".


          Por otro lado, marcó una "evidente contradicción" en cuanto al momento en que se realizó la venta del Hotel Waldorf. "Sanfelice afirma que mediante boleto de compraventa de marzo de 2009 adquirió el 88,0959% de las acciones de Hotel Waldorf SA y afirma que se abonó de la siguiente manera: U$S 100.000 el 12 de diciembre de 2008, U$S 350.000 el día de la suscripción del boleto y el resto en 10 cuotas mensuales y consecutivas. Esto se contradice con la documentación que aporta: surge una nota del vendedor Cives donde deja constancia que recibió el pago total de los 1.750.000 dólares por adelantado y antes del vencimiento de las cuota".


          Además, sostiene que el ex socio de Kirchner "no explica cómo realizó la compra, de donde provino el dinero para adquirir el hotel detallando las extracciones bancarias y el origen de los fondos".


          https://www.infobae.com/politica/201...investigacion/

          Comment


          • Re: Como ven el Pais?

            Chicos rosarinos de sexto grado contaron cómo los narcos reclutan "soldaditos" para vender droga en los barrios

            Fue a través de un video presentado en uno de los foros para la prevención de adicciones que se realizaron en el Concejo Municipal y del que participaron más 900 estudiantes



            "Hoy, en mi barrio hay chicos de 17 años que venden droga", aseguró un chico. "En el mío les ofrecen que vendan droga a los más chiquitos y a los más grandes, ellos después les dan plata", dijo otro. "En la esquina de mi casa venden droga y hay una banda. En la otra cuadra hay otra y, como se tienen bronca, entonces se agarran a tiros y siempre hay un muerto", relató un tercero. Estos y muchos testimonios más están registrados en un video filmado y producido por alumnos de sexto grado de una escuela de la zona sur de Rosario para contar el flagelo que viven día a día por culpa del narcotráfico y que otros chicos tomen conciencia y "aprendan a decir no".


            Con el nombre En mi barrio, la droga mata de diferentes formas, el trabajo fue presentado en el último de los foros para la prevención de adicciones que se realizan en el Concejo Municipal de la ciudad. De la actividad ya participaron 900 alumnos y 40 docentes de 14 escuelas primarias de Rosario.


            El video presenta imágenes de algunos barrios populares de la ciudad, de esquinas con chicos mientras venden droga, de peleas entre bandas y de distintos tipos de violencia. Todas las situaciones están narradas por voces de niños.


            "En los contextos más vulnerables, los chicos desde pequeños conviven con estas problemáticas, saben de chicos que consumen, que trabajan de 'soldaditos', saben dónde se compra y dónde se vende", dijo al diario La Capital la concejal Carola Nin (Encuentro por Rosario), autora de la iniciativa que promueve la creación de mensajes preventivos del consumo de sustancias psicoactivas.



            El programa consiste en la realización de talleres en escuelas de diferentes barrios y encuentros de alumnos de distintos colegios en el recinto de sesiones del Concejo. "La idea es trabajar con los docentes para que los chicos puedan elaborar un mensaje para traer al Concejo, porque nos interesa escucharlos", señaló Nin, quien agregó que "muchas veces, así como resulta dolorosa la realidad que cuentan, también es esperanzador ver el compromiso de los docentes y los chicos y las ganas de cambiar esa historia".


            El eje del trabajo, destacó la dirigente, "es mostrarles a los alumnos que tienen un arma poderosa frente al flagelo del narcotráfico, que es la posibilidad de decir que no". En ese sentido, la concejal explicó que "es fundamental trabajar en forma temprana" e importante involucrar a docentes y alumnos de sexto grado, "ya que las estadísticas señalan que el inicio en el consumo se da a edades cada vez más tempranas".


            Comment


            • Re: Como ven el Pais?

              Más de 1.000 jóvenes se acercaron al "trabajo del futuro"

              En la sede de Almagro del Instituto ORT se llevó adelante una jornada de capacitación con la presencia de compañías líderes en el mundo digital, talleres y conferencias



              La primera jornada "IT (Educación + Empresas) = Trabajo" sorprendió por su amplio abanico de posibilidades con miras hacia el futuro profesional. El encuentro, realizado en la sede de Almagro del Instituto de Tecnología ORT, reunió a los diversos actores del mundo IT: empresas, cámaras del sector, capital humano e instituciones educativas.


              Más de 1.000 asistentes disfrutaron de una actividad dinámica en la que pudieron visitar numerosos stands de las compañías líderes del mercado y conocer sobre sus ofertas de empleo y posibilidades de desarrollo. Estuvieron presentes empresas como Microsoft, ESET Latinoamérica, SAP Argentina, IBM Argentina, Almundo.com, ManpowerGroup, Globant y Despegar.


              Durante el recorrido, los visitantes se contactaron con los reclutadores de las compañías, que los entrevistaron y recibieron sus CV. "La verdad es que estoy sorprendido. Todos me abrieron las puertas y me invitaron a conocerlos. La gente de recursos humanos fue muy amable, estuvieron bien predispuestos a escucharme y ver si alguna búsqueda encajaba con mi perfil", comentó Marcos, de 23 años.






              Recién llegada a la Argentina y con ganas de conseguir un puesto que se ajuste a sus expectativas, Dalanyer, venezolana de 27 años, visitó los stands con atención y escuchó las distintas propuestas. "Me parece una dinámica muy atractiva. Me enteré del encuentro por redes sociales y no dudé en asistir. Soy ingeniera en telecomunicaciones y estoy buscando trabajo. Dejé mi CV en varios puestos y todos lo recibieron de maravilla", dijo.


              De la jornada participaron jóvenes interesados por el mundo IT, amantes de la informática y profesionales con ansias de conocer las nuevas tendencias y tecnologías disponibles. Tal fue el caso de Elías que, luego de escuchar la charla de ESET Argentina, expresó: "Sin dudas debe seguir haciéndose todos los años".





              Empresas en busca de nuevos talentos

              Las compañías participantes se mostraron muy conformes con la jornada y destacaron la importancia de realizar actividades para aquellos dispuestos a enfrentar los desafíos que presenta el mercado actual. Desde Virtualmind Software House, por caso, señalaron que fue una buena manera de que los nuevos profesionales se enteren de que hay firmas que los están esperando.


              Por su parte, IBM Argentina sostuvo: "Para nosotros es esencial que los profesionales de la compañía se reinventen y sean capaces de atreverse a crear ideas originales. La adquisición constante de nuevas habilidades, combinada con las diferentes experiencias laborales que ofrecemos a través de nuestros programas de talento, genera amplias oportunidades de desarrollo en su carrera profesional. Esta vivencia es la que intentamos transmitirle a los jóvenes en la jornada".





              La agencia de viajes Almundo.com contó que próximamente estarán incorporando 70 especialistas a su equipo IT, mientras que ESET Latinoamérica destacó la importancia de contratar personas a las que les guste trabajar en equipo y aportar valor agregado a las tareas que desarrollan.


              En la misma sintonía se manifestaron desde la empresa Aerolab: "Buscamos personas talentosas y creativas que puedan aplicar todo lo que saben a proyectos reales, que tengan ganas de crecer y de desafiar constantemente la forma en que se crean los productos digitales".


              Las conferencias de los expertos
              Durante toda la jornada, los líderes de las distintas compañías presentaron casos de éxito y experiencias innovadores. Una de las charlas iniciales fue la de Gabriel Rshaid, de la Universidad de San Andrés, quien hizo referencia a que la tecnología puede cambiar la manera de educar y aseguró que el mayor riesgo es digitalizar el proceso de educación tradicional. Además, destacó la importancia de adaptarse a los cambios y aportó una interesante visión sobre el sistema de evaluación: "Todas las pruebas deberían ser a libro abierto, porque en la vida las cosas ocurren así", sostuvo.





              Más tarde, referentes del Instituto de Tecnología ORT explicaron a los participantes los pormenores de la carrera de Analista de Sistemas que se dicta y remarcaron la trascendencia de contar con un plan de estudios actualizado y vinculado a los tiempos que corren. "Que puedan aprender a emprender es uno de los ejes fundamentales de la carrera", dijo Jorge Velurtas, docente de la institución.


              Con el auditorio lleno y un público expectante por escuchar sus palabras, Cecilia Pastorino de ESET Latinoamérica presentó "Historias de hackers y cybercriminales". Durante su exposición, contó cómo se puede hackear un sitio web vulnerable y sorprendió a los visitantes con su relato.


              Damián Edelberg, de SAP Argentina, también tuvo su turno. Descontracturado y locuaz contó su experiencia en la compañía, narrando en primera persona su transformación y desarrollo en el campo de la innovación y la tecnología.





              Una de las charlas más esperadas fue la de Jerónimo Martínez Campins, business development executive de IBM Argentina. El especialista analizó junto a los asistentes el nacimiento y la evolución de la inteligencia aumentada, haciendo foco en cuáles son las principales capacidades tecnológicas que sustentan esta disrupción y el impacto que generan en el mundo actual. "Con los sistemas cognitivos buscamos potenciar los roles de las personas", sostuvo Martínez Campins.


              Al final de la tarde, Marcela Romero y Abel Berman de ManpowerGroup hablaron sobre el impacto de la digitalización a nivel global aclarando que "la automatización surge para redefinir empleos y no para reemplazarlos".


              El final estuvo a cargo de Diego Bekerman, Director General de Microsoft Argentina y Alumni de ORT. Emocionado de volver a la institución que lo vio crecer, logró captar la atención del auditorio haciendo foco en la innovación como oportunidad para el talento argentino en el mundo. Durante el encuentro, mostró ejemplos locales, muy exitosos, de cómo puede aplicarse la inteligencia artificial y respondió a diversas consultas.





              Comment


              • Re: Como ven el Pais?

                Comment


                • Re: Como ven el Pais?

                  CONOCELA: ''Por si te la cruzas en el colectivo''.

                  Esta mujer ''mayor'' se subió a un por fin limpio y reluciente colectivo. Se sentó. Sacó un marcador y escribió lo que ves.
                  Imaginate lo K seran sus hijos y sus nietos?!....😡 Vergüenza eterna👎



                  Comment


                  • Re: Como ven el Pais?

                    Debe ser jubilada, le descuento el alcohol de la jubilacion y la hago ir a limpiarlo.

                    - - - Updated - - -

                    O tal vez, pienso que eso es twitter! jajajaja

                    Comment


                    • Re: Como ven el Pais?

                      Se esta haciendo lo que Cristina no hizo en su pueblo



                      La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, recorrió las obras de saneamiento de la cuenca del arroyo El Gato, destinadas a evitar nuevas inundaciones en los partidos bonaerenses de La Plata y Ensenada.Acompañada por el intendente platense, Julio Garro, y el concejal electo de Cambiemos, Gustavo Asnaghi, Vidal supervisó los trabajos ejecutados por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, destinados a ensanchar el cauce del arroyo y permitir el rápido flujo de sus aguas al río Santiago y, desde ahí, al Río de la Plata.El curso principal del arroyo El Gato tiene una longitud total de 25 kilómetros, de los cuales 18 recorren el partido de La Plata y siete el de Ensenada, hasta desembocar en el río Santiago.Actualmente, se está llevando a cabo un plan hidráulico integral de 58 obras que comprenden el saneamiento del arroyo el Gato y sus cursos complementarios: del total, 31 ya están finalizadas y 19 se encuentran en ejecución, programadas para estar listas en mayo de 2018.

                      Comment


                      • Re: Como ven el Pais?

                        Esto no puede ser cierto

                        Comment


                        • Re: Como ven el Pais?







                          Last edited by Christian CW; 10-11-2017, 11:47.

                          Comment


                          • Re: Como ven el Pais?

                            Originally posted by Christian CW View Post
                            CONOCELA: ''Por si te la cruzas en el colectivo''.

                            Esta mujer ''mayor'' se subió a un por fin limpio y reluciente colectivo. Se sentó. Sacó un marcador y escribió lo que ves.
                            Imaginate lo K seran sus hijos y sus nietos?!.... Vergüenza eterna



                            yo imprimiria esas dos fotos, y las pegaria en el cole, y cuando suba la vieja verga esta, que la bajen todo abuchandola

                            Comment


                            • Re: Como ven el Pais?

                              Originally posted by Christian CW View Post
                              Quién es la militante kirchnerista detenida en la causa por la mafia de los contenedores de la Aduana


                              Gladys Fabiana Fernández conoce a la familia presidencial desde hace 15 años. El juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky ordenó ayer su detención porque la considera parte de una asociación ilícita


                              ME enamore del proyecto popular sobre todo por lo social, porque soy cristiana....

                              Lo mas lindo es el hijo, que lo tiene " oculto" en FB.

                              https://www.facebook.com/matias.devi...c_location=ufi




                              https://www.facebook.com/matias.devi...6365743940869/





                              Aca hay mas fotos porque cerraron sus twitter e instagram https://storify.com/insubstancial_/h...arse-los-gusto

                              Comment


                              • Re: Como ven el Pais?

                                Originally posted by jerogas View Post
                                yo imprimiria esas dos fotos, y las pegaria en el cole, y cuando suba la vieja verga esta, que la bajen todo abuchandola
                                +1, que se la "justicia social" la cague a bifes.

                                Que vieja de mierda

                                Comment

                                Working...
                                X