Announcement

Collapse
No announcement yet.

Como ven el Pais?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Como ven el Pais?

    Originally posted by Gerardo View Post
    Mira la lista de millonarios de EEUU como la hicieron en %, compara con la lista de millonarios de Argentina como la hicieron.
    El porcentaje de emprendedores acá es casi nulo, en EEUU pasa el 50%, son una máquina de generar nuevas ideas, hay que copiar eso.

    Comment


    • Re: Como ven el Pais?

      Originally posted by Gerardo View Post
      Es obvio que muchos fracasan en el camino, el tema es que tengas la masa critica de tipos que estén constantemente intentando cosas nuevas.
      Por algo EEUU es la mayor potencia del planeta, mira esto:




      Son una máquina de generar valor.

      ese ranking es tan fruta como este

      http://uk.businessinsider.com/countr...nd-nevis-11114

      Comment


      • Re: Como ven el Pais?

        Originally posted by Se-R View Post
        Ese ranking es la cantidad de tipos que pasaron los 30 palos generandola ellos, no de megamillonarios, no apunta a quien tiene los mas ricos entre los ricos, si no de personas que hicieron muchísima guita sin heredarla, eso es progresismo.

        Comment


        • Re: Como ven el Pais?

          Originally posted by Gerardo View Post
          https://es-us.noticias.yahoo.com/el-...722419254.html

          Otro mas detallado y salimos nosotros, somos un país donde la clase empresaria no es mas que una banda de planeros vip hereditarios en su mayoría, no hay espacio para generar desde cero.

          Mirá el patrón, en todos los países desarrollados y/o que son potencia, el 30% aproximadamente son fortunas de tipos que la hicieron desde cero y no son del sector financiero, osea laburando, generando cosas nuevas y sin especulación.
          Vos enserio crees que Slim solo tiene telecom, que bill gates solo crece con microsoft?

          Warren buffet y varios mas, tampoco ni sacan su plata de "estados unidos " otra que jeff bezos, amazon amazon repiten... el tipo tiene el 30% de los medios, minas de diamantes en africa, el famoso blueorigin y asi mil cosas mas, fuera de estados unidos, pero por lejos fuera, que vos te creas que la plata la hace con amazon esta bien, es como creer que el musico hace la plata por cada disco que vende.

          Comment


          • Re: Como ven el Pais?

            Originally posted by Gerardo View Post
            Ese ranking es la cantidad de tipos que pasaron los 30 palos generandola ellos, no de megamillonarios, no apunta a quien tiene los mas ricos entre los ricos, si no de personas que hicieron muchísima guita sin heredarla, eso es progresismo.
            Pero eso no tiene nada que ver con el pais, argentina en los ultimos 12 años saco mas tipos con "30 palos de ganancia" que ningun otro pais del mundo y no lo veo en la lista eh.... hablamos de guita en blanco eh...

            Comment


            • Re: Como ven el Pais?

              Originally posted by Se-R View Post
              Vos enserio crees que Slim solo tiene telecom, que bill gates solo crece con microsoft?

              Warren buffet y varios mas, tampoco ni sacan su plata de "estados unidos " otra que jeff bezos, amazon amazon repiten... el tipo tiene el 30% de los medios, minas de diamantes en africa, el famoso blueorigin y asi mil cosas mas, fuera de estados unidos, pero por lejos fuera, que vos te creas que la plata la hace con amazon esta bien, es como creer que el musico hace la plata por cada disco que vende.
              La hicieron en el transcurso de su vida, la generaron de cero, Jeff Bezos era uno mas del montón hasta que se le ocurrió abrir una web para vender libros en internet, después de eso genero todo lo que nombras, un animal, a eso voy, no soy un par de rentistas que la heredan, ponen a un par de tipos a que se hagan cargo de lo que heredaron y si no les dan resultados en 6 meses, les meten una patada en el orto.
              Otro es Musk, el flaco se fue de Sudáfrica a Canadá, empezó cortando leña para juntar guita para ir a EEUU, llegó como un piojoso y genero una fortuna y así una pila de ejemplos mas, y obviamente que muchos fracasaron, el tema es que tienen las condiciones para que un montón estén intentando hacerlo y aunque no todos la peguen de esa forma, muchos hacen cosas mas pequeñas pero buenas, generan guita arrancando desde cero, de la nada, eso es puro valor agregado.

              Comment


              • Re: Como ven el Pais?

                Comment


                • Re: Como ven el Pais?

                  Originally posted by Gerardo View Post
                  La hicieron en el transcurso de su vida, la generaron de cero, Jeff Bezos era uno mas del montón hasta que se le ocurrió abrir una web para vender libros en internet, después de eso genero todo lo que nombras, un animal, a eso voy, no soy un par de rentistas que la heredan, ponen a un par de tipos a que se hagan cargo de lo que heredaron y si no les dan resultados en 6 meses, les meten una patada en el orto.
                  Otro es Musk, el flaco se fue de Sudáfrica a Canadá, empezó cortando leña para juntar guita para ir a EEUU, llegó como un piojoso y genero una fortuna y así una pila de ejemplos mas, y obviamente que muchos fracasaron, el tema es que tienen las condiciones para que un montón estén intentando hacerlo y aunque no todos la peguen de esa forma, muchos hacen cosas mas pequeñas pero buenas, generan guita arrancando desde cero, de la nada, eso es puro valor agregado.

                  Comment


                  • Re: Como ven el Pais?

                    Originally posted by Gerardo View Post
                    Me olvidaba, acá también falta mano de obra calificada, somos una mierda trabajando, ineficientes e ineficaces, eso de que la sarasa sarasa del obrero argentino que es bueno es mentira, somos una bosta también.
                    es impresionante como desaprovechan los trabajos, me da una bronca porque después lloran como los mejores. ah! pero para juntarse al "partidito" son infaltables!

                    Comment


                    • Re: Como ven el Pais?

                      Vamos dejando los festejos y miremos a futuro, que pasa con esto????????????????????????????????????????????


                      24/10/2017 - 17:27

                      La política monetaria
                      Las dificultades para bajar la inflación complican a Sturzenegger: subió la tasa al 27,75%

                      La aumentó 150 puntos básicos. Sturzenegger endurece la política monetaria. Críticas y apoyos entre los economistas.





                      Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central.

                      El comité de política monetaria del Banco Central resolvió aumentar la tasa del centro del corredor de pases a 7 días a 27,75%. Se trata de la tasa de política monetaria que la autoridad monetaria utiliza para guiar las expectativas de inflación y cumplir sus metas. La tasa estaba antes 26,25%, es decir que la suba fue de 150 puntos básicos.
                      La entidad que conduce Federico Sturzenegger argumentó que el aumento del costo del dinero es porque los precios no bajan al ritmo que desea. De hecho, en el comunicado, subraya que "dados los shocks recientes, y la insuficiente velocidad de la desinflación, la autoridad monetaria concluyó que se requiere un sesgo más contractivo de su política". Y además que "se conoció ayer (por el lunes) un aumento en el precio de los combustibles superior al esperado, lo cual requiere que la autoridad monetaria induzca al resto de los precios a aumentar a un ritmo menor para compensar dicho efecto". Un tiro por elevación al ministro de Energía, Juan José Aranguren.
                      “​

                      José Luis Espert: Es poco serio lo que hace el BCRA



                      En su comunicado, el Central sostiene que "seguirá manteniendo un claro sesgo antiinflacionario hasta que la inflación núcleo quiebre los valores registrados desde mayo y el proceso de desinflación converja hacia el objetivo de una inflación de 10% ± 2% para 2018".
                      Mirá tambiénEconomistas en la grieta: ¿tiene que subir la tasa de interés para bajar la inflación?

                      El debate sobre la inflación y las tasas se encendió luego de que la inflación de septiembre diera 1,9%. En el Banco Central el dato fue leído negativamente y como que la política monetaria no estaba siendo lo suficientemente dura. Los economistas privados se encuentran divididos acerca de la suba o no de la tasa de interés.
                      Mirá tambiénIván Werning, del MIT (EE.UU.): "Es factible llegar a una inflación de un dígito en 2 o 3 años"

                      Esas divisiones alcanzan, también, a los funcionarios del área económica. Nunca en público, pero muchas veces en privado, altos funcionarios de las áreas de Hacienda y de Finanzas reconocen que no se sienten del todo cómodos con las decisiones del Central. Por el impacto sobre la actividad y sobre el tipo de cambio. De hecho en las últimas horas los funcionarios apostaban a que no habría suba de tasas.
                      Pero la aceleración de la inflación y la resistencia a retroceder de la denominada inflación núcleo terminaron de convencer a Sturzenegger y su equipo que debían hacer algo. Se ve que se agotó el tiempo de esperar los (demorados) efectos de las subas de tasas decididas meses atrás. Al menos eso es lo que había planteado el titular del BCRA la semana pasado, cuando habló de la demora que tiene la política monetaria en hacerse notar “en la calle”.
                      Entre los economistas, hubo cierto consenso en que la suba era inevitable. Pero igual hubo críticas.
                      Mirá tambiénEl Gobierno afirmó que está sobrecumpliendo las metas fiscales

                      José Luis Espert, sentenció: “Es poco serio poner la tasa en 27.75% y decir que apuntas a una inflación de 10% para 2018. Una de las dos está mal y es obvio cuál es. La inflación se combate dejando de emitir en vez de emitir a más del 30% anual y poniendo la tasa en 27.75%. También es poco serio decir que sobrecumpliste tres trimestres seguidos las metas fiscales y que por otro lado el BCRA haya sobrepasado en solo 9 meses la cota maxima de 17% de la meta de 2017 y además hoy suba la tasa a 27.75%

                      Así lo dio a entender Gabriel Caamaño, de la consultora Ledesma y asociados. “El Banco Central hizo lo que no estuvo dispuesto hacer en los últimos casi seis meses, subir la tasa de referencia formal ante una evolución expectativas que no estaba en línea con las metas. En este lapso recurrió a la letras y desordeno la implementación de la política de metas. Por eso se desarmaron pases y metió ruido, ensuciando la comunicación y quitándole eficiencia. Ergo, esto empezaría a reordenar su implementación, recuperando transparencia y mejorando eficiencia.
                      Federico Furiase, de consultora Bein Econ-Go, señaló: “Sturzenegger en cierto modo la venía anticipando esta suba con el ajuste de la tasa de referencia. Mi impresión es que el Central intenta comprar credibilidad para anclar las expectativas frente a la suba de tarifas y las negociaciones paritarias que se avecinan. La suba tiene sentido dado el desarbitraje que tenía la tasa de pases pasivos con la curva de Lebacs, entonces el BCRA encuentra espacio para subir la tasa de referencia y ganar credibildiad. Además, si no toca la tasa de Lebacs no lastima la recuperación económica.



                      Comment


                      • Re: Como ven el Pais?

                        Originally posted by Homero renolero View Post
                        Vamos dejando los festejos y miremos a futuro, que pasa con esto????????????????????????????????????????????


                        Vamos dejando los comentarios vacios de lado y miremos un poco mas de fondo el asunto.

                        https://www.urgente24.com/269025-el-...elta-por-macri

                        https://www.infobae.com/economia/201...o-al-congreso/


                        Mas las vacaciones, inicio/fin de año, prevision de lo que se viene, sigo sin entender cual seria el problema o la novedad
                        Last edited by Se-R; 26-10-2017, 23:57.

                        Comment


                        • Re: Como ven el Pais?

                          Espero que ahora puedan hacer un poco de politica monetaria mas coordinada.
                          Lo monetario lo estan llevando el pelado pero lo fiscal es un desastre todavia, deberia venir por ahi el arreglo creo.

                          Comment


                          • Re: Como ven el Pais?

                            Seguimos gastando 10 y ganando 5, es complicado. La balanza sigue dando mal, etc. Pero imaginen venir a 250 y querer frenar a 0... bue eso

                            Comment


                            • Re: Como ven el Pais?

                              Comment


                              • Re: Como ven el Pais?

                                Originally posted by elreydelbosque View Post
                                Seguimos gastando 10 y ganando 5, es complicado. La balanza sigue dando mal, etc. Pero imaginen venir a 250 y querer frenar a 0... bue eso
                                Es asi pero no tan asi, explayemos jaja

                                En Principio falta corregir, hay inyecciones de guita que no se pueden cortar, y tambien es guita que vuelve por otro lado, si vos empleas 100 mil tipos en el soterramiento del sarmiento, si el soterramiento te va a dar perdida, porque la ganancia directa es 0, pero la devolucion es enorme, como el belgrano cargas, a la Argentina le faltan decadas de inyectar guita y guita para mejorar y seguir produciendo, Uno tal vez mira capital o que faltan cloacas a 5 kms de capital federal, imaginate como estan a miles de kms.. y hay mucha mucha guita metida a largo plazo, eso me parece bastante bien, lo malo de eso es que se necesita entrada de guita ( recorda con el lavado entro mucha y mucha mas sigue entrando por esos impuestos)
                                Si apoyan una buena reforma fiscal, es sostenible, la famosa guita que antes se afaban, ahora esta en obras.. nose si me explico, el tema fiscal ahora lo explico con el otro quote.

                                Comment

                                Working...
                                X