Announcement

Collapse
No announcement yet.

Como ven el Pais?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Como ven el Pais?

    Alguien me explicaria? porque a los Anti, se les escapa la tortuga claramente ( se quejan de pelotudeces pero pasan por alto lo importante)
    EL gremio como siempre , tiro esto




    Luego buscando el decreto,r esulta que dice esto :


    https://www.boletinoficial.gob.ar/DetalleNorma/171822



    https://www.pagina12.com.ar/66967-de...manos-privadas


    entonces, a quien le creemos al boletin, o al gremio?

    Comment


    • Re: Como ven el Pais?

      Comment


      • Re: Como ven el Pais?

        Originally posted by elreydelbosque View Post
        Francia , probablemente el pais del primer mundo con más rosca sindical, tiene sólo el 8% de los trabajadores afiliado a sindicatos y no más de 20 sindicatos.....saquen conclusiones

        Comment


        • Re: Como ven el Pais?

          Procesaron a Alejandra Gils Carbó por la compra del edificio de la Procuración

          El juez Julián Ercolini tomó la decisión y la embargó por 7 millones de pesos.
          12|10|17
          18:06


          Alejandra Gils Carbó, titular del Ministerio Público Fiscal. Foto:Facundo Iglesias

          La jefa de los fiscales, Alejandra Gils Carbó, quedó hoyprocesada por supuestas irregularidades en la compra de un edificio de la Procuración General de la Nación en el microcentro porteño.
          El juez federal Julián Ercolini procesó a Gils Carbó por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y ordenó un embargo sobre sus bienes por 7 millones de pesos, informaron fuentes judiciales. El procesamiento alcanzó a otros cuatro imputados que participaron de la operación.
          Apenas había sido convocada a indagatoria, la funcionaria salió a dar entrevistas rechazando las sospechas en su contra y minimizando su rol de imputada, al subrayar que el propio presidente Mauricio Macri asumió su cargo en el Ejecutivo procesado en la causa de las escuchas telefónicas ilegales, en la luego, poco después de asumir como jefe de Estado, quedó sobreseído.
          La funcionaria judicial designada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue denunciada por presuntas irregularidades en la compra de un inmueble en la calle Teniente General Perón 667, en el microcentro porteño, para que funcione como sede de la Procuración. En concreto, se cuestionó que Guillermo Bellingi, funcionario suspendido del organismo, "había tenido participación en el proceso administrativo que culminó con la adquisición del inmueble".
          La compra del inmueble fue cuestionada porque su propietaria, Arfinsa, pagó comisiones por 7,7 millones de pesos, y uno de los que cobró una factura es Juan Carlos Thill, hermano de Guillermo Bellingi, quien, como subdirector general de la Procuración, participó en el proceso licitatorio por la compra del edificio.

          Comment


          • Re: Como ven el Pais?

            Originally posted by Huki05 View Post
            Francia , probablemente el pais del primer mundo con más rosca sindical, tiene sólo el 8% de los trabajadores afiliado a sindicatos y no más de 20 sindicatos.....saquen conclusiones

            Comment


            • Re: Como ven el Pais?

              Originally posted by Huki05 View Post
              Francia , probablemente el pais del primer mundo con más rosca sindical, tiene sólo el 8% de los trabajadores afiliado a sindicatos y no más de 20 sindicatos.....saquen conclusiones
              Te amargo mas, en Alemania los sindicatos ponen gente en los directorios de las empresas entre otras cosas.
              Imaginate eso acá, los cabeza de mierda de los sindicalistas argentinos te pueden llegar a fundir una mina de oro.

              Comment


              • Re: Como ven el Pais?

                Comment


                • Re: Como ven el Pais?

                  Comment


                  • Re: Como ven el Pais?



                    Se ve que se canso del enojo de la desocupacion y de hacer videos y se fue de vacaciones a mexico



                    aparte del gimnasio que tiene, sigue vendiendo bolsos al menos hasta fin del mes pasado con showroom y todo





                    http://data24.com.ar/detalle/6340/al...onar-en-mxico/

                    Comment


                    • Re: Como ven el Pais?

                      Otra vez con la guitarritadijera Iglesias

                      Comment


                      • Re: Como ven el Pais?

                        Originally posted by Gerardo View Post
                        Te amargo mas, en Alemania los sindicatos ponen gente en los directorios de las empresas entre otras cosas.
                        Imaginate eso acá, los cabeza de mierda de los sindicalistas argentinos te pueden llegar a fundir una mina de oro.
                        La sociedad industrial mas avanzada del mundo (para el carajo) con acuerdos macro tripartitos Estado-Empresa-Sindicatos...

                        Aca tenes que sentar a un politico que no se preparo para el cargo (el 99%), un empresario que llego a fuerza de prebendas y a un sindicalista que llego a los tiros y cumplio el sueño de los dos primeros (atornillarse al sillon).
                        Nulas chances de importar el modelo con exito.

                        Es mas probable que yo me case con Scarlett a que aca funcione, jajaja.

                        Comment


                        • Re: Como ven el Pais?

                          General Motors anunció una inversión de US$ 500 millones para fabricar un nuevo modelo en Rosario

                          La empresa automotriz desembolsará US$ 300 millones, mientras que la cadena de proveedores proporcionará los otros US$ 200 millones
                          Jueves 12 de octubre de 2017 • 16:02
                          Sofía DiamanteSEGUIR

                          PARA LA NACION

                          30


                          General Motors anunció una inversión de US$ 500 millones para fabricar un nuevo modelo en Rosario. Foto: Gentileza GMROSARIO.- La empresa automotriz norteamericana General Motors anunció hoy que invertirá 300 millones de dólares en la producción de un nuevo modelo de Chevrolet en la planta de Rosario, a lo que se sumarán también 200 millones de dólares de inversión que realizará su cadena de proveedores.
                          Desde la compañía, sin embargo, no adelantaron cuál será el vehículo que se producirá a partir de esta inversión, pero estimaron que el nuevo producto verá la calle en 2021 aproximadamente. En la planta de Alvear, en las afueras de esta ciudad santafesina, la empresa produce el Chevrolet Cruze y su línea se ampliará con el próximo modelo, ya que se tratará de una "nueva plataforma global que no comparte nada con el Cruze".
                          "Los mercados principales del nuevo auto van a ser Brasil y la Argentina, y se van a crear nuevos puestos de trabajo en la provincia y en el país a partir de 2020", dijo Carlos Zarlenga, presidente de la firma para los dos países, durante la presentación.
                          "Es un nuevo vehículo de alta tecnología y con alto valor agregado. Tiene una arquitectura global distinta y completamente nueva a la del Chevrolet Cruze", agregó el ejecutivo. Sentados en la primera fila del auditorio del parque industrial lo escuchaban el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y el secretario de Industria, Martín Etchegoyen.
                          Para el sector automotor nacional, un factor pendiente es el de la competitividad, ya que producir en la Argentina es un 25% más caro que en Brasil y 65% más que en México. Sin embargo, Zarlenga indicó que la planta de Rosario "va a ser muy competitiva con esta inversión".

                          General Motors anunció una inversión de US$ 500 millones para fabricar un nuevo modelo en Rosario. Foto: Gentileza GMEn 2016, GM fue la segunda empresa que más autos vendió en el país con 99.617 unidades y tuvo una participación de mercado de 14,2%. Entre las ventas en los dos mercados, la Argentina y Brasil, la compañía terminó el año con ventas por 450.000 unidades y para 2017, según Zarlenga, estiman aumentar la unidades vendidas a 560.000 vehículos.
                          La planta de Rosario produce 55.000 unidades al año y exporta a Brasil el 80% de las unidades. "Hay un gran crecimiento de la industria automotriz este año en el Mercosur. El sector en Brasil va a crecer un 8% y va a llegar a los 2,3 millones de unidades, mientras que la Argentina crecerá al 25% y va a llegar a los 900.000. Es el primer año de un crecimiento a futuro, con lo cual el timing de esta inversión, además de los 1500 millones de dólares que anunciamos en Brasil el mes pasado, son muy propicios para nuestro negocio de Mercosur", dijo Zarlenga.
                          Con respecto al análisis que hace la compañía del país, Zarlenga indicó: "Desde el principio de 2016 vimos una normalización muy importante en la operatividad del sector, que primero se manifestó con la eliminación de las DDJJ, siguió con la eliminación de la limitación a la importación y la normalización al acceso de divisas. Eso generó más competencia, más diversidad de oferta para los clientes y que esta industria esté operando en la Argentina, en la forma normal como operan en todos los países del mundo".
                          La última inversión anunciada por GM en el país había sido el llamado Proyecto Fénix, en 2012, que significó un desembolso de US$ 750 millones para comenzar la fabricación de Cruze y adaptar la planta de Rosario para su producción.

                          Comment


                          • Re: Como ven el Pais?

                            Comment


                            • Re: Como ven el Pais?

                              Uno de los escrachadores de la Pampa

                              Comment


                              • Re: Como ven el Pais?

                                Comment

                                Working...
                                X