Announcement

Collapse
No announcement yet.

Como ven el Pais?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Como ven el Pais?

    Originally posted by elreydelbosque View Post


    NO hay remate
    como resistieron la tentación de titular "ganó por afano"?
    Last edited by Huki05; 17-08-2017, 21:52.

    Comment


    • Re: Como ven el Pais?

      Comment


      • Re: Como ven el Pais?

        Comment


        • Re: Como ven el Pais?

          https://www.telebajocero.com/sorpres...-fantino-n1427

          Si es posta adios animales sueltos para mi

          Comment


          • Re: Como ven el Pais?

            Originally posted by Erik39 View Post
            No doy mucha bolilla al foro cuando esté en la PC respondo. Saludos

            Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
            No hay problema, espero tu solucion.

            Comment


            • Re: Como ven el Pais?

              Originally posted by elreydelbosque View Post
              Hay que matarla a ella y a cada uno de sus militantes que hacen estas cosas.

              Enviado desde mi 6039A mediante Tapatalk

              Comment


              • Re: Como ven el Pais?

                en fin, peronia ganando votos todos los dias con estas medidas.

                https://www.clarin.com/politica/decr...SJmgIKQu-.html

                Empleo en el estado
                Decretan que cargos públicos sean hereditarios

                Es en el municipio de Santa Rosa, en Mendoza. Lo aprobó el Concejo Deliberante, con mayoría PJ. La intendenta, de Cambiemos, quiere vetarlo.




                El gobernador Alfredo Cornejo y la intendente electa Norma Trigo, ambos de Cambiemos, cuando ésta fue electa. Foto Delfo Rodriguez



                Parece una broma pero ocurrió en Mendoza. Los concejales del municipio de Santa Rosa aprobaron una ordenanza para otorgar casi como “derecho de herencia” un puesto de trabajo a las familias de sus empleados. La norma plantea que, en caso de jubilación o fallecimiento de un empleado municipal, la Comuna debe otorgarle un trabajo a un familiar directo de la persona que deja o pierde su puesto, dentro de la planta de personal del municipio.
                Una mayoría de ediles del peronismo avalaron esta ley pero la intendente Norma Trigo (Cambiemos) decidió vetarla por considerarla “inconstitucional”. El autor del proyecto, el concejal del PJ Marcial Ibarra adelantó que tiene consenso para insistir con su propuesta y volver a tratarla, más allá de la oposición de la intendenta. Y fundamentó su postura en“resguardar la calidad de vida de la familia estatal”.
                Santa Rosa es una comuna ubicada sobre la ruta nacional 7, a 80 kilómetros de la capital mendocina y en la zona Este. Su anterior intendente, el kirchnerista Sergio Salgado terminó preso y, aunque obtuvo la excarcelación, continúa acusado de administración fraudulenta. Salgado fue destituido y hubo elecciones anticipadas en febrero. Ganó la intendencia la dirigente radical Norma Trigo, que responde al actual gobernador Alfredo Cornejo.

                El municipio de Santa Rosa tiene 17 mil habitantes y 1.600 empleados municipales. El concejal Ibarra explicó que, como “una vieja práctica” el empleado que se jubila o fallece recibe el beneficio de resguardar su puesto de trabajo para un familiar. Pero, cuestionó el autor de la iniciativa, era una "decisión discrecional" del intendente de turno mantener ese puesto. “Con esta ordenanza pretendemos resguardar la calidad de vida del empleado municipal. Acá muchas familias dependen del municipio, porque no hay muchas fuentes de trabajo”, se excusó. Y aclaró: “La intención es que se controle que el familiar que ingresa cumpla con las condiciones para trabajar en el Estado. Además de que se realice una encuesta social para saber si verdaderamente ese familiar que ingresa es sostén económico del hogar”.
                En Santa Rosa, como en la mayoría de los puestos estatales, el acceso a un cargo municipal no está regulado y siempre ha sido por relaciones políticas. Por eso, los ediles que aprobaron este proyecto plantean que, “más allá de quién gobierne, la familia de los estatales tengan garantizado su ingreso”.
                La ordenanza de cargos hereditarios fue aprobada por 7 concejales y rechazada la semana pasada por el Ejecutivo municipal. La intendenta Trigo consideró de una “gran irresponsabilidad” la normativa. Contó que la comuna está saliendo de deudas que arrastra desde la anterior gestión y que es imposible sanear las cuentas, “si seguimos agregando personal”. Sin embargo, el autor del proyecto, el edil Ibarra, le respondió: “Si quiere reducir la planta de personal, que me explique la intendenta por qué ha llamado a 70 cargos nuevos para vigiladores municipales”. Aseguró el edil que una mayoría en el Concejo sigue acompañando su proyecto y que van a insistir con su aprobación: “Tenemos apoyo porque acá la mayoría es empleado estatal, provincial o municipal. Soy hijo de empleado municipal, mi papá se jubiló hace cuatro años y me sensibilizo con la situación de otras familias”, afirmó Ibarra



                Comment


                • Re: Como ven el Pais?

                  Originally posted by marceloDC View Post
                  en fin, peronia ganando votos todos los dias con estas medidas.

                  https://www.clarin.com/politica/decr...SJmgIKQu-.html

                  Empleo en el estado
                  Decretan que cargos públicos sean hereditarios

                  Es en el municipio de Santa Rosa, en Mendoza. Lo aprobó el Concejo Deliberante, con mayoría PJ. La intendenta, de Cambiemos, quiere vetarlo.




                  El gobernador Alfredo Cornejo y la intendente electa Norma Trigo, ambos de Cambiemos, cuando ésta fue electa. Foto Delfo Rodriguez



                  Parece una broma pero ocurrió en Mendoza. Los concejales del municipio de Santa Rosa aprobaron una ordenanza para otorgar casi como “derecho de herencia” un puesto de trabajo a las familias de sus empleados. La norma plantea que, en caso de jubilación o fallecimiento de un empleado municipal, la Comuna debe otorgarle un trabajo a un familiar directo de la persona que deja o pierde su puesto, dentro de la planta de personal del municipio.
                  Una mayoría de ediles del peronismo avalaron esta ley pero la intendente Norma Trigo (Cambiemos) decidió vetarla por considerarla “inconstitucional”. El autor del proyecto, el concejal del PJ Marcial Ibarra adelantó que tiene consenso para insistir con su propuesta y volver a tratarla, más allá de la oposición de la intendenta. Y fundamentó su postura en“resguardar la calidad de vida de la familia estatal”.
                  Santa Rosa es una comuna ubicada sobre la ruta nacional 7, a 80 kilómetros de la capital mendocina y en la zona Este. Su anterior intendente, el kirchnerista Sergio Salgado terminó preso y, aunque obtuvo la excarcelación, continúa acusado de administración fraudulenta. Salgado fue destituido y hubo elecciones anticipadas en febrero. Ganó la intendencia la dirigente radical Norma Trigo, que responde al actual gobernador Alfredo Cornejo.

                  El municipio de Santa Rosa tiene 17 mil habitantes y 1.600 empleados municipales. El concejal Ibarra explicó que, como “una vieja práctica” el empleado que se jubila o fallece recibe el beneficio de resguardar su puesto de trabajo para un familiar. Pero, cuestionó el autor de la iniciativa, era una "decisión discrecional" del intendente de turno mantener ese puesto. “Con esta ordenanza pretendemos resguardar la calidad de vida del empleado municipal. Acá muchas familias dependen del municipio, porque no hay muchas fuentes de trabajo”, se excusó. Y aclaró: “La intención es que se controle que el familiar que ingresa cumpla con las condiciones para trabajar en el Estado. Además de que se realice una encuesta social para saber si verdaderamente ese familiar que ingresa es sostén económico del hogar”.
                  En Santa Rosa, como en la mayoría de los puestos estatales, el acceso a un cargo municipal no está regulado y siempre ha sido por relaciones políticas. Por eso, los ediles que aprobaron este proyecto plantean que, “más allá de quién gobierne, la familia de los estatales tengan garantizado su ingreso”.
                  La ordenanza de cargos hereditarios fue aprobada por 7 concejales y rechazada la semana pasada por el Ejecutivo municipal. La intendenta Trigo consideró de una “gran irresponsabilidad” la normativa. Contó que la comuna está saliendo de deudas que arrastra desde la anterior gestión y que es imposible sanear las cuentas, “si seguimos agregando personal”. Sin embargo, el autor del proyecto, el edil Ibarra, le respondió: “Si quiere reducir la planta de personal, que me explique la intendenta por qué ha llamado a 70 cargos nuevos para vigiladores municipales”. Aseguró el edil que una mayoría en el Concejo sigue acompañando su proyecto y que van a insistir con su aprobación: “Tenemos apoyo porque acá la mayoría es empleado estatal, provincial o municipal. Soy hijo de empleado municipal, mi papá se jubiló hace cuatro años y me sensibilizo con la situación de otras familias”, afirmó Ibarra



                  Igual por más que no esté en la ley, los cargos públicos la mayoría son así. Ni hablar de los bancos públicos

                  Enviado desde mi XT1563 mediante Tapatalk

                  Comment


                  • Re: Como ven el Pais?

                    Originally posted by elreydelbosque View Post
                    https://www.telebajocero.com/sorpres...-fantino-n1427

                    Si es posta adios animales sueltos para mi
                    A la gorda llorona de la Manguel le gusta esto.
                    Si se va, como mínimo que lo pongan a Milei.

                    Comment


                    • Re: Como ven el Pais?

                      Originally posted by marceloDC View Post
                      en fin, peronia ganando votos todos los dias con estas medidas.

                      https://www.clarin.com/politica/decr...SJmgIKQu-.html

                      Empleo en el estado
                      Decretan que cargos públicos sean hereditarios

                      Es en el municipio de Santa Rosa, en Mendoza. Lo aprobó el Concejo Deliberante, con mayoría PJ. La intendenta, de Cambiemos, quiere vetarlo.

                      El gobernador Alfredo Cornejo y la intendente electa Norma Trigo, ambos de Cambiemos, cuando ésta fue electa. Foto Delfo Rodriguez



                      Parece una broma pero ocurrió en Mendoza. Los concejales del municipio de Santa Rosa aprobaron una ordenanza para otorgar casi como “derecho de herencia” un puesto de trabajo a las familias de sus empleados. La norma plantea que, en caso de jubilación o fallecimiento de un empleado municipal, la Comuna debe otorgarle un trabajo a un familiar directo de la persona que deja o pierde su puesto, dentro de la planta de personal del municipio.
                      Una mayoría de ediles del peronismo avalaron esta ley pero la intendente Norma Trigo (Cambiemos) decidió vetarla por considerarla “inconstitucional”. El autor del proyecto, el concejal del PJ Marcial Ibarra adelantó que tiene consenso para insistir con su propuesta y volver a tratarla, más allá de la oposición de la intendenta. Y fundamentó su postura en“resguardar la calidad de vida de la familia estatal”.
                      Santa Rosa es una comuna ubicada sobre la ruta nacional 7, a 80 kilómetros de la capital mendocina y en la zona Este. Su anterior intendente, el kirchnerista Sergio Salgado terminó preso y, aunque obtuvo la excarcelación, continúa acusado de administración fraudulenta. Salgado fue destituido y hubo elecciones anticipadas en febrero. Ganó la intendencia la dirigente radical Norma Trigo, que responde al actual gobernador Alfredo Cornejo.

                      El municipio de Santa Rosa tiene 17 mil habitantes y 1.600 empleados municipales. El concejal Ibarra explicó que, como “una vieja práctica” el empleado que se jubila o fallece recibe el beneficio de resguardar su puesto de trabajo para un familiar. Pero, cuestionó el autor de la iniciativa, era una "decisión discrecional" del intendente de turno mantener ese puesto. “Con esta ordenanza pretendemos resguardar la calidad de vida del empleado municipal. Acá muchas familias dependen del municipio, porque no hay muchas fuentes de trabajo”, se excusó. Y aclaró: “La intención es que se controle que el familiar que ingresa cumpla con las condiciones para trabajar en el Estado. Además de que se realice una encuesta social para saber si verdaderamente ese familiar que ingresa es sostén económico del hogar”.
                      En Santa Rosa, como en la mayoría de los puestos estatales, el acceso a un cargo municipal no está regulado y siempre ha sido por relaciones políticas. Por eso, los ediles que aprobaron este proyecto plantean que, “más allá de quién gobierne, la familia de los estatales tengan garantizado su ingreso”.
                      La ordenanza de cargos hereditarios fue aprobada por 7 concejales y rechazada la semana pasada por el Ejecutivo municipal. La intendenta Trigo consideró de una “gran irresponsabilidad” la normativa. Contó que la comuna está saliendo de deudas que arrastra desde la anterior gestión y que es imposible sanear las cuentas, “si seguimos agregando personal”. Sin embargo, el autor del proyecto, el edil Ibarra, le respondió: “Si quiere reducir la planta de personal, que me explique la intendenta por qué ha llamado a 70 cargos nuevos para vigiladores municipales”. Aseguró el edil que una mayoría en el Concejo sigue acompañando su proyecto y que van a insistir con su aprobación: “Tenemos apoyo porque acá la mayoría es empleado estatal, provincial o municipal. Soy hijo de empleado municipal, mi papá se jubiló hace cuatro años y me sensibilizo con la situación de otras familias”, afirmó Ibarra




                      Muchos dirán que es un pueblo chico y bla bla, quieren una mejor?, en EPEC, en Córdoba para ingresar una es que seas hijo de alguien que trabajó en la empresa estatal de energía, pleno siglo XXI y no hay un solo político con huevos que quiera tocar eso sumado a que tenes una gran parte que son ñoquis que en primedio ganan 70 lucas al mes.

                      Comment


                      • Re: Como ven el Pais?

                        Originally posted by elreydelbosque View Post
                        https://www.telebajocero.com/sorpres...-fantino-n1427

                        si es posta adios animales sueltos para mi

                        no te puedo creer, la estupida esa es totalmente reemplazable. Pero feiman?, na muchachos, le pifiaron. Lo banco a feiman, cada vez que se trata un tema, el tipo dice exactamente las palabras que yo tenia en mi cabeza. Es majicu

                        Comment


                        • Re: Como ven el Pais?

                          Comment


                          • Re: Como ven el Pais?

                            http://www.infobae.com/politica/2017...ndro-biondini/

                            Los hebreos están como locas

                            Comment


                            • Re: Como ven el Pais?

                              Originally posted by Gerardo View Post
                              Muchos dirán que es un pueblo chico y bla bla, quieren una mejor?, en EPEC, en Córdoba para ingresar una es que seas hijo de alguien que trabajó en la empresa estatal de energía, pleno siglo XXI y no hay un solo político con huevos que quiera tocar eso sumado a que tenes una gran parte que son ñoquis que en primedio ganan 70 lucas al mes.
                              Eso pasa en ferroviarios, en ferroviarios los hijos de gente que trabaja ahi entra directo, por eso tener larvas como sebamomia aka sebafaraon y demas trabajando en los trenes

                              Comment


                              • Re: Como ven el Pais?

                                Comment

                                Working...
                                X