Announcement

Collapse
No announcement yet.

Charles Darwin y su diario acerca de la Argentina en 1833

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Charles Darwin y su diario acerca de la Argentina en 1833

    29 de noviembre al 4 de diciembre de 1833

    Darwin formaba parte de una expedición que pretendía dar la vuelta al mundo en barco.
    Después de leer el texto que escribió en 1833, se darán cuenta de que muchas de las cosas que nos pasan a los argentinos tienen un origen más antiguo del que nosotros mismos creemos. Siempre existe la tentación de creer que todo tiempo pasado fue mejor. Bien. Puede ser que haya habido momentos del pasado que fueran mejores. Pero seguro que yo también puedo mencionar momentos actuales que son mejores que los del pasado. En todo caso, lean el comentario que hizo sobre los argentinos en 1833. Y después, reflexión.

    Durante los últimos seis meses, he tenido lo oportunidad de apreciar en algo la manera de ser de los habitantes de estas provincias [Prov. Unidad del Rio de la Plata]. Los gauchos u hombres de campo son muy superiores a los que residen en las ciudades. El gaucho es invariablemente muy servicial, cortés y hospitalario. No me he encontrado con un solo ejemplo de falta de cortesía u hospitalidad. Es modesto, se respeta y respeta al país, pero es también un personaje con energía y audacia.

    La policía y la justicia son completamente ineficientes. Si un hombre comete un asesinato y debe ser aprehendido, quizá pueda ser encarcelado o incluso fusilado; pero si es rico y tiene amigos en los cuales confiar, nada pasará. Es curioso constatar que las personas más respetables invariablemente ayudan a escapar a un asesino. Parecen creer que el individuo cometió un delito que afecta al gobierno y no a la sociedad. (Un viajero no tiene otra protección que sus armas, y es el hábito constante de llevarlas lo que principalmente impide que haya más robos.)
    Las clases más altas y educadas que viven en las ciudades cometen muchos otros crímenes, pero carecen de las virtudes del carácter del gaucho. Se trata de personas sensuales y disolutas que se mofan de toda religión y practican las corrupciones más groseras; su falta de principios es completa. Teniendo la oportunidad, no defraudar a un amigo es considerado un acto de debilidad; decir la verdad en circunstancias en que convendría haber mentido sería una infantil simpleza. El concepto de honor no se comprende; ni éste, ni sentimientos generosos, resabios de caballerosidad, lograron sobrevivir el largo pasaje del Atlántico.
    Si hubiese leído estas opiniones hace un año, me hubiese acusado de intolerancia: ahora no lo hago. Todo el que tiene una buena oportunidad de juzgar piensa lo mismo.
    En la Sala de Buenos Aires no creo que haya seis hombres cuya honestidad y principios pudiesen ser de confiar. Todo funcionario público es sobornable. El jefe de Correos vende moneda falsificada. El gobernador y el primer ministro saquean abiertamente las arcas públicas. No se puede esperar justicia si hay oro de por medio. Conozco un hombre (tenía buenas razones para hacerlo) que se presentó al juez y dijo: 'Le doy doscientos pesos si arresta a tal persona ilegalmente; mi abogado me aconsejó dar este paso'.
    El juez sonrió en asentimiento y agradeció; antes de la noche, el hombre estaba preso. Con esta extrema carencia de principios entre los dirigentes, y con el país plagado de funcionarios violentos y mal pagos, tienen, sin embargo, la esperanza de que el gobierno democrático perdure.

    En mi opinión, antes de muchos años temblarán bajo la mano férrea de algún dictador.

  • #2
    Re: Charles Darwin y su diario acerca de la Argentina en 1833

    interesante pero quien lo escribió????

    Comment


    • #3
      Re: Charles Darwin y su diario acerca de la Argentina en 1833

      Siempre dije que este pais tendria que haber sido gobernado por un dictador. Despues saltan todos a decir que no, que los derechos humanos que la puta que la pario.

      - - - Updated - - -

      Originally posted by FILIPPI View Post
      interesante pero quien lo escribió????
      si dice charles darwin no creo que lo haya escrito juan de los palotes.
      Igual no es muy creible ya que no aparece la fuente de donde saco la informacion.

      Comment


      • #4
        Re: Charles Darwin y su diario acerca de la Argentina en 1833

        Originally posted by Lom-C View Post
        si dice charles darwin no creo que lo haya escrito juan de los palotes.
        Igual no es muy creible ya que no aparece la fuente de donde saco la informacion.

        "Darwin formaba parte de una expedición que pretendía dar la vuelta al mundo en barco.
        Después de leer el texto que escribió en 1833, se darán cuenta de que muchas de las cosas que nos pasan (...)"

        infiero que el que leyó lo que escribió Darwin fue otro y es por eso que pregunto de quien es


        Saludos

        Comment


        • #5
          Re: Charles Darwin y su diario acerca de la Argentina en 1833

          Originally posted by FILIPPI View Post
          "Darwin formaba parte de una expedición que pretendía dar la vuelta al mundo en barco.
          Después de leer el texto que escribió en 1833, se darán cuenta de que muchas de las cosas que nos pasan (...)"

          infiero que el que leyó lo que escribió Darwin fue otro y es por eso que pregunto de quien es


          Saludos
          Por Adrián Paenza

          En este apasionado viaje por distintos lugares de la vida, quiero recuperar un texto del científico inglés Charles Darwin, quien con su teoría sobre la evolución y la selección natural cambió la historia de la humanidad para siempre. Darwin estuvo mucho tiempo en la Argentina. Desde 1831 a 1836 viajó como naturalista a bordo de la nave inglesa ' H.M.S. Beagle'. En realidad, Darwin formaba parte de una expedición que pretendía dar la vuelta al mundo en barco.
          Después de leer el texto que escribió en 1833, se darán cuenta de que muchas de las cosas que nos pasan a los argentinos tienen un origen más antiguo del que nosotros mismos creemos. Siempre existe la tentación de creer que todo tiempo pasado fue mejor. Bien. Puede ser que haya habido momentos del pasado que fueran mejores. Pero seguro que yo también puedo mencionar momentos actuales que son mejores que los del pasado. En todo caso, lea el comentario que hizo sobre los argentinos en 1833. Y después, lo invito a un minuto de reflexión.

          Extractos de una nota publicada en Ciencia Hoy, Volumen 6, Nº 31. Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Asociación Ciencia Hoy .
          _______________________________

          Comment


          • #6
            Re: Charles Darwin y su diario acerca de la Argentina en 1833

            ahora chi

            Comment


            • #7
              Re: Charles Darwin y su diario acerca de la Argentina en 1833

              mentira. la culpa de todo la tiene la kretina

              Comment


              • #8
                Re: Charles Darwin y su diario acerca de la Argentina en 1833

                Originally posted by Lom-C View Post
                Siempre dije que este pais tendria que haber sido gobernado por un dictador. Despues saltan todos a decir que no, que los derechos humanos que la puta que la pario.

                - - - Updated - - -



                si dice charles darwin no creo que lo haya escrito juan de los palotes.
                Igual no es muy creible ya que no aparece la fuente de donde saco la informacion.
                Claro y que te lleven a tu viejo/a o un familiar y te preguntes por qué. Por favor que ignorante sos hermano, este país es un país RICO, el problema es que son unos incompetentes totales quienes lo comandan, que roban a mansalva y sin escrúpulos. La solución no es el terrorismo de estado y matar y torturar... la solución viene por otra parte, mejor educación por ejemplo, no? Pero para qué le vamos a brindar una buena educación (pública) al pueblo? De ese modo tendrían la capacidad de pensar, razonar, que el país no va a cambiar porque en plaza de mayo me regalen un chori y una coca, sino que va a cambiar si puedo pensar y votar a quien realmente trae verdaderas propuestas de cambio.
                Last edited by Charlone; 16-10-2013, 23:48.

                Comment


                • #9
                  Re: Charles Darwin y su diario acerca de la Argentina en 1833

                  Eh amigo carlo darwin que se chupe una pija amigo

                  Comment


                  • #10
                    Re: Charles Darwin y su diario acerca de la Argentina en 1833

                    Originally posted by PlepoPlepo View Post
                    Eh amigo carlo darwin que se chupe una pija amigo
                    jajajajaj m hiciste cagar de risa!!!

                    Comment


                    • #11
                      Re: Charles Darwin y su diario acerca de la Argentina en 1833

                      Originally posted by Charlone View Post
                      Claro y que te lleven a tu viejo/a o un familiar y te preguntes por qué. Por favor que ignorante sos hermano, este país es un país RICO, el problema es que son unos incompetentes totales quienes lo comandan, que roban a mansalva y sin escrúpulos. La solución no es el terrorismo de estado y matar y torturar... la solución viene por otra parte, mejor educación por ejemplo, no? Pero para qué le vamos a brindar una buena educación (pública) al pueblo? De ese modo tendrían la capacidad de pensar, razonar, que el país no va a cambiar porque en plaza de mayo me regalen un chori y una coca, sino que va a cambiar si puedo pensar y votar a quien realmente trae verdaderas propuestas de cambio.
                      Ignorante sos vos que decis que con la democracia se vive se come y se educa.

                      ...montonero de mierda.

                      Comment


                      • #12
                        Re: Charles Darwin y su diario acerca de la Argentina en 1833

                        Originally posted by Lom-C View Post
                        Ignorante sos vos que decis que con la democracia se vive se come y se educa.

                        ...montonero de mierda.
                        Jajajajajajajajaja

                        Comment


                        • #13
                          Re: Charles Darwin y su diario acerca de la Argentina en 1833

                          Originally posted by Lom-C View Post
                          Ignorante sos vos que decis que con la democracia se vive se come y se educa.

                          ...montonero de mierda.
                          ajajjajaja

                          Comment


                          • #14
                            Re: Charles Darwin y su diario acerca de la Argentina en 1833

                            En realidad todos somos ignorantes en cuanto a algo, y en cuanto a esto veo que son varios por esos pensamientos retrogrados despues entran al cuarto oscuro y no saben que carajo meter en el sobre, además menos opinión fundada, "que vengan los militares" aja, y por qué queres que vengan los militares? " Porque no había delincuencia" no, había terrorismo... por favor se nota lo mal que estamos.. en el cole tenían una materia que se llama HISTORIA no se si te suena jeje... y me parece que estás un poquito equivocado, yo soy docente y a mi trabajo voy a EDUCAR, no a contener y dar de comer, y creo q si todos los docentes tuvieran la posibilidad como yo también lo harían, porque no creo que a vos te gustara hacer toda una carrera para ir a una escuela a COCINAR!! Pero al estado no le sirve la gente educada, ya que no es manipulable y veo que vos sos bien manipulable por repetir discursos cavernicolas, anda a preguntarle a tus amiguitos los milicos cuántos libros se quemaron en la dictadura... eso es educar?? Saludos.
                            Last edited by Charlone; 17-10-2013, 10:43.

                            Comment


                            • #15
                              Re: Charles Darwin y su diario acerca de la Argentina en 1833

                              Originally posted by Charlone View Post
                              En realidad todos somos ignorantes en cuanto a algo, y en cuanto a esto veo que son varios por esos pensamientos retrogrados despues entran al cuarto oscuro y no saben que carajo meter en el sobre, además menos opinión fundada, "que vengan los militares" aja, y por qué queres que vengan los militares? " Porque no había delincuencia" no, había terrorismo... por favor se nota lo mal que estamos.. en el cole tenían una materia que se llama HISTORIA no se si te suena jeje... y me parece que estás un poquito equivocado, yo soy docente y a mi trabajo voy a EDUCAR, no a contener y dar de comer, y creo q si todos los docentes tuvieran la posibilidad como yo también lo harían, pero al estado no le sirve la gente educada, ya que no es manipulable y veo que vos sos bien manipulable por repetir discursos cavernicolas, anda a preguntarle a tus amiguitos los milicos cuántos libros se quemaron en la dictadura... eso es educar?? Saludos.
                              Concuerdo, el problema viene por otro lado. Aunque vengan los militares, se piensan que acaba todo. Los milicos son los que robaron a la par de el gobierno actual y el de menem.

                              La base es educacion, contencion.

                              Cuando hay militares, va todo derecho, no podes salirte de la raya porque fuiste. Aunque para mi, la sociedad de fue al demonio cuando sacaron el servicio militar, muchos de esos quemados que andan dando vueltas y afanando con 17/18 años, los meten al servicio militar y salen con otra mente, con otra idea de la vida. Inclusive hoy en dia, quien carajo quier meterse en una fuerza como la armada, f aerea, ejercito ?

                              Comment

                              Working...
                              X