Announcement

Collapse
No announcement yet.

Condenados al exito: Investigan millonario fraude en la UOM

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Condenados al exito: Investigan millonario fraude en la UOM

    Investigan millonario fraude en la UOM

    La acusación incluye lavado de dinero, evasión y pagos irregulares. El titular de la CGT, Antonio Caló, está señalado por el desvío de unos 900 millones de pesos. La cúpula del gremio habría recibido irregularmente fondos de los afiliados.




    La Justicia investiga un caso de lavado de dinero, pagos irregulares, evasión tributaria y administración fraudulenta en el sindicato que conduce el líder de la CGT oficialista, Antonio Caló, según reveló hoy el diario La Nación. El titular del gremio está acusado por el desvío de fondos de los afiliados a favor suyo y del resto de los integrantes del secretariado.

    De acuerdo a esta versión, el caso comenzó el 2 de agosto de 2011 cuando la Aduana detuvo en la terminal de Buquebus en Buenos Aires a un abogado de la UOM con 800.000 dólares. Segundo Pantaleón Córdoba intentaba cruzar a Uruguay en su BMW con un bolso repleto de billetes.

    El abogado, que había trabajado 26 años en la UOM, afirmó que los dólares eran suyos y después intentó justificar parte de su origen con la venta de propiedades. Pero además denunció ante la Justicia el origen irregular de los fondos que todos los meses le entregaba el sindicato. Querelló al presidente del Instituto de Seguros SA, Julio Raele (fue el hombre de mayor confianza de Lorenzo Miguel), y al propio Caló, en su carácter de secretario general de la UOM, por considerarlos responsables de un caso de evasión tributaria.

    Córdoba está procesado por encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo. A fines de 2012, la Cámara de Apelaciones en lo Penal Económico revocó su sobreseimiento y consideró que "el dinero transportado por él provenía de una defraudación cometida por los administradores de los fondos recaudados para el pago del seguro de vida y sepelio de los trabajadores metalúrgicos".

    Según la presentación de Córdoba, la evasión en el reparto de fondos entre la jefatura de la UOM rondaría los 900 millones de pesos sólo en los últimos cinco años. Por eso, en el fuero penal tributario, el fiscal Jorge Dahl Rocha le pidió al juez del caso Skanska, Javier López Biscayart, que determine si existió o no el delito de evasión entre 1990 y 2008. A fines de 2012, López Biscayart dio intervención a la AFIP para que revise los números del sindicato.

    La Nación asegura que en su denuncia contra Caló y Raele, el abogado de los 800.000 dólares sostuvo que el origen de parte del dinero que transportaba correspondía a cifras en negro -en moneda nacional y estadounidense- que percibía mensualmente por parte de la UOM. Con ese argumento, Córdoba puso de relieve el reparto irregular de los fondos de los afiliados entre la cúpula del gremio. Además, aseguró que recibía la catorceava parte del veinte por ciento de la "recaudación mensual, habitual y permanente" del Instituto de Seguros que preside Raele. El resto se repartía entre otras 13 personas, en su mayoría miembros del secretariado nacional de la UOM.

    Un párrafo de la presentación judicial llamó especialmente la atención de la Justicia. "El Instituto remitía mensualmente en prolijos sobres marrones el 20 por ciento de la recaudación para el pago de las remuneraciones."

    El denunciante afirmó que en abril de 2003 -tras la muerte de Lorenzo Miguel- hubo un cambio en el sistema de recaudación. A partir de entonces, comenzó a cobrar bajo una nueva modalidad: 14.000 pesos en blanco, 20.000 pesos en negro y entre 17.500 y 23.500 dólares en negro.

    El abogado de Caló, Guillermo Ledesma, ya hizo dos planteos de nulidad ante el juez que fueron desestimados: sostiene que la causa por evasión ya prescribió aunque se investigue un período que llega hasta 2008. Consultado por La Nación, el ex camarista, prefirió no hablar.

    El jefe de la CGT oficialista afirmó que no tenía nada para decir sobre la denuncia en su contra por evasión tributaria y desvío de fondos. Dijo, solamente, que será la Justicia la que deba decidir su suerte. En tanto, el histórico dirigente de los seguros Julio Raele aseguró que no conoce la causa que lo involucra, pese a que su nombre figura en la carátula.


    FUENTE: http://www.lapoliticaonline.com/noti...en-la-uom.html


    *pregunto: alguna vez vamos a poder como sociedad hacer algo bien o siempre tiene que estar manchado por lo fraudelento?
    Hace unos minutos leí que mas de 30 mil personas se inscribieron para estar de fiscales en las mesas de votación (lo cual superó las expectativas porque años anteriores solo se postulaban 5000 mil o 4000), y ya estaban adelantando que existían irregularidades. ¿Tan mierda es el argentino? (¿nosotros somos tan mierda?)

  • #2
    Re: Condenados al exito: Investigan millonario fraude en la UOM

    Bueno me hace sentir bien que mis contribuciones sirven para pagarle el bienestar a mi representante sindical ...............y el bmw del abogado jejej.


    Si tan mierdas, estos no salen de repollos ni mucho menos de cigueñas francesas

    Comment

    Working...
    X