El miércoles pasado la presidente Cristina Kirchner se reunió de urgencia con su equipo económico para analizar los factores que provocaron una fuerte suba del dólar en el mercado marginal. Los funcionarios pusieron sobre la mesa datos sobre algunas distorsiones que se generan en la economía como consecuencia del desdoblamiento de hecho que rige para el tipo de cambio. En los últimos meses, muchos consumidores de altos ingresos optaron por volcar el exceso de pesos en el mercado automotriz de alta gama. Sucede que ante la imposibilidad de comprar dólares a $5,10, la inversión en autos importados se transformó en una alternativa interesante para resguardar el capital. Con el objetivo de enfriar el interés por los vehículos de lujo, el Gobierno prepararía una nueva resolución que se instrumentaría, tal como ha sucedido hasta ahora, a través de la AFIP. Si bien en el organismo recaudador y en las cámaras dicen no estar al tanto del tema, Infobae pudo recoger trascendidos que indican que a partir de la próxima semana se podría aplicar un porcentaje de percepción adelantada tal como sucede con el turismo. Así, quienes deseen comprar autos importados deberían contemplar un eventual incremento del 20% a los montos que actualmente publicitan las concesionarias, con la posibilidad de deducirlo en Ganancias o bienes personales de concretarse esta metodología que analizan desde el Gobierno. Empresarios del sector admitieron en los últimos meses que creció el interés por los autos de lujo, cuya cotización rige en dólares pero las operaciones se concretan en pesos, en un tipo de cambio cercano al oficial. Sin embargo, en el mercado, del lado de la demanda, recuerdan que cuando en enero de 2012 se dispuso modificar la tabla de precios de automotores alcanzados por la alícuota de impuestos internos de 12,5%, reduciéndola de $212.000 a $150.000, el valor pesificado de los importados pasó a acercarse más al cambio libre que al oficial que paga el importador. Se prevé que en los próximos días haya más movimientos del Gobierno para bajar la tensión cambiaria y evitar presión de la divisa norteamericana sobre los precios.


Comment