Desde Colonia Paraíso, Milton López, fue protagonista de una inédita videoconferencia con la presidente, a quien relató los beneficios de contar recién ahora con la energía, como supuesto beneficiario del PROSAP III. Vecinos los desenmascararon demostrando que tenía luz desde el 2006.
http://www.territoriodigital.com/not...43921887401155
Y en esta nota:
Diputado denuncia que el colono que habló con la Presidente tenía luz desde hace tiempo
Desde Colonia Paraíso, Milton López, fue protagonista de una inédita videoconferencia con la presidente Cristina Férnadez, a quien relató los beneficios de contar recién ahora con la energía, como supuesto beneficiario del PROSAP III. Vecinos los desenmascararon

Boleta de conexión
Vecinos de Colonia Paraíso denunciaron ante el diputado Héctor Bárbaro, del Partido Agrario y Social, que el intendente de El Soberbio, “Koleko” Krysyuk y el gobernador Maurice Closs “engañaron a la presidenta Cristina Fernández en la videoconferencia por la electrificación rural” ya que el supuesto beneficiario que fue convocado para dar su testimonio sobre los beneficios del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP III) “tiene luz hace más de quince años”.
El vecino de Colonia Paraíso Milton López fue protagonista de una inédita videoconferencia con la presidente Cristina Kirchner, a quien relató los beneficios de contar recién ahora con la energía, como supuesto beneficiario del PROSAP III.
Ante esta grave situación, Bárbaro realizó averiguaciones con pobladores de la zona, quienes confirmaron que Milton López “efectivamente tiene energía eléctrica desde hace más de quince años en su casa y no es beneficiario del PROSAP III”, un programa con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo que prometió llevar energía a 5 mil beneficiarios, pero que se encuentra “con un avance de apenas el 30% y con un atraso notable, pese a que las Licitaciones se definieron hace dos años”.
Por otra parte, circula entre los medios de prensa un comprobante de Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (Emsa), en el que consta que el alta de López como cliente del servicio de energía se produjo en el 2006.
“Nos llenó de indignación que se use y se obligue a un colono a dar un testimonio falso para todo el país, porque este hombre no es beneficiario de ese programa y si alguna vez sufrió la falta de energía, fue hace muchísimos años, y no es parte de los cinco mil beneficiarios que supuestamente ahora tienen luz por el Programa Nacional”, señaló Bárbaro.
El legislador dijo que “montaron una farsa en El Soberbio, con un acto pomposo, trasladaron a todos los funcionarios y militantes y pusieron al micrófono a un hombre que tuvo que mentir ante todo el país”. “El propio Gobernador lo presentó como uno de los “nuevos cinco mil nuevos conectados” del programa PROSAP III, cuando en realidad tiene energía desde hace mucho tiempo. Esto es jugar con la sensibilidad del país entero y de la propia presidenta”, denunció.
También varios periodistas confirmaron la versión del falso testimonio de Milton López, por lo que “la gente de la zona que realmente está esperando la llegada de la energía está muy indignada y con ganas de movilizarse Es que el PROSAP III no avanza y se sienten burlados porque el gobernador dijo que ya hay energía en las casas y chacras de los cinco mil beneficiarios”.
Sin explicaciones
Bárbaro también denunció que los responsables provinciales del PROSAP III, que se ejecuta desde Electricidad de Misiones SA, “no quisieron dar explicaciones sobre los retrasos en su visita a la Legislatura en el marco del análisis del Presupuesto 2013”. La reunión de los legisladores con las autoridades de EMSA se llevó a cabo en la mañana de hoy, pero ante la solicitud de datos concretos sobre lo invertido en el programa, sobre el avance de las obras y los motivos de los retrasos, “contestaron con evasivas y se hicieron los ofendidos, como si no tuvieran la obligación de rendir cuentas sobre los millones de dólares que se reciben del BID y que deben ser correctamente invertidos”.
El PROSAP III tiene un costo total de US$ 23.332.608. El financiamiento del BID asciende a US$ 16.400.000. El aporte local es de US$ 6.932.608.
Las obras de electrificación deberían beneficiar a 4.953 fincas agrícolas y 16 clientes mayores.
http://www.territoriodigital.com/not...1215236768&r=1
Acá el video [YT]http://www.youtube.com/watch?v=4Q5ZcN-QdnA&feature=player_detailpage[/YT]
Los beneficiarios de todas las politicas que se lanzan siempre terminan siendo unos farsantes! jajaja ya me causa gracia
http://www.territoriodigital.com/not...43921887401155
Y en esta nota:
Diputado denuncia que el colono que habló con la Presidente tenía luz desde hace tiempo
Desde Colonia Paraíso, Milton López, fue protagonista de una inédita videoconferencia con la presidente Cristina Férnadez, a quien relató los beneficios de contar recién ahora con la energía, como supuesto beneficiario del PROSAP III. Vecinos los desenmascararon

Boleta de conexión
Vecinos de Colonia Paraíso denunciaron ante el diputado Héctor Bárbaro, del Partido Agrario y Social, que el intendente de El Soberbio, “Koleko” Krysyuk y el gobernador Maurice Closs “engañaron a la presidenta Cristina Fernández en la videoconferencia por la electrificación rural” ya que el supuesto beneficiario que fue convocado para dar su testimonio sobre los beneficios del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP III) “tiene luz hace más de quince años”.
El vecino de Colonia Paraíso Milton López fue protagonista de una inédita videoconferencia con la presidente Cristina Kirchner, a quien relató los beneficios de contar recién ahora con la energía, como supuesto beneficiario del PROSAP III.
Ante esta grave situación, Bárbaro realizó averiguaciones con pobladores de la zona, quienes confirmaron que Milton López “efectivamente tiene energía eléctrica desde hace más de quince años en su casa y no es beneficiario del PROSAP III”, un programa con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo que prometió llevar energía a 5 mil beneficiarios, pero que se encuentra “con un avance de apenas el 30% y con un atraso notable, pese a que las Licitaciones se definieron hace dos años”.
Por otra parte, circula entre los medios de prensa un comprobante de Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (Emsa), en el que consta que el alta de López como cliente del servicio de energía se produjo en el 2006.
“Nos llenó de indignación que se use y se obligue a un colono a dar un testimonio falso para todo el país, porque este hombre no es beneficiario de ese programa y si alguna vez sufrió la falta de energía, fue hace muchísimos años, y no es parte de los cinco mil beneficiarios que supuestamente ahora tienen luz por el Programa Nacional”, señaló Bárbaro.
El legislador dijo que “montaron una farsa en El Soberbio, con un acto pomposo, trasladaron a todos los funcionarios y militantes y pusieron al micrófono a un hombre que tuvo que mentir ante todo el país”. “El propio Gobernador lo presentó como uno de los “nuevos cinco mil nuevos conectados” del programa PROSAP III, cuando en realidad tiene energía desde hace mucho tiempo. Esto es jugar con la sensibilidad del país entero y de la propia presidenta”, denunció.
También varios periodistas confirmaron la versión del falso testimonio de Milton López, por lo que “la gente de la zona que realmente está esperando la llegada de la energía está muy indignada y con ganas de movilizarse Es que el PROSAP III no avanza y se sienten burlados porque el gobernador dijo que ya hay energía en las casas y chacras de los cinco mil beneficiarios”.
Sin explicaciones
Bárbaro también denunció que los responsables provinciales del PROSAP III, que se ejecuta desde Electricidad de Misiones SA, “no quisieron dar explicaciones sobre los retrasos en su visita a la Legislatura en el marco del análisis del Presupuesto 2013”. La reunión de los legisladores con las autoridades de EMSA se llevó a cabo en la mañana de hoy, pero ante la solicitud de datos concretos sobre lo invertido en el programa, sobre el avance de las obras y los motivos de los retrasos, “contestaron con evasivas y se hicieron los ofendidos, como si no tuvieran la obligación de rendir cuentas sobre los millones de dólares que se reciben del BID y que deben ser correctamente invertidos”.
El PROSAP III tiene un costo total de US$ 23.332.608. El financiamiento del BID asciende a US$ 16.400.000. El aporte local es de US$ 6.932.608.
Las obras de electrificación deberían beneficiar a 4.953 fincas agrícolas y 16 clientes mayores.
http://www.territoriodigital.com/not...1215236768&r=1
Acá el video [YT]http://www.youtube.com/watch?v=4Q5ZcN-QdnA&feature=player_detailpage[/YT]
Los beneficiarios de todas las politicas que se lanzan siempre terminan siendo unos farsantes! jajaja ya me causa gracia
Comment