Announcement

Collapse
No announcement yet.

Para los que saben de electricidad!

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Respuesta: Para los que saben de electricidad!

    pregunta, la termica de 3x32 es necesaria? y para conectar la steck a la termica esta bien cable tipo taller tripolar con los conductores de 4mm, seran 2m de cable desde la ficha hasta el tablero

    Comment


    • #17
      Respuesta: Para los que saben de electricidad!

      El cable tipo taller de 3x4 te va a tirar 20A por fase tranquilamente, pero te va a faltar el neutro y la tierra.

      Comment


      • #18
        Respuesta: Para los que saben de electricidad!

        Originally posted by Adrian 2.0 View Post
        El cable tipo taller de 3x4 te va a tirar 20A por fase tranquilamente, pero te va a faltar el neutro y la tierra.


        osea que tiene que ser de 5x4?

        Comment


        • #19
          Respuesta: Para los que saben de electricidad!

          Si de ese, tipo taller de 5x4mm2 para tirar 20 Amp tranquilo.

          Comment


          • #20
            Respuesta: Para los que saben de electricidad!

            Originally posted by Adrian 2.0 View Post
            Si de ese, tipo taller de 5x4mm2 para tirar 20 Amp tranquilo.
            buenisimo, gracias!!

            Comment


            • #21
              Respuesta: Para los que saben de electricidad!

              Ojo con el cable. Si tenes el tablero a 200m un cable de 4 no te va a servir porque no te va a dar la caida de tension (ojo con el tema de la caida que es importante, eh visto varios equipos electronicos no funcionar justamente por este tema, revisaban todo y el problema era la seccion del cable). La autoinduccion no tiene nada que ver, eso se da en bobinas, l unico que se da en conductores es un campo al rededor y eso genera una fuerza de atraccion, peo para un cable no se aplica, solo se utiliza para la separacion entre aisladores en barras de distribucion.
              Last edited by b-digital; 03-11-2011, 16:39.

              Comment


              • #22
                Respuesta: Para los que saben de electricidad!

                Originally posted by b-digital View Post
                Ojo con el cable. Si tenes el tablero a 200m un cable de 4 no te va a servir porque no te va a dar la caida de tension (ojo con el tema de la caida que es importante, eh visto varios equipos electronicos no funcionar justamente por este tema, revisaban todo y el problema era la seccion del cable). La autoinduccion no tiene nada que ver, eso se da en bobinas, l unico que se da en conductores es un campo al rededor y eso genera una fuerza de atraccion, peo para un cable no se aplica, solo se utiliza para la separacion entre aisladores en barras de distribucion.
                y suponete que tengo un cable de nose, 40m desde la ficha steck hasta el tablero de los directos, ahi que seccion de cable debe llevar??

                Comment


                • #23
                  Respuesta: Para los que saben de electricidad!

                  Originally posted by b-digital View Post
                  Ojo con el cable. Si tenes el tablero a 200m un cable de 4 no te va a servir porque no te va a dar la caida de tension (ojo con el tema de la caida que es importante, eh visto varios equipos electronicos no funcionar justamente por este tema, revisaban todo y el problema era la seccion del cable). La autoinduccion no tiene nada que ver, eso se da en bobinas, l unico que se da en conductores es un campo al rededor y eso genera una fuerza de atraccion, peo para un cable no se aplica, solo se utiliza para la separacion entre aisladores en barras de distribucion.
                  Pa, es un error supercomun en las obras llevar el tablero con un cable de 200 metros y enchufarlo a 20 enrollando el cable en forma de bobina. Ahi si hay autoinduccion.
                  Lo que vos hablas de atraccion entre conductores se llama fuerza de coulomb pero se aplica a cargas estaticas, no variables como en CA ya que los campos se contrarestan por ser opuestas las cargas. En reluctancias paralelas no aplica. Si en bobinados donde tenes desfasaje en el campo. Es por eso que los trafos a veces vibran cuando estan mal arrollados.
                  En CA el unico efecto que tenes es el efecto skin o pelicular que hace que las cargas se acumulen en la periferia del conductor(distinto de cc). Es por eso que para lineas de distribucion se usan cables aleados de aluminio o cobre con una capa de oxido del mismo material. Por eso se usa cable multifilamento y no alambre mas halla de los beneficios mecanicos.
                  La separacion entre barras es directamente proporcional a la tension de uso, seccion y al ambiente, es decir la tension de ruptura.
                  Un abrazo.
                  Originally posted by janito View Post
                  y suponete que tengo un cable de nose, 40m desde la ficha steck hasta el tablero de los directos, ahi que seccion de cable debe llevar??
                  La seccion del cable te determina la caida de tension. Esa caida de tension se va en calor. Es proporcional a la resistencia, largo y corriente de uso. Es decir.. cuanto mas corriente consumas mas seccion pones. Pone los datos de consumo que pensas tener y te decimos que se puede usar.
                  Un abrazo!!

                  Comment

                  Working...
                  X