Se habia dicho esto:
El japonés Shingo Seabass Takatsuka es una de las víctimas por el terremoto en Japón.
El creador de uno de los videojuegos más exitosos de la historia, sobretodo para los fanáticos del fútbol, se dirigía a la inauguración de un juego Konami, empresa para la que trabajaba, en Orakuwa, costa sur de Japón, cuando lo azotó el gran tsunami a las 2:57 de la tarde, horario de Japón.
De esta forma el mundo de los videojuegos pierde a uno de sus grandes trabajadores, quien fuera considerado un símbolo de la industria.
peeeeeeero...
ULTIMO MOMENTOOOO
Desmienten la muerte del creador del Pro Evolution Soccer
Ayer surgió en Internet la versión del deceso de Shingo 'Seabass' Takatsuka, creador la saga de videojuegos de fútbol "PES". Konami negó esa información
La catástrofe de Japón dejará miles de historias de todo tipo. Una de ellas será una anécdota de algo que no pasó.
En alguna red social, blog o foro sobre videojuegos, en alguna parte del mundo, un internauta inventó que se había enterado de la muerte de Shingo 'Seabass' Takatsuka, creador la saga de juegos de fútbol 'Pro Evolution Soccer' (PES), en el sismo de 8,9 grados en la escala de Richter que azotó el noreste japonés.
La noticia corrió como la pólvora por la red. Seguidores del videojuego de Konami le empezaron a rendir homenajes, e incluso varios portales informativos dieron la noticia.
La desmentida oficial corrió por parte del portal Winning Eleven Next-Gen Blog de la cadena KMN, el que citó una actualización de la página oficial de Konami en Facebook realizada esta mañana, donde se desmiente el deceso de cualquier miembro del equipo de Konami o de PE.
"Queridos fans de PES, nuestros pensamientos están en estos momentos con la gente en Japón que sufrió este trágico terremoto. Por fortuna, hemos podido confirmar que el equipo de Konami y PES en Japón está bien", dice el comunicado.
Según la versión falsa, Takatsuka habría muerto a consecuencia del tsunami mientras viajaba por la "costa de Orakuwa" hacia un evento de la empresa Konami.
Pero "Orakuwa" no es una localidad conocida de Japón, que ni siquiera figura registrada en Internet. Con ello, se desmienten los rumores que advertían la desaparición de Takatsuka tras el sismo.
Fuente: ADN y Radio Bío Bío
El japonés Shingo Seabass Takatsuka es una de las víctimas por el terremoto en Japón.
El creador de uno de los videojuegos más exitosos de la historia, sobretodo para los fanáticos del fútbol, se dirigía a la inauguración de un juego Konami, empresa para la que trabajaba, en Orakuwa, costa sur de Japón, cuando lo azotó el gran tsunami a las 2:57 de la tarde, horario de Japón.
De esta forma el mundo de los videojuegos pierde a uno de sus grandes trabajadores, quien fuera considerado un símbolo de la industria.
peeeeeeero...
ULTIMO MOMENTOOOO
Desmienten la muerte del creador del Pro Evolution Soccer
Ayer surgió en Internet la versión del deceso de Shingo 'Seabass' Takatsuka, creador la saga de videojuegos de fútbol "PES". Konami negó esa información
La catástrofe de Japón dejará miles de historias de todo tipo. Una de ellas será una anécdota de algo que no pasó.
En alguna red social, blog o foro sobre videojuegos, en alguna parte del mundo, un internauta inventó que se había enterado de la muerte de Shingo 'Seabass' Takatsuka, creador la saga de juegos de fútbol 'Pro Evolution Soccer' (PES), en el sismo de 8,9 grados en la escala de Richter que azotó el noreste japonés.
La noticia corrió como la pólvora por la red. Seguidores del videojuego de Konami le empezaron a rendir homenajes, e incluso varios portales informativos dieron la noticia.
La desmentida oficial corrió por parte del portal Winning Eleven Next-Gen Blog de la cadena KMN, el que citó una actualización de la página oficial de Konami en Facebook realizada esta mañana, donde se desmiente el deceso de cualquier miembro del equipo de Konami o de PE.
"Queridos fans de PES, nuestros pensamientos están en estos momentos con la gente en Japón que sufrió este trágico terremoto. Por fortuna, hemos podido confirmar que el equipo de Konami y PES en Japón está bien", dice el comunicado.
Según la versión falsa, Takatsuka habría muerto a consecuencia del tsunami mientras viajaba por la "costa de Orakuwa" hacia un evento de la empresa Konami.
Pero "Orakuwa" no es una localidad conocida de Japón, que ni siquiera figura registrada en Internet. Con ello, se desmienten los rumores que advertían la desaparición de Takatsuka tras el sismo.
Fuente: ADN y Radio Bío Bío
Comment