Announcement

Collapse
No announcement yet.

Lunfardos. (post cultural :)

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Respuesta: Lunfardos. (post cultural :)

    Una que me causo gracia, por su origen:

    Kiosko originalmente "kisoe kos" que significa "puchos gil", era como los inmigrantes turcos le decían a sus hijos para que fueran a la despensa o almacén a comprar cigarrillos.

    Como esa palabra era habitual en varios barrios de Buenos Aires, y hoy a la distancia, a sabiendas de que el porteñismo siempre existió, cerca del '20, varios negocios empezaron a incorporar carteles que decían "KIOSKO" y el éxito fue rotundo, los negocios se llenaban de hombres... lamentablemente la búsqueda de aquellos caballeros fracasaba, puesto que "kiosko" significa "prostitutas" y en el lugar se venden cigarrillos y otros artículos de despensa y/o almacén.

    Algunas con C...

    Cacho: Pedazo o parte.
    China: Mina, mujer.
    Calado: Conocido, estudiado.
    Cometa: Soborno.
    Calar: Observar, mirar, analizar.
    Catre o catrera: Cama.
    Cote: Costado.
    Carpa: Disimular.

    Comment


    • #17
      Respuesta: Lunfardos. (post cultural :)

      aca tienen varias del lunfardo con A

      A la gurda: Refugio, guarida.
      Abacanado: Presuntuosos
      Abanicar: Agente Policial
      Abanicarse: Irse.
      Abanico: Soplón / Agente policial.
      Abaragar: Parar con el cuchillo los golpes del adversario
      Abatatado: Asustado.
      Abatatarse: Asustarse.
      Ablandado: Asustado / Sobornado.
      Ablandar: Sobornar.
      Ablandarse: Asustarse.
      Abocado: Irreflexivo.
      Abocarse: Precipitarse.
      Abombado: Tonto.
      Abotonado: Casado (abrochado, acoyarado, casoriado).
      Abotonarse: Casarse.
      Abrancar: Atrapar.
      Abricola: Distraído
      Abriles: sinónimo de años.
      Abrir cancha: Despejar el sitio de una contienda
      Abrirse: Apartarse, desviarse, hacerse a un lado
      Abrochado: Casado.
      Academia: Salones de baile, mujeres, tragos
      Acamala: Guardar, cargar
      Acamalador: Tacaño.
      Acamalar: Acaparar / Proteger / Atrapar, asir / Ahorrar mezquinando.
      Acamalarse: Amancebarse.
      Acanalar: Herir con arma blanca
      Aceitado: Sobornado.
      Aceitar los patines: Prostituir, cafishiar.
      Aceitar: Sobornar.
      Aceite, dar el: Despido.
      Aceite, tomarse el: Irse rápidamente.
      Aceite: Soborno.
      Aceitosa: Cabeza.
      Aceitunas, cambiar el agua de las: Orinar.
      Aceitunas, le dieron las: Despido.
      Aceitunas, tomarse las: Irse rápidamente.
      Achacado: Achacoso.
      Achacador: Malhechor.
      Achaco: Robo.
      Achicar: Acobardar
      Achuchado: Asustado.
      Achumado: Ebrio.
      Achumarse: Embriagarse.
      Achurar: Asesinar.
      Acomodado: Recomendado.
      Acomodar: Recomendar, influenciar / Zurrar.
      Acomodo: Influencia favorable.
      Acoyarado: Casado.
      Acoyarse: Casarse.
      Acuñado: Recomendado.
      Acuñar: Recomendar, favorecer.
      Adición: Factura de gastos del restaurante.
      Adobado: Ebrio.
      Adobarse: Embriagarse.
      Adornado: Sobornado.
      Adorno: Soborno.
      Afanancio: Ladrón.
      Afano: Robo.
      Afiambrar: Matar.
      Afiambrado: Asesinado.
      Afilador: Cortejante.
      Afilar: Festejar
      Aflojar: Delatar.
      Afrecho: Apetito sexual.
      Afrechudo: Rijoso.
      Africar: Entregar con fuerza
      Agachada: Deslealtad, vileza.
      Agarrada: Disputa.
      Agayas, de: Valiente.
      Agayudo: Valiente.
      Agrampar: Atrapar, asir.
      Agrandado: Ostentoso.
      Aguantiñar: Afrontar, soportar.
      Águila / Aguilero: Indigente.
      Ainenti: Piedritas (Juego de niños).
      Al bardo: Salir a robar sin un plan determinado:
      Al pucho: De inmediato.
      Alacrán: Chismoso.
      Alacranear: Chismosear.
      Alacransar: Hablar mal
      Alambrada: Guitarra.
      Alca: Alcahuete.
      Alcachofa: Alcahuete.
      Alcagüetería: Delación.
      Alcancía: Cárcel.
      Alcaucil: Alcahuete.
      Alce: Ocasión.
      Alfajía: Alto.
      Alfiler: Arma blanca.
      Aliviar: Robar.
      Almanaques: Edad, años
      Alpedología: Hablar sobre un tema sin conocimiento.
      Alpiste: Bebida alcohólica.
      Alpistería: Bar, licorería.
      Alpistero: Ebrio.
      Altiyero: Excelente.
      Altiyo: Cabeza.
      Alumbrante: Fósforo
      Alumbrar: Proveer dinero
      Alzado: Rijoso.
      Alzarse: Irse.
      Amachimbrado: Amancebado.
      Amargo: Cobarde.
      Amarrete: Tacaño.
      Amarretear: Mezquinar.
      Amarretismo: Mezquindad.
      Amarro: Tacaño.
      Amarrocador: Tacaño.
      Amarrocar: Atesorar.
      Amarroto: Amarrete / Tacaño.
      Amasijado: Asesinado / Zurrado.
      Amasijar: Zurrar / Matar.
      Amasijo: Castigo, zurra.
      Ambidextro: Pederasta, activo y pasivo.
      Ambiguo: Afeminado.
      Amueblada: Albergue transitorio.
      Amurado: Abandonado.
      Amuro: Cárcel.
      Ana-Ana: Por mitades.
      Analfa: Ignorante.
      Analfabestia: Ignorante.
      Añapar: Atrapar.
      Ancu: Como araca, voz de alarma.
      Andante: Peatón.
      Anduma: Vamos
      Angelito: Cándido.
      Angelito: Herramienta para abrir cerraduras desde afuera.
      Antenas: Orejas.
      Antropófago: Invertido.
      Apampada: Desorientado.
      Apañado: Encarcelado.
      Apaparse: Desorientarse.
      Apedado: Ebrio.
      Apedarse: Embriagarse.
      Apestiyado: Zurrado.
      Apiolado: Despabilado.
      Apiolar: Despabilar.
      Apiolarse: Despabilarse.
      Aplicar: Encarecer.
      Apoliyar: Dormir, holgar.
      Apoliyo, de: Durmiendo.
      Apoliyo: Dormir
      Aprontar: Hacer correr los caballos de carrera
      Apronte: Movimiento preliminar, entrenamiento, preparativos
      Apuntador: Batidor, delator.
      Apuntamento: Conquista amorosa.
      Apuntar: Delatar / Conquistar amor.
      Apunte, llevar el: Atender.
      Apunte: Delación.
      Araca: Atención! Cuidado
      Araña: Voz de alarma, lo mismo que araca.
      Arbolito: Levanta juego clandestino.
      Archivado: Encarcelado.
      Argoya: Crica.
      Armarse: Progresar, enriquecer.
      Arrabal: barrio de extramuros donde alguien canta o baila un tango.
      Arranyar: Castigar.
      Arrastre: Prestigio / Predicamento / Influencia.
      Arrayar: Arreglar
      Arrebezarse: enojarse, insolentarse.
      Arreglo: Soborno.
      Arriba, de: Gratuitamente.
      Arribeño, de: Gratuitamente.
      Arrimado: Amancebado.
      Arroyarse: Asustarse.
      Arrugado: Bandoneón / Asustado
      Arrugarse: Asustarse.
      Arrugue: Temor.
      Artículo, dar: Atender.
      Asfalto: Experiencia.
      Asnaf: Por mitades.
      Asoleado: Chambón.
      Aspamento: Ostentación.
      Astiya: Parte de robo.
      Astiyado: Reparto de robo.
      Asunto: Mujer.
      Atenti: palabra que sirve para llamar la atención o advertir de algún peligro.
      Atorado: Atolondrado.
      Atorniyar: Ahorrar mezquinando.
      Atorra: Vago, holgazán.
      Atorradero: Vivienda humilde del vago o soltero.
      Atorrancia: Vagancia.
      Atorranta: Ramera
      Atorrante: Sinvergüenza
      Atorrantear: Vaguear.
      Atorrantismo: Vagancia.
      Atorrar: Dormir / Vago / Mujer entregada al vicio.
      Atorro: Vivienda del tipo vago o del soltero.
      Atracar: Acercar, arrimar
      Atrasado: despistado, distraído, tonto.
      Ave Negra: Abogado
      Avería, de: Malhechor.
      Avivada: Viveza / Engañifa
      Avivado: despabilado, desvergonzado.
      Avivar: Advertir, despabilar.
      Avivarse: Despabilarse.
      Avivato: Despabilado, aprovechador.
      Azotarse: Arrojarse, decidirse.
      Azotea: Cabeza ; tener gente en la azotea ; facultades mentales alteradas.
      Azotetis: Somatización de origen psíquico.
      Last edited by Dr.FiErRo; 14-09-2010, 02:38.

      Comment


      • #18
        Respuesta: Lunfardos. (post cultural :)

        batifondo (desorden)


        el que mas me gusto! parabarabarabara batman!

        Comment


        • #19
          Respuesta: Lunfardos. (post cultural :)

          Muy bueno.

          Boludo, la mas usada, cuenta? AJAJA

          Comment


          • #20
            Respuesta: Lunfardos. (post cultural :)

            Ahora en guaraní lobo!!

            Comment


            • #21
              Respuesta: Lunfardos. (post cultural :)

              Originally posted by Proctologo View Post
              che, siempre me quede pensando porque al VW Bora, afuera la misma VW lo llama "Jetta"....

              cada vez que vi un Jetta me sonaba para el orto....
              Siemrpe fue JETTA. Aca se llamó Bora y Vento ( que son el mismo auto, solo que aca venden el Jetta viejo (BORA) y el Jetta nuevo (VENTO)

              Asi que cobani es abanico al 'vezre' que a su vez es policia...

              Otro kilombo.. al resve... un extranjero caga fuego aca para aprender, jaja.

              mina, mionca, dobolu (cuando boludo era mala palabra), tapuer, ajoba, rioba, telo, saca, dorima, jermu, bepi, rope, toga, dolape.

              Comment


              • #22
                Respuesta: Lunfardos. (post cultural :)

                también la chevy en estados unidos era nova,pero acá lo cambiaron,para evitar que digan ¨no va¨
                muy buen post,muchos los uso,muchos son de antes,pero nunca supe de donde venian.
                ahora también en argentina y en todo el mundo se mezclan los idiomas con el inglés,incluso el foro a veces me hace acordar a cuando un mexicano presenta su auto en el garage tv

                Comment


                • #23
                  Respuesta: Lunfardos. (post cultural :)

                  Originally posted by DODGE N´ROSES View Post
                  también la chevy en estados unidos era nova,pero acá lo cambiaron,para evitar que digan ¨no va¨
                  muy buen post,muchos los uso,muchos son de antes,pero nunca supe de donde venian.
                  ahora también en argentina y en todo el mundo se mezclan los idiomas con el inglés,incluso el foro a veces me hace acordar a cuando un mexicano presenta su auto en el garage tv
                  wtf?

                  La mayoria en informatica.

                  delete : deletear
                  reset : resetear
                  forward: forwardear


                  El Foot-Ball, castellanizado: 'futbol' de origen ingles a principios de siglos tenia todo en ingles.

                  Corner
                  Off-side (llamado aca Orsay)
                  Penalty (llamado despues penal)
                  Last edited by Ellobo; 14-09-2010, 13:40.

                  Comment


                  • #24
                    Respuesta: Lunfardos. (post cultural :)

                    Te pecho la caca

                    Piropo del nero' cordobes

                    Comment

                    Working...
                    X